Biblioteca Nacional Madrid 2023: exposiciones y horario

Biblioteca Nacional de España - Biblioteca Nacional Madrid

La Biblioteca Nacional de España se encuentra en la ciudad de Madrid, a un extremo de la Plaza de Colón y comparte techo con el Museo Arqueológico Nacional.

Fue fundada por el rey Felipe V en 1712, y se ha convertido en el mayor archivo del patrimonio bibliográfico y documental de toda España.

Alberga grandes obras de arte y esculturas, pero su objetivo principal es recibir y conservar ejemplares de todos los libros publicados en nuestro país.

Biblioteca Nacional 

Biblioteca Nacional de España - Biblioteca Nacional Madrid

La Biblioteca Nacional de Madrid tiene 8 salas, las cuales puedes visitar habiendo obtenido previamente un carnet de lector que puedes solicitar en la misma biblioteca.

Dependiendo de la información que te interese y estés buscando, ya sean enciclopedias, manuscritos, periódicos, fotografías, o hasta recursos audiovisuales, te guiarán a la sala que corresponda.

La página web oficial de la Biblioteca ofrece un catálogo general muy amplio en donde podrás consultar los documentos que desees.

Acceder a la biblioteca nacional es gratis.

Exposiciones 2023

Estas son las exposiciones que encontrarás a lo largo del año en la Biblioteca Nacional de España:

Biblioteca Nacional de España - Biblioteca Nacional Madrid

Para la libertad. El proceso 1001 contra la clase trabajadora

 

  • Entrada gratuita.
  • Horario: De lunes a sábado de 10:00 a 20:00. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00. Último pase media hora antes del cierre.

La mañana del 24 de junio de 1972, un fuerte dispositivo policial irrumpió en el convento de los frailes oblatos de Pozuelo de Alarcón.

Su objetivo consistía en apresar a los miembros de la Coordinadora General de Comisiones Obreras que trataban allí de reunirse. Se trataba de Marcelino Camacho, Nicolás Sartorius, Eduardo Saborido, Francisco García Salve, Juan Muñiz Zapico, Fernando Soto, Francisco Acosta, Miguel Ángel Zamora Antón, Luís Fernández Costilla y Pedro Santiesteban.

Fueron todos ellos conducidos a la Dirección General de Seguridad, en la Puerta del Sol, para prestar declaración. A continuación quedaron a disposición del Juzgado de Orden Público que les inculpó en el famoso Proceso 1001, llamado así por el número que correspondía al sumario. Inmediatamente ingresaron en la prisión de Carabanchel, motivo por el que serían también conocidos como los «Diez de Carabanchel». Dada su condición de sacerdote, García Salve sería muy pronto trasladado a la prisión de Zamora, reservada para los clérigos.

La exposición rescata, en suma, un episodio de represión contra el sindicalismo, así como la amplia solidaridad que despertó, convirtiéndolo de ese modo en un símbolo de la lucha del movimiento obrero contra el franquismo y por los derechos y libertades democráticas.

Se exhibirán un centenar de libros, documentos, periódicos, fotografías, carteles etc procedentes de la BNE y de otra instituciones españolas.

El exilio intelectual español en Puerto Rico

 

  • Entrada gratuita.
  • Horario: De lunes a sábado de 10:00 a 20:00. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00. Último pase media hora antes del cierre.

América del Sur fue uno de los principales destinos de la corriente de exiliados españoles que abandonaron el país a causa de la Guerra Civil. Pese a su dimensión, Puerto Rico, y su capital, San Juan, fueron el destino de un grupo de muy destacadas figuras de ese exilio, y su presencia en la isla tuvo un intenso impacto en la vida cultural e intelectual de la isla. Fue también frecuente la visita de españoles exiliados en otros países (México, Cuba, Argentina, EEUU, etc.), que fueron a la isla invitados para impartir conferencias.

La muestra reconstruye el amplio contexto del exilio intelectual español en Puerto Rico, atendiendo a la vida cultural diaria de estos exiliados (sus proyectos, sus publicaciones, sus colaboraciones y amistades).

Tomás Bretón, mucho más que La verbena de la Paloma

 

  • Entrada gratuita
  • Horario: De lunes a sábado de 10:00 a 20:00. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00. Último pase media hora antes del cierre.

El músico Tomás Bretón (1850-1923) es recordado por la composición de La verbena de la Paloma, la zarzuela que ha permanecido en la memoria colectiva desde su estreno. Todo el mundo tararea las melodías “¿Dónde vas con mantón de Manila?”, “Una morena y una rubia” o dice aquello de “Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad”. No ha dejado de representarse desde 1894, convertida en una referencia del teatro musical español, con exitosas versiones cinematográficas como la dirigida por Benito Perojo (1935) o la protagonizada por Concha Velasco (1963).

En la muestra se exhibirán un centenar de obras de la propia colección de la BNE y de otras instituciones españolas.

Palabras de viajeros. El viaje literario y su aportación a la cultura europea

 

  • Entrada gratuita
  • Horario: De lunes a sábado de 10:00 a 20:00. Domingos y festivos de 10:00 a 14:00. Último pase media hora antes del cierre.

En el siglo XVIII el viaje adquiere cada vez más importancia y nuevas finalidades. Moverse, ver, aprender y volver para divulgar, componen un método empírico de instrucción y conocimiento que llega a ser una práctica común en las sociedades europeas, en muchos casos fomentada y financiada por las instituciones.

El viaje en época ilustrada es una experiencia formativa bajo el signo de lo “útil” y del placer, del aprendizaje y de la comparación. Los eruditos y los aristócratas “corren cortes” para conocer de primera mano las nuevas ideas que hierven en Europa. Muchos artesanos pasan largas temporadas en París o Londres para perfeccionarse y experimentar las novedades de sus oficios, aprender las “artes agradables” y las “artes útiles”. Y a partir de la mitad del siglo algunos jóvenes artistas españoles ya pueden aspirar a una “pensión” de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando para coronar su formación en Roma, definida por el exjesuita Juan Andrés cómo el emporio del buen gusto.

El objetivo de la exposición es ilustrar los valiosos resultados de esta costumbre a través de los numerosos libros impresos y los importantes manuscritos conservados en la BNE, enriqueciéndola y completándola con las obras gráficas de aquellos artistas que viajaron fuera de España, principalmente a Italia, para forjar su vocación en un contexto cosmopolita.

Horario Biblioteca Nacional

De lunes a viernes, de 9:00 a 20:00.

Cierra los días: 1 y 6 de enero, 5 de enero (abierto de 9 a 18 h), 20 de marzo, 6 y 7 de abril, 1, 2 y 15 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 y 9 de noviembre, 8, 24, 25 y 31 de diciembre.

Cómo llegar 

Dirección Biblioteca Nacional de España: Paseo de Recoletos, 20-22, 28071.

Teléfono:  91 580 78 00 (Centralita) y 91 580 78 23/05 (Información) / acceso@bne.es

Metro: Colón y Serrano (línea 4).

Vistas por la zona

Cercanías: Recoletos líneas C1, C2, C7 y C10.

Suscríbete

Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos a continuación cuál es tu correo electrónico:

¡Recibe Nuestros Planes Y DESCUENTOS por Email!



He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad de www.madridhappypeople.com
BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¡RECIBE NUESTROS PLANES Y DESCUENTOS POR EMAIL!

BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.

Madrid Happy People

Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.

Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.

¡Esperamos que te guste!

¿Qué te parece este plan?

Pulsa en la carita feliz para valorar

Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:

¡No hay votos! Sé el primero en valorar.

Como te ha gustado este plan síguenos en redes sociales para informarte de todos los planes..

¿Buscas alojamiento? Aquí tienes algunas recomendaciones

Booking.com

¿Buscas alojamiento?

Aquí tienes algunas recomendaciones

Booking.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Otros planes que quizá te interesen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *