La Galería de las Colecciones Reales, es el nuevo Museo de Madrid y el más importante en España en décadas.
Lo encontrarás situado al fondo de la Plaza de la Armería, junto a la Catedral de la Almudena y enfrente del Palacio Real de Madrid.
Podrás visitarlo a partir del 29 de junio 2023 que abre sus puertas.
El edificio está excavado en la roca, desde el Campo del Moro. Las vistas sobre Madrid, la Casa de Campo y la Sierra son inigualables.
La idea inicial de construir un museo para albergar las colecciones procedentes del patrimonio de la Corona surge durante la Segunda República. La iniciativa se retomó en 1998; fue entonces cuando la Comisión Delegada para Asuntos Culturales del Gobierno aprobó la construcción de nuestra Galería. Veinticinco años después, este ambicioso y anhelado proyecto abre sus puertas para disfrute del público.
Cómo es la Galería
El visitante iniciará desde esa entrada un recorrido descendente por tres niveles de exposición para conocer el destacado papel coleccionista y de mecenazgo de la monarquía española, así como la labor de Patrimonio Nacional en la conservación, investigación y difusión del rico legado cultural y natural que gestiona.
Ese descenso se realiza a través de amplias rampas en las que se mostrarán diversos recursos audiovisuales que contextualizan las colecciones que va a descubrir.
En la primera sala (planta -1), dedicada a los Austrias, las colecciones de tapices y de la Real Armería dialogan con obras de El Bosco, Tiziano, El Greco, Ribera, Velázquez o Caravaggio.
La construcción del Monasterio de San Lorenzo del Escorial ocupa un lugar destacado, así como la fundación de los Reales Monasterios, espacios femeninos por excelencia y símbolos de poder y mecenazgo.
Esta planta tiene una ventana privilegiada al origen de Madrid: la muralla del siglo IX y la puerta de acceso a la ciudad descubiertas durante la construcción del edificio. La sala arqueológica explica la historia de ese primer Madrid y la evolución de la ciudad hasta nuestros días con un vídeo y con diferentes recursos didácticos.
La segunda sala (planta -2), dedicada a los Borbones, se inicia con los planos del nuevo Palacio Real, construido por orden de Felipe V tras el incendio del Alcázar, y finaliza con la maqueta de la Galería de las Colecciones Reales, como epilogo del gran conjunto monumental y museístico del Palacio Real de Madrid.
Temas como la música, las reales fábricas y manufacturas o la construcción del Palacio Real de La Granja, representadas a través de artes decorativas, tapices, instrumentos musicales y mobiliario, convivirán con obras de Mengs, Goya, Tiépolo, Paret o Maella.
El final del recorrido explica al visitante la función y papel de Patrimonio Nacional, organismo responsable, entre otras funciones, de la conservación y difusión de los Reales Sitios y de las Colecciones Reales.
La sala 3 (planta -3), accesible desde el Campo del Moro, se concibe como un espacio expositivo más dinámico. Además de la sala de exposiciones temporales, allí se sitúa un gran cubo inmersivo que servirá de lugar de proyección en 360 de espacios arquitectónicos y naturales de los Reales Sitios.
Mínimo tardarás dos horas en visitar la Galería. Recomendamos que leas todos los carteles que puedas, son muy interesantes.
Te recomendamos llevar una chaqueta por el aire acondicionado y un calzado cómodo porque el recorrido son largo.
Entradas Galería de las Colecciones Reales
Puedes comprar aquí tus entradas online:
Horario Galería de las Colecciones Reales
Abrirá de lunes a sábado, de 10:00 a 20:00.
Domingos y festivos de 10:00 a 19:00.
Entrada gratuita de lunes a jueves de 18:00 a 20:00.
Exposición En movimiento
Además podrás visitar la exposición temporal En Movimiento, es la primera muestra temporal de la Galería de las Colecciones Reales y permitirá conocer la relación entre el poder y el transporte, mostrando una selección de los vehículos utilizados por los jefes de Estado españoles desde el siglo XVI al XX.
La primera de las secciones relata el inicio del carruaje en España y cómo se fue desarrollando una cultura en torno a estos vehículos en las cortes europeas.
La segunda área se pone de manifiesto cómo los carruajes simbolizaban el poder de los monarcas, donde resalta la Berlina Dorada del siglo XVIII y unos carruajes realizados en París para Carlos IV.
La muestra permite acercarnos a la vida de la Corte y a la escenografía representativa de la monarquía a través de obras únicas y monumentales.
Cómo llegar
Dirección Galería de las Colecciones Reales: el edificio está situado al fondo de la Plaza de la Armería, pegado a la Catedral.
Metro: Ópera (línea 2 o línea 5).
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos a continuación cuál es tu correo electrónico:
Madrid Happy People
Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.
Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!