Catedral de la Almudena Madrid 2024: qué ver, historia y horario

catedral de la almudena madrid
catedral de la almudena madrid

Descubre la Catedral de la Almudena en Madrid.

Es una maravilla y esconde muchos secretos.

Cómo es

La Catedral de Madrid es de estilo neoclásico en el exterior y neogótico en su interior.

Comenzó a construirse bajo el reinado de Alfonso XII en 1883 y no se terminó hasta un siglo después.

Se la dedicaron al papa Juan Pablo II por eso verás su estatua en la entrada este.

En un principio iba a ser solamente un panteón para la reina María Mercedes pero cuando el Papa León XIII otorgó una bula para crear el obispado Madrid – Alcalá quisieron crear una catedral.

Normalmente las catedrales están orientadas de este a oeste pero esta catedral se orientó de norte a sur porque fue proyectada como parte del conjunto palaciego.

Qué puedes ver 

Cuando entramos por primera vez a la Catedral de la Almudena nos dio impresión al ver una construcción tan moderna.

Nos impactó el colorido llamativo de sus vidrieras y su bóveda de colores.

Si nadie te cuenta lo que estás viendo en cada momento te pierdes muchos detalles que merecen la pena descubrir, por eso comentamos todo lo que puedes ver a continuación:

Hay varias capillas, cada una es diferente a las demás. Asómate a verlas todas.

Un retablo en lo alto desde el que podrás tomar fotos aéreas.

La capilla oratorio, con frescos en todas sus paredes, donde podrás alejarte y orar en calma.

El sepulcro de la reina María de las Mercedes se encuentra también dentro de la Catedral.

Un órgano inmenso y dorado en lo alto.

catedral de la almudena - catedral madrid

El arcón gótico donde fue enterrado San Isidro, el patrón de la ciudad de Madrid.

El altar mayor y el presbiterio.

catedral de la almudena - catedral madrid

La reliquia del Papa Juan Pablo II se encuentra aquí en la Catedral de la Almudena, uno de los pocos lugares del mundo que cuenta con una reliquia del Papa.

Se trata de una hornacina en la que se conserva una ampolla con sangre del difunto.

catedral de la almudena - catedral madrid

Varios lienzos y vidrieras de intensos colores. Destacan las dedicadas a la Virgen de Atocha, San Isidro labrador, la Coronación a la Virgen de la Flor de Lis y a los Ángeles.

Curiosidades

La catedral de la Almudena presenta planta de cruz latina con una nave central y dos laterales y un crucero de tres naves, rematado en uno de sus lados por la capilla de la titular.

El suelo de este templo es una combinación de mármol verde serpentina de Granada y amarillo de travertino pulido; la mesa del altar también ha sido realizada en mármol verde serpentina.

A su derecha se encuentra la cátedra episcopal, tallada en nogal, de estilo neogótico, obra realizada por Ramón Fonollosa en 1885.

Detrás del altar mayor se sitúa el Cristo Crucificado de Juan de Mesa encargado por el Colegio Imperial de Madrid y que, al igual que la sillería del coro, situada a ambos lados del altar, procede de la colegiata de San Isidro.

En el presbiterio de la catedral están representados los siete misterios de nuestra salvación: Bautismo de Jesús, la Transfiguración, la Muerte, la Resurrección, la Ascensión al cielo y Pentecostés.

En el centro, presidiendo la composición, la imagen de Jesús Pantocrátor. Los trabajos de este presbiterio fueron dirigidos por Kiko Argüello, iniciador del Camino Neocatecumenal. También realizó las ocho vidrieras que lo acompañan. Todo el conjunto conforma la llamada corona mistérica.

Tras la girola destaca la capilla central dedicada a san Isidro Labrador y su esposa, santa María de la Cabeza. Las imágenes de ambos santos de estilo barroco (siglo XVII y XVIII) son atribuidas a Villabrille y Ron y flanquean el arca funeraria que contuvo los restos incorruptos del santo que, en la actualidad, se encuentran en la colegiata de San Isidro.

Este arca, del siglo XIII  presenta escenas de la vida de san Isidro pintadas al óleo sobre cuero estucado.

En el lateral de la girola se puede contemplar un retablo de Domingo Becerrill, yerno de Berruguete, relativo a la vida de san Pedro.

Bajo el retablo, la estela de la Almudena realizada por el platero Manuel Carrera en 2011 y costeada por la Fundación Villa y Corte. El resto de las capillas están dedicadas a santos contemporáneos, madrileños o relacionados con la ciudad.

La capilla del Santísimo fue decorada en mosaicos en el año 2011 por padre Ivan Marko Rupnik, responsable del taller de arte del Centro Aletti. El tipo de arte que desarrolla es eminentemente litúrgico. El también se encargó de las decoraciones de la sacristía mayor y la sala capitular, realizadas en 2005 y 2006, respectivamente.

De gran valor es un vía crucis de catorce estaciones que responden al estilo flamenco neogótico y que habría sido realizado a finales del siglo XIX, de procedencia alemana; está realizado en óleo sobre cobre y su marco es de madera de castaño decorada a mano.

En la fachada principal sobresale la espadaña con esculturas de Ramón Chaparro: san Isidro, santa María de la Cabeza, san Fernando y santa Teresa  de Jesús flanquean una imagen de la Virgen de la Almudena entronizada.

Los escudos de la parte inferior de la fachada representan las armas plenas de la Casa Real Española y el escudo pontificio.

Las puertas, al igual que las esculturas situadas en la cúpula, son obra de Luis Sanguino.

Horario

Abre de 10:00 a 20:30 todos los días.

La eucaristía es a las 12:00, 18:00 y 19:00 todos los días.

Se pide un donativo de 1€ por persona que se destina al mantenimiento del edificio así como al pago de los servicios que ésta requiere. Se puede depositar a la entrada del templo.

Historia

La catedral de Santa María la Real de la Almudena comenzó a gestarse el 22 de diciembre de 1868 cuando la Congregación de Esclavos de la Virgen de la Almudena solicitó al arzobispo de Toledo permiso para construir otra iglesia dedicada a la Virgen de la Almudena, ya que la primera había sido derribada en la revolución del año 1868.

La Congregación acudió a la Casa Real a pedir ayuda para esta construcción y los reyes se comprometieron a ceder parte de los terrenos que estaban frente al Palacio Real de Madrid.

El fallecimiento repentino de la reina animó al rey Alfonso XII a una rápida construcción pues el nuevo templo que ya había comenzado como parroquia sería también lugar de enterramiento de María de las Mercedes.

El arquitecto Francisco de Cubas y Montes recibió el encargo y, el 4 de abril de 1883, el rey Alfonso XII colocó la primera piedra de la futura iglesia.

La iglesia pasó a ser catedral cuando en 1885 Madrid fue erigida en diócesis por el Papa León XIII.

El marqués de Cubas modificó entonces su proyecto inicial. Diseñó una catedral de grandes dimensiones, de estilo neogótico florido francés, con planta de cruz latina y capillas laterales que se comunicarían directamente por un estrecho deambulatorio; el crucero presentaría también tres naves mientras que la cabecera sería semicircular con girola y cinco capillas radiales.

La imagen de la Almudena estaría colocada en el altar mayor. Este proyecto está expuesto en el Museo de la Catedral.

La cripta se finalizó en 1911, pero el marqués ya había fallecido; a él le sucedieron al frente de las obras los arquitectos Miguel Olabarría, Enrique Repullés y Vargas y Juan Moya.

Los trabajos avanzaban muy lentamente, con el lógico parón acaecido entre 1936 y 1939.

En 1944, el director general de Bellas Artes, marqués de Lozoya, promovió un concurso nacional para dar a la catedral una nueva solución arquitectónica.

Los arquitectos Fernando Chueca Goitia y Carlos Sidro ganaron el proyecto y  lo modificaron para adecuarlo al entorno.

En 1944, el director general de Bellas Artes, el marqués de Lozoya, promovió un concurso nacional para dar a la catedral una nueva solución arquitectónica. Los arquitectos Fernando Chueca Goitia y Carlos Sidro de la Puerta ganaron el proyecto y lo modificaron para adecuarlo al entorno.

La reforma más importante fue rebajar la altura del nuevo edificio con el fin de que resultara más armonioso en relación con el Palacio Real.

Museo

También podrás visitar el Museo Catedral de la Almudena, la sala capitular, la sacristía y la cúpula

El museo muestra un recorrido por la historia de la Iglesia de Madrid. Debes seguir los carteles del exterior para llegar a la entrada.

A través de doce salas, te adentrarán en el origen de la Diócesis, la construcción reciente de esta catedral y el recuerdo de sus patronos Santa María la Real de la Almudena y San Isidro Labrador.

catedral de la almudena - catedral madrid

La visita se completa con las nuevas estancias de la Catedral que son la Sala Capitular y la Sacristía, decoradas con brillantes mosaicos por el sacerdote esloveno P. Mako Iván Rupnik.

Finalmente podrás disfrutar de las espectaculares vistas de la ciudad de Madrid desde la cúpula

Cripta

La cripta Catedral de La Almudena de estilo neorrománico se encuentra justo debajo de la Catedral.

Fue proyectada por Francisco de Cubas. Es una construcción toda de piedra de bóveda de cantería con 558 columnas, 50 de ellas monolíticas.

Sus capiteles son todos diferentes y evocan figuras bíblicas, de la naturaleza, incluida la figura de la osa y el madroño, ambos símbolos de Madrid. Puedes acceder a su interior por la Calle Mayor.

Su acceso es gratuito aunque puedes aportar 1€ para su conservación pero no es obligatorio.

Cómo llegar

Dirección: Calle Bailén 10. La entrada a la Cripta es por la calle Mayor 92.

Metro: Ópera (línea 2 o línea 5).

Cercanías: Estación Sol, confluencia de las líneas C3, C3a y C4.

Autobuses: Las paradas más cercanas se encuentran en la intersección de la Calle Bailén y la Calle Mayor donde hacen parada las líneas 3 y 148.

Parking: justo debajo de la plaza de oriente hay un parking. Se accede en coche por el túnel de la calle Bailén.

¿Qué te parece este plan?

Puntuación: / 5. Nº de Votos:

¡No hay votos! Sé el primero en valorar.

Como te ha gustado este plan síguenos en redes sociales para informarte de todos los planes..

Suscríbete

Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos tu correo electrónico:

¡Recibe Nuestros Planes Y DESCUENTOS por Email!



He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad de www.madridhappypeople.com
BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¡SUSCRÍBETE Y RECIBE LOS MEJORES PLANES EN MADRID Y DESCUENTOS POR EMAIL!

BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.

Madrid Happy People

Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.

Si te das de alta gratis en nuestra guía del ocio de Madrid podrás disfrutar descuentos exclusivos, podrás crear tu lista de planes favoritos personalizada y enterarte de todas las novedades.

¡Esperamos que te guste!

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Otros planes que quizá te interesen

AUTOPÍA
10%
SPARK ISLAND
20%
EXPOSICIÓN DE DINOSAURIOS
20%
FUNBOX EL PARQUE HINCHABLE
Descuento
ESCAPE ROOMS PARA FAMILIAS
30%
CIRCO RALUY LEGACY
FESTIVAL DE CAMPO
FIESTAS DEL 2 DE MAYO
30%
ASESINATO PARA DOS
BOMBASTIK!
SPORTS BAR KNOCKOUT!
CIRCO ROMANO
BEERMAD
CENA CON CONCIERTO
50%
EL BOSQUE ENCANTADO
GALDER VARAS
10%
SUELO DE LAVA
BINGO PARA SEÑORAS
25%
MECANEXPERIENCE
25%
LA NOCHE DE LA RISA
LOS MEJORES MUSICALES
LOS MEJORES FESTIVALES
MUSEO BANKSY
MUSEO DE LAS ILUSIONES
GOYO JIMÉNEZ
EL POLLO PEPE
MUSEOS GRATIS
REAL JARDÍN BOTÁNICO
-15€
ESCAPE HARRY POTTER
CANDLELIGHT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cines en Madrid, sus novedades, horarios y entradas
Comer en Madrid y cuáles son los mejores restaurantes
Compras en Madrid y dónde poder ir de tiendas
Conciertos Madrid 2025: listado, entradas, horarios y novedades
Cosas que hacer en Madrid: los mejores planes y descuentos
Deportes en Madrid 2025: listado de planes y novedades
Descuentos en Madrid y listado de planes que puedes disfrutar
Descuentos por discapacidad en Madrid de los mejores planes
Despedidas de soltera y soltero en Madrid 2025
Edificios, plazas y monumentos en Madrid: el mejor listado
Escapadas cerca de Madrid y los pueblos más bonitos
Escape rooms Madrid 2025: descuento, reservas y horario
Espectáculos Madrid 2025: descuentos y novedades
Exposiciones en Madrid 2025 que no debes perderte
Ferias Madrid 2025: listado y novedades
Festivales en Madrid 2025 que no debes perderte
Fiestas Madrid 2025 que no debes perderte
Iglesias y Palacios en Madrid: listado y novedades
Mercados y Mercadillos Madrid 2025 que no debes perderte
Monólogos Madrid: los mejores y algunos con descuento
Museos en Madrid que no debes perderte este 2025
Musicales en Madrid 2025: listado, novedades, horarios y entradas
Navidad Comunidad de Madrid: programación en los municipios
Navidad Madrid: los mejores planes y novedades de 2025
Novedades y planes en Madrid 2025
Ocio en Madrid y los mejores planes con descuento
Parques y Jardines en Madrid que no debes perderte
Planes abril Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes agosto Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes al aire libre en Madrid que no debes perderte
Planes baratos en Madrid que no debes perderte
planes con niños
Planes con niños en Madrid: descuentos y novedades
Planes con perro en Madrid que no debes perderte
Planes culturales en Madrid que no debes perderte
Planes diciembre Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes en Madrid: descuentos y novedades 2025
Planes enero Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes febrero Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes gratis en Madrid que no debes perderte
Planes Halloween Madrid 2025 que no debes perderte
Planes hoy en Madrid: descuentos y novedades
Planes Julio Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes Junio Madrid 2025: listado y novedades
Planes Marzo Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes Mayo Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes Noviembre Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes Octubre Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes Originales Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes románticos Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes San Valentín Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes Septiembre Madrid 2025: descuentos y novedades
Planes Verano Madrid 2025: descuentos y novedades
Qué hacer en Madrid este fin de semana y descuentos
Qué hacer esta semana en Madrid y descuentos
Qué hacer este fin de semana en Madrid gratis
Qué hacer hoy en Madrid
Qué hacer hoy en Madrid gratis: los mejores planes
Qué ver en Madrid: los mejores planes y descuentos
RELACIONADOS 1
RELACIONADOS 2
RELACIONADOS 3
RELACIONADOS 4
RELACIONADOS 5
RELACIONADOS 6
Teatro en Madrid: descuentos y novedades
Terrazas en Madrid que no debes perderte