El Museo Thyssen es uno de los mejores museos de Madrid.
Está ubicado en el Palacio de Villahermosa, en pleno Paseo del Prado.
Contiene cerca de 1.000 obras de arte que permiten recorrer la historia de la pintura occidental desde el siglo XIII hasta el siglo XX.
Junto con el Museo del Prado y el Museo Reina Sofía forman el conocido triángulo del arte madrileño.
Obras del Thyssen
El Thyssen es una de las colecciones privadas de pintura más importantes del mundo.
Fue creada por el barón Heinrich Thyssen-Bornemisza (1875-1947) y su hijo Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza (1921-2002).
Cuando lo visites podrás contemplar obras de arte de artistas importantes como Van Eyck, Durero, Caravaggio, Rubens, Monet, Van Gogh, Gauguin, Kirchner, Mondrian, Picasso, Gauguin, Degas, Cézanne y Rembrandt, entre muchos otros.
Hoy en día pertenece a todos los españoles porque el Estado lo adquirió en 1993.
A esta colección se suma la colección Carmen Thyssen-Bornemisza, con más de 200 obras actualmente en depósito.
Los barones Carmen y Borja Thyssen-Bornemisza han llegado a un acuerdo con el Ministerio de Cultura y Deporte de España para el arrendamiento de parte de su colección al museo.
Por él se establece que una amplia selección de obras internacionales permanecerá en el museo por 15 años, con derecho de compra al finalizar el periodo, a cambio del pago de 6,5 millones de euros anuales.
Para celebrar el acuerdo, la Colección Carmen Thyssen se presenta con una nueva instalación en la planta baja del museo, con acceso directo desde el hall central.
Esta nueva ubicación y discurso expositivo permite redescubrir la colección de una forma más coherente y global, con un recorrido cronológico que va desde la pintura holandesa del XVII hasta el arte del siglo XX.
Procede de la herencia familiar, obras no incluidas en el conjunto adquirido por el Estado español en 1993, entre las que cabe destacar importantes cuadros de pintura antigua (como El Jardín del Edén de Jan Brueghel I o Retrato de una joven dama de Fragonard), las cuatro esculturas de Rodin encargadas por August Thyssen, abuelo del Barón, al propio escultor y origen de la colección familiar y, sobre todo, un número importante de obras impresionistas, postimpresionistas, expresionistas y de pintura norteamericana de los siglos XIX y XX.
Este conjunto se fue ampliando con nuevas compras de los barones desde el año 1993 y, más tarde, de Carmen Thyssen ya en solitario.
Las adquisiciones realizadas por la Baronesa estaban dirigidas a reforzar los núcleos esenciales de la colección y subrayar sus líneas de continuidad, al tiempo que mostraban su gusto personal, principalmente, su atracción por el género del paisaje o por escuelas como el impresionismo, el postimpresionismo o el expresionismo alemán en las que la experiencia cromática alcanza sus cotas más altas
Conciertos Thyssen
Un verano más, las Terrazas del Thyssen acogen el ciclo de conciertos Momentos Alhambra / Aperitivos Thyssen, uniendo música y pintura todos los sábados por la mañana del 18 de junio al 30 de julio.
Esta nueva edición propone una revisión contemporánea de un tema muy presente en la pintura clásica: los pecados capitales.
La ira, la gula, la soberbia, la lujuria, la pereza, la avaricia y la envidia son aspectos humanos tan presentes en el mundo contemporáneo como lo han estado siempre, pero en nuestro imaginario colectivo tendemos a asociarlos con representaciones pictóricas de corte clásico.
Por eso, vinculadas a cada actuación musical, se han seleccionado una serie de obras que representan los diferentes pecados capitales desde una estética moderna, desde el expresionismo de George Grosz o el futurismo de Giacomo Balla, al hiperrealismo de Richard Estes o el simbolismo de Balthus, entre otros.
Como novedad, este año, además de las plazas con acceso libre hasta completar el aforo, disponibles según orden de llegada, se pueden reservar con antelación una serie de plazas para disfrutar de un menú de tapas elaborado para la ocasión mientras disfrutas del concierto.
Conciertos
Uji x Manifestación patriótica (Ira)
Uji es uno de los productores más singulares de la escena internacional. Durante años, ha estado investigando las tradiciones ancestrales sudamericanas, como etnomusicólogo y documentalista, y creando música electrónica a partir de sus descubrimientos. Ha presentado su música en extensas giras por Europa, Estados Unidos, Asia y América Latina, tocando en festivales como ADE en Ámsterdam o Mutek Montreal.
- Horario: Apertura de puertas: 12:00. Inicio de la actuación: 13:00
- Fecha: 2 de julio de 2022
Family Time x Autorretrato con la mano levantada (Soberbia)
Family Time es un dúo musical que comenzó su andadura en Londres, a partir de influencias de artistas como Mac Demarco o Foxygen. Tras volver a España y pasar una temporada en Mallorca para componer, actualmente presentan su primer álbum, The Great Abismo, una obra compleja, que combina influencias cinematográficas y de corte “opera rock”, con tendencias psicodélicas.
- Horario: Apertura de puertas: 12:00. Inicio de la actuación: 13:00
- Fecha: 9 de julio de 2022
b1n0 x Nedick’s (Gula)
B1n0 nació de la admiración compartida por Malcus Codolà y Emili Bosch hacia James Blake. Desde esta referencia, han recorrido su propio camino hasta encontrar un sonido que se fundamenta en la experimentación electrónica, pero que tiene una vocación más abierta estilísticamente. En poco tiempo se han convertido en una de las bandas fundamentales de la escena catalana, habiendo colaborado con artistas como Joan Pons, Núria Graham, Pau Vehí o Adriano Galante.
- Horario: Apertura de puertas: 12:00. Inicio de la actuación: 13:00
- Fecha: 16 de julio de 2022
Cristina Len x La partida de naipes (Envidia)
Cristina Len se ha erigido como una de las principales artistas del pop urbano y r&b nacional. En 2021 presentó su primer disco, Alma Charra, un trabajo que reivindica el folclore salmantino, inspirado en artistas como María Arnal o Rodrigo Cuevas, y donde explora las relaciones entre la cultura urbana y rural, apostando por traer al presente los sonidos de la tierra que la vio crecer.
- Horario: Apertura de puertas: 12:00. Inicio de la actuación: 13:00
- Fecha: 23 de julio de 2022
RAYO x Objetos para un rato de ocio (Pereza)
RAYO es una banda madrileña que define su sonido como “dream pop noise rock”, construido a partir de una potente base de guitarras, bajo y batería, contrarrestadas por intensas líneas melódicas de voz. Una amalgama de influencias sonoras a las que añaden un marcado interés por letras de corte reivindicativo y social.
- Horario: Apertura de puertas: 12:00. Inicio de la actuación: 13:00
- Fecha: 30 de julio de 2022
Exposiciones 2022
En 2022 nos espera un recorrido por el arte del trampantojo a lo largo de la historia de la pintura, de marzo a mayo.
El brillante colorido del precursor del pop Alex Katz, en su primera retrospectiva en España, en los meses de verano.
Y un nuevo y espectacular diálogo entre moda y arte, el próximo otoño, con Picasso y Chanel.
Son las tres grandes exposiciones que nos traerá este recién estrenado 2022, a las que hay que sumar dos nuevos proyectos con TBA21 y lo mejor del arte contemporáneo de Ragnar Kjartansson en febrero y Himali Singh Soin en octubre y algunas muestras de pequeño formato, como la cita anual con el proyecto Kora en febrero, este año protagonizado por la artista Carla Hayes Mayoral.
Además, continúan hasta el verano la exposición de Arte Americano en la colección Thyssen y la instalación sobre la restauración del Joven caballero de Carpaccio.
Horario Museo Thyssen
Colección permanente y el Caballero de Carpaccio
Abre los lunes de 12:00 a 16:00. Martes a domingo de 10:00 a 19:00.
- Duración estimada de la visita para la colección permanente: 2 horas y 30 minutos
- El desalojo de todas las salas tendrá lugar 5 minutos antes del cierre
- El 24 y el 31 de diciembre, el horario de apertura es de 10:00 a 15:00
- Los días 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre, el museo permanecerá cerrado
Arte americano en la colección Thyssen
Lunes: 12:00 – 16:00
De martes a domingo: 10:00 – 19:00
Entradas Museo Thyssen
La entrada general cuesta 13€ y la entrada reducida 9€. Es válida para visitar todo el Museo incluidas las exposiciones temporales.
La entrada es gratuita todos los lunes del año de 12:00 a 14:00.
Reserva tu entrada
Terraza Museo Thyssen
La terraza Museo Thyssen está ubicada en los jardines del museo. Podrás tomar un cocktail, comer o saborear sus deliciosas tartas.
Tienda del Museo Thyssen
Puedes acceder a la tienda del Museo Thyssen desde la calle y desde el interior del museo.
Encontrarás todos los productos relacionados con sus obras e incluso podrás crear tu propia edición.
Cómo llegar
Dirección Museo Thyssen: Paseo del Prado 8, 28014 Madrid
Metro Museo Thyssen: el más cercano es Banco de España (línea 2 roja), a 7 minutos andando desde Sevilla (línea 2 roja) y a tan sólo 9 minutos de Antón Martín (línea 1 azul claro)
Autobuses: 10, 14, 27, 34, 37, 45, N9, N10, N11, N12, N13, N14, N15, N17, N25 y N26
Cercanías: la parada más cercana es “Recoletos” (C1, C7, C8 y C10) y desde ahí tardarás solo 4 minutos andando
Guía del ocio Madrid Happy People
¡Gracias por leer este plan! Somos Madrid Happy People, el primer buscador de ocio por parada de metro y la mejor guía de Madrid.
Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!
¿Qué te parece este Plan?
Pulsa en la carita feliz para valorar
Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.
4 respuestas
Fantástico para ir introduciendo a las y los nietos en tan grandes e importantes monumentos y que ellos vayan adquiriendo un mundo de arte y pertenencia
Que buena idea Antonio!!! A sus nietos les encantará ir con usted al Thyssen 🙂
¡Estupendo!ideas espléndidas.
Gracias
Gracias a ti por leernos Alicia 🙂