Culturízate sin gastar un solo euro leyendo nuestra Guía de Museos gratis Madrid 2023.
Museos Madrid
Casi todos los Museos en Madrid son gratis en algún momento de la semana o del año.
Solo tienes que conocer cuáles son y apuntar su horario en tu agenda para poder disfrutarlos.
¡Comenzamos!
Museo Reina Sofía
El Museo Reina Sofía es el museo de arte contemporáneo de la capital y uno de los más importantes del mundo.
Encontrarás obras de artistas como Picasso, Salvador Dalí o Joan Miró.
Clica sobre el enlace naranja para conocer todas las novedades de este museo.
- Horario: El Museo Reina Sofía es gratis para menores de 18 años, mayores de 65 y estudiantes menores de 25 (con carné válido). También es gratis los lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados de 19:00 a 21:00. Domingos de 12:30 a 14:30, el 18 de mayo y el 6 de diciembre.
- Dirección: Calle de Santa Isabel 52.
- Metro: Estación del Arte.
Clica sobre el enlace naranja para conocer este museo.
Museo Arqueológico
El Museo Arqueológico de Madrid se ubica en la calle Serrano y comparte edificio con la Biblioteca Nacional de España.
Este maravilloso Museo sirve para acercar al público a la cultura e historia de España llevándolo en un viaje desde la prehistoria hasta el siglo XIX.
- Dirección: calle Serrano 13.
- Metro: Colón o Serrano.
Entrada gratuita para todo el público
- Sábados desde las 14:00 y domingos por la mañana.
- 18 de abril, Día de los Monumentos y Sitios.
- 18 de mayo, Día Internacional de los Museos.
- 12 de octubre, Fiesta Nacional de España.
- 6 de diciembre, Día de la Constitución Española.
Entrada gratuita previa acreditación
- 8 de abril, Día de los Monumentos y Sitios.
- 18 de mayo, Día Internacional de los Museos.
- 12 de octubre, Fiesta Nacional de España.
- 6 de diciembre, Día de la Constitución Española.
- Menores de 18 años y mayores de 65 años.
- Estudiantes entre 18 y 25 años.
- Titulares de Carné Joven.
- Miembros de la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico Nacional.
- Donantes de bienes culturales adscritos al Museo.
- Voluntarios culturales del Museo.
- Personas con discapacidad. También podrá acceder al museo de forma gratuita la persona que, en su caso, lo acompañe para realizar la visita.
- Pensionistas.
- Personas en situación legal de desempleo.
- Miembros de familias numerosas.
- Personal docente.
- Guías Oficiales de Turismo, en el ejercicio de sus funciones.
- Periodistas, en el ejercicio de sus funciones.
- Miembros de ICOM, APME, ANABAD, AEM, FEAM e Hispania Nostra.
- Personal que presta sus servicios en la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, así como en los museos adscritos a la Subdirección General de Museos Estatales y en el Museo del Teatro (Almagro).
Museo del Prado
El Museo del Prado es una de las mejores pinacotecas del mundo.
Creado gracias a los reyes españoles de los siglos XVI y XVII.
Encontrarás obras de artistas como El Bosco, El Greco, Rubens, Velázquez o Goya y nuevas exposiciones temporales.
- Horario: es gratis de lunes a sábado de 18:00 a 20:00. Domingos y festivos de 17:00 a 19:00.
- Dirección: Paseo del Prado s/n.
- Metro: Banco de España o Estación del Arte.
Museo Nacional de Antropología
El Museo Nacional de Antropología fue creado por el doctor segoviano Pedro González Velasco para albergar todas las colecciones que había creado a lo largo de su vida.
En su interior encontrarás sus colecciones de América, Asia, África y el famoso gigante extremeño.
- Horario: es gratis los sábados a partir de las 14:00 y todos los domingos. También los días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.
- Dirección: Calle Alfonso XII 68.
- Metro: Estación del Arte.
Clica sobre el enlace naranja para conocer este museo.
CaixaForum Madrid
El CaixaForum Madrid es un centro social donde realizan exposiciones temporales muy chulas que merece la pena visitar.
- Cuándo es gratis: CaixaForum es gratis solo para clientes de La Caixa y para el resto del público general los días El 15 de mayo, día de San Isidro, 18 de mayo, con motivo del Día Internacional de los Museos y 9 de noviembre, día de Nuestra Sra. de la Almudena.
- Dirección: Paseo del Prado 36.
- Metro: Estación del Arte.
Museo ICO
El Museo ICO es el museo de la arquitectura y urbanismo.
- Horario: el Museo ICO es gratis los días de apertura. De martes a sábado de 11:00 a 20:00 y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00.
- Dirección: calle Zorrilla 3.
- Metro: Sevilla.
Museo Thyssen – Bornemisza
El Museo Thyssen es la colección privada de arte más grande de España.
Encontrarás obras de arte de Van Eyck, Durero, Caravaggio, Rubens, Monet, Van Gogh, Gauguin, Kirchner, Mondrian, Picasso, Gauguin, Degas, Cézanne y Rembrandt, entre otros.
- Horario: es gratis todos los lunes del año de 12:00 a 14:00.
- Dirección: Paseo del Prado 8.
- Metro: Banco de España.
Museo del Romanticismo
El Museo del Romanticismo alberga 16.000 piezas únicas de los gustos, la moda, la decoración, la vida cotidiana y las costumbres de la alta burguesía durante el Romanticismo (1808 – 1860).
- Dirección: Calle de San Mateo 13.
- Metro: Tribunal.
Entrada gratuita
Sábados a partir de las 14:00, domingos y los días: 18 de abril (Día Internacional de los Monumentos y Sitios), 18 de mayo (Día Internacional de los Museos), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España) y 6 de diciembre (Día de la Constitución Española).
Con previa acreditación
- Menores de 18 años.
- Miembros de ICOM, APME, ANABAD, AEM, FEAM e Hispania Nostra.
- Miembros de la Asociación de Amigos del Museo del Romanticismo.
- Donantes de bienes culturales adscritos al Museo.
- Voluntarios culturales del Museo.
- Mayores de 65 años.
- Pensionistas.
- Personas con discapacidad. También podrá acceder al museo de forma gratuita la persona que, en su caso, lo acompañe para realizar la visita.
- Titulares de Carné Joven.
- Estudiantes entre 18 y 25 años.
- Personas en situación legal de desempleo.
- Miembros de familias numerosas.
- Personal docente.
- Guías Oficiales de Turismo, en el ejercicio de sus funciones.
- Periodistas, en el ejercicio de sus funciones.
- Personal que presta sus servicios en la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, así como en los museos adscritos a la Subdirección General de Museos Estatales y en el Museo del Teatro (Almagro).
Museo Nacional de Artes Decorativas
El Museo Nacional de Artes Decorativas es uno de los museos más ricos y antiguos de la capital y en él podemos encontrar la evolución de las llamadas artes menores o industriales.
- Horario: es gratis los domingos, los jueves de 17:00 a 20:00 y sábados de 14:00 a 15:00. También los días 18 de mayo, 18 de abril, 12 de octubre y 6 de diciembre.
- Dirección: Calle Montalbán 12.
- Metro: Banco de España o Retiro.
Museo Sorolla
En el Museo Sorolla de Madrid verás la casa del famoso pintor tal cual la dejó, su colección permanente y la exposición temporal del momento.
- Horario: es gratis los sábados de 14:00 a 20:00 y los domingos de 10:00 a 15:00. También los días: 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre. Este tipo de entrada no está disponible online y solo puede adquirirse directamente en la taquilla del Museo. Previa acreditación también es gratis para menores de 18 años, pensionistas o mayores de 65 años, personas con discapacidad, desempleados y docentes.
- Dirección: General Martínez Campos 37.
- Metro: Iglesia o Gregorio Marañón.
Museo Casa de la Moneda
El Museo Casa de la Moneda o Real Casa de la Moneda está situado en la Fábrica Nacional de Moneda y timbre.
Es uno de los museos más importantes del mundo. En este museo se hace un recorrido por la historia y evolución del dinero desde sus inicios hasta la actualidad.
- Horario: entrar es gratis cualquier día de apertura: martes a viernes de 10:00 a 20:00. Sábados, Domingos y Festivos de 10:00 a 14:00. Para disfrutar de la entrada gratuita es imprescindible presentar documento de identificación, DNI o Pasaporte.
- Dirección: Doctor Esquerdo 36.
- Metro: O’Donnell.
Museo de América
El Museo de América contiene obras arqueológicas y artísticas que procedían del continente americano.
- Horario: es gratis los domingos durante todo el día y los jueves a partir de 14:00. También los días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.
- Dirección: Avda. Reyes Católicos 6.
- Metro: Moncloa.
Museo del Traje
El Museo del Traje pretende llevarte en un recorrido a través de la evolución de la vestimenta desde el siglo XVI hasta la actualidad. Podrás trasladarte a épocas pasadas y ver en persona aquellos trajes que tanto hemos visto en pinturas renacentistas y barrocas.
Puede entrar gratis:
- Menores de 18 años y mayores de 65 años.
- Estudiantes entre 18 y 25 años.
- Titulares del carnet joven.
- Personas con discapacidad (art. 2.a. del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre). También podrán acceder al museo de forma gratuita la persona que, en su caso, lo acompañe a realizar la visita.
- Personas en situación legal de desempleo.
- Pensionistas.
- Miembros de familias numerosas.
Dirección: Avenida de Juan de Herrera 2.
Metro: Ciudad Universitaria o Moncloa.
Museo de Arte Contemporáneo Conde Duque
El Museo de Arte Contemporáneo Conde Duque alberga obra gráfica y pintura, además de fotografía, escultura y dibujo.
- Entrar a Conde Duque es gratis. El horario de apertura es de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 21:00. Sábados de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00. Domingos y festivos de 10:30 a 14:30.
- Dirección: Conde Duque 9 y 11.
- Metro: Plaza de España o Noviciado.
Museo del Aire
En el Museo del Aire encontraremos todo lo relacionado con la historia de la aeronáutica y aviación española en forma de aviones, helicópteros, simuladores, maquetas, inventos, uniformes e insignias.
- Horario: es gratis todos los días de 10:00 a 14:00, excepto los lunes que está cerrado.
- Parking gratuito de 10:00 a 14:00.
- Dirección: Carretera de Extremadura, kilómetro 10,5.
Museo de Historia
El Museo de Historia de Madrid nace con la idea de ser la memoria histórica de la capital. En este Museo harás un maravilloso recorrido de la historia de Madrid desde la época de los Austrias hasta el siglo XX.
- Horario: abre gratis durante todo el año. Su horario es de martes a domingos de 10:00 a 20:00. Verano: de martes a domingos de 10:00 a 19:00. Cerrado: lunes y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.
- Dirección: Calle Fuencarral 78.
- Metro: Tribunal.
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando alberga un museo que contiene una de las galerías más sobresalientes de España que hace un recorrido por la historia del arte desde el Renacimiento hasta el siglo XXI.
- Horario: La entrada es gratuita los miércoles no festivos y los días 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.
- Dirección: Calle de Alcalá 13.
- Metro: Sevilla.
Casa Museo Lope de Vega
En la a Casa Museo Lope de Vega podrás ver totalmente gratis la casa donde vivió y murió Lope de Vega.
Al haber aforo limitado, se debe reservar previamente por teléfono. Las visitas son cada media hora y tienen una duración aproximada de 35 minutos.
- Horario: abre gratis de martes a domingo de 10:00 a 18:00, siendo la última visita a las 17:00.
- Dirección: Calle de Cervantes 11.
- Metro: Antón Martín.
Museo de Escultura al Aire Libre
Si vas de paseo por la Castellana te toparás con el Museo de Escultura al Aire Libre. También conocido como el Museo Arte Público de Madrid, debe su nombre a las 17 obras que alberga.
- Al ser al aire libre y encontrarse en un lugar público se encuentra abierto las 24 horas del día.
- Dirección: Paseo de la Castellana 40.
- Metro: Ruben Darío.
Estación Museo Chamberí
Volver al Madrid de los años 50 y 60 es tan fácil que no te lo vas a creer. Nada más entrar a la Estación Museo Chamberí es como si te tele transportaras a esa época. Perteneció a la primera línea de metro que se inauguró en 1919. Si, ¡hace ya 100 años! y contaba con ocho estaciones que iban desde Cuatro Caminos hasta Sol.
- Horario: El acceso es gratis todos los días de apertura: Viernes de 16:00 a 20:00. Sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Domingo de 10:00 a 14:00.
- Dirección: Plaza de Chamberí s/n.
- Metro: Iglesia.
Museo Geominero
El Museo Geominero conserva, investiga y difunde gran parte del patrimonio geológico, paleontológico y mineralógico de España.
Te sorprenderá ver su exposición permanente que cuenta con más de 30.000 piezas de todas partes del mundo y cuyo origen se remonta al año 1849.
Tendrás que identificarte en la entrada, así que no olvides tu DNI o carnet de conducir.
- Horario: el acceso es gratuito para todos los públicos de 9:00 a 14:00 de lunes a domingo y festivos.
- Dirección: Calle Ríos Rosas 23.
- Metro: Ríos Rosas.
Museo de la Biblioteca Nacional
El Museo de la Biblioteca Nacional está repleto de ejemplares originales de siglos pasados y maquinaria de encuadernación de la época, así como también una extraordinaria caja registradora del año 1913 que se mantiene en perfecto estado.
Además de la exposición permanente, cuenta con varias exposiciones temporales, basadas en temáticas específicas como por ejemplo la revolución literaria, o también homenajeando a escritores como Lope de Vega.
- Horario: Podrás acceder gratis de lunes a viernes de 10:00 a 18:00, sábados de 10:00 a 14:00. El domingo permanecerá cerrado.
- Dirección: Paseo de Recoletos 20-22.
- Metro: Colón y Serrano.
Museo Lázaro Galdiano
Gracias al editor José Lázaro Galdiano, un navarro nacido en 1862 y a su gran afición por coleccionar, podemos disfrutar de las más de 12.000 piezas que contiene.
Te contamos toda la visita al Museo Lázaro Galdiano.
- Horario: puedes visitarlo gratis los jueves de 16:30 a 19:30. También los niños menores de 12 años acompañados por un adulto y los desempleados.
- Dirección: calle Serrano 122.
- Metro: Gregorio Marañón.
Fundación Mapfre
La Fundación Mapfre cuenta con más de cuarenta años de experiencia y son reconocidos a nivel mundial por su compromiso con el bienestar y el progreso de las personas.
Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas a través de programas y actividades culturales.
- Horario: puedes acceder gratis a la los lunes no festivos de 14:00 a 20:00.
- Dirección: Paseo de Recoletos 23 y Bárbara de Braganza 13.
- Metro: Colón.
Museo del Ferrocarril
El Museo del Ferrocarril es una joya donde podrás ver las primeras máquinas a vapor, locomotoras eléctricas e incluso los primeros motores diésel que pretenden mostrar la evolución de este modo de transporte.
- La entrada solo es gratis para menores de 4 años acompañados de un adulto, miembros del ICOM y de la AEM y empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
- Dirección: Paseo de las Delicias 61.
- Metro: Delicias.
Neomudéjar
La Neomudéjar es un centro de arte, experimentación y creatividad situado en un edificio que pertenecía a la antigua estación de Atocha.
- La entrada es gratis los miércoles no festivos de 11:00 a 13:00.
- Dirección: Antonio Nebrija, s/n. 28007.
- Metro: Menéndez Pelayo.
Panteón de los hombres ilustres
El panteón de los hombres ilustres es un museo que alberga monumentos funerarios de los políticos y militares más importantes del Siglo XIX y principios del XX.
- La entrada es gratis todos los días menos el lunes que está cerrado.
- Dirección: Calle Juliá Gayarre 3.
- Metro: Menéndez Pelayo.
Por cierto también podrás entrar gratis a los museos el Día Internacional de los Museos.
Si quieres viajar a Madrid para poder disfrutar de todos estos museos puedes mirar alojamiento en Quehoteles
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos a continuación cuál es tu correo electrónico:
Plano de metro
Échale un ojo al plano de metro de Madrid para saber qué línea debes coger dependiendo del Museo que hayas elegido visitar.
Madrid Happy People
Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.
Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!
7 comentarios
Me ha faltado la información del Museo Naval , que creo está abierto después de la restauración. Y gracias por toda la información que nos dais.
Gracias a vosotros por leernos Pilar 🙂
Gracias por acercarnos una parte de Madrid
Muchas de nadas 🙂
Buenas tardes, disculpa los descuentos para adultos mayores 65 años y más también aplica para extranjeros, es decir que no son de la Unión Europea
Hola. Qué debe traer un niño de la Comunidad Europea para beneficiar de los descuentos? Y si el documento que necesita lo tiene que traducir.
Hola Silvia, te recomendamos visitar las webs oficiales de los museos que queráis visitar. Cada museo tiene sus requisitos 😉