El Museo del Romanticismo de Madrid está ubicado en el Palacio del antiguo Marqués de Matallana (calle San Mateo 13) y fue construido en 1776 en el Barrio de Malasaña.
Su origen se relaciona con Benigno de la Vega-Inclán, el II Marqués de la Vega-Inclán, quien en 1924 inauguró este fantástico museo.
A continuación te contamos cómo es y qué puedes ver, el horario, las entradas, el plano y su programación mensual.
El museo romántico
Actualmente el Museo Romántico como algunos le llaman, alberga más de 16.000 piezas de pintura, dibujo, estampa, escultura, mobiliario, fotografía y artes decorativas.
Miles de detalles te introducen durante la visita totalmente en la sociedad de la época del Romanticismo, entre 1808 y 1860.
Sus gustos, la moda, la decoración, la vida cotidiana y las costumbres de la alta burguesía.
Podrás conocer cómo era la sociedad durante este periodo histórico, así como quienes fueron los principales protagonistas de este movimiento cultural en España.
Qué puedo ver
A continuación te contamos cómo fue nuestra visita a este Museo de Madrid antes de la pandemia.
Nada más entrar al Museo del Romanticismo, a la derecha se encuentra una pequeña salita dedicada a exposiciones temporales que van variando a lo largo del año.
Cuando atraviesas la puerta principal del palacio encuentras la taquilla, donde te entregan un itinerario con la explicación de cada estancia. Puedes descargártelo también aquí.
Hay una consigna donde tienes que dejar tus cosas para poder entrar.
Justo en frente de la entrada verás un patio central que da directamente a la biblioteca y al auditorio, ambos necesitan cita previa concertada para visitarlo.
Puedes tomar un trozo de tarta en su cafetería con vistas al jardín y comprar algún recuerdo en la tienda del Museo del Romanticismo.
En la primera planta del museo se encuentran todas las estancias de la casa como por ejemplo la Sala de Baile, donde realmente puedes cerrar los ojos e imaginar las lujosas fiestas que organizaban.
Vas avanzando y te encuentras el cuarto de juegos de los niños, con ropita y juguetes muy curiosos de aquella época, los dormitorios, el comedor, que mantiene intactas las vajillas y manteles.
Todo el Museo es increíble pero si tuviéramos que destacar alguna habitación en especial nos llamó mucho la atención la Sala de Billar. No queremos desvelar todos los detalles pero realmente hay muchísimos secretos por descubrir. ¡Es una visita totalmente recomendable!
Programación octubre 2023
Te mostramos a continuación toda la programación del Museo del Romanticismo
Encontrarás talleres, visitas guiadas, conciertos y otras actividades.
Plano del Museo
Puedes descargar aquí el plano del Museo del Romanticismo.
Horario Museo del Romanticismo
Horario de invierno (de noviembre a abril): de martes a sábado de 09:30 a 18:30. Domingos y festivos de 10:00 a 15:00.
Horario de verano(de mayo a octubre): de martes a sábado de 9:30 a 20:30. Domingos y festivos de 10:00 a 15:00.
Cerrado todos los lunes, 1 y 6 de enero, 1 y 15 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.
Entradas Museo del Romanticismo
Entrada general: 3€.
Entrada reducida: 1,50 € (Grupos de más de 8 personas, con previa solicitud. Voluntariado cultural de otros museos, con previa acreditación. Usuarios de la Red Española de Albergues Juveniles, con previa acreditación).
Puedes comprar las entradas online en la web oficial del Museo.
Entrada gratuita
Sábados a partir de las 14:00, domingos y los días: 18 de abril (Día Internacional de los Monumentos y Sitios), 18 de mayo (Día Internacional de los Museos), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España) y 6 de diciembre (Día de la Constitución Española).
Con previa acreditación
- Menores de 18 años
- Miembros de ICOM, APME, ANABAD, AEM, FEAM e Hispania Nostra
- Miembros de la Asociación de Amigos del Museo del Romanticismo
- Donantes de bienes culturales adscritos al Museo
- Voluntarios culturales del Museo
- Mayores de 65 años
- Pensionistas
- Personas con discapacidad. También podrá acceder al museo de forma gratuita la persona que, en su caso, lo acompañe para realizar la visita.
- Titulares de Carné Joven
- Estudiantes entre 18 y 25 años
- Personas en situación legal de desempleo
- Miembros de familias numerosas
- Personal docente
- Guías Oficiales de Turismo, en el ejercicio de sus funciones
- Periodistas, en el ejercicio de sus funciones
- Personal que presta sus servicios en la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, así como en los museos adscritos a la Subdirección General de Museos Estatales y en el Museo del Teatro (Almagro).
Video
Cómo llegar
Dirección Museo del Romanticismo: Calle San Mateo 13, 28004 Madrid.
Metro: el metro más cercano es Tribunal (línea 1 o línea 10). También puedes ir andando desde Alonso Martínez ( línea 4, línea 5 o línea 10), Chueca (línea 5), Colón (línea 4) y Bilbao (línea 4 y línea 10).
Autobuses: 3, 37, 40 y 149.
Cercanías: estación Recoletos líneas C2, C7, C8 y C10.
Parking Museo del Romanticismo: Tienes un parking justo a la vuelta en la calle Barceló 2.
Teléfono museo: 914 481 045 / 914 480 163.
Email: informacion.romanticismo@cultura.gob.es
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este en tu email, indícanos a continuación tu correo electrónico:
Madrid Happy People
Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes de Madrid.
Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!