Todavía no sabemos cómo agradecerle a Clotilde García del Castillo, mujer y musa del pintor Joaquín Sorolla, que legara al Estado su casa y sus colecciones para crear el maravilloso Museo Sorolla Madrid.
El Museo Sorolla ocupa la casa que fue vivienda del pintor y su familia desde 1911.
Las colecciones se distribuyen por todas las zonas visitables de la casa, que ha conservado casi intacta la decoración que tuvo en vida de Joaquín Sorolla.
La colección de pintura de más de 1.200 piezas, convive, por tanto, con el mobiliario y los objetos originales de la vivienda.
Se trata de una de las casas de artista mejor conservadas de Europa.
Los cuadros que normalmente se exponen pueden variar de colocación en la salas, ya que el Museo Sorolla organiza sus propias exposiciones temporales y también presta para exposiciones organizadas por otras instituciones.
Te contamos cuáles son y todo lo que debes saber a continuación.
Visitas guiadas en familia
El próximo 31 de marzo, aprovechando las vacaciones escolares, proponen un plan en familia en el Museo Sorolla.
Podrás descubrir la Casa de Sorolla en una visita guiada para niños desde 3 a 12 años.
Habrá visitas a las 11:30, 12:00, 12:30 y 13:00 y la duración será de 60 minutos.
El plazo de inscripción se abrirá el próximo 24 de marzo a las 11:00 y se abrirá un enlace en la web del museo para poder realizar la reserva.
¡Apúntatelo en tu calendario!
Qué ver en el museo y plano
Simplemente al entrar te introduces en otro mundo, un patio andaluz que es capaz de transmitir una paz abrumadora.
Si continúas hacia la entrada atraviesas un jardín con un pequeño estanque y una zona de descanso bajo una pérgola.
Antes de entrar al Museo Sorolla, justo donde se encuentra la taquilla, hay otro patio andaluz que da a un antiguo zaguán lleno de cerámicas y una colección de botijos. Eran las antiguas cocinas y las habitaciones de los guardeses de la familia.
Una vez compras la entrada en taquilla debes volver al jardín de la Casa Museo Sorolla Madrid y subir por una escalera de azulejos andaluces preciosa que te conduce a lo que fue la casa del famoso pintor Sorolla.
Lo primero que ves son dos antesalas con parte de sus obras y después, pasas directamente a lo que fue el taller del pintor.
Ninguna foto le haría justicia. Puedes ver su mesa de trabajo, sus obras, caballetes, su propia colección de pinceles… solo falta él en carne y hueso.
Desde el estudio cruzas por un pasillo para llegar al salón de la casa. Tiene una cristalera semicircular que da a los jardines, llenándolo de luz natural y una sala de estar muy acogedora.
En el comedor de la casa hay una mesa de madera grande y una chimenea. En esta planta puedes apreciar el gran interés que tuvo el pintor por unificar la casa con la zona de trabajo. De esta manera mantenía a toda su familia unida. En 1909 encargó el proyecto al arquitecto Enrique María Repulles y participó en él personalmente.
Tras visitar las estancias comunes de la casa se sube a la primera planta por unas escaleras de madera donde antiguamente estaban los dormitorios.
Actualmente está dedicado a exposiciones temporales que no puedes perderte y que mencionamos a continuación.
Exposición ¡Sorolla ha muerto! ¡Viva Sorolla!
Del 24 de enero al 25 de junio de 2023
El Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla presentan la exposición ¡Sorolla ha muerto! ¡Viva Sorolla! Una muestra que traza el recorrido vital de Joaquín Sorolla a través de los últimos años de su vida y que saca a la luz la enorme repercusión que tuvo su muerte, tanto en el mundo de la cultura de su tiempo, como a nivel social, así como los homenajes que el pintor recibió con el paso de los años.
La muestra se enmarca en las celebraciones por el primer centenario del fallecimiento del pintor. Una exposición comisariada conjuntamente por el departamento de documentación del Museo Sorolla y que es el resultado de un intenso trabajo grupal de investigación en los fondos fotográficos y documentales del Archivo del Museo Sorolla.
La exposición, que puede verse en la sala I del Museo Sorolla, se organiza en cuatro secciones organizadas a través de una cuidada selección documental casi inédita en su totalidad: Una fina y templada mañana, La luz que se apaga, ¡Sorolla ha muerto! ¡Viva Sorolla! y El pintor inmortal.
Exposición Sorolla Frente al mar
A partir del 17 de abril 2023
Con esta exposición se propone un acercamiento a la pintura de Joaquín Sorolla a través de la mirada del escritor valenciano Manuel Vicent, uno de los grandes escritores españoles de la literatura contemporánea. Calificado como ‘el Sorolla de nuestras letras’, el escritor, gran conocedor del pintor, del Mediterráneo y de sus gentes, se adentra en los profusos fondos pictóricos de la colección del Museo para crear un relato literario creado ex profeso para la exposición.
Enmarcado en el centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla Bastida, el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla impulsan este comisariado literario en el que, en una ocasión única, el escritor Manuel Vicent pone voz, texto y literatura al paisaje natural y humano plasmado por el pintor.
Horario Museo Sorolla Madrid
- De martes a sábados de 9:30 a 20:00.
- Domingos y festivos de 10:00 a 15:00.
La última visita debería comenzar 45 minutos antes del cierre.
El museo Sorolla cierra además de todos los lunes del año, el 1 de enero y 6 de enero, 1 de mayo, 9 de noviembre, 24, 25 y 31 de diciembre.
Por si quieres apuntar un dato, de martes a viernes de 18:00 a 20:00 es cuando suele estar menos concurrido 😉
Entradas Museo Sorolla Madrid
La entrada general cuesta 3€.
Podrás visitarlo gratis los sábados de 14:00 a 20:00 y los domingos de 10:00 a 15:00. También es gratis el 18 de abril y el 18 de mayo. Este tipo de entrada no está disponible online y solo puede adquirirse directamente en la taquilla del Museo.
Estos son los casos de entrada gratuita con acreditación:
- Amigo de la Fundación Museo Sorolla
- Menor de 18 años
- Estudiante entre 18 y 25 años
- Titular del Carné Joven o equivalente
- Mayor de 65 años o pensionistas
- Persona con discapacidad
- Miembro de familias numerosas
- Persona en situación legal de desempleo
- Profesional de Museos e ICOM, APME, ANABAD, AEM, FEAM, H. Nostra
- Docente
- Guía Oficiales de Turismo, en el ejercicio de sus funciones
- Periodista, en el ejercicio de sus funciones
- Socio de la Mutua Madrileña
Puedes comprar tus entradas en taquilla u online en su web oficial.
Cómo llegar
Dirección Museo Sorolla Madrid: Paseo del General Martínez Campos 37.
Metro: El metro mas cercano es Rubén Darío (línea 5). También puedes ir andando desde Iglesia (línea 1) y Gregorio Marañón (línea 7 o línea 10).
Autobuses: Líneas 5, 7, 14, 16, 27, 40, 45, 61, 147 y 150.
Parking: Tienes uno en General Martínez Campos 42 y otro en Zurbano 68.
Video
Madrid Happy People
Somos Madrid Happy People, el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.
Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!
¿Qué te parece este Plan?
Pulsa en la carita feliz para valorar
Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.