Puy du Fou Toledo 2023: espectáculos, horario y entradas

puy du fou españa - puy du fou toledo - parque temático espectáculos históricos

Puy du Fou España es un parque temático de Toledo y sin duda una escapada cerca de Madrid que nunca olvidarás.

Viajarás a través de la Historia con grandiosos espectáculos, varios pueblos de época y un sin fin de rincones donde degustar productos gastronómicos del lugar.

¡Tardarás menos de una hora en llegar!

Aquí no encontrarás montañas rusas ni atracciones, sino el mejor espectáculo histórico y una visita experiencial que nunca has visto antes.

Está pensado para que disfruten desde los más pequeños hasta el público senior. 

En 2022 lo visitaron más de 900.000 personas.

Novedades 2023

Puy du Fou abrirá sus puertas del 1 de abril al 29 de octubre 2023.

Durante este año 2023 serán muchas las novedades que el visitante encontrará en el parque, como tres nuevos espectáculos, una nueva área de eventos históricos, espacios novedosos para cualquier tipo de encuentro corporativo, el nuevo poblado, un restaurante con espectáculo y un verano con noches extraordinarias.

puy du fou toledo - puy du fou españa

puy du fou toledo - puy du fou españa

Entradas puy du fou toledo - puy du fou españa

El reino visigodo de Toledo fue el Estado más poderoso, culto y rico de Occidente, superando con creces a otros reinos como la Francia merovingia y de la Inglaterra anglosajona.

Con su caída en el 711, gran parte de su grandeza y su riqueza cayó en el olvido. Hasta que a finales del siglo XIX un humilde agricultor encontró un maravilloso tesoro a las afueras del pueblo de Guadamur.

Tan solo una corona faltaba y lleva desaparecida más de 1.300 años. Puy du Fou España trae a la vida la grandeza de ese Reino Visigodo con la corona de Recaredo, la que faltaba. El Misterio de Sorbaces es su nuevo gran espectáculo.

También podremos encontrar los espectáculos El Bodegón del Capitán y De Tal Palotal astilla y grandes sorpresas en cada rincón del parque: nuevas zonas de paseo, nuevas áreas gastronómicas, zonas de juegos para los más pequeños y áreas para refrescarse en verano.

Estos grandes espectáculos se inspiran en grandes acontecimientos históricos y figuras de leyenda de nuestro país como por ejemplo el Cid Campeador.

Entradas con descuento Puy du Fou

Menores de 3 años entran gratis sin ticket.

Puedes comprar tus entradas con un 8% de descuento sumado al que te aparece a continuación:

✔️Compra las entradas aquí

Espectáculos Puy du Fou 2023

Cada uno de los grandes espectáculos diurnos dura alrededor de 30 minutos, con varias funciones al día, acogiendo de 1.800 a 2.400 espectadores por representación; siempre adaptando el programa a la afluencia de visitantes del día para que todos puedan disfrutar sin colas y esperas.

Más de 300 actores, bailarines, jinetes, especialistas y 50 caballos, efectos especiales deslumbrantes, asombrosas acrobacias, puestas en escena audaces e insólitas, decorados increíbles para hacer soñar a toda la familia.

El Sueño de Toledo

puy du fou toledo - puy du fou españa - el sueño de toledo

El Sueño de Toledo invita a los espectadores a viajar en el tiempo, gracias al trabajo de actores y jinetes.

Una obra de 70 minutos de duración dedicada a todos los públicos en el que nos adentraremos desde el Reino de Recaredo hasta las Navas de Tolosa, desde el descubrimiento de América hasta la llegada del Ferrocarril a través de protagonistas como el rey taifa Al-Mamum, la Reina Isabel o Carlos V.

El objetivo del mismo es trasladarnos en el tiempo a través de la trama de los protagonistas del momento, con sus emociones y sentimientos como hilo conductor. No presenta una visión revisionista de la historia ni de los sucesos.

La idea es que después de verlo con nuestra familia estemos orgullosos de nuestra rica cultura, y seamos conocedores de los grandes acontecimientos que forman parte de nuestros orígenes.

El misterio de Sorbaces

Año 589, cuando aún humeaban las ruinas del Imperio Romano y coexistían dos pueblos sin convivir. En este recóndito paraje, se celebra en secreto una boda prohibida entre una joven romana y un príncipe godo, en presencia de la Santa Reliquia. Pero el rey Recaredo se entera, y viene a saquear el pueblo. Hasta que el Cielo se manifieste.

En 1858, Francisco Morales, vecino de Guadamur, descubrió a escasos metros de aquí el tesoro más importante de los reyes visigodos conocido hasta la fecha, enterrado en las tierras de la huerta de Guarrazar.

Todos los atributos de su soberanía estaban cuidadosamente dispuestos allí, testigos mudos de glorias desvanecidas. Coronas de soberbia riqueza, hechas de oro fino y engastadas con perlas y zafiros, yacían aquí, entre los restos apenas visibles de una basílica real: Santa María de Sorbaces.

Las coronas se vendieron y ahora se conservan en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid y el Cluny de París. Pero el misterio permaneció intacto, y desató las pasiones de la comunidad científica: ¿Por qué coronas con semejante forma? ¿Por qué un santuario real aquí?

Según cuentan de padres a hijos, en estas tierras se obró un gran milagro…

El Misterio de Sorbaces es uno de los nuevos grandes espectáculos que se incorpora a la oferta del parque y hará viajar a los espectadores hasta la grandeza del Reino Visigodo.

Ubicado en el corazón del parque, este espectáculo al aire libre contará con una grada cubierta construida en madera de castaño y albergará hasta 3.000 espectadores.

De tal palo tal astilla

Julián Gutiérrez es muy “cabalito”. No da puntadas sin hilo, y no está dispuesto a que se olvide a los que le han precedido; pues si la historia cambia, la madera no. Invita a todos los señoritos de este siglo olvidadizo a pasear por el maravilloso jardín de su memoria.

¿De qué madera está hecho un auténtico Julián Gutiérrez? No lo duden, adéntrese a conocer la historia de esta familia al grito de “de tal palo…” y podrán contemplar a algunas de sus portentosas astillas dormidas entre las brumas del tiempo.

De la defensa de Numancia a la sagrada cueva de Covadonga, y de las Navas de Tolosa a la rendición de Granada, sin olvidar los horrores de la Guerra de la Independencia. Todos los Julián Gutiérrez que ha dado España aguardan para mostrar su legado y evitar que se olvide.

De Tal Palo es un nuevo espectáculo inmersivo al aire libre en el que los visitantes recorrerán diferentes anfiteatros donde escucharán de la boca de sus protagonistas (y descendientes todos del toledano Julian Gutierrez) hechos históricos tan cruciales como el asedio de Numancia, el comienzo de la Reconquista en Covadonga, la batalla de Navas de Tolosa o la Guerra de la Independencia.

El bodegón del capitán

Sus enemigos le llaman el castigo de Dios. Es Don Juan Fernández de Herrera, capitán y héroe de los Tercios Viejos de Flandes. Amigo personal del insigne Alejandro Farnesio. Licenciado con honores, regenta a ritmo marcial un bodegón en Villanueva del Corral mientras trata de ganarse el corazón de la mujer más bella de la comarca: Ana ‘La Galveña’.

Bienvenidos al establecimiento de un héroe. Entre 1584 y 1585, Alejandro Farnesio culminó una de las mejores campañas de la Guerra de Flandes. Todo fue gracias a la labor de un heroico capitán, que aún a riesgo de su vida logró romper el cerco. Su nombre era Juan de Amberes, y su fama traspasó fronteras hasta que, tras ser malherido en combate, decidió regresar a su tierra.

Así lo cuenta a sus comensales, pues ha abierto un bodegón en Villanueva del Corral, parada obligada de todos los veteranos que regresan de Flandes. A ritmo marcial, enseña a sus mozos cómo se las gastan los auténticos veteranos. Ahora busca una nueva conquista, Ana ‘La Galveña’, a la que pretende seducir con su fama y un inesperado banquete de pedida de mano. Nada puede usurpar el amor verdadero; mas no es capitán quién dice serlo.

Tras emocionantes aventuras a lo largo y ancho del parque… ¡aún queda mucho por descubrir! Este nuevo concepto de restaurante abrirá sus puertas en mayo y sumergirá al visitante en un viaje en primera persona hasta el corazón del siglo de oro Toledano donde se verá envuelto en un verdadero duelo por amor. Disponible en turno de comida o de cena, un lugar perfecto donde degustar manjares locales como carne de caza, quesos manchegos y culminar con unas deliciosas torrijas de postre.

Sin duda, una manera única de inmersión en la gastronomía de épocas pasadas.

Villanueva del corral

Su mayor orgullo es su corral de comedias, uno de los más grandes de toda España y testigo del paso de grandes genios del Siglo de Oro. Aquí se estrenan las mejores obras y se cruzan las mejores espadas.

Este nuevo poblado histórico de Puy du Fou España con su mentidero, su Corral de Comedias, su Bodegón, sus tascas y sus gentes muestra la grandeza del imperio de los Austrias y los genios del Siglo de Oro. Sin duda, lugar que no dejará indiferente a nadie.

No lejos de este nuevo poblado, los más pequeños encontrarán un pequeño oasis de diversión en El taller de Don Serapio. Allí, encontrarán los columpios que el maestro hizo al lado de su taller, donde madera recién cortada y tocones de roble seco se convierten como por arte de magia en ingenios de madera.

El Vagar de los siglos

puy du fou toledo - puy du fou españa

Puy du Fou España ha creado el nuevo espectáculo El Vagar de los Siglos que se desarrolla al aire libre.

Un espectáculo que ha apostado por el intimismo y la cercanía y donde los personajes cuentan sus vivencias personales a pequeños grupos de visitantes desde diferentes senderos y veredas del recinto, sobre la Guerra de la Independencia, la resistencia de Numancia o un singular peregrinaje a Santiago en la Edad Media.

Rinde un particular homenaje a todas las personas anónimas que ayudaron a construir la historia de España pero que no han visto plasmadas sus vivencias en los libros de Historia.

Allende la Mar Océana

puy du fou toledo - puy du fou españa

1492. Tras una última entrevista con la Reina Isabel y los preparativos en el Puerto de Palos, el visitante está invitado a embarcar como tripulante de la nao Santa María para vivir en primera persona la gran expedición en la búsqueda de una nueva ruta a las Indias. Por medio de este espectáculo inmersivo, compartirá las esperanzas y grandes angustias de una tripulación épica hasta poder gritar: “¡TIERRA!”.

A pluma y espada

Toledo, 1592. El Siglo de Oro brilla con mil luces sobre este escenario de 80 metros de anchura. Esta noche se da la primera representación de la nueva creación de Don Fernán Gómez, autor de teatro, a la par que corregidor de Toledo. Pero las cosas no salen según lo previsto. Al parecer, el verdadero autor de la obra no es quien dice ser… y de repente el impávido Lope de Vega viene a recuperar lo suyo. El visitante quedará deslumbrado por la gran aventura de este brioso espadachín y autor de leyenda; así como por las monumentales coreografías de los caballos andaluces y bailarinas toledanas.

El último Cantar

puy du fou toledo - puy du fou españa - parque temático de espectáculos

En la Castilla recién conquistada del siglo XI, el visitante conocerá la excepcional trayectoria de vida de un caballero castellano, hombre de frontera y guerrero valeroso; que todo lo sacrificó por honor: El Último Cantar de Rodrigo Díaz de Vivar, Cid y Campeador.

En un insólito teatro nunca visto en nuestro país, el visitante vivirá grandes emociones al seguir las hazañas espectaculares de una gran figura de leyenda.

Cetrería de Reyes

Año 939, Marca Media. Es la gran época del Califato de Córdoba. Después de la Batalla de Simancas, el califa Abderramán III propone a los cristianos una tregua, a lo que el Conde Fernán González de Castilla responde con un regalo: un águila real. Abderramán III y su invitado rivalizan en una justa pacífica con sus cientos de aves.

Una exhibición aérea sin precedentes, que permitirá sentir a muy pocos metros a majestuosas aves que desplegarán sus imponentes alas y transmitirán al visitante amor por la naturaleza y ganas de volar.

¡Recibe Nuestros Planes Y DESCUENTOS por Email!



He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad de www.madridhappypeople.com
BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¡RECIBE NUESTROS PLANES Y DESCUENTOS POR EMAIL!

BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.

Horario Puy du Fou

Puedes ver el horario y calendario de todo el año aquí

Cómo llegar 

Dirección Puy du Fou: CM 40, Salida 13 – 45004 Toledo a 8 minutos en coche desde el casco histórico de Toledo y a 55 minutos de Madrid.

Teléfono Puy du Fou: 925 63 01 35 (también para reservas de personas con movilidad reducida).

Video

Madrid Happy People

Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes de Madrid.

Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.

¡Esperamos que te guste!

¿Qué te parece este Plan?

Pulsa en la carita feliz para valorar

Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:

¡No hay votos! Sé el primero en valorar.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Otros Planes que quizá te interesen

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *