Museo Cerralbo Madrid: entradas, horario y cómo es

Museo Cerralbo - museos madrid
Museo Cerralbo - museos madrid

Descubre el Museo Cerralbo en Madrid. Un plan maravilloso que merece la pena.

Está situado en el barrio de Argüelles frente al Parque del Oeste

En todo momento pudimos pasear por este maravilloso Palacio Museo como si fuésemos el auténtico XVII Marqués de Cerralbo, admirar sus pertenencias privadas y contemplar cómo vivió en el siglo XIX.

Sin duda es una joya que todo madrileño y turista debería disfrutar y que muy pocos conocen.

Visita

Nada más acceder al Museo Cerralbo nos condujeron a una estancia donde pudimos comprar la entrada y nos entregaron un cuaderno con la historia del palacio y sus estancias.

Si te apetece visitar otros Museos de Madrid te ofrecen la posibilidad de comprar un abono a buen precio.

No te permiten entrar al Museo con botellas de agua, la tuvimos que dejar en la taquilla.

La visita es larga, te recomendamos beber agua e ir al baño antes de comenzar para disfrutarla al máximo.

Hay unas taquillas donde debes dejar el bolso, no importa su tamaño y el abrigo si te apetece.

A continuación el personal comenzó a guiarnos para que visitar las salas de forma ordenada. Nos advirtieron que no tocásemos nada y que solo podíamos hacer fotos sin flash.

Qué ver 

La entrada al Museo Cerralbo es magnífica. Lienzos, espejos, tapices, una gran escalinata y la lámpara de cristal llamaron por completo nuestra atención.

museo cerralbo - museos madrid

A continuación un pasillo con cuadros y un espejo al fondo nos condujeron hacia el jardín.

A lo largo de la visita podrás contemplar la pintura de los siglos XV al XIX, con obras como San Francisco de El Greco, el Retrato de caballero de Tintoretto, La Inmaculada de Zurbarán, Puercoespines y víboras de Snyders, Escena de caza de Paul de Voos o los bodegones de Van der Hamen, Espinosa y Meléndez, que se exhiben junto a bustos de emperadores romanos y otras esculturas.

museo cerralbo - museos madrid

El jardín del Museo Cerralbo tiene un templete, vegetación y esculturas clásicas.

Fue lo que menos nos impresionó de toda la visita, imagínate cómo es el palacio…

museo cerralbo - museos madrid

El salón rosa y el salón amarillo son una auténtica delicia y las estancias menos amuebladas.

Al Marqués le gustaba recargar bastante los espacios. Nos imaginaba ahí sentados tomando una taza de té. ¡Eran tan acogedoras!

Las estancias posteriores, igual de bien conservadas, mostraban el día a día del Marqués y hasta te dejan acceder al que fue su dormitorio personal.

Armaduras y tesoros

Cuando subimos al piso de arriba nos quedamos completamente en shock.

¡No esperábamos descubrir aquella armería ¡menudo tesoro!

Armaduras, espadas y todo tipo de armas perfectamente conservadas estaban ahí, a escasos centímetros de nuestros ojos. Cabe destacar piezas procedentes de Borneo, Filipinas, India, Japón, Malasia, Turquía, Marruecos y Oceanía.

museo cerralbo - museos madrid

Podrás ver las vestimentas de samuráis y todo tipo de piezas artísticas de otras épocas.

Seguramente el Marqués los fue recopilando a lo largo de sus viajes. Todas sus pertenencias están colocadas tal cual las tenía por aquel entonces, cuando aún vivía en su palacio.

El salón del billar, el comedor, el despacho, la biblioteca, el salón de baile y otras estancias completaron la visita a la que calificamos con un absoluto 10 sobre 10.

Visitamos el Museo un martes y éramos tan solo 10 personas en total más el personal.

Esta joya escondida debe ser más visitada.

¡Anímate! Prometemos que te encantará conocerlo.

Plano 

Puedes ver aquí el plano del Museo Cerralbo.

Horario

Martes, miércoles, jueves, viernes y sábado de 9:30 a 15:00.

Jueves por la tarde (excepto festivos): 17:00 a 20:00.

Domingos y festivos:10:00 a 15:00.

Cerrado todos los lunes, y los días 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.

Entradas

La entrada general cuesta 3€.

La tarifa reducida son 1,50€.

La entrada es gratis:

Jueves de 17:00 a 20:00 (apertura extraordinaria, excepto días festivos).

Todos los domingos.

18 de abril (Día Internacional de los Monumentos y Sitios).

18 de mayo (Día Internacional de los Museos).

12 de octubre (Fiesta Nacional de España).

6 de diciembre (Día de la Constitución Española).

Historia

El Museo Cerralbo fue la residencia del XVII marqués de Cerralbo, don Enrique de Aguilera y Gamboa y su familia, compuesta por su esposa doña Inocencia del Valle Serrano y los hijos de ésta fruto de su primer matrimonio con don Antonio del Valle Angelín, don Antonio y doña Amelia.

El tipo de edificación elegido es una transposición del hotel particulier francés, dotada de patio interior y jardín para asegurar la luminosidad y la ventilación recomendadas por los médicos higienistas.

museo cerralbo - museos madrid

Se construye entre 1885 y en 1893 por los arquitectos Sureda y Cabello Asó y luego su hijo Cabello Lapiedra, siguiendo las directrices marcadas por el propio Marqués. La traza clasicista de sus fachadas, en la que se alternan la piedra y el ladrillo y molduras decorativas resueltas en escayola, responde al eclecticismo histórico imperante en la época.

Las estancias interiores se organizan según el criterio decimonónico con distinción entre las destinadas a recibir, dedicadas a la vida social, y las privadas, donde transcurría la vida de diario.

Su fundador

Don Enrique de Aguilera y Gamboa, nació en Madrid en 1845, destacó como político, historiador y pionero de la arqueología en España. Heredero de un rancio abolengo fue XVII marqués de Cerralbo, título que se remonta al siglo XVI, cuando Carlos I otorga a Rodrigo Pacheco, octavo señor de Cerralbo, el marquesado por los servicios prestados en las campañas alemanas.

Fiel a la causa carlista fue el representante en España de don Carlos de Borbón. A los 64 años, desengañado de la política, centró sus esfuerzos y recursos económicos en más de un centenar de campañas de excavación arqueológica a lo largo de la cuenca del Jalón. Sus investigaciones se hallan recogidas en “ Páginas de la Historia Patria por mis excavaciones arqueológicas”, premio Martorell de 1911.

La pasión coleccionista, compartida con su mujer e hijos, podemos rastrearla desde su juventud en el mundo de la numismática. Años más tarde, el entronque matrimonial con doña Inocencia, la herencia de su abuelo y una discreta actividad bursátil, le posibilitan dedicarse a acopiar un variado e importante patrimonio artístico que adquiere en subastas, anticuarios y exposiciones.

Al final de sus días y sin herederos directos la preocupación de que sus colecciones reunidas con tanto esfuerzo e ilusión fueran disgregadas, le lleva a establecer un legado testamentario a favor del Estado que se hace efectivo en agosto de 1922.

En su proyecto contó con el apoyo de doña Amelia, quién también legó en 1927 las obras de arte y artes decorativas de su propiedad para que formasen parte del Museo Cerralbo. Gracias a estas iniciativas el patrimonio público español cuenta con el testimonio de un estilo de vida y una explicita muestra del gusto decorativo de una época que de otra forma se hubieran perdido.

Cómo llegar 

Dirección: calle Ventura Rodríguez 17.

Metro: el más cercano es Plaza de España (línea 3 y línea 10). También puedes ir andando desde Ventura Rodríguez (línea 3) y Noviciado (línea 2).

Autobuses: líneas 1, 2, 3 (vuelta), 44, 46, 74, 75, 133, 147, 148, C1, C2.

Cercanías: Príncipe Pío líneas C1, C7 y C10.

Bicimad: estaciones 14, 115 y 116.

Parking: hay uno en la Plaza de los cubos, en la C/ Princesa 3 y Plaza de España.

¿Qué te parece este plan?

Puntuación: / 5. Nº de Votos:

¡No hay votos! Sé el primero en valorar.

Como te ha gustado este plan síguenos en redes sociales para informarte de todos los planes..

Suscríbete

Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos tu correo electrónico:

¡Recibe Nuestros Planes Y DESCUENTOS por Email!



He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad de www.madridhappypeople.com
BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¡SUSCRÍBETE Y RECIBE LOS MEJORES PLANES EN MADRID Y DESCUENTOS POR EMAIL!

BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.

Madrid Happy People

Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.

Si te das de alta gratis en nuestra guía del ocio de Madrid podrás disfrutar descuentos exclusivos, podrás crear tu lista de planes favoritos personalizada y enterarte de todas las novedades.

¡Esperamos que te guste!

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Otros planes que quizá te interesen

20%
FUNBOX EL PARQUE HINCHABLE
10%
SPARK ISLAND
Cóctel gratis
CHIPÉ CLUB
Descuento
ESCAPE ROOMS PARA FAMILIAS
20%
EXPOSICIÓN DE DINOSAURIOS
SEMANA SANTA MADRID
FESTIVAL DE CAMPO
THE FRIENDS EXPERIENCE
BOMBASTIK!
10%
IKONO
50%
EL BOSQUE ENCANTADO
CENA CON CONCIERTO
EXPOSICIÓN GLADIADORES
CIRCO ROMANO
GALDER VARAS
10%
SUELO DE LAVA
ENLIGHTENMENT
BINGO PARA SEÑORAS
25%
MECANEXPERIENCE
25%
LA NOCHE DE LA RISA
LOS MEJORES MUSICALES
LOS MEJORES FESTIVALES
MUSEO BANKSY
MUSEO DE LAS ILUSIONES
GOYO JIMÉNEZ
MUSEOS GRATIS
REAL JARDÍN BOTÁNICO
-15€
ESCAPE HARRY POTTER
CANDLELIGHT
EL MAGO POP

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cines en Madrid, sus novedades, horarios y entradas
Comer en Madrid y cuáles son los mejores restaurantes
Compras en Madrid y dónde poder ir de tiendas
Conciertos Madrid 2025: listado, entradas, horarios y novedades
Cosas que hacer en Madrid: los mejores planes y descuentos
Deportes en Madrid 2025: listado de planes y novedades
Descuentos en Madrid y listado de planes que puedes disfrutar
Descuentos por discapacidad en Madrid de los mejores planes
Despedidas de soltera y soltero en Madrid 2025
Edificios, plazas y monumentos en Madrid: el mejor listado
Escapadas cerca de Madrid y los pueblos más bonitos
Escape rooms Madrid 2025: descuento, reservas y horario
Espectáculos Madrid 2025: descuentos y novedades
Exposiciones en Madrid 2025 que no debes perderte
Ferias Madrid 2025: listado y novedades
Festivales en Madrid 2025 que no debes perderte
Fiestas Madrid 2025 que no debes perderte
Iglesias y Palacios en Madrid: listado y novedades
Mercados y Mercadillos Madrid 2025 que no debes perderte
Monólogos Madrid: los mejores y algunos con descuento
Museos en Madrid que no debes perderte este 2025
Musicales en Madrid 2025: listado, novedades, horarios y entradas
Navidad Comunidad de Madrid: programación en los municipios
Navidad Madrid: los mejores planes y novedades de 2025
Novedades y planes en Madrid 2025
Ocio en Madrid y los mejores planes con descuento
Parques y Jardines en Madrid que no debes perderte
Planes abril Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes agosto Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes al aire libre en Madrid que no debes perderte
Planes baratos en Madrid que no debes perderte
planes con niños
Planes con niños en Madrid: descuentos y novedades
Planes con perro en Madrid que no debes perderte
Planes culturales en Madrid que no debes perderte
Planes diciembre Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes en Madrid: descuentos y novedades 2025
Planes enero Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes febrero Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes gratis en Madrid que no debes perderte
Planes Halloween Madrid 2025 que no debes perderte
Planes hoy en Madrid: descuentos y novedades
Planes Julio Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes Junio Madrid 2025: listado y novedades
Planes Marzo Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes Mayo Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes Noviembre Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes Octubre Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes Originales Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes románticos Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes San Valentín Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes Septiembre Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes Verano Madrid 2025: descuentos y novedades
Qué hacer en Madrid este fin de semana y descuentos
Qué hacer esta semana en Madrid y descuentos
Qué hacer este fin de semana en Madrid gratis
Qué hacer hoy en Madrid
Qué hacer hoy en Madrid gratis: los mejores planes
Qué ver en Madrid: los mejores planes y descuentos
RELACIONADOS 1
RELACIONADOS 2
RELACIONADOS 3
RELACIONADOS 4
RELACIONADOS 5
RELACIONADOS 6
Teatro en Madrid: descuentos y novedades
Terrazas en Madrid que no debes perderte