El Museo del Traje Madrid pretende llevarte en un recorrido a través de la evolución de la vestimenta desde el siglo XVI hasta la actualidad.
Podrás trasladarte a épocas pasadas y ver en persona aquellos trajes que tanto hemos visto en pinturas renacentistas y barrocas.
AVISO La exposición permanente del Museo actualmente permanece cerrada por la consecución de obras de mejora en las instalaciones pero si podrás disfrutar las exposiciones temporales las cuales son de acceso libre con la entrada al Museo.
Cierre a partir del 2 de marzo por mejora de instalaciones
El Museo del Traje detiene su actividad pública a partir del día 2 de marzo de 2020.
Desde hace algún tiempo trabajan en la mejora de las instalaciones. La restauración de los espacios es imprescindible, ya que interviene directamente en los objetivos principales de la institución, que son la correcta conservación y difusión de los bienes culturales. Están trabajando para ofrecer un resultado mejorado cuanto antes. ¡La espera será recompensada con un Museo mejor en el futuro!
Exposición Permanente
El Museo del Traje se divide en doce salas en orden cronológico. Empezarás el recorrido con las piezas más antiguas ¡de hace más de 500 años! Por ello, la iluminación en la exhibición es baja para no dañar los tejidos.
Le sigue la época de los Borbones del siglo XVIII con su estilo “a la francesa”, pasando por la vestimenta usada durante la Revolución Francesa y el estilo romántico característico por el uso del corsé y el polisón.
La visita continua con la modernidad de la Belle Époque y los años 20. Las décadas de los 40, 50 y 60 son las más llamativas y destacan creaciones de alta costura de diseñadores como Balenciaga, Dior, Givenchy y Pedro Rodríguez.
Rodeando la exposición permanente podrás encontrar un área didáctica multisensorial que completa de forma entretenida la exhibición. Tanto niños como adultos se divertirán mientras aprenden sobre lo visto durante la visita.
La exposición permanente permanecerá cerrada hasta otoño 2020. Mientras tanto podrás ver las exposiciones temporales
Exposiciones Temporales Museo del Traje
Como mencionamos anteriormente, en el Museo del Traje podrás encontrar, ademas de la colección permanente, una o varias exposiciones temporales a las cuales puedes acceder de forma gratuita.
Abierto por diseño. Producto urbano y diseño industrial en la década de los 60
Los objetos que nos rodean han sido diseñados por y para las personas: detrás de cada elemento publicitario, de cada mueble, electrodoméstico o vehículo hay un profesional responsable de dar forma a unas necesidades funcionales y productivas concretas.
Con motivo de la nueva edición de Madrid Design Festival, el Museo del Traje y el Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico presenta esta muestra dentro de la programación. Un recorrido por diferentes áreas temáticas con las que poner de manifiesto la evolución de las líneas de diseño en objetos cotidianos, así como visibilizar la importante colección de diseño industrial que alberga el Museo.
A través de elementos como la icónica Radio Brionvega de los diseñadores Richard Sapper y Marco Zanuso o la lámpara de Estudios DG firmada por Eduardo Duque, el Museo quiere hacernos viajar a un espacio y un lugar concretos. Así, mediante la presentación de estas piezas en un marco identificable con un espacio interior urbano de la década de los 60, se explorará la convivencia de modelos de diseño industrial nacionales e internacionales. Del mismo modo, al exhibir modelos de diseño industrial en distintos soportes y formatos, incluido el gráfico, se pondrá de manifiesto la importancia de la creatividad y del diseño en el ámbito publicitario y su aplicación directa a los productos de consumo.
Actividades y talleres Museo del Traje
El Museo del Traje de Madrid ofrece un amplio programa de talleres y actividades culturales para que puedas conocer mejor las colecciones.
Podrás asistir a conferencias en donde se habla del modelo del mes que siempre es una pieza de gran importancia de la exposición permanente.
También llevan a cabo los fines de semana en familia. Son un ciclo de talleres para familias con niños de 3 a 12 años. La idea es acercar a los peques al Museo del Traje y que disfruten y aprendan de forma activa y participativa. El horario es de 11:15 a 13:30.
Los talleres no se limitan a los más pequeños; también los hay para adolescentes (martes y viernes de mayo a junio de 12:00 a 14:00) y mayores de 65 años (miércoles a las 12:00).
Algo que muchos no saben es que el Museo del Traje cuenta con su propia Biblioteca donde guardan toda la documentación sobre el contenido de sus colecciones y la historia del traje y la moda. Está abierto a cualquier persona que esté interesada en las colecciones bibliográficas del Museo.
Antes de entrar al Museo podrás ver a tu izquierda un restaurante de cocina vasca llamado Café de Oriente. Es ideal si quieres comer algo después de tu visita y disfrutar de las vistas al jardín y las fuentes del Museo.
Museo del Traje Precio
Museo del Traje Precio: Entrada general 3€. Entrada reducida 1,50€ (grupos culturales o educativos de 8 o más personas y personas que realicen voluntariado cultural). Entrada gratuita a menores de 18 años y mayores de 65, estudiantes entre 18 y 25 años, titulares carnet joven, personas con discapacidad, desempleados, pensionistas, familia numerosa, periodistas, personal docente y guías de turismo.
Es gratis los sábados a partir de las 14:30, los domingos y los días 6 y 7 de abril, 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.
Museo del Traje Madrid Horario
Museo del Traje Madrid Horario: De Martes a Sábado de 9:30 a 19:00. Domingos y festivos de 10:00 a 15:00. La taquilla finaliza su actividad de venta de entradas 15 minutos antes de la hora del cierre de la exposición.
Cierra todos los lunes del año y los días 1 y 6 de enero, 1 y 15 de mayo y 24, 25 y 31 de diciembre.
Los jueves de julio y agosto hay una apertura extraordinaria de 9:30 a 22:30.
Cómo llegar al Museo del Traje de Madrid
Dirección Museo del Traje Madrid: Avenida de Juan de Herrera 2, 28040
Teléfono Museo del Traje de Madrid: 915 504 700
Metro: Ciudad Universitaria (línea 6 gris) y Moncloa (línea 6 gris y 3 amarilla)
Autobuses: líneas 46, 82, 83, 132, 133, 160, 161 y 162
Ocio Madrid Happy People
¡Gracias por leer este plan! Somos Madrid Happy People, el primer buscador de ocio por parada de metro de Madrid y la mejor guía de Madrid.
Date de alta como usuario en nuestra nueva Web gratis y podrás disfrutar nuestros descuentos y promociones, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!