Palacio Real de Madrid 2023: entradas con descuento y novedades

palacio real de madrid - palacio real madrid - palacios madrid

Tanto si viajas a Madrid como si vives en la capital, no puedes dejar de visitar el Palacio Real de Madrid.

¿Sabías que tiene 3.418 estancias y que es casi el doble que el Palacio de Buckingham o el Palacio de Versalles?

Además es el palacio más grande de Europa Occidental y uno de los más grandes del mundo. Tiene más de 135.000 metros cuadrados y es una de las pocas residencias oficiales de Jefes de Estado que está abierta al público.

Más de 2 millones de visitantes vienen cada año a descubrir sus rincones, sus obras de arte y sus tesoros únicos en el mundo.

Justo al lado también podrás visitar la Galería de las Colecciones Reales un museo que se ha inaugurado este año y que te va a fascinar.

Visitas al Palacio de Oriente

El estilo del Palacio de Oriente se configura a partir de los gustos de los monarcas que lo habitaron. Cuando accedas podrás contemplar estancias como:

El cuarto del rey Carlos III, que abarca los aposentos del Rey Ilustrado y uno de los más importantes para la ciudad, conserva toda la decoración dirigida por Sabatini, uniforme en toda la planta principal.

El Salón del Trono y la Cámara llamada de Gasparini constituyen los conjuntos más representativos del gusto de Carlos III, apegado al estilo rococó en su versión italiana más exuberante.

A Carlos IV se deben importantes conjuntos neoclásicos y piezas de mobiliario francés y a Fernando VII, la apabullante colección de arañas francesas en bronce y cristal. La última renovación decorativa a la que responde el estado histórico actual de la decoración se debe a Alfonso XII en 1879.

A lo largo de la fachada de Oriente se extienden los aposentos de Carlos IV y María Luisa, donde han habitado los sucesivos soberanos hasta 1931.

Sus cocinas, la última estancia en abrir al público.

La Real Armería, la más importante colección europea junto con la de Viena, ambas debidas a los Habsburgo, fue instalada junto al Alcázar por Felipe II y transferida al pabellón actual en 1891.

Entradas con descuento

Podrás disfrutar nuestro 10% de descuento si compras tus entradas online a continuación:

Reserva tu entrada


Horario Palacio Real

  • Invierno (octubre a marzo). De lunes a sábado: 10:00 – 18:00. Domingos: 10:00 – 16:00
  • Verano (abril a septiembre). De lunes a sábado: 10:00 – 19:00. Domingos: 10:00 – 16:00
  • Cierre taquillas y acceso a Palacio una hora antes.

Días de cierre 2022

  • 1 de enero: cerrado en jornada completa
  • 6 de enero: cerrado en jornada completa
  • 1 de mayo: cerrado en jornada completa
  • 24 de diciembre: cerrado a partir de las 15:00 (cierre taquillas a las 14:00)
  • 25 de diciembre: cerrado en jornada completa
  • 26 de diciembre: cerrado en jornada completa
  • 31 de diciembre: cerrado a partir de las 15:00 (cierre taquillas a las 14:00)

Acceso gratuito de lunes a jueves de 16:00 a 18:00 (de octubre a marzo) y de 17:00 a 19:00 (de abril a septiembre).

Personas en desempleo, familias numerosas, personas con discapacidad y menores de 5 años pueden entrar gratis cualquier día.

Historia del Palacio

La Historia Palacio Real de Madrid es digna de conocer.

El Palacio Real sustituye al antiguo Alcázar medieval, una fortaleza medieval convertida en palacio y que Felipe II convirtió desde 1561 en la residencia oficial de los reyes de España.

El Alcázar, decorado con grandes obras de arte del siglo de oro español fue destruido por un incendio en la Nochebuena de 1734. Cuenta la leyenda que miembros de la corte de Felipe V, de origen francés, provocó el incendio para poder construir un Palacio de estilo francés o versallesco. Pero se trata de eso, de una leyenda.

Fue entonces cuando el rey Felipe V decidió encargar la construcción del actual Palacio al arquitecto Filippo Juvarra.

Todo el edificio está formado por bóvedas sin madera en la estructura, lo que hacía que se garantizase la supervivencia de gran parte del Palacio en caso de incendio, y con muchas plantas, para que tuvieran cabida todas las oficinas del gobierno, los oficios de la Real Casa y los servidores.

Se trataba de un edificio hecho para albergar el poder absoluto.

Cuando Juvarra falleció en 1736 fue su discípulo Giambattista Sacchetti quien lo finalizó. La primera piedra se puso en 1738 y se finalizó en 1751.

Más adelante Francisco Sabatini, el arquitecto de Carlos III realizó varios cambios.

Los frescos interiores son de Corrado Giaquinto, Giambattista Tiepolo y Antonio Rafael Mengs.

El primer monarca que vivió en este palacio fue Carlos III, un gran defensor de las artes y la cultura de nuestro país.

Alrededores 

La mejor forma de llegar es en metro.

Deberás bajarte en la estación de metro ópera (línea 2 roja o línea 5 verde) ubicada en medio de la plaza de Isabel II, que es justo la plaza contigua a la Plaza de Oriente.

Aquí comienza la visita al Palacio Real de Madrid y es donde se encuentran las esculturas de todos los reyes de España como ves en la foto.

palacio real de madrid - palacios de madrid

palacio real de madrid - palacios de madrid

Te enamorarán los Jardines de Sabatini que colindan con el Palacio Real. Están justo pegados y puedes acceder a verlos totalmente gratis.

Detrás del Palacio se sitúan los Jardines del Campo del Moro, cuyo acceso también es gratuito pero tendrás que andar unos 20 minutos para llegar a su entrada.

Justo enfrente del Palacio Real de Madrid se encuentra la Catedral de La Almudena a la que también puedes acceder sin pagar aunque recomendamos que visites primero el Museo de la Catedral que está justo al lado porque el final de la visita desemboca en la Catedral.

Este si es de pago pero las vistas que te ofrecen merece mucho la pena.

Mirador 

Después de 15 años cerrada reabre la cornisa del Conjunto histórico de Palacio Real de Madrid, que llevaba cerrada casi quince años para que podamos admirar las impresionantes vistas a la Casa de Campo.

mirador palacio real de madrid - palacios de madrid

También se ha recuperado la verja histórica, que había sido retirada en 2007 con motivo del comienzo las obras para la construcción del Museo de las Colecciones Reales.

Una verja que tiene cinco puertas dobles y que mide 52 metros.

Una vez atravesada se pueden disfrutar una de las mejores vistas de la ciudad y de forma gratuita.

Horario Mirador Palacio Real: es accesible de 12:00 a 22:00 todos los días.

Cómo llegar 

Dirección Palacio Real Madrid: C. de Bailén, s/n, 28071 Madrid.

Acceso visitantes: Puerta de la explanada de la Almudena, esquina Calle Bailén.

Acceso grupos: Puerta Calle Bailén, frente a Calle Requena.

Metro: Ópera (línea 2 o línea 5).

Autobuses: 3, 25, 39 y 148.

Cercanías: Estación de Príncipe Pío.

Parking Palacio de Oriente: existe un parking justo debajo de la Plaza de Oriente, lugar donde se sitúa el palacio.

Cambios de Guardia

El Cambio de Guardia del Palacio Real Madrid y el Relevo Solemne son dos espectáculos dignos de ser vividos.

relevo solemne madrid - palacio real de madrid - palacios en madrid

Madrid Happy People

Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes de Madrid.

Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.

¡Esperamos que te guste!

¿Qué te parece este plan?

Pulsa en la carita feliz para valorar

Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:

¡No hay votos! Sé el primero en valorar.

Como te ha gustado este plan síguenos en redes sociales para informarte de todos los planes..

¿Buscas alojamiento? Aquí tienes algunas recomendaciones

Booking.com

¿Buscas alojamiento?

Aquí tienes algunas recomendaciones

Booking.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Otros planes que quizá te interesen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alameda de Osuna: planes cerca de esta parada de metro
Alfonso XIII: planes cerca de esta parada de metro
Alonso Cano
Alonso Martínez
Alto de Extremadura
Aluche
Antón Martín
Arganzuela Planetario
Argüelles
Arturo Soria
Avenida de América
Banco de España
Batán
Bilbao
Buenos Aires
Callao
Canal
Cartagena
Casa de Campo
Chamartín
Chueca
Ciudad Lineal
Ciudad Universitaria
Colombia
Colón
Colonia Jardín
Concha Espina
Cruz del Rayo
Cuatro Vientos
Cuzco
Delicias
Diego de León
El Capricho
El Carmen
Embajadores
Estación del Arte
Estadio metropolitano
Feria de Madrid
Goya
Gran Vía
Gregorio Marañón
Ibiza
Iglesia
Islas Filipinas
La Latina
La Moraleja
Lago
Lavapiés
Legazpi
Lista
Manuel Becerra
Marqués de Vadillo
Méndez Álvaro
Menéndez Pelayo
Metro Acacias
Moncloa
Montecarmelo
Noviciado
Nuevos Ministerios
Núñez de Balboa
O’donnell
Ópera
Pacífico
Palos de la Frontera
Pirámides
Plaza de Castilla
Plaza de España
Portazgo
Príncipe de Vergara
Príncipe Pío
Prosperidad
Puente de Vallecas
Puerta de Toledo
Puerta del Ángel
Quevedo
República Argentina
Retiro
Rios Rosas
Ronda de la Comunicación
Rubén Darío
Sáinz de Baranda
San Bernardo
Santiago Bernabeu
Santo Domingo
Serrano
Sevilla
Sin parada de metro
Sol
Suanzes
Tetuán
Tirso de Molina
Torre Arias
Torrejón de Ardoz Cercanías
Tres Olivos
Tribunal
Usera
Valdeacederas
Velázquez
Ventas
Ventura Rodríguez