Museo de Arte Contemporáneo Conde Duque Madrid 2023

conde duque - museo arte contemporáneo condeduque madrid - museos madrid - condeduque

El museo de arte contemporáneo Condeduque de Madrid, se plantea como un espacio de acceso a la cultura contemporánea a través de una programación diversa e innovadora.

Se trata de un lugar de vida, un centro público para difundir y compartir prácticas artísticas y culturales.

La identidad de Condeduque como centro de cultura contemporánea está diseñada para apoyar la creación, la difusión y la investigación de los lenguajes artísticos y culturales más actuales.

Es un lugar de vida, con sus patios, auditorio, teatro, sala de conferencias, proyecciones y espacios de residencia y sala de exposición.

Un centro que, además, alberga propuestas con el barrio y con la ciudad.

Se trata de pensar entre todas y todos el mundo en el que vivimos de la mano del teatro, la danza, la palabra, la performance, el lenguaje musical, audiovisual y plástico, con el objetivo de crear un contexto de pensamiento y reflexión, a través de unas líneas temáticas que cada temporada den coherencia y sentido a toda la programación tanto sobre los desafíos de la sociedad actual como sobre las propias disciplinas artísticas.

conde duque - museo arte contemporáneo condeduque madrid - museos madrid - condeduque

Exposiciones Museo de arte contemporáneo

Abre dos salas permanentes con el proyecto El Museo portátil. El Despacho de Ramón Gómez de la Serna y El orden de la colección.

El Museo de Arte Contemporáneo recupera para los madrileños el Despacho del escritor vanguardista Ramón Gómez de la Serna como nueva tarjeta de identidad del museo en conexión con la colección permanente, de la que ahora se muestra además una selección, compuesta por pinturas, esculturas, fotografías, estampas y dibujos.

conde duque - museo arte contemporáneo condeduque madrid - museos madrid - condeduque

El Museo portátil es un proyecto concebido para dos nuevas salas del Museo de Arte Contemporáneo, nexo de unión de dos realidades interconectadas: el Despacho de Ramón Gómez de la Serna y una selección de la colección permanente.

Lo portátil es un rasgo que entrelaza y define ambas salas y contenidos, promueve su carácter transitorio y afianza la idea de movilidad bajo la fórmula del museo dentro del museo, acorde con los planteamientos actuales de relectura de la colección permanente.

El Despacho del escritor Ramón Gómez de la Serna (Madrid, 1888 – Buenos Aires, 1963), figura central de las vanguardias artísticas del Madrid del primer tercio del siglo XX, se presenta como un museo dentro del museo, que enriquece y redefine la nueva estructura de la colección. Esta nueva ordenación de la colección permanente se basa en la articulación de cuatro unidades autónomas bajo los epígrafes: “Forma y gesto”; “Figura y realidad”; “Imagen y ciudad” y “Unicidad y multiplicidad”, categorías todas ellas aplicables también al despacho ramoniano.

La conjunción de una selección de la colección permanente del museo, pintura, escultura, dibujo, fotografía y grabado desde las vanguardias históricas hasta la actualidad, con las imágenes artísticas y cotidianas y los objetos que acopió Ramón en su despacho, que ahora pasa a convertirse en la nueva tarjeta de identidad del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, nos ha permitido establecer un entrelazamiento de conceptos y sensaciones que, bajo la fascinante fórmula el museo dentro del museo, propiciará un programa atractivo para su más inmediato futuro.

conde duque - museo arte contemporáneo condeduque madrid - museos madrid - condeduque

conde duque - museo de arte contemporáneo condeduque madrid - museos madrid - condeduque

Además, el Museo de Arte Contemporáneo está también desarrollando el programa Visitando mi colecciónuna iniciativa de la Red de Museos Municipales para acercar, en estos tiempos de pandemia, a través de visitas virtuales a todos los ciudadanos y ciudadanas sus colecciones, permitiendo al espectador viajar sin salir de casa desde la Hispania Romana hasta las vanguardias artísticas del siglo XX.

Horario Museo Condeduque

De martes a viernes: de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 21:00

Sábados: de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:00

Domingos y festivos: de 10:30 a 14:30.

Cerrado los lunes, 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 24, 25 y 31 de diciembre.

¡Recibe Nuestros Planes Y DESCUENTOS por Email!



He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad de www.madridhappypeople.com
BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¡RECIBE NUESTROS PLANES Y DESCUENTOS POR EMAIL!

BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.

Cómo llegar

Dirección Museo de Arte Contemporáneo: calle Conde Duque 9 – 11.

Teléfono Condeduque: 914 801 766.

Metro: Ventura Rodríguez (línea 3) es el más cercano. También puedes ir andando desde Noviciado (líneas 2, 3 y 10). Plaza de España (líneas 2, 3 y 10) y San Bernardo (línea 2 y 4).

Madrid Happy People

Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.

Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.

¡Esperamos que te guste!

¿Qué te parece este plan?

Pulsa en la carita feliz para valorar

Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:

¡No hay votos! Sé el primero en valorar.

Como te ha gustado este plan síguenos en redes sociales para informarte de todos los planes..

¿Buscas alojamiento? Aquí tienes algunas recomendaciones

Booking.com

¿Buscas alojamiento?

Aquí tienes algunas recomendaciones

Booking.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Otros planes que quizá te interesen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *