El Museo Reina Sofía es el Museo de arte contemporáneo de Madrid y está considerado uno de los mejores museos del mundo. Su colección la conforman más de 23.000 obras y comienza a finales del siglo XIX, planteando los conflictos entre una modernidad dominante entendida como progreso y sus múltiples descontentos, siendo una ideología en impugnación constante tanto en los frentes social y político, como cultural y artístico.
La vanguardia, en su reinvención del sujeto, del público y del medio artístico, se convierte en síntoma del nuevo siglo XX.
Cuando montes en los ascensores de cristal podrás ver unas bonitas vistas de la ciudad.
Indice de contenido:
Visita el Museo Reina Sofía
Tiene dos edificios, el edificio Sabatini (antiguo Hospital General de la ciudad) y el nuevo edificio Nouvel. Junto con el Museo del Prado y el Museo Thyssen forman el llamado “triángulo del arte madrileño”.
Podrás acceder a la Colección 1, al Jardín Sabatini y a las terrazas del edificio Nouvel en la sede principal, así como a las exposiciones actuales. Los servicios de guardarropa, audioguías y consignas se han suspendido temporalmente.
La mayoría de las salas abiertas están ubicadas en la segunda planta del edificio Sabatini. A continuación te mostramos cuáles son:
- Modernidad. Progreso y decadentismo
- Palabras en libertad. Surrealismo y campos magnéticos
- La nueva cultura en España. Entre lo popular y lo moderno
- Lo Telúrico
- Salvador Dalí. Óscar Domínguez. Surrealismo y revolución
- Guernica y los años treinta
- Luis Buñuel. Las Hurdes: Tierra sin pan (1933)
- Oskar Schlemmer. Das Triadische Ballett (El ballet triádico), 1922
- Premonición de la Guerra Civil
- Miró. Pintura y antipintura
- Julio González. El dibujo en el espacio
- Pabellón de la República Española, 1937 I
- Pabellón de la República Española, 1937 II
- André Masson (1896-1987)
- Frente y retaguardia: Mujeres en la Guerra Civil
- Frente y retaguardia: Mujeres en la Guerra Civil
- El Surrealismo en el exilio español
- Basilio Martín Patino. Canciones para después de una guerra, 1971
- La nueva figuración. Entre clasicismo y sobrerrealidad
- Cubismo(s) y experiencias de la modernidad I. Colección Telefónica
- Noucentisme y arte nuevo en España
- Cubismo(s) y experiencias de la modernidad II. Colección Telefónica
Reina Sofía exposiciones
El Museo Reina Sofía cuenta con exposiciones permanentes y exposiciones temporales. Entre las exposiciones permanentes destacan las obras de Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró.
Podrás disfrutar el surrealismo con obras de Francis Picabia, René Magritte, Óscar Domínguez o Yves Tanguy y del cubismo con obras de Georges Braque, Robert Delaunay, Fernand Léger o Albert Gleizes. No puede faltar el expresionismo con obras de Francis Bacon o Antonio Saura.
Otros artistas que podrás encontrar son Mark Rothko, Antonio López García, Antoni Tàpies, Miquel Barceló o Sam Francis, entre muchos otros.
En la actualidad las exposiciones temporales son Mondrian y De Stiijl (hasta el 1 de marzo), La bondadosa crueldad (hasta el 12 de abril), Niño de Elche (hasta el 26 de abril) y Disonata (hasta el 1 de marzo).
Jardín Museo Reina Sofía
Fue una agradable sorpresa encontrarnos con el Jardín del Museo Reina Sofía mientras hacíamos la visita. Un espacio verde de 1.734 m2 tranquilo y grande, con obras de arte y una hermosa fuente. Las fuentes conviven a la perfección con esculturas de Alexander Calder, Joan Miró y Eduardo Chillida.
Horario Museo Reina Sofía
El Museo permanecerá abierto los lunes de 10:00 a 20:00. De miércoles a sábados de 10:00 a 20:00. Los Domingos de 10:00 a 14:30.
Los martes y los domingos por la tarde cierra. También el 1 y 6 enero, 1 de mayo, 15 de mayo, 9 de noviembre, 24, 25 y 31 de diciembre.
El horario de la taquilla finaliza 30 minutos antes de la hora de cierre.
En domingo la venta de entradas finaliza a las 13:30, salvo venta anticipada.
Museo Reina Sofía Precio y Entradas
La entrada online cuesta 8€.
La entrada general en taquillas 10€
La entrada es gratis los lunes de 18:00 a 20:00, de miércoles a sábado de 18:00 a 20:00, domingos de 13:30 a 14:15, el 18 de abril y el 6 de diciembre.
Puedes comprar aquí tu entrada online
Cómo llegar al Museo Reina Sofía
Dirección Museo Reina Sofía: el museo tiene dos edificios. El acceso al edificio Sabatini se encuentra en la calle Santa Isabel 52. El acceso al edificio Nouvel en Ronda de Atocha, esquina con la plaza del Emperador Carlos V.
Teléfono Museo Reina Sofía: 917 911 330.
Metro Museo Reina Sofía: el más cercano es Estación del Arte (línea 1 azul claro). A 9 minutos andando desde Lavapiés (línea 3 amarilla) y 10 minutos desde Antón Martín (línea 1 azul claro).
Autobuses Museo Reina Sofía: 6, 10, 14, 19, 26, 27, 32, 34, 36, 37, 41, 45, 59, 85, 86, 102, 119, C1, C2 y E1.
Bicimad: nº 50 Museo Reina Sofía y nº 51 Ronda de Atocha.
Cercanías: estación atocha renfe.
Parking: en la Estación de Atocha y en la Plaza Juan Goytisolo.
Otros Museos de Madrid
Si te ha gustado este plan recuerda que hay muchas más opciones donde elegir para disfrutar de los mejores museos de Madrid.
Entre los que te proponemos en nuestra web puedes acercarte a conocer, por ejemplo, el Museo de Arte contemporáneo, el Museo de Historia, el Museo de Antropología o el centro de arte La Neomudéjar.
¡Te encantarán!
Guía del ocio Madrid Happy People
¡Gracias por leer este plan! Somos Madrid Happy People, el primer buscador de ocio por parada de metro de Madrid y la mejor guía de Madrid.
Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos y promociones, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!