Fundación Mapfre Madrid 2023: descuento y exposiciones

fundación mapfre madrid - museos madrid

La Fundación Mapfre de Madrid ofrece una programación de exposiciones que podrás visitar todos los días de la semana.

Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas a través de programas y actividades culturales.

fundacion mapfre madrid - museos madrid

Exposiciones Fundación Mapfre 2023

Las exposiciones de la Fundación Mapfre se exhiben en dos salas diferentes, ubicadas en dos localizaciones diferentes:

La sala Recoletos ubicada en un antiguo palacete del Paseo de Recoletos construido entre 1881 y 1884 y la sala Bárbara de Braganza, un espacio frente a la Biblioteca Nacional con la finalidad de rendir homenaje a la fotografía.

Actualmente puedes encontrar las siguientes exposiciones:

Exposición Leonora Carrington. Revelación

Hasta el 7 de mayo 2023

La exposición pretende rendir homenaje a esta singular artista y dar a conocer la riqueza de una obra bien conocida en Estados Unidos y México pero que solo en los últimos años ha comenzado a gozar de mayor relevancia en Europa. Si bien Carrington ha dejado una importante huella en la trayectoria de distintos artistas de origen español, su obra prácticamente no había sido expuesta en nuestro país hasta el momento.

Pintora, escultora y escritora entre otras muchas cosas, Leonora Carrington (Clayton-le-Woods, Lancashire, 1917- Ciudad de México, 2011) fue una de las artistas más relevantes en las filas del surrealismo. Su trayectoria artística estuvo siempre marcada por su agitada biografía, que hizo de ella una persona excéntrica y trágica.

Pero su obra no debe interpretarse sólo como la manifestación de una mente inestable. Muy al contrario, es el fruto de una extraordinaria imaginación, creadora de un mundo estético, simbólico y conceptual no siempre fácilmente descifrable.

Artista versátil, continuamente en busca de nuevas formas de expresión, sus pinturas, dibujos, escritos, tapices o esculturas nos hablan de aspectos del ser humano (el miedo, el dolor, la alegría, la extrañeza o la felicidad) de una forma directa, que nos interpela y enfrenta a contrastar nuestras propias certezas e incertidumbres.

Exposición Facundo de Zuviría. Estampas porteñas

Hasta el 7 de mayo 2023

Para Facundo de Zuviría (Buenos aires, 1954) fotografiar su ciudad natal es un modo de fotografiar el mundo. Cuando en 1983 decidió dedicarse a este medio una de sus primeras intenciones fue, a partir de su participación en un programa de cultura en sus barrios, formar un archivo de imágenes de Buenos Aires.

El proyecto no llegó a concretarse, pero desde entonces no dejó nunca de capturar sus calles, fachadas, patios interiores, escaparates, señales de tráfico, carteles y rótulos publicitarios, sus peatones… toda la multiplicidad de elementos que componen la fisonomía urbana.

De esta manera, y a lo largo de los últimos cuarenta años, Zuviría ha ido construyendo una imagen paralela de su ciudad, la suya propia, una mirada aparentemente aséptica pero transmisora, a la vez, de evocación y nostalgia.

En la estética de Zuviría asoma la influencia de grandes fotógrafos de lo urbano, como Walker Evans y Horacio Coppola -considerado el padre de la fotografía moderna argentina-, pero también la de artistas plásticos como los del arte pop norteamericano e inglés o Edward Hopper y de la literatura; no en vano su escritor preferido es Jorge Luis Borges, otro, como Zuviría, infatigable peatón bonaerense.

Descuento Fundación Mapfre

Entrada general: 5€. 

Disfruta nuestro 10% de descuento comprando tus entradas online a continuación:

Reserva tu entrada


Horario Fundación Mapfre

  • Lunes (excepto festivos) de 14:00 a 20:00.
  • Martes a sábados de 11:00 a 20:00.
  • Domingos y festivos de 11:00 a 19:00.

El último acceso es 30 minutos antes del cierre.

Cierra los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero.

Horarios especiales: 24 y 31 de diciembre y 5 de enero: 11:00 – 15:00.

¡Recibe Nuestros Planes Y DESCUENTOS por Email!



He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad de www.madridhappypeople.com
BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¡RECIBE NUESTROS PLANES Y DESCUENTOS POR EMAIL!

BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.

Cómo llegar

Dirección Fundación Mapfre: Paseo de Recoletos 23 y Bárbara de Braganza 13.

Teléfono Fundación Mapfre: 915 81 61 00 /cultura@fundacionmapfre.org

Autobús: líneas  5 – 14 – 27 – 37 – 45 – 53 – 150.

Cercanías: Recoletos C-2, C-7, C-8 y C-10.

Metro: Colón (línea 4), Banco de España (línea 2 ) y Chueca (línea 5).

Madrid Happy People

Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes de Madrid.

Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.

¡Esperamos que te guste!

¿Qué te parece este plan?

Pulsa en la carita feliz para valorar

Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:

¡No hay votos! Sé el primero en valorar.

Como te ha gustado este plan síguenos en redes sociales para informarte de todos los planes..

¿Buscas alojamiento? Aquí tienes algunas recomendaciones

Booking.com

¿Buscas alojamiento?

Aquí tienes algunas recomendaciones

Booking.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Otros planes que quizá te interesen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *