El Museo del Ferrocarril Madrid se abrió al público en 1984 y su sede es la antigua estación de Delicias, uno de los ejemplos más claros y representativos de la arquitectura industrial española.
Cómo es el museo
En sus andenes se encuentran exhibidas las antiguas locomotoras haciendo un recorrido por toda la historia ferroviaria de España.
Verás de cerca las primeras máquinas a vapor, locomotoras eléctricas e incluso los primeros motores diésel que pretenden mostrar la evolución de este modo de transporte.
La visita al Museo permite conocer una completísima colección de material histórico ferroviario.
La nave central de la estación alberga una muestra muy variada de locomotoras y coches de viajeros, a través de la cual se puede comprender la evolución de la tracción (vapor, eléctrica y diésel) ferroviaria en España, y las distintas condiciones en las que viajaron los pasajeros de estos trenes.
A ambos lados de esta nave se abren varias salas temáticas, entre las que figuran la dedicada a antiguos relojes de estaciones, otra dedicada a modelismo, con maquetas animadas, y una tercera en la que se explican los principales elementos de la infraestructura ferroviaria, es decir, de la vía.
Desde sus inicios, con el objetivo de difundir el ferrocarril entre el público, el Museo ha ido ampliando el número y variedad de actividades, entre las que destacan las escolares y familiares del programa ‘Educa-Tren’, además de contribuir a la investigación a través de los fondos de la Biblioteca y el Archivo Histórico Ferroviario.
Este objetivo sigue vigente así como el de satisfacer las demandas de los visitantes y colaboradores bajo criterios de calidad e innovación constantes.
Cuenta con una Fototeca con más de 400.000 unidades y poseen una colección bibliográfica formada por más de 37.000 títulos de monografías y folletos.
Maqueta ferroviaria
El Museo ofrece la posibilidad de disfrutar de la una de las maquetas ferroviarias más espectaculares de Europa y la mayor maqueta de España.
Realizada por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) en 1998, con motivo del 150 aniversario del Ferrocarril en España, ‘Territorio Ferroviario’ es una maqueta a escala HO (1:87) con una superficie de 300 metros cuadrados y una red de 850 metros de vías con capacidad para 66 trenes diferentes.
Las exhibiciones, de 30 minutos de duración, tendrán lugar todos los días de la semana (siempre en el horario de apertura del Museo) en las siguientes franjas horarias:
- Lunes a viernes: 10:00 , 11:00, 12:00, 13:00 y 14:00.
- Sábados y festivos: 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 16:00, 17:00 y 18:00.
- Domingos: 10:30, 11:30, 12:30, 13:30 y 14:30.
¿Cómo adquirir las entradas?
Las personas interesadas en asistir a las exhibiciones podrán hacerlo adquiriendo su entrada en la taquilla del Museo (el mismo día de la visita) o reservando telefónicamente (se recomienda esta opción). Cuando el aforo esté completo se informará de las plazas y horarios disponibles.
La visita tiene un suplemento de 4,00 € sobre el precio de entrada al Museo.
Teléfono de reservas: 634 945 335 (de lunes a domingo: 09:00 – 21:00)
Exposiciones
Tanto la Sala de Relojes como la Sala de Modelismo Ferroviario pueden volver a visitarse tras haber sido renovadas.
Si visitas el museo cualquier día podrás ver el Archivo Histórico Ferroviario y la Biblioteca y Hemeroteca Ferroviaria.
Ambos son centros importantes y de referencia en España, y su principal objetivo es la conservación, el estudio y la difusión del patrimonio ferroviario.
Además de la exposición permanente, el museo del Ferrocarril también ofrece exposiciones temporales que cambian constantemente.
De esta forma aseguran que ninguna visita sea igual a la anterior.
Estas exposiciones son muy diversas tocan temas artísticos, técnicos e históricos, pero siempre giran en torno al mundo del ferrocarril. Te contamos cuáles son:
Exposición 170 años del Ferrocarril en Madrid
Hasta el 15 de mayo de 2022 podrás visitar la exposición 170 años de Ferrocarril en Madrid, que presenta la implantación y desarrollo de este modo de transporte en la ciudad de Madrid y su región y que, desde 1851, que no ha dejado de crecer hasta nuestros días.
La muestra, instalada en la Sala Andaluces, se inicia en la primera mitad del siglo XIX, con el transporte preindustrial de diligencias y carretas.
Continuado con la inauguración del Ferrocarril Madrid-Aranjuez el 9 de febrero de 1851. Avanza con la importancia del marco legislativo de la Ley General de Ferrocarriles de 1855.
A partir de ahí, la exposición recoge el crecimiento de la red madrileña hasta finales del siglo XIX y los importantes acontecimientos del primer tercio del siglo XX, con la Primera Guerra Mundial, la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República.
Llegando al estallido de la Guerra Civil, y seguidamente, la dictadura franquista y la creación de Renfe en 1941. La transición democrática tiene un lugar especial, donde se incide en una continua ampliación de la red de cercanías, la creación de Renfe Operadora y Adif, y la llegada de la alta velocidad.
Mercadillos
A continuación te contamos cuales son los mercadillos en el Museo del Ferrocarril que tienen lugar a lo largo del año:
Mercado de Motores
En el Museo del Ferrocarril Madrid se celebra mensualmente durante un fin de semana el Mercado de Motores, donde se reúnen más de 200 diseñadores, artesanos, músicos y artistas.
Es un plan perfecto para ir en familia, en pareja o con amigos, y lo mejor de todo es que la entrada es completamente gratis.
Feria del Coleccionismo Madrid
Desde el año 2014, el primer sábado de cada mes (excepto agosto) de 10:00 a 15:00, se celebra en el Museo la Feria del Coleccionismo.
Esta actividad cultural reúne a expositores, coleccionistas y aficionados de toda España en un espacio que gira en torno al mundo del coleccionismo (juguetes antiguos y de chapa, marcas clásicas, muñecas, cómics, álbumes de cromos…).
La entrada general es de 3€, la reducida de 1€ para discapacitados y desempleados. Los menores de 12 años pueden entrar gratis.
Mercadillo de modelismo ferroviario
Los aficionados al modelismo ferroviario se dan cita en el Museo el primer domingo de cada mes (excepto agosto) de 10:00 a 14:00, donde los principiantes pueden encontrar asesoramiento y consejo de veteranos en la materia y los coleccionistas consiguen piezas exclusivas para llenar sus vitrinas.
En este mercadillo destacan los artesanos, que son capaces de crear desde el simple poste de catenaria o el “mono” de señales hasta la locomotora más complicada, a partir de materias primas y piezas recicladas.
Entrada general: 3€
Entradas museo del ferrocarril
Entrada general 6€ (de lunes a viernes) y 3€ (sábados y domingos).
Reducida 4€ para:
- Personas mayores de 65 años.
- Niños de 4 a 12 años.
- Estudiantes.
- Titulares de carné ferroviario vigente.
- Miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril.
Super reducida 1€ (discapacitados y desempleados).
Gratuita (menores de 4 años acompañados de un adulto, miembros del ICOM y de la AEM y empleados de empresas ferroviarias pertenecientes al Patronato de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles).
Todas las reducciones, descuentos y gratuidades deberán acreditarse en la taquilla del Museo, presentando el documento oficial correspondiente, válido y actualizado, en cada caso. El pago podrá efectuarse en efectivo o con tarjeta de crédito.
Horario
De junio a septiembre:
Lunes a domingo, de 10:00 a 15:00.
De octubre a mayo:
Lunes a viernes, de 09:30 a 15:00.
Sábados y festivos, de 10:00 a 19:00.
Domingo, de 10:00 a 15:00.
Cerrado: 25 de diciembre, 1 y 6 de enero.
Plano del museo
Puedes ver aquí el plano del museo del ferrocarril.
Cómo llegar
Dirección Museo del Ferrocarril: Paseo de las Delicias 61, 28045.
Teléfono Museo del Ferrocarril: 91 539 00 85
Metro: Delicias (línea 3 amarilla)
Cercanías: Delicias (líneas C1 y C10)
Autobuses: líneas 8, 19, 45, 47, 59, 85 y 86
Guía del ocio Madrid Happy People
¡Gracias por leer el Museo del Ferrocarril Madrid! Somos Madrid Happy People, el primer buscador de ocio por parada de metro y la mejor guía de Madrid.
Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!
¿Qué te parece este Plan?
Pulsa en la carita feliz para valorar
Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.