Conde Duque Madrid 2023: espectáculos, exposiciones y entradas

centro cultural condeduque madrid

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque se encuentra entre las ocho primeras instituciones mejor valoradas de Madrid en el Observatorio de Cultura.

Presenta un avance de programación de los próximos meses de septiembre y octubre 2023 con propuestas exclusivas de danza, música, teatro, arte, cine, mediación y pensamiento.

Una temporada que contemplará un año más colaboraciones con el Festival de Otoño, JazzMadrid´23 e Inverfest 2024, y continuará desarrollando ciclos como Soundset Series, dedicado a la música electrónica enfocada a la innovación y a la escucha.

Cabello/Carceller – Locura social

15 y 16 de septiembre

Locura social se presenta desde el punto de vista de esta producción, como un musical “degenerado”, en el sentido de distanciarse del género del musical al que traiciona, también del género binario al que traspasa. Un musical queer en su planteamiento, que interroga los textos de Agustina González López, conocida como La Zapatera y sus dibujos firmados como Amelia, para resignificar sus ritmos conceptuales.

Michizaku Matsune – All Together

30 de septiembre y 1 de octubre

En esta producción nipona y austriaca, All Together conecta lo ausente con lo presente y los que están con los que no están.

No importa si nos amamos u odiamos unos a otros, de hecho, afortunada o desafortunadamente, ya sea que estés aquí o no, todos permanecemos juntos.

Un espectáculo íntimo sobre los lazos duraderos entre las personas.

The Notwist

21 de septiembre

El primer álbum de Notwist en seis años, Vertigo Days, es un magnífico decálogo musical de la que es una de las bandas independientes más influyentes de la escena internacional.

La curiosidad y la apertura de estéticas, lenguajes y estilos siempre han sido las fuerzas impulsoras de la música de The Notwist, pero esta característica se hace todavía más singular en Vertigo Days, donde se reconoce una amalgama de pop melancólico y electrónica chispeante, krautrock hipnótico y baladas flotantes, que podremos ver primera vez en España.

Dawuna & Sara Davacchi – Soundset Series

29 de septiembre

El Ciclo Soundset Series, dedicado a la música electrónica en su vertiente más enfocada a la innovación y a la escucha, inaugura su segunda edición con la actuación de la reconocida compositora e intérprete Sarah Davachi.

Compositora electroacústica canadiense, combina la síntesis analógica con instrumentos acústicos, desde órganos y pianos hasta cuerdas y vientos.

La sesión se completa con la actuación de Dawuna (Ian Mugerwa), uno de esos proyectos que nacen envueltos en misterio y cobran vida propia al pasarse de una persona a otra sin que el mercado o los medios de comunicación intervengan. Su disco Glass Lit Dream está considerado como una obra maestra por The Guardian, por la audacia de su electrónica oscura y seductora.

Jacobo Serra – DOCE

6 de octubre

En su presentación en Madrid, Jacobo Serra recorrerá DOCE, su nuevo álbum conceptual, de la manera en que fue creado, como un viaje circular, mes a mes, estación a estación, por el ciclo de una vida en 12 canciones, y alguna sorpresa.

Así, DOCE, es su obra más personal e imaginativa hasta la fecha, canciones de pop de autor que toman como inspiración el dramatismo y el contraste de las cuatro estaciones para reflexionar sobre las aventuras y desventuras de toda una vida.

Territoire (Olivier Arson + Maxi Gilbert) – Étude de la profondeur 

20 de octubre

Étude de la profondeur I & II es una performance sonora dividida en dos partes, inspirada en la caída libre de un cuerpo donde la música se desprende de cualquier referencia rítmica o armónica y crea un flujo de materia generado a tiempo real; una estructura lumínica de 80 focos responde a las embestidas y resistencias del propio sonido.

Creada en el centro de arte Kolssta∂ir en Islandia, Étude de la profondeur es el último trabajo del músico, compositor y productor francés Olivier Arson, ganador del último Goya a la mejor banda sonora por As Bestas, en colaboración con Maxi Gilbert, diseñador de iluminación y puesta en escena.

Noviembre en CondeDuque

Estrenará en noviembre a nivel nacional y en colaboración con el Festival de Otoño de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, los espectáculos: Experiencia II:  Encuentros breves con hombres repulsivos de Daniel Veronese, Antigone In The Amazon (Antígona en el Amazonas) de Milo Rau /NTGent y One Song: Histoire(s) du Théâtre IV ( Una canción: Historias del teatro IV) de Miet Warlop.

Condeduque presentará todos los detalles de su nueva temporada 2023-24 el próximo 8 de septiembre, con propuestas exclusivas de música, teatro, danza, arte, cine, mediación y pensamiento.

Exposiciones Condeduque

En Condeduque podrás visitar también su Museo de Arte Contemporáneo y las exposiciones temporales.

Horario Condeduque

De lunes a sábados: de 09:00 a 21:00 / Domingos y festivos: de 10:30 a 14:00 / Los lunes las salas exposiciones y las taquillas permanecerán cerrados.

Festivos: los días 24, 25 y 31 diciembre y 1 de enero el centro permanecerá cerrado. En el resto de festivos, el centro abrirá de 10:30 a 14:00.

Horario exposiciones:

  • De martes a sábado: 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00.
  • Domingos y festivos: 10:30 a 14:00.
  • Lunes cerrado.

Horario taquilla: de 17:30 h a 20:30 de martes a viernes. Los fines de semana la taquilla abrirá dos horas antes del inicio de la función.

Entradas Condeduque

Pueden optar a una entrada reducida, previa presentación de la correspondiente documentación acreditativa, los estudiantes, mayores de 65 años, parados y grupos de más de 20 personas. Estos descuentos sólo es posible aplicarlos en las entradas compradas en la taquilla de Conde Duque.

JOBO: los poseedores del joven bono cultural (jóvenes entre 16 y 26 años empadronados en Madrid) tienen acceso gratuito a algunas actividades. Más información sobre JOBO en este enlace.

Los menores de dos años que no ocupen asiento no pagan entrada.

En espectáculos con entrada gratuita, se proporcionarán dos invitaciones por persona siempre que se celebre en espacios con gran aforo (Teatro, Auditorio y Salón de Actos). En espacios con aforo más reducido, se entregará sólo una invitación por persona.

A continuación puedes comprar las entradas de todos los espectáculos actuales que ofrece Condeduque:

✔️Compra las entradas

Cómo llegar

Dirección Condeduque: calle del Conde Duque 11.

Metro: el más cercano es Ventura Rodríguez. También se encuentran cerca las estaciones de Plaza de España, Noviciado y San Bernardo.

Autobuses: 1, 2, 44, 74, 133 y 749.

Bicimad: parada 13 justo enfrente de nuestra entrada principal.

Madrid Happy People

Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.

Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.

¡Esperamos que te guste!

¿Qué te parece este plan?

Pulsa en la carita feliz para valorar

Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:

¡No hay votos! Sé el primero en valorar.

Como te ha gustado este plan síguenos en redes sociales para informarte de todos los planes..

¿Buscas alojamiento? Aquí tienes algunas recomendaciones

Booking.com

¿Buscas alojamiento?

Aquí tienes algunas recomendaciones

Booking.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Otros planes que quizá te interesen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alameda de Osuna: planes cerca de esta parada de metro
Alfonso XIII: planes cerca de esta parada de metro
Alonso Cano
Alonso Martínez
Alto de Extremadura
Aluche
Antón Martín
Arganzuela Planetario
Argüelles
Arturo Soria
Avenida de América
Banco de España
Batán
Bilbao
Buenos Aires
Callao
Canal
Cartagena
Casa de Campo
Chamartín
Chueca
Ciudad Lineal
Ciudad Universitaria
Colombia
Colón
Colonia Jardín
Concha Espina
Cruz del Rayo
Cuatro Vientos
Cuzco
Delicias
Diego de León
El Capricho
El Carmen
Embajadores
Estación del Arte
Estadio metropolitano
Feria de Madrid
Goya
Gran Vía
Gregorio Marañón
Ibiza
Iglesia
Islas Filipinas
La Latina
La Moraleja
Lago
Lavapiés
Legazpi
Lista
Manuel Becerra
Marqués de Vadillo
Méndez Álvaro
Menéndez Pelayo
Metro Acacias
Moncloa
Montecarmelo
Noviciado
Nuevos Ministerios
Núñez de Balboa
O’donnell
Ópera
Pacífico
Palos de la Frontera
Pirámides
Plaza de Castilla
Plaza de España
Portazgo
Príncipe de Vergara
Príncipe Pío
Prosperidad
Puente de Vallecas
Puerta de Toledo
Puerta del Ángel
Quevedo
República Argentina
Retiro
Rios Rosas
Ronda de la Comunicación
Rubén Darío
Sáinz de Baranda
San Bernardo
Santiago Bernabeu
Santo Domingo
Serrano
Sevilla
Sin parada de metro
Sol
Suanzes
Tetuán
Tirso de Molina
Torre Arias
Torrejón de Ardoz Cercanías
Tres Olivos
Tribunal
Usera
Valdeacederas
Velázquez
Ventas
Ventura Rodríguez