Descubre el Museo Geominero en Madrid.
Conserva, investiga y difunde gran parte del patrimonio geológico, paleontológico y mineralógico de España.
Visítalo, no te defraudará y además podrás acceder gratis.
Índice
ToggleCómo es
Este museo se sitúa en la primera planta del Instituto Geológico y Minero de España, con un marcado carácter monumentalista en el que la madera, el hierro forjado y el cristal dotan al Museo de una atmósfera singular.
Se finalizó en 1925 y en 1998 fue catalogado como Bien de Interés Cultural.
Te sorprenderá ver su exposición permanente que cuenta con más de 30.000 piezas de todas partes del mundo y cuyo origen se remonta al año 1849.
Verás minerales y fósiles de todos los terrenos geológicos de España, así como de otros importantes yacimientos internacionales.
Los fondos se distribuyen en más de 250 vitrinas de madera tallada y vidrio situadas tanto en la sala central, como en los pasillos de acceso.
Nada más entrar te asombrará una reproducción a gran escala de una excavación de restos de un Mastodonte.
Algo característico de este edifico son las espectaculares vidrieras que verás tanto en la escalera principal como en la gran sala central.
Incluye un escudo del rey Alfonso XIII, que fue quien inauguró la institución, el escudo de la España republicana y cuatro escudos que representan el Cuerpo de Minas.
Fósiles, Rocas y Minerales
En este espacio se exhiben colecciones de fósiles, rocas y minerales procedentes de todas las regiones del país.
Los expositores se encuentran separados por categorías.
Empezarás el recorrido por la planta baja en donde verás gemas y minerales procedentes de España y el extranjero, entre ellos oro y cuarzo.
También hay varios objetos de interés minero como metales y minerales industriales.
El resto de la sala cuenta con una colección de flora e invertebrados fósiles españoles con 7.735 ejemplares.
La primera planta está dedicada a vertebrados fósiles y podrás hacer foto de la réplica del cráneo de un Tiranosaurio Rex.
En la segunda planta encontrarás una extensa colección de minerales ordenados por Comunidad Autónoma y una colección básica de rocas.
A la tercera planta no puede acceder el público. Aquí se encuentran otros fondos del museo, así como la biblioteca y sala de lectura que contiene libros, mapas y otros documentos que se han recopilado desde el siglo XIX.
Folleto
Cuando vayas a visitarlo descárgate aquí el folleto del museo geominero.
Te vendrá genial 😉
Horario
Abierto de lunes a domingo y días festivos en horario de 9:00 a 14:00.
Cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.
Las visitas con guía para grupos se realizarán de lunes a viernes.
Cómo llegar
Dirección: Calle Ríos Rosas 23.
Metro: Ríos Rosas (línea 1) es el más cercano. También puedes ir andando desde Alonso Cano (línea 7) y Cuatro Caminos.
Autobuses: 3, 5, 12, 37, 45, 149 y Circular.
¿Qué te parece este plan?
Pulsa en la carita feliz para valorar
Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos a continuación cuál es tu correo electrónico:
Madrid Happy People
Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.
Si te das de alta gratis en nuestra guía del ocio de Madrid podrás disfrutar descuentos exclusivos, podrás crear tu lista de planes favoritos personalizada y enterarte de todas las novedades.
¡Esperamos que te guste!