El Museo del Prado es uno de los museos más importantes del mundo y de la ciudad de Madrid.
Fue creado por los monarcas españoles que reinaron entre los siglos XVI y XVII. Todos ellos eran grandes coleccionistas de arte.
Junto con el Museo Thyssen y el Museo Reina Sofía forman parte del llamado “triángulo del arte madrileño”.
Actividades para familias
El Prado quiere ser un lugar de experiencias significativas para las familias en las que explorar sus colecciones de un modo nuevo cada vez.
Los padres disfrutan y descubren nuevos espacios de aprendizaje intergeneracional. Los niños y niñas conquistan el Museo, viviéndolo y disfrutándolo como algo propio.
Las actividades propuestas para los siguientes meses son:
Cuerpos extendidos. De 5 a 12 años
- 7 y 8 de octubre de 2023, a las 11 y a las 16.30 h
- 4 y 5 de noviembre de 2023 a las 11 y a las 16.30 h
- 2 y 3 de diciembre de 2023 a las 11 y a las 16.30 h
Las formas de la luz. De 6 a 12 años
- 12, 13, 14 y 15 de octubre de 2023, a las 11 y a las 16.30 h
- 11 y 12 de noviembre de 2023 a las 11 y a las 16.30 h
- 6, 7, 8, 9 y 10 de diciembre de 2023 a las 11 y a las 16.30 h
Habitar el error. De 6 a 12 años
- 21 y 22 de octubre de 2023, a las 11 y a las 16.30 h
- 18 y 19 de noviembre de 2023 a las 11 y a las 16.30 h
- 16 y 17 de diciembre de 2023 a las 11 y a las 16.30 h
Fusiones fantásticas. De 5 a 12 años
- 28 y 29 de octubre de 2023, a las 11 y a las 16.30 h
- 25 y 26 de noviembre de 2023 a las 11 y a las 16.30 h
Inscripción mediante formulario online en la web del museo a partir del 19 de septiembre de 2023 a las 10:00.
Precio12 € por unidad familiar.
Obras Museo del Prado
El Museo del Prado y sus colecciones son un reflejo de la historia de España.
Actualmente encontrarás 4.900 obras de arte en su interior que datan desde el Románico hasta el siglo XIX.
Tiziano fue el primer pintor en formar parte de esta inmensa colección. Le siguieron los pintores venecianos entre los que destaca Tintoretto y pintores flamencos como Van Dyck.
Algunos artistas que forman la gran colección del Museo del Prado son El Bosco, El Greco, Rubens, Velázquez y Goya.
Encontrarás obras tan espectaculares como El jardín de las Delicias de El Bosco, El caballero de la mano en el pecho de El Greco, La Sagrada Familia conocida como La Perla de Rafael, Carlos V en Mühlberg de Tiziano, El Lavatorio de Tintoretto, el Autorretrato de Durero, Las Meninas de Velázquez, Las tres Gracias de Rubens o La familia de Carlos IV de Goya.
Exposiciones Museo del Prado 2023
Este año nos esperan 9 exposiciones temporales nuevas en el Museo del Prado:
Exposición Picasso y El Greco
Con motivo del 50º aniversario del fallecimiento de la muerte de Pablo Picasso, el Museo del Prado alberga una exposición en la que intercalará las obras del artista malagueña con las de El Greco, una de sus principales influencias.
La muestra se llama Picasso, El Greco y el Cubismo analítico.
Se podrá visitar del 13 de junio al 17 de septiembre del 2023 en la sala 9B del edificio Villanueva.
Aunque casi todos los autores coinciden en limitar la influencia del Greco casi en exclusiva a la juventud de Picasso, esta exposición plantea que fue mucho más profunda y duradera, ya que fue especialmente crucial para el desarrollo del cubismo y, en particular, para la fase del cubismo analítico, en obras como El aficionado o Acordeonista.
Exposición Eduardo Rosales
Conmemora el 150 aniversario de la muerte del pintor y presenta doce obras apenas expuestas, que proceden de almacenes o han sido adquiridas recientemente, como el Estudio para Don Juan de Austria.
Podremos verla del 29 de junio de 2023 al 29 de enero de 2024.
Exposición El espejo perdido. La imagen medieval del judío y el judaísmo
El arte español de la Baja Edad Media fue escenario de la compleja y poliédrica construcción de la imagen del judío. Esta exposición presenta una serie de obras y programas únicos que responden a las especiales circunstancias que determinaron las relaciones interreligiosas en la España medieval.
La presentación de un significativo elenco de obras relacionadas con estos temas junto a otras concederán una riqueza de lecturas y matices, necesarios para presentar esta compleja cuestión.
Se podrá visitar del 10 de octubre de 2023 al 14 de enero de 2024.
Exposición El dibujo para grabar en la España ilustrada. De Carmona a Goya
Ofrece un recorrido en torno a los dibujos que se realizaban previos al grabado sobre la lámina de cobre. En este sentido se requiere resaltar la funcionalidad e importancia de estos diseños desde mediados del siglo XVIII.
Podremos verla del 17 de octubre de 2023 al 14 de enero de 2024.
Exposición Reversos. El lado oculto
A finales de la Edad Media y en el Renacimiento, determinados usos de la pintura, que conllevaban su transporte y manipulación, favorecían que adquiriese una condición objetual y tridimensional, de las que habrá ejemplos en esta muestra. La cara B del soporte pictórico, sea tabla, tela, metal o piedra es un espacio privado que solo el artista y el coleccionista conocen.
Esta exposición propone «darle a vuelta» y propiciar en el público una relación nueva con los artistas a través de continuas sorpresas y revelaciones que nos han dejado las investigaciones de hoy en día como representaciones, mensajes, pruebas y datos que normalmente están pegados a la pared.
Del 7 de noviembre de 2023 hasta el 3 de marzo de 2024.
Entradas Museo del Prado
A continuación puedes comprar online las entradas del museo:
Reserva tu entrada
Horario Museo del Prado
- Abre de lunes a sábado entre las 10:00 y las 20:00.
- Los domingos y festivos entre las 10:00 y las 19:00.
- Cerrado el 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. Horario reducido el 6 de enero, 24 y 31 de diciembre de 10:00 a 14:00.
Horario gratuito
- De lunes a sábado de 18:00 a 20:00
- Domingos y festivos de 17:00 a 19:00
Acceso al museo hasta media hora antes del cierre. El desalojo de las salas comienza 10 minutos antes del cierre.
Noches gratis Museo del Prado
A partir del 4 de marzo y hasta agosto, el museo abrirá sus puertas al público el primer sábado de cada mes de 20:30 a 23:30 mensualmente, ampliando tres horas su horario habitual.
Durante tres horas se podrá disfrutar de una experiencia inusual de forma gratuita, en la que se abrirán al publico diferentes espacios expositivos.
Además de visitar sus salas de exposiciones y conocer en mayor detalle cada una de las obras que alberga, el Museo del Prado ofrecerá algunas experiencias interactivas en colaboración con Samsung, en las que se integran La Guía del Prado, S Pen Academy, Historia del Museo del Prado y sus edificios, y Roma en el Bolsillo.
Además, el público visitante podrá disfrutar de una selección de obras editadas del museo para la Tienda de Arte de Samsung The Frame. Para complementar esta actividad, la institución abrirá su servicio de cafetería en distintos espacios.
En su primera apertura, la Galería Central del edificio Villanueva será la acoja la visita. Este espacio, encabezado por Las Meninas, se trata de la sala más emblemática del museo. En esta habitación es posible hacer un recorrido completo por las mejores obras de la pintura europea, desde Rubens a Goya, pasando por Tiziano y Velázquez.
Cómo conseguir entrar gratis al Prado
El acceso al museo durante El Prado de noche, se efectuará por la puerta de entrada del claustro de los Jerónimos.
La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo desde las 20:30.
A partir de las 23:00 ya no se podrá acceder al edificio.
Cómo llegar
Dirección Museo del Prado: calle Ruiz de Alarcón 23, 28014 Madrid.
Metro: el más cercano es Atocha (línea 1). También se encuentra a 10 minutos andando desde Banco de España (línea 2) y de Antón Martín (línea 1).
Cercanías: la más cercana es la parada “Recoletos” (C1, C7, C8 y C10). Desde ahí puedes ir andando al museo.
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos a continuación cuál es tu correo electrónico:
Madrid Happy People
Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes de Madrid.
Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!
2 comentarios
Dejé caducar mi tarjeta de amiga del Prado porque tengo casi 90 años. Pero me sigue gustando ir al Prado y quiero saber si tendré que hacer cola cada vez. Y me gustaría tener información sobre exposiciones.
Hola Salomé. Imaginamos que al no ser amiga del Prado tendrá que hacer cola. Las exposiciones puede verlas en este artículo: https://www.madridhappypeople.com/ocio-madrid/museo-del-prado/
Muchas gracias por leernos 🙂