No podemos negar que la visita al Museo Nacional de Antropología fuese toda una sorpresa. Está situado en un lugar estratégico, en la esquina del Paseo de la Infanta Isabel y la calle Alfonso XII, muy cerca de la Glorieta de Carlos V (conocida por todos como Atocha) y del Paseo del Arte; a dos pasos de dos de los lugares más maravillosos de la ciudad, el Parque del Retiro y la Cuesta de Moyano; y junto al Real Jardín Botánico y el Real Observatorio Astronómico.
Nunca imaginamos que viajaríamos a tantas partes del mundo. Fue creado e inaugurado en 1875 por un doctor segoviano llamado Pedro González Velasco para albergar todas las colecciones que había creado a lo largo de su vida.
En 1962 fue catalogado como Bien de Interés Cultural tomando la importancia que se merece tanto el edificio como todas sus colecciones.
Exposiciones Museo Nacional de Antropología
Nada más llegar al edificio del museo de antropología contemplarás una entrada espectacular. Como durante la situación de Covid no ofrecen planos del museo te enseñamos el plano online del museo y así sabrás moverte 🙂
Su exposición permanente está orientada a ofrecerte una visión global de las culturas de diferentes pueblos del mundo para que puedas apreciar cómo esa diversidad cultural nos enriquece. Verás que los grupos culturales están organizados por continentes y, dentro de cada uno de ellos, las diferentes manifestaciones se ordenan según un mismo esquema o patrón de contextos funcionales que se repite en cada sala.
En la planta baja hay un patio central con un luz maravillosa donde podrás encontrar las exposiciones temporales y la sala Filipinas.
El gigante extremeño
Si tenemos que destacar algo del Museo Nacional de Antropología es su sala de los Orígenes. Cuenta con una impresionante colección de calaveras, incluyendo el esqueleto del gigante extremeño Agustín Luengo que medía nada más y nada menos que 2,35 metros de altura. ¡Una pasada!
Según cuenta la leyenda Agustín vendió su esqueleto al doctor Velasco por 2,50 pesetas al día. El doctor siempre lo negó y confirmó que fue su madre quien cedió su cuerpo a la ciencia cuando murió.
También cuentan que al inaugurar el Museo, el doctor pidió a la iglesia y a las autoridades sanitarias exhumar el cadáver de su hija Conchita, muerta en 1864, para poder momificarla. Con el tiempo la volvió a vestir, poner peluca y la llevó a casa para colocarla en una urna de cristal… ¡vaya historia!
La sala África
En la primera planta se encuentran la sala África es una exposición permanente donde te explican con todo lujo de detalles su cultura, viviendas, utensilios de cocina, el tipo de caza y su religión.
Nos llamó mucho la atención los tejidos de piña que utilizaban para elaborar sus trajes.
La sala América
En la segunda planta encontrarás la sala América donde te cuentan toda su evolución a lo largo de los años. Podrás ver cómo eran sus viviendas, el transporte, los utensilios domésticos, la indumentaria, adornos, juegos, religiones y sus creencias.
Programación primavera
Puedes ver toda la programación de los meses de marzo y abril 2021 aquí
Historia Museo de Antropología
El edificio del Museo fue diseñado y construido por el arquitecto Francisco de Cubas entre 1873 y 1875 e inaugurado por el Rey Alfonso XII en 1875 como Museo Antropológico. Tras la muerte del doctor en 1887, el estado compró a su viuda el edificio y las colecciones. Se fue ampliando su colección gracias a las expediciones que organizaron las instituciones científicas españolas a finales del siglo XIX y también gracias a las donaciones y compras realizadas por la dirección General de Bellas Artes, Bienes culturales, Archivos y Bibliotecas.
Museo de Antropología Precio
Aplicables a todos los ciudadanos, con independencia de su nacionalidad o lugar de residencia.
Entrada general: 3 €
Entrada gratuita
- Sábados a partir de las 14:00
- Todos los domingos
- Días 18 de abril (Día Internacional de los Monumentos y Sitios), 18 de mayo (Día Internacional de los Museos), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España) y 6 de diciembre (Día de la Constitución Española)
Entrada gratuita (previa acreditación):
- Menores de 18 años
- Mayores de 65 años
- Estudiantes entre 18 y 25 años
- Titulares del Carné Joven
- Personas con discapacidad y la persona que, en su caso, lo acompañe para realizar la visita
- Personas en situación legal de desempleo
- Pensionistas
- Miembros de familias numerosas
- Miembros del ICOM, APME, ANABAD, AEM, FEAM e Hispania Nostra
- Miembros de la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Antropología
- Personal que presta sus servicios en la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, en los museos estatales dependientes de la misma, así como en el Museo Nacional del Prado y en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
- Personal docente
- Guías oficiales de turismo, en el ejercicio de sus funciones
- Periodistas, en el ejercicio de sus funciones
- Donantes de bienes culturales adscritos al Museo
- Voluntarios culturales del Museo Nacional de Antropología
Museo de Antropología Horario
- De martes a sábado de 9:30 a 20:00
- Domingos de 10:00 a 15:00
- Cerrado todos los lunes del año, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre y un festivo local
La taquilla se cerrará 15 minutos antes del cierre. Puedes echar un ojo a su web por si hay algún cambio de última hora.
Cómo llegar al Museo Antropología
Dirección Museo Antropología: calle de Alfonso XII 68 , 28014 Madrid
Metro: el más cercano es Estación del Arte (línea 1 azul claro). Tardas 10 minutos andando desde Lavapiés (línea 3 amarilla) y Menéndez Pelayo
Autobuses: 10, 14, 19, 26, 32, 37, 85, 86 y Circular
Cercanías: estación Atocha
Teléfono museo: 91 530 64 18 y 91 539 59 95
Otros museos de Madrid
Si te ha gustado este plan recuerda que hay muchas más opciones donde elegir para disfrutar de Madrid al máximo.
Puedes acercarte a conocer un montón de joyas hispanoamericanas en el Museo de América, descubrir el interior del Museo Geominero, o realizar una visita de lo más enriquecedora al Museo de Historia o al Museo de Ciencias Naturales.
Guía del ocio Madrid Happy People
¡Gracias por leer este plan! Somos Madrid Happy People, el primer buscador de ocio por parada de metro de Madrid y la mejor guía de Madrid.
Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos y promociones, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!
Happy Consejo: Sigue buscando más museos Madrid 😉
¿Qué te parece este Plan?
Pulsa en la carita feliz para valorar
Puntuacion Media 0 / 5. Nº de Votos: 0
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.