Lo primero que debes saber si quieres visitar la Catedral de La Almudena de Madrid es que su acceso es totalmente gratis. Puedes donar 1€ si lo deseas nada más entrar para ayudar en su conservación pero no es obligatorio.
Cúpula Catedral de la Almudena
Si te apetece ver uno de los atardeceres más bonitos de Madrid, la cúpula Catedral de la Almudena te trae un nuevo programa de visitas llamado #Abiertoalatardecer con el que te vas a quedar con la boca abierta.
Esta opción incluye una visita guiada por los mosaicos de la sala capitular y la sacristía, subir al balcón de la fachada principal (desde donde podréis disfrutar de una increíble panorámica del Palacio Real y la plaza de la Armería), y como colofón, la posibilidad de acceder a la cúpula para contemplar el atardecer sobre Madrid.
El precio de la entrada es de 7€ que podrás comprar a través de su página web y el aforo está limitado a 10 personas, teniendo la duración de la visita unas dos horas.
¡Que lo disfrutes!
Catedral Almudena ¿qué puedo ver?
Cuando entré por primera vez a la Catedral Almudena me dio impresión al ver una construcción tan moderna. Me impactó el colorido llamativo de sus vidrieras y su bóveda de colores. Si nadie te cuenta lo que estás viendo en cada momento te pierdes muchos detalles que merecen la pena descubrir, por eso mencionamos todo lo que puedes ver a continuación.
Varias capillas, cada una es diferente a las demás. Asómate a verlas.
Un retablo en lo alto desde el que podrás tomar fotos aéreas.
La capilla oratorio, con frescos en todas sus paredes, donde podrás alejarte y orar en calma.
El sepulcro de la reina María de las Mercedes se encuentra también dentro de la Catedral.
Un órgano inmenso y dorado en lo alto.
El arcón gótico donde fue enterrado San Isidro, el patrón de la ciudad de Madrid.
El altar mayor y el presbiterio.
La reliquia del Papa Juan Pablo II se encuentra aquí en la Catedral de la Almudena, uno de los pocos lugares del mundo que cuenta con una reliquia del Papa. Se trata de una hornacina en la que se conserva una ampolla con sangre del difunto.
Varios lienzos y vidrieras de intensos colores
Catedral Madrid y su curiosidad
La Catedral Madrid es de estilo neoclásico en el exterior y neogótico en su interior. Comenzó a construirse bajo el reinado de Alfonso XII en 1883 y no se terminó hasta un siglo después. Se la dedicaron al papa Juan Pablo II por eso verás su estatua en la entrada este. En un principio iba a ser solamente un panteón para la reina Maria Mercedes pero cuando el Papa León XIII otorgó una bula para crear el obispado Madrid –Alcalá quisieron crear una catedral.
Normalmente las catedrales están orientadas de Este a Oeste pero esta catedral se orientó de Norte a Sur porque fue proyectada como parte del conjunto palaciego.
Museo Catedral de la Almudena
También podrás visitar el Museo Catedral de la Almudena, la sala capitular, la sacristía y la cúpula. El museo muestra un recorrido por la historia de la Iglesia de Madrid. Debes seguir los carteles del exterior para llegar a la entrada. A través de doce salas, te adentrarán en el origen de la Diócesis, la construcción reciente de esta catedral y el recuerdo de sus patronos Santa María la Real de la Almudena y San Isidro Labrador.
La visita se completa con las nuevas estancias de la Catedral que son la Sala Capitular y la Sacristía, decoradas con brillantes mosaicos por el sacerdote esloveno P. Mako Iván Rupnik. Finalmente podrás disfrutar de las espectaculares vistas de la ciudad de Madrid desde la cúpula.
Cripta Catedral de La Almudena
La cripta Catedral de La Almudena de estilo neorománico se encuentra justo debajo de la Catedral. Consta de más de 400 columnas, cuyos capiteles son todos diferentes. Los capiteles evocan figuras bíblicas, de la naturaleza, incluida la figura de la osa y el madroño, ambos símbolos de Madrid. Puedes acceder a su interior por la Calle Mayor. Su acceso es gratuito aunque puedes aportar 1€ para su conservación pero no es obligatorio.
La imagen de la Almudena, patrona de Madrid, junto a San Isidro, patrono de Madrid, presiden el templo. Las vidrieras, que iluminan las capillas, son de las más espectaculares y bellas de Madrid. Consta de 20 capillas, cada una ornamentada y decorada. Una de las joyas de la Cripta es la imagen de Nuestra Señora de la Flor de Lis, que puede ser la imagen más antigua de la Virgen que se venera en Madrid, los estudios sugieren que la mandó pintar el rey Alfonso VI en 1083. En el suelo verás diferentes sepulcros de personas ilustres.
Medidas preventivas Covid-19
Cómo sabes nos encontramos en un momento delicado a causa de la pandemia ocasionada por el Covid-19 por lo que las medidas preventivas en el recinto van a estar muy presentes durante toda tu visitas.
Entre ellas recuerda que el uso de la mascarilla es obligatorio, así como mantener la distancia mínima de seguridad de 2 metros. El interior de la catedral estará sujeto a condiciones de control de aforo.
Cómo llegar a la Catedral de la Almudena
Dirección Catedral de la Almudena: Calle Bailén 10, 28013 Madrid. La entrada a la Cripta es por la calle Mayor 92
Metro Catedral de la Almudena: Ópera (línea 2 roja o línea 5 verde)
Autobuses: 3, 148 y N16
Parking: justo debajo de la plaza de oriente hay un parking. Se accede en coche por el túnel de la calle Bailén
Catedral de la Almudena Horario
Catedral de la Almudena Horario: abre todos los días desde las 09:00 hasta las 20:30.
Misas de La Almudena
Misas de la Almudena: de lunes a sábado a las 12:00, 18:00 y 19:00. Domingos y festivos a las 10:30, 12:00, 13:30, 18:00 y 19:00.
Ocio Madrid Happy People
¡Gracias por leer este plan! Somos Madrid Happy People, el primer buscador de ocio por parada de metro de Madrid y la mejor guía de Madrid.
Date de alta como usuario en nuestra nueva Web y podrás disfrutar descuentos y promociones, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!