El Museo Geominero de Madrid conserva, investiga y difunde gran parte del patrimonio geológico, paleontológico y mineralógico de España.
Museo Geominero: qué ver
Museo Geominero: qué ver. Este museo se sitúa en la primera planta del Instituto Geológico y Minero de España, con un marcado carácter monumentalista, en el que la madera, el hierro forjado y el cristal dotan al Museo de una atmósfera singular. Se finalizó en 1925 y en 1998 fue catalogado como Bien de Interés Cultural.
Te sorprenderá ver su exposición permanente que cuenta con más de 30.000 piezas de todas partes del mundo y cuyo origen se remonta al año 1849.
Verás minerales y fósiles de todos los terrenos geológicos de España, así como de otros importantes yacimientos internacionales. Los fondos se distribuyen en más de 250 vitrinas de madera tallada y vidrio situadas tanto en la sala central, como en los pasillos de acceso.
Nada más entrar te asombrará una reproducción a gran escala de una excavación de restos de un Mastodonte.
El Museo Geominero es gratis
Todos los que quieran disfrutar de su interior deben saber que, el Museo Geominero es gratis.
Algo característico de este edifico son las espectaculares vidrieras que verás tanto en la escalera principal como en la gran sala central.
Incluye un escudo del rey Alfonso XIII, que fue quien inauguró la institución, el escudo de la España republicana y cuatro escudos que representan el Cuerpo de Minas.
Fósiles, Rocas y Minerales
En este espacio se exhiben colecciones de fósiles, rocas y minerales procedentes de todas las regiones del país.
Los expositores se encuentran separados por categorías. Empezarás el recorrido por la planta baja en donde verás gemas y minerales procedentes de España y el extranjero, entre ellos oro y cuarzo.
También hay varios objetos de interés minero como metales y minerales industriales. El resto de la sala cuenta con una colección de flora e invertebrados fósiles españoles con 7.735 ejemplares.
La primera planta está dedicada a vertebrados fósiles y podrás hacer foto de la réplica del cráneo de un Tiranosaurio Rex.
En la segunda planta encontrarás una extensa colección de minerales ordenados por Comunidad Autónoma y una colección básica de rocas.
A la tercera planta no puede acceder el público. Aquí se encuentran otros fondos del Museo, así como la Biblioteca y sala de lectura que contiene libros, mapas y otros documentos que se han recopilado desde el siglo XIX.
Talleres y actividades para niños
Este espacio forma parte de los Museos para niños en Madrid. Ofrecen talleres y actividades para niños gratuitas y para todos los públicos.
Los talleres de fin de semana se realizan los primeros domingos de cada mes para adultos y niños a partir de 6 años. La meta es llegar a reconocer los fósiles, minerales y rocas.
Aún no han confirmado si se podrá retomar pronto esta actividad, debido a la crisis del coronavirus, pero os mantendremos informados.
También ofrecen Talleres de verano para niños de entre 9 y 12 años. Y talleres de navidad para niños de 6 y 7 años. Aún no se ha informado sobre si se podrá celebrar este taller las próximas navidades.
Museo Geominero Horario
Museo Geominero Horario: Después del parón a causa de la crisis del coronavirus, el Museo Geominero vuelve a abrirse al público a partir del 15 de septiembre en su horario habitual. Es decir, Sus puertas están abiertas a todos los públicos de 9:00 a 14:00 de lunes a domingo y festivos así que podrás disfrutar de él… ¡Todos los días!
Los grupos deberán concertar por teléfono el día y hora de la visita. Hasta nuevo aviso se suspenderán las visitas guiadas.
El Museo Geominero cierra los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.
Tendrás que identificarte en la entrada, así que no olvides tu DNI o carnet de conducir.
Medidas Preventivas Museo Geominero
El Museo Geominero ha puesto todos sus esfuerzos en esta reapertura para garantizar todas las medidas de higiene y seguridad.
Entre estas medidas el uso de mascarilla será obligatorio, será necesario utilizar con frecuencia los geles desinfectantes y se realizará control del aforo para evitar aglomeraciones.
Ademas, atendiendo a las recomendaciones sanitarias, no se realizarán visitas guiadas hasta nuevo aviso.
La reapertura del Museo Geominero está programada el 15 de septiembre en su horario habitual.
Otros museos de Madrid interesantes
Si te ha gustado este artículo recuerda que puedes conocer más acerca de otros museos con gran prestigio en la capital.
Entre algunos de los que te recomendamos puedes inclinarte por hacer una visita, por ejemplo, al Museo de Historia, el Museo Arqueológico, o el Museo de América.
¡Qué disfrutes de tu particular viaje histórico y cultural!
Ocio Madrid Happy People
¡Gracias por leer este plan! Somos Madrid Happy People, el primer buscador de ocio por parada de metro de Madrid y la mejor guía de Madrid.
Date de alta como usuario en nuestra nueva Web y podrás disfrutar gratis descuentos y promociones, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!
Happy Consejo: Sigue buscando más Museos 😉
Información útil Museo Geominero de Madrid
Dirección Museo Geominero de Madrid: Calle Ríos Rosas, 23. 28003
Teléfono Museo Geominero de Madrid: 913 495 759
Metro: Ríos Rosas (línea 1 azul claro) es el más cercano. También puedes ir andando desde Alonso Cano (línea 7 naranja) y Cuatro Caminos
Autobuses: 3, 5, 12, 37, 45, 149 y Circular
¿Qué te parece este Plan?
Pulsa en la carita feliz para valorar
Puntuacion Media 0 / 5. Nº de Votos: 0
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.