Museo Lázaro Galdiano Madrid 2023: novedades y horario

museo lázaro galdiano - museos madrid

Toda la vida pasando delante de sus muros y jamás imaginamos lo que escondían detrás. Pensábamos que el Museo Lázaro Galdiano de Madrid era pequeño y nos encontramos con tres plantas repletas de historia.

Te contamos quién fue su fundador, cómo es la visita, las novedades del momento, el horario, cómo llegar y cómo conseguir tus entradas.

¡Comenzamos!

Visita Museo Lázaro Galdiano

Durante una visita normal al Museo te dan un ticket y un plano.

En cada planta hay personal para guiarte y ayudarte durante la visita, cosa que agradecimos bastante.

En la planta baja nos encontramos con un fantástico ascensor antiguo que conservaba hasta el sofá interior con terciopelo rojo, una joya que nos hacía imaginar la gran aventura que íbamos a vivir.

En la primera planta se centra el Arte Español. Todo con muchísimo colorido, donde nos sorprendió mucho la entrada original de la casa.

Daba a la Calle Claudio Coello, era de mármol y con imponentes armaduras. 

La pintura del techo es un homenaje a Goya, a quien admiraba poseyendo una amplia obra suya, entre otros artistas como el Greco, Goya, Velázquez, Murillo, Madrazo, El Bosco, Cranach o Constable.

museo lazaro galdiano madrid - museos madrid

museo lazaro galdiano madrid - museos madrid

En la segunda planta se centra la colección internacional y en la tercera planta su gran colección personal.

Pudimos contemplar de todo, textil, armaduras, vajillas, marfil… Sin duda una visita impresionante y totalmente recomendable.

Esgrima para niños

Basándose en las premisas de “La Verdadera Destreza”, una de las escuelas de esgrima desarrollada en el Siglo XVI por Jerónimo de Carranza, un sistema preciso y eficaz que utilizaba la geometría y las matemáticas para explicar sus principios, la Asociación de Esgrima Tradicional de Alcorcón impartirá en el Pórtico del Museo un taller de esgrima para niños.

esgrima para niños museo lázaro galdiano madrid

En él se contará con simuladores y protecciones adecuadas, además de reproducciones de espadas reales, con el objetivo de que los más pequeños se aproximen al uso de la espada mediante juegos dinámicos.

Mientras se desarrolla la actividad infantil, se realizará una visita guiada por la armería del Museo dirigida a los padres, que conocerán el uso y evolución de la espada española a través de la colección de Lázaro Galdiano.

Fechas y horario: Sábado 11 de marzo a las 11:00. 

Destinado a familias con niñ@s de 6 a 12 años. Máximo 20 niñ@s.

Precio e inscripción: 10€ por persona.

Próxima fecha el 20 de mayo.

✔️Haz tu reserva aquí

Exposición Abanicos 

Los abanicos evolucionaron con la moda. En esta muestra podemos ver desde abanicos del primer tercio del siglo XVIII, donde las referencias al barroco clasicista son evidentes, hasta abanicos de comienzos del siglo XX pasando por ejemplares en los que vemos cómo se fue fraguando el gusto rococó que dio lugar al abanico galante, fiel reflejo de la vida refinada y placentera de los nobles y burgueses europeos del segundo tercio de la centuria.

exposición abanicos museo lázaro galdiano

También, piezas de estructura sencilla, pero de calidad, que nos adentra en el estilo neoclásico y la moda Imperio; ejemplos de abanico romántico, llamados cristinos, e isabelino o historicista; alguno de gran tamaño, conocidos como pericones; y un abanico de baraja, o brisé, realizado en celuloide y nácar, diseñado por el artista francés Georges Bastard hacia 1913.

Las pinturas de los países están realizadas al gouache sobre papel, seda, tela, pieles finas o vitelas –piel de vaca o ternera, adobada y pulida–, materiales que permiten el plegado, e inspiradas en asuntos mitológicos, históricos, galantes y pastorales.

Esta exposición temporal muestra una selección de 22 abanicos de la magnífica colección que atesora el Museo. El excelente repertorio de las piezas expuestas permite al visitante apreciar la evolución de este elemento fundamental del adorno femenino.

  • Prorrogada hasta marzo 2023.
  • Entrada sin coste añadido al precio habitual de la entrada al Museo.
  • De martes a domingo, de 9:30 a 15:00. Lunes cerrado.
  • Sala 6. Museo Lázaro Galdiano.

Horario Museo Lázaro Galdiano

Abre de 9:30 a 15:00 todos los días excepto los lunes.

Jueves de 9:30 a 15:00, y con acceso gratuito de 16:30 a 19:30. Lunes: cerrado.     

El Museo Lázaro Galdiano abrirá las tardes de los jueves a partir del próximo día 2 de febrero. Durante esas tardes el acceso será gratuito y se podrán visitar todas las salas excepto el Gabinete del coleccionista (planta 3).

El museo quiere, así, ampliar su horario y crear otra opción de visita, abriendo sus puertas a mayor número de público.

Entradas Museo Lázaro Galdiano

La entrada normal cuesta 7€.

La entrada reducida 4€ para:

  • Mayores de 60 y pensionistas.
  • Estudiantes con carnet vigente.
  • Grupos familiares integrados por, al menos, un adulto y tres descendientes (o dos, si uno de ellos tiene alguna discapacidad), siempre que se encuentren incluidos en el mismo título de familia numerosa.
  • Personas con discapacidad superior al 33% que muestren en taquilla su carné de discapacidad o de pensionista válido y en vigor.

Entrada gratuita:

  • De 14:00 a 15:00.
  • Niños menores de 12 años acompañados por un adulto.
  • Ciudadanos en situación legal de desempleo.
  • Personal docente.
  • Visitantes incluidos en convenios suscritos por la Fundación Lázaro Galdiano y que prevean tal eventualidad: ICOM, Colegios, socios de la Mutua Madrileña.

✔️Compra las entradas aquí

José Lázaro Galdiano

Gracias al editor José Lázaro Galdiano, un navarro nacido en 1862 y a su gran afición por coleccionar, podemos disfrutar de las más de 12.000 piezas que contiene el Museo.

José Lázaro Galdiano

Lo que no sabíamos es que la Primera Guerra Civil le hizo abandonar España y viajar por el mundo, completando lo que es hoy una de las mejores colecciones privadas de España.

Su mujer, Paula Florido, fue su máximo apoyo y quien creó “Parque Florido”, lo que fue su residencia en Madrid y hoy es el Museo.

Tras su muerte, José Lázaro Galdiano donó al Estado todos sus bienes, y sin condiciones: palacio, edificio contiguo, biblioteca, obras, acciones.

Cómo llegar 

Dirección: calle Serrano 122, 28006 Madrid.

Teléfono Museo: 91 561 60 84.

Metro: el metro mas cercano es Gregorio Marañón (línea 10 o línea 7). También puedes ir andando desde Avenida de América (línea 7, línea 6,  línea 9 o línea 4), Núñez de Balboa (línea 5 o línea 9) y Rubén Darío (línea 5).

Autobuses: 

C/ Serrano – 9, 16, 19, 51.
C/María de Molina – 12.
Paseo de la Castellana – 7, 14, 27, 40, 145 y 150.
C/ Diego de León – 61.

Parking: el más cercano se encuentra en la calle General Oraa 14.

Madrid Happy People

Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes de Madrid.

Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.

¡Esperamos que te guste!

¿Qué te parece este Plan?

Pulsa en la carita feliz para valorar

Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:

¡No hay votos! Sé el primero en valorar.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Otros Planes que quizá te interesen

2 comentarios

  1. Buenos dias.
    Me interesa mucho conocer el Museo y me parece muy extraño que no haya HORARIO DE TARDE NINGUN DIA DE LA SEMANA
    Yo trabajo hasta las 16:00 o sea que para mi imposible visitarlo en horario de 9 a 15. Seria muy interesante que valorarais la opción de abrir el museo por la tarde (aunque sea uno o dos dias a la semana)

    1. Hola Ana, tal y como verás en su web oficial el Museo solo abre hasta las 15:00. Sentimos no poder cambiarlo, nosotros no somos los dueños, solo somos un medio de comunicación de ocio 😉 Muchas gracias por leernos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alameda de Osuna
Alfonso XIII
Alonso Cano
Alonso Martínez
Alto de Extremadura
Aluche
Antón Martín
Arganzuela Planetario
Argüelles
Arturo Soria
Avenida de América
Banco de España
Batán
Bilbao
Buenos Aires
Callao
Canal
Cartagena
Casa de Campo
Chamartín
Chueca
Ciudad Lineal
Ciudad Universitaria
Colombia
Colón
Colonia Jardín
Concha Espina
Cruz del Rayo
Cuatro Vientos
Cuzco
Delicias
Diego de León
El Capricho
El Carmen
Embajadores
Estación del Arte
Feria de Madrid
Goya
Gran Vía
Gregorio Marañón
Ibiza
Iglesia
Islas Filipinas
La Latina
La Moraleja
Lago
Lavapiés
Legazpi
Lista
Manuel Becerra
Marqués de Vadillo
Méndez Álvaro
Menéndez Pelayo
Metro Acacias
Moncloa
Montecarmelo
Noviciado
Nuevos Ministerios
Núñez de Balboa
O’donnell
Ópera
Pacífico
Palos de la Frontera
Pirámides
Plaza de Castilla
Plaza de España
Portazgo
Príncipe de Vergara
Príncipe Pío
Prosperidad
Puente de Vallecas
Puerta de Toledo
Puerta del Ángel
Quevedo
República Argentina
Retiro
Rios Rosas
Ronda de la Comunicación
Rubén Darío
Sáinz de Baranda
San Bernardo
Santiago Bernabeu
Santo Domingo
Serrano
Sevilla
Sin parada de metro
Sol
Suanzes
Tetuán
Tirso de Molina
Torre Arias
Torrejón de Ardoz Cercanías
Tres Olivos
Tribunal
Usera
Valdeacederas
Velázquez
Ventas
Ventura Rodríguez