Uno de nuestros planes de ocio veraniegos favoritos es visitar las piscinas naturales Madrid.
A continuación te mostramos nuestras preferidas, así sabrás cómo llegar cuando permitan el baño y otros detalles importantes para que disfrutes de una buena experiencia. ¡Ya solo queda disfrutar de una piscina natural Madrid!
AVISO: Este verano 2020 queda prohibido el baño en los pantanos, ríos y pozas porque en aguas remansadas de agua dulce el coronavirus puede sobrevivir. ¡La salud es lo primero! Como mucho permitirán las actividades deportivas regladas.
Riosequillo Buitrago de Lozoya
La piscina natural de Riosequillo está ubicada alrededor del embalse Riosequillo, en el Municipio de Buitrago de Lozoya, en Madrid. Normalmente el periodo de apertura suele ser del 15 de junio al 31 de agosto. De momento está en obras y aún tienen que confirmar si abrirán en agosto cuando finalicen.
Es la piscina natural más grande de España. Tiene una superficie de 4.500 metros cuadrados y un aforo de 2.000 personas.
Para llegar debes coger la A1 hasta la salida 74, en dirección Buitrago de Lozoya. En la rotonda, hay que desviarse a la izquierda hacia el área recreativa de Riosequillo. Todo está muy bien señalizado y hay una zona de aparcamiento. Si vas en bus coge el 191 que sale desde Plaza de Castilla. Una vez en Buitrago de Lozoya hay que andar un poco hasta llegar a las piscinas.
Hay varias piscinas de Riosequillo en el área recreativa. Tiene una gran piscina natural y otras dos más, una para niños y la otra para los adultos. Durante los fines de semana se realizan campeonatos de fútbol y baloncesto, fitness en el agua, así como distintas actividades y talleres para niños. Igualmente podemos disfrutar del jardín botánico con una gran zona arbolada, con más de doscientas especies vegetales diferentes.
En el área también hay un restaurante merendero, por lo que no es obligatorio ir con la comida de casa. Si se desea ir menos cargado, se puede comer en el restaurante. También hay una enfermería por si ocurre cualquier incidente, y las piscinas tienen un fondo irregular, emergiendo alguna roca de vez en cuando, por eso es importante que los niños no se lancen a la piscina de cabeza o de forma peligrosa.
Las Berceas Cercedilla
El agua de las piscinas naturales del parque recreativo Las Berceas procede de arroyos de la zona, aunque para adaptarla al baño recibe tratamiento. Está ubicado a 1.400 metros de altitud, en el valle de la Fuenfría, en pleno Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, junto a los restos de una calzada romana. Dirección exacta: Carretera Fuenfría, M-966, km 3,9. Suelen abrir del 15 de junio hasta septiembre pero este año las mantendrán cerradas debido al Covid-19.
Las Berceas cómo llegar: si vas en coche: Carretera Fuenfría, M-966, km 3,9.
El Ayuntamiento suele poner a disposición de los usuarios autobuses gratuitos desde el casco urbano de Cercedilla a Las Berceas. Las paradas del mismo son Manuel González Amezúa (en la parada de bus regular), Avda. Sierra del Guadarrama (en la parada de bus regular), en la Ctra. de las Dehesas y en Las Berceas.
Hay varios parkings donde puedes dejar el coche, a pocos metros de la entrada. Te recomiendo no llegar después de las 12:00 para que puedas aparcar sin problemas.
Las Presillas Madrid (Rascafría)
Las Presillas Madrid son las piscinas naturales de Rascafria en el Valle de El Paular. Es una zona recreativa que cuenta con amplias praderas verdes y una zona de baño dividida en tres piscinas naturales en el cauce del río Lozoya con unas espectaculares vistas del Pico Peñalara.
Para llegar desde Madrid debes coger la A1 hasta el km. 69, pasado Lozoyuela. En este punto toma el desvío a Rascafría, M-604, hasta el kilómetro 28,600. Hay que pasar Lozoya, Pinilla del Valle, Alameda del Valle, Rascafría y el Monasterio de el Paular.
Este año está prohibido el baño debido al Covid.
Pozas de la Angostura Rascafría
Foto de Wikiloc
El río Lozoya que abastece de agua a Madrid, atraviesa la Angostura en su curso, un enclave idílico con rápidos, cascadas y pozas profundas, a la sombra de pinos, robles y abedules. El acceso más rápido a las Pozas de la Angostura es por la pista forestal cerrada al tráfico que nace en el kilómetro 32,4 de la carretera M-604 (subiendo de Rascafría al puerto de los Cotos), la cual lleva en media hora hasta el anciano puente de piedra de la Angostura y las grandes pozas que hay poco más arriba.
Pozas de Aguilón Rascafría
Foto Wikiloc
Desde el pueblo de Rascafría, llegas al Arroyo del Aguilón, afluente del río Lozoya, cuyo recorrido son unos 6 km. Son dos horas de camino señalizado desde el puente del Perdón, frente al monasterio de El Paular. Tiene dos cascadas, la cascada Baja, un salto de agua muy vertical de una altura de 10 metros y situada a una altitud de 1350 m y la Cascada Alta, a unos 200 metros aguas arriba.
Para poder llegar os mostramos la ruta que hizo Wikiloc: ten como punto de partida el refugio del Puerto de la Morcuera, concretamente en el parking del albergue. Allí mismo coges la GR 10.1 señalizada en el mismo albergue, el inicio es una pista de tierra.
Según vas haciendo camino puedes disfrutar de la panorámica y vistas de Bailanderos, La Najarra y el propio macizo de Peñalara. Pasas un primer arroyo, el de la Najarra y a continuación te encuentras con un pequeños refugio que se encuentra en muy buen estado, es una casita blanca muy chula, parece sacada de un cuento. Pasada la majada, dejas el GR y giras a tu derecha, asciendes un poco y enseguida cruzaremos un pequeño puente de madera. A partir de aquí el camino transcurre siempre a orillas de arroyo Aguilón cruzándolo en algún momento, y disfrutando del espectáculo de los saltos de agua y pozas que invitan a un refrescante baño.
Pantano de San Juan San Martín de Valdeiglesias
Foto de Traveler.es
El Pantano de San Juan está situado en San Martín de Valdeiglesias y Pelayos de la Presa, a tan solo 50 km de Madrid. Es una zona de especial protección de la Naturaleza que alberga especies tan importantes como el águila imperial ibérica, el buitre negro, el águila perdicera, la cigüeña negra o el búho real.
Tiene una superficie de 650 hectáreas. El agua del pantano proviene del río Alberche, uno de los afluentes del Tajo y del Cofio. Dispone de 14 km de playa en la que está permitido bañarse y realizar actividades deportivas acuáticas. También cuenta con un puerto deportivo concebido para promocionar el deporte de la vela y la competición. Se puede navegar con barcos, alquilar barcas a pedales, piraguas, apuntarse a cursos de vela…
El embalse también cuenta con varios restaurantes para que puedas degustar tanto menús más elaborados como bocadillos o platos combinados, helados y refrescos.
Piscinas naturales cerca de Madrid
También es importante conocer otras piscinas naturales cerca de Madrid y por ello mencionamos una que se encuentra muy cerca de la famosa Granja de Segovia:
Calderas del Cambrones Segovia
Foto senderismomadrid.es
Para poder acceder a las Calderas del Cambrones hay que hacer una hora de senderismo desde la famosa Granja de San Ildefonso, a una hora de Madrid. Aunque no está dentro de la Comunidad de Madrid me ha parecido interesante mencionarla. La descripción y el croquis de la ruta la puedes ver en la web www.segoviasur.com y en la oficina de información turística del paseo del Pocillo (teléfono: 676 457 395). Las Calderas del Río Cambrones son como marmitas de gigantes, formadas por la erosión de grava y pequeñas piedras en constante movimiento como ves en las fotos. La más grande y la más bonita es la Caldera del Guindo.
Madrid Piscinas Naturales – consejos
Siempre que nos bañamos hay que extremar la precaución.
- Ojo con las corrientes de agua en los pantanos. El agua no es tan mansa como puede ser en una piscina. Mucho ojo si nos bañamos en embalses, los niveles de agua pueden subir bastante rápido si deciden dejar escapar el agua.
- Es recomendable llevar buen calzado siempre, sobretodo en zonas de sendas rocosas o resbaladizas.
- El cuerpo se fatiga antes en aguas frías. Mejor dejar de nadar antes de empezar a sentir cansancio.
- En los ríos puede haber objetos arrastrados por el agua.
- Usar siempre crema solar con protección alta.
Este verano 2020 queda prohibido el baño en los pantanos, ríos y pozas porque en aguas remansadas de agua dulce el coronavirus puede sobrevivir. ¡La salud es lo primero! Como mucho están permitidas las actividades deportivas regladas.
Ocio Madrid Happy People
¡Gracias por leer este plan! Somos Madrid Happy People, el primer buscador de ocio por parada de metro de Madrid y la mejor guía de Madrid.
Date de alta como usuario en nuestra nueva Web y podrás disfrutar descuentos y promociones, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!
Happy Consejo: Sigue buscando más piscinas en madrid 😉
B
I like it whenever people get together and share views.
Great site, continue the good work!
Thank you so much!!!
Fine way of telling, and nice post to get data concerning my presentation subject matter, which
i am going to deliver in university.