El 18 de mayo 2024 se celebra el Día de los Museos en Madrid.
Ese día se celebra el Día Internacional de los Museos, una festividad que significa abrir las puertas de estas instituciones a toda la ciudadanía y ofrecerles actividades para que disfruten de sus espacios y sus colecciones.
Ese mismo sábado también se celebra La Noche de los Museos, una oportunidad única para visitarnos y participar en algunas de las propuestas que se organizan en horario nocturno.
La Comunidad de Madrid ha preparado una programación de actividades y exposiciones para que, durante todo este mes, te animes y les conozcas.
Índice
ToggleProgramación
A continuación detallamos la programación del Día de los Museos Madrid que se ha confirmado por ahora.
Museo Arqueológico
El sábado 18 de mayo podremos visitar gratis el Museo Arqueológico de Madrid de 9:30 a 20:00 y además disfrutar de varias actividades muy especiales:
De mayor quiero ser arqueólogo – taller para familias con niño/as de 8 a 12 años. Debes inscribirte en su web.
Anima errante ArteSonado – concierto gratuito a las 18:00. Recogida de entrada en taquilla desde 1 hora antes del inicio.
Museo Reina Sofía
Radio 3, en colaboración con Acción Cultural Española, organiza el 17 de mayo una fiesta de música y cultura con entrada libre hasta completar aforo en el Museo Reina Sofía.
Se celebrará en la Plaza del Edificio Nouvel y el Jardín del Edificio Sabatini del Museo Reina Sofía.
Habrá un maratón de conciertos durante 17 horas ininterrumpidas, desde las 07:00 hasta las 24:00.
A partir de las 21:00 habrá música electrónica con losDJ de Radio 3en el jardín del edificio principal de la institución, el Edificio Sabatini.
En total se realizarán más de 50 conciertos que contarán con estrellas como María José Llergo, Mala Rodríguez, Ale Acosta, El Columpio Asesino, Los Estanques, Xoel López, Pignoise, La Bien Querida, Ferran Palau, Sr. Chinarro, Jorge Pardo, Santi Araújo, The Limboos, María Peláe, Dollar Selmouni y Sara Socas, entre muchos otros.
Programación
Escenario Patio Nouvel
07:00 – Dollar Selmouni, Sara Socas, Parquesvr, Renaldo & Clara, San Tosielo, María de Juan.
09:00 – Carlos Ares, Ferran Palau, Sr. Chinarro, Santi Araújo, Inazio, Yo Somos.
11:00 – Paula Cendejas, Xoel López, Anni B Sweet, La Bien Querida, Ganges, Menta, caracazador, Karmento, Rocío Saiz.
14:00 – Pignoise, Jorge Pardo, María Peláe, Noriko Martín, Pierre Aderne, Angie Sánchez.
16:00 – vatocholo, Gara Durán + Barry B, AMORE, Teo Lucadamo, Huda, Kora.
18:00 – Los Enemigos, El Columpio Asesino, The Limboos, Exfan, Lady Banana.
20:00 – María José Llergo, Mala Rodríguez, Ale Acosta, Los Estanques.
Escenario Jardín Sabatini – DJs
21:00 – Sergio Arroyo.
21:30 – El Patillas DJ.
22:00 – Álex Gara.
22:30 – Gustavo Iglesias.
23:00 – Julio Ródenas.
23:30 – Virginia Díaz.
Museo Cerralbo
Nos confirman que podremos visitar el Museo Cerralbo gratis el 18 de mayo en su horario habitual de apertura.
También podremos visitarlo de 17:00 a 21:00 (último acceso a las 20:00).
Además ofrecen el taller Arte en puntadas – Aforo limitado. Necesaria inscripción previa a través de nuestra página Web.
Museo del Traje
Podremos visitar gratis hasta completar aforo el Museo del Traje el sábado 18 de mayo de 19:00 a 00:00 (última entrada a las 23:30).
Rendirán homenaje algunas de las grandes expediciones científicas de la Historia, especialmente aquellas que se desarrollaron durante el siglo XVIII y XIX.
Fue gracias a estos viajes que se fijaron nuevas líneas fronterizas, se editaron mapas y se avanzó en el conocimiento botánico, zoológico, arqueológico y etnográfico. Estas exploraciones permitieron catalogar plantas y animales hasta entonces desconocidos, descubrir glaciares, traer nuevos productos alimenticios y medicinales y ampliar la percepción que teníamos del mundo acercándonos a otras culturas.
A lo largo de esta noche podréis revivir cómo fueron estas expediciones conocer a algunos de sus protagonistas y revivir momentos únicos de nuestra historia.
Juego de pistas
Lugar: Exposición permanente, primera planta.
Horario: 19:00 – 00:00 (último pase a las 23:30).
Espacio creativo
Manualidades relacionadas con estas grandes expediciones:
Aprende a clasificar animales y plantas. Haz tu propio sombrero de explorador.
Conviértete en descubridor de una planta o animal desconocido. ¿Cómo te lo imaginas?
Horario: 19:00 – 22:00.
Museo Lázaro Galdiano
Podremos visitar gratis el museo Lázaro Galdiano el sábado 18 de mayo de 9:30 a 15:00.
Patrimonio Nacional
Patrimonio Nacional celebra el 18 de mayo con una jornada de puertas abiertas gratuita en todos sus palacios, museos y monasterios (excepto las casitas de El Escorial y El Pardo que estarán cerradas), entre los que se encuentran el Palacio Real, el Monasterio de las Descalzas, el Palacio Real de Aranjuez o el Palacio Real de El Pardo.
Galería de las Colecciones Reales
El acceso a la Galería de las Colecciones Reales será gratuito el 18 de mayo durante toda la jornada, de 10:00 a 20:00.
Las entradas se entregarán directamente en la taquilla física del museo.
Museo del Ferrocarril
Podremos visitar gratis el Museo del Ferrocarril el 18 de mayo de 10:00 a 19:00.
Museo Thyssen
Podremos también visitar gratis el Museo Thyssen el 18 de mayo pero recomiendan reservar la entrada en su web porque habrá un aforo.
Planetario
El día 18 de mayo el Planetario de Madrid abrirá de forma gratuita su sala de proyecciones.
Debido al aforo limitado, debéis contar con invitaciones para acceder a la sala y solo se repartirán un máximo de tres por persona, el mismo día de la proyección.
¿Qué te parece este plan?
Pulsa en la carita feliz para valorar
Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos a continuación cuál es tu correo electrónico:
Madrid Happy People
Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.
Si te das de alta gratis en nuestra guía del ocio de Madrid podrás disfrutar descuentos exclusivos, podrás crear tu lista de planes favoritos personalizada y enterarte de todas las novedades.
¡Esperamos que te guste!