Toda la vida pasando delante de sus muros y jamás imaginamos lo que escondían detrás. Pensábamos que el Museo Lázaro Galdiano de Madrid era pequeño y nos encontramos con tres plantas repletas de historia.
José Lázaro Galdiano
Gracias al editor José Lázaro Galdiano, un navarro nacido en 1862 y a su gran afición por coleccionar, podemos disfrutar de las más de 12.000 piezas que contiene el Museo.
Lo que no sabíamos es que la Primera Guerra Civil le hizo abandonar España y viajar por el mundo, completando lo que es hoy una de las mejores colecciones privadas de España.
Su mujer, Paula Florido, fue su máximo apoyo y quien creó “Parque Florido”, lo que fue su residencia en Madrid y hoy es el Museo.
Se comenta que José Lázaro Galdiano, tras la muerte de su esposa, decidió cedérselo al Estado por mil millones de las antiguas pesetas.
Eso sí, con una cláusula que obligaba a crear una Fundación y a abrir el Museo en 1951.
Visita al Museo Lázaro Galdiano
Durante una visita normal al Museo, en circunstancias normales, te dan un ticket y un plano.
En cada planta hay personal para guiarte y ayudarte durante la visita, cosa que agradecimos bastante.
En la planta baja nos encontramos con un fantástico ascensor antiguo que conservaba hasta el sofá interior con terciopelo rojo, una joya que nos hacía imaginar la gran aventura que íbamos a vivir.
En la primera planta se centra el Arte Español. Todo con muchísimo colorido, donde nos sorprendió mucho la entrada original de la casa.
Daba a la Calle Claudio Coello, era de mármol y con imponentes armaduras.
La pintura del techo es un homenaje a Goya, a quien admiraba poseyendo una amplia obra suya, entre otros artistas como el Greco, Goya, Velázquez, Murillo, Madrazo, El Bosco, Cranach o Constable.
En la segunda planta se centra la colección internacional y en la tercera planta su gran colección personal.
Pudimos contemplar de todo, textil, armaduras, vajillas, marfil… Sin duda una visita impresionante y totalmente recomendable.
Exposiciones temporales
Te contamos cuáles son las exposiciones temporales del Museo Lázaro Galdiano:
Germinar sin fin
En Germinar sin fin, López-Aparicio, artista, activista, mediador y curador, presenta obras que enfatizan la consciencia del ciclo de la vida y la necesidad de ser fieles al contrato con la naturaleza. Sus trabajos nos llevan a la verdadera esencia del arte, a su carácter simbólico, a su transcendencia y a su capacidad de transformación.
A lo largo del recorrido de la exposición, el visitante se sorprenderá al descubrir que sus obras brotan en los contextos adecuados a su medio: cántaros que escriben, máquinas que trazan caminos en campos minados (el vídeo Free Paths Maker), plantas/vida que brotan de lugares inesperados (vídeos y fotografías de la serie Germinando), la instalación Agua Viva granadina, sobre el ciclo vital, curadorías hechas a partir de afectos (Migraciones pedagógicas) y alternativas al capitalismo académico (Liberis Artium Universitas / LAU).
- Organiza: Ministerio de Cultura y Deporte y Museo Lázaro Galdiano
- Del 18 de febrero al 24 de abril 2022
- De martes a domingo, de 9:30 a 15 horas. Lunes cerrado
- Museo Lázaro Galdiano. Calle Serrano 122 (Madrid)
Visitas guiadas
Tienes la posibilidad de recorrer el Museo Lázaro Galdiano con una nueva visita guiada con la que podrás conocer mejor y disfrutar aún más del palacio y sus colecciones.
Tendrás la oportunidad de descubrir la historia del palacio, sus habitantes y algunas de las obras más importantes de la colección.
Esta visita está guiada por un guía interno, que te acompañará en todo momento y al que podrás preguntar las dudas que te vayan surgiendo.
Serán los miércoles y viernes a las 12:00; domingos a las 10:00.
- Será necesario un mínimo de 7 y un máximo de 15 personas. Necesaria reserva previa.
- Precio: 10 € los adultos y 7 € los niños y entrada reducida (en ambos casos incluye el precio de la entrada al Museo)
- Información y reservas en el correo [email protected] o en el tel. 91 561 60 84 Extensión 111
- La entrada cuesta 7€ por persona.
Horario
Horario Museo Lázaro Galdiano Horario:
Abre de 9:30 a 15:00 todos los días excepto los lunes.
Entradas
La entrada normal cuesta 7€.
La entrada reducida 4€ para:
- Mayores de 60 y pensionistas.
- Estudiantes con carnet vigente.
- Grupos familiares integrados por, al menos, un adulto y tres descendientes (o dos, si uno de ellos tiene alguna discapacidad), siempre que se encuentren incluidos en el mismo título de familia numerosa.
- Personas con discapacidad superior al 33% que muestren en taquilla su carné de discapacidad o de pensionista válido y en vigor.
Entrada gratuita:
- De 14:00 a 15:00
- Niños menores de 12 años acompañados por un adulto.
- Ciudadanos en situación legal de desempleo.
- Personal docente
- Visitantes incluidos en convenios suscritos por la Fundación Lázaro Galdiano y que prevean tal eventualidad: ICOM, Colegios, socios de la Mutua Madrileña.
Eventos
El Museo Galdiano es un buen lugar para celebrar todo tipo de eventos: recepciones, conciertos, cenas, presentaciones de libros, recitales, fiestas, lanzamientos comerciales, reuniones de trabajo, cursos, exposiciones, proyecciones, rodajes, sesiones fotográficas, encuentros, etc.
Sus instalaciones incluyen, a lo largo de 6.840 m2, un hermoso jardín histórico, un auditorio con anfiteatro, una sala polivalente (sala Pardo Bazán), una sala de recepción, una sala histórica (sala de lectura), una Biblioteca y un Archivo, además del propio Museo.
Cómo llegar
Dirección: calle Serrano 122, 28006 Madrid
Teléfono Museo: 91 561 60 84
Metro: el metro mas cercano es Gregorio Marañón (línea 10 o línea 7). También puedes ir andando desde Avenida de América (línea 7, línea 6, línea 9 o línea 4), Núñez de Balboa (línea 5 o línea 9) y Rubén Darío (línea 5)
Autobuses:
C/ Serrano – 9, 16, 19, 51
C/María de Molina – 12
Paseo de la Castellana – 7, 14, 27, 40, 145 y 150
C/ Diego de León – 61
Parking: el más cercano se encuentra en la calle General Oraa 14
Perros: no admiten
Guía del ocio Madrid Happy People
¡Gracias por leer este plan! Somos Madrid Happy People, el primer buscador de ocio por parada de metro y la mejor guía de Madrid.
Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!
¿Qué te parece este Plan?
Pulsa en la carita feliz para valorar
Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.