Entrar por primera vez a los jardines del Campo del Moro es sentir una paz interior inmensa y muchas ganas de hacer miles de fotos.
No suele estar lleno de gente y puedes pasear tranquilamente por sus más de 20 hectáreas.
¡Sin duda es uno de los mejores planes al aire libre de Madrid y ¡acceder es gratis!
No está permitida la entrada con perro.
Qué ver
Nada más acceder quedas admirado por una gran avenida con fuerte desnivel, provocado por el barranco que existe entre el Palacio Real de Madrid y la ribera del Río Manzanares.
Esta avenida se llama La Pradera de las Vistas del Sol y está decorada con la fuente de las conchas y la fuente de los tritones, cuyo diseño formal fue obra del arquitecto Narciso Pascual y Colomer.
El resto de los paseos son obra de Ramón Oliva quien eligió un estilo más romántico y natural, con curvas y caminos semi ocultos que terminarás descubriendo cuando los recorras tú mismo.
Además de la pradera mencionada anteriormente podrás ver la Gruta de Juan de Villanueva cuyo acceso se encuentra justo debajo de las escaleras de la entrada del Paseo de la Virgen del Puerto.
También encontrarás mientras recorres sus caminos 70 especies de árboles, animales como los pavos reales, faisanes, tórtolas, varias fuentes y estanques, parterres, esculturas y algunos edificios como El Chalé del Corcho, el Chalecito de la Reina, el Museo de Carruajes o la Estufa Grande.
En 1931 fue declarado Monumento Histórico Artístico.
Los jardines cuentan con aseos públicos.
Por qué se llama así
El Campo del Moro se llama así por un hecho histórico.
Cuando murió el rey Alfonso VI el caudillo musulmán Alí Ben Yusuf intentó reconquistar la ciudad cristiana acampando justo en el mismo lugar donde hoy en día se encuentran los jardines.
Por eso lo llaman Campo del Moro.
Horario Campo del Moro
Abre todos los días de la semana.
Octubre a Marzo: de 10:00 a 18:00.
Abril a Septiembre: de 10:00 a 20:00.
Por si hay algún cambio en el horario de última hora te recomendamos confirmarlo en google.
Novedades 2023
Actualmente, con motivo de la inauguración del Museo de las Colecciones Reales, cuya planta -3 se encuentra a la altura de los jardines, se está construyendo un acceso público al Campo del Moro a través de la puerta situada en la intersección del Paseo de Felipe V, en el interior de los jardines, con la Cuesta de la Vega, donde está prevista la entrada de grupos o colectivos al museo.
Además, se conectarán los jardines con el eje Madrid Río a través del Túnel de Bonaparte (o de Juan de Villanueva), que discurre de este a oeste bajo dicho eje y el Paseo de la Virgen del Puerto.
Cómo llegar
El acceso de los jardines del Campo del Moro se encuentra en el Paseo de la Virgen del Puerto, s/n, 28058 Madrid.
A escasos metros de la estación de Príncipe Pío y a pocos minutos del Palacio Real, Madrid Río y los Jardines de Sabatini.
Si primero visitas el Palacio Real debes tener en cuenta que tardarás unos 15 minutos andando hasta la puerta de acceso del Campo del Moro.
Metro Campo del Moro: Príncipe Pío (L10 – azul marino y L6 – gris) es la más cercana. También puedes ir andando desde Ópera (L2, L5, R).
Autobuses: 3, 25, 33, 39, 41, 46, 62, 75, 138, 148, C1, C2, N18, N19, N20.
Cercanías: la estación es “Príncipe Pío”.
Bicimad: Estación 161.
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos a continuación cuál es tu correo electrónico:
Madrid Happy People
Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes de Madrid.
Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!