El Belén de Navidad es una de las tradiciones españolas más populares en la época navideña. Estas figuras tan características son toda una obra de ingeniería que visten en portales, casas y por supuesto, también lugares abiertos al público como los belenes madrid 2020 que te mostramos a continuación y que son popularmente conocidos en la capital y en toda la comunidad madrileña.
Como sabes, debido al coronavirus deberás respetar todas las medidas de aforo y seguridad.
Además, desgraciadamente muchos de los tradicionales belenes que suelen instalarse para el disfrute del público este año no van a poder abrir como medida de precaución.
¡Te contamos todo sobre los belenes madrileños que se instalarán en la capital y también los que no van a poder celebrarse este año!
Belén del Ayuntamiento de Madrid
El Belén del Ayuntamiento de Madrid es uno de los más esperados cada año por todos los madrileños.
Este belén se puede visitar en el antiguo Patio de Operaciones de CentroCentro, llamado anteriormente Palacio de Cibeles (plaza de Cibeles 1).
El nacimiento, de estilo hebreo tradicional, se compone de más de 250 figuras, modeladas por el artista José Luis Mayo en colaboración con la Asociación de Belenistas de Madrid, en una extensión de 45 m2 donde se pueden ver escenas como el Misterio, la Adoración o la Cabalgata.
Turnos cada 10 minutos, grupos de 50 personas
Belén Monumental El Escorial
Este año el Belén Monumental El Escorial no va a ser instalado debido a la pandemia pero hay una novedad, a partir del sábado 5 sí se va a poder contemplar el Misterio en la Plaza de la Constitución, en cuya elaboración han participado 48 voluntarios, que han puesto la misma dedicación de siempre para mostrar una escena renovada.Además, las tradicionales figuras este año podrán verse “confinadas” en algunos de los balcones del centro histórico.
Cada año este maravilloso Belén cuenta cada año con 550 figuras hechas con un armazón de madera, pasta de papel pintada y tela a tamaño real y se ubica normalmente en el casco histórico de San Lorenzo de El Escorial.
Miles de madrileños y turistas ya han visitado sus 5.000 metros cuadrados creados por más de 40 voluntarios que preparan, fabrican e idean cómo va a ser el nacimiento de cada año.
Las ropas de estos “muñecos” proceden de donaciones de la gente del pueblo y representan muy fielmente las formas de vestir de los aldeanos o las personas que se mueven en un entorno rural.
Belén Real Casa de Correos
El Belén Real Casa de Correos este año estará instalado al aire libre para que podamos disfrutarlo con las medidas de seguridad necesarias.
Para verlo tendrá un circuito controlado de acceso de entrada y salida y también controlarán el aforo. Ha informado sobre ello el Gobierno regional en un comunicado.
Normalmente está situado en el patio central de la antigua Casa de Correos (el edificio del reloj de las campanadas) y lo instala la Asociación de Belenistas de Madrid. Cuenta con 170 m2 de superficie en el que se distribuyen más de 500 figuras, repartidas en diferentes escenas de lo más reales.
Belén Monumental de Alcalá de Henares
La Asociación Complutense de Belenistas es la responsable de uno de los mejores belenes de España. Se trata del Gran Belén Monumental de Alcalá de Henares, que como cada año se presenta en la antigua fábrica GAL a la entrada de Alcalá. Si bien, en este 2020 de pandemia, lo hará con aforo reducido y en menos jornadas.
El Belén se inaugurará el próximo 26 de diciembre y permanecerá abierto al público hasta el 30 de diciembre. Después se podrá visitar otros cuatro días, del 7 al 10 de enero. Y es que la Navidad este año será distinta, pero en Alcalá de Henares hay tradiciones que ni siquiera una pandemia van a parar.
El horario será de 17:00 a 20:30 horas cada día de apertura. El aforo estará limitado a 30 personas por pase, con pases cada media hora. La entrada es gratuita y el aforo es limitado.
Es necesaria la reserva de entradas exclusivamente online en www.culturalcala.es/ventadeentradas con unos gastos de gestión: 0,25 €.
Belén Museo Thyssen
Un año más, el museo Thyssen da la bienvenida a la Navidad con la instalación de un belén napolitano del siglo XVIII en el hall, de acceso libre. Pertenece a la colección de Isidro Brunete, que comenzó a reunirlo en la década de 1970 hasta completar un notable conjunto de figuras, entre las que destacan el Misterio, el grupo de ángeles y los Reyes Magos. Se puede visitar en los horarios habituales hasta el 10 de enero -incluyendo los festivos 7 y 8 de diciembre y 6 de enero-. Los días 24 y 31 de diciembre, el cierre se adelanta a las 15:00 y el 25 de diciembre y 1 de enero, el museo permanecerá cerrado.
Belén Plaza de la Villa
Del 4 de diciembre al 5 de enero, de 10:00 a 21:00. Turnos cada 15 minutos.
Entrada libre hasta completar aforo previa reserva digital a partir del 30 de noviembre en www.navidadmadrid.com
Belén Arganzuela
Sala de La Lonja. Casa del Reloj (Paseo de la Chopera, 10)
Del 3 de diciembre al 6 de enero de 11:00 a 21:00. 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, de 11:00 a 14:00.
25 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero, cerrado.
* Accesible al espacio en silla de ruedas
Belén Carabanchel
Puente de Toledo
23 y 24 de diciembre. Pases 23 de diciembre: a las 12:30, 13:30, 18:30 y 19:30.
Pases 24 diciembre: a las 12:30, 13:30 y 18:00.
Belén Viviente
Glorieta Valle de Oro
Exposición de Belén
Del 29 de noviembre al 6 de enero
Belén Monasterio Jerónimo del Corpus Christi Convento de las Carboneras
Plaza Conde de Miranda, 3
Del 8 de diciembre al 10 de enero, de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 y de 16:30 a 18:30. Domingos y festivos de 9:30 a 13:00 y de 16:30 a 18:30.
Belén quiteño del siglo XVII que se expone en el bajo coro de la iglesia del monasterio, realizado por Antonio José Martínez y Juan José Casenave.
Belén de la Catedral de Madrid
C/ Bailén, 8-10 (junto al Altar Mayor de la Catedral)
Del 25 de diciembre al 10 de enero, de 9:00 a 20:30. Domingos y festivos no se puede visitar durante las Misas. Días 25 de diciembre y 6 de enero, cerrado de 13:30 a 17:30. 31 de diciembre abierto hasta las 13:30.
Belén reducido, de tipo popular, sin sonido ni iluminación cambiante.
* Accesible al espacio en sillas ruedas
Belén Museo de San Isidro
Plaza de San Andrés, 2 (patio renacentista)
Del 10 de diciembre al 17 de enero, de martes a domingo de 10:00 a 20:00. Cerrado los lunes y los días 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero.
Belén popular artístico con figuras de tipo hebreo, algunas de ellas de las denominadas “a palillo”, ubicadas en diferentes escenografías que recrean las tradicionales escenas del Nacimiento.
Belén Hermandad del Silencio
Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe (C/ Atocha, 87)
Del 30 de noviembre al 5 de enero, de lunes a viernes de 11:00 a 13:00. Sábados y domingos, de 11.00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00.
Característico belén con figuras de madera policromada, obras de mediados del siglo XX realizadas por el escultor valenciano Enrique Casterá Massiá.
* Accesible al espacio en sillas ruedas
Belén de la Iglesia de Las Calatravas
C/ Alcalá, 25 (situado en el crucero de la iglesia)
Hasta el 6 de enero. Lunes de 8:00 a 13:00. De martes a viernes de 8:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00.
Sábados y domingos durante las misas: sábado de 8:00 y 19:30. Domingo 12:30.
Representación del Nacimiento del Señor en el pesebre
Belén Museo de Historia de Madrid
C/ Fuencarral, 78 (capilla del museo)
Del 5 de diciembre al 31 de enero, de martes a domingo de 10:00 a 20:00. Todos los lunes y los días 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero, cerrado.
Belén napolitano del siglo XVIII que pertenece a las colecciones del Museo de Historia de Madrid. Es un valioso conjunto escultórico barroco, integrado por cincuenta figuras humanas y animales más un número importante de accesorios, en el que se evoca la Natividad de Jesús con la descripción naturalista de los usos y costumbres del pueblo napolitano en el siglo XVIII.
* Accesible al espacio en sillas ruedas
Belén Basílica Pontificia de San Miguel
C/ San Justo, 4
Del 3 de diciembre al 19 de enero
Turnos de 30 minutos
Lunes a sábado de 9:50 a 21:45.
Domingos y festivos: de 9:50 a 12:15 y de 17:30 a 21:45.
25 de diciembre y 1 de enero: de 11:30 a 12:00 y de 18:00 a 21:45.
(*): sólo para grupos familiares inscritos previamente
Lunes a sábado 14:00, 17:30 y 21:45*
Domingos y festivos 18:00 y 21:45*
25 de diciembre y 1 de enero 21:45*
Para respetar el aforo permitido, se ruega INSCRIBIRSE para las visitas, llamando a este número móvil de la Basílica: 679 105 711. La inscripción puede ser individual (hasta completar un grupo) o de grupo (hasta completar aforo).
Advenimiento. Belén popular de la Basílica de San Miguel: historia, tradición y escuela se reúnen en un original belén popular y monumental, que muestra el nacimiento de Jesucristo con figuras de “palillo” del imaginero José Luis Mayo. Diseñado por María Dolores Criado, el recorrido se inicia con la explicación del belén por Josemaría Escrivá, un santo ligado a la historia de la Basílica, pues fue aquí donde celebró la Eucaristía el primer día de su estancia en Madrid, cuando se trasladó a nuestra ciudad para realizar su doctorado.
Belén Solidario Hermanos de San Juan de Dios
Estación ferroviaria Madrid – Puerta de Atocha
Pza/ Emperador Carlos V, s/n
Del 7 de diciembre al 8 de enero, de 5:00 a 1:00.
Desde 1999 la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios instala el Belén Solidario en Madrid – Puerta de Atocha para ayudar a las personas que no tienen recursos. Durante los 27 años que el Belén Solidario lleva instalándose, los viajeros han donado de forma espontánea casi 24.000€. Con su solidaridad a lo largo de todos estos años, los viajeros han contribuido a la mejora de la calidad de vida de las personas sin hogar del Albergue San Juan de Dios y Santa María de la Paz de Madrid.
* Accesible al espacio en sillas ruedas
Belén Plaza Mayor
Nacimiento.
Del 1 de diciembre al 6 de enero
* Accesible al espacio en silla de ruedas
Belén Solidario Hermanos de San Juan de Dios
Estación ferroviaria Madrid – Chamartín
C/ Agustin de Foxa, s/n
Del 7 de diciembre al 8 de enero, de 4:30 a 00:30.
Desde 2000 la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios instala el Belén Solidario en la Estación ferroviaria Madrid – Chamartín para ayudar a las personas que no tienen recursos. Durante los años que el Belén Solidario lleva instalándose, los viajeros han podido donar de forma espontánea. Con su solidaridad a lo largo de todos estos años, los viajeros han contribuido en la mejora de la calidad de vida de las personas sin hogar del Albergue San Juan de Dios y Santa María de la Paz de Madrid.
* Accesible al espacio en sillas ruedas
Belén Centro Cultural Galileo
C/ Galileo, 39
Del 9 de diciembre al 6 de enero, de 9:00 a 21:30.
Nacimiento en Belén. La fuente de la ilusión: nacimiento abierto o panorámico, de estilo hebreo tradicional y artístico realizado utilizando técnicas específicas y sofisticadas. Se recrean el paisaje y el entorno del Belén de la forma más realista posible, con los personajes, los enseres y las costumbres que había en ese momento histórico. En este Belén se recogen las principales escenas bíblicas junto con otras escenas cotidianas.
* Accesible al espacio en sillas ruedas
Belén Chamberí
Templete de la Plaza de Chamberí
Plaza de Chamberí
Del 9 de diciembre al 6 de enero
La Luz que ilumina El Mundo: belén de estilo hebreo en el que cabe destacar la escena del Santo Misterio.
* Accesible al espacio en sillas ruedas
Belén Basílica La Milagrosa
C/ García de Paredes, 45 (Salón Parroquial)
Del 20 de diciembre al 10 de enero, de 11:00 a 12:30 y de 18:00 a 20:30.
Entre los varios belenes que se exhiben en La Milagrosa, dos destacan por sus dimensiones: un belén histórico de gran tamaño que prepara a lo largo de todo el curso la Asociación Belenista de la Comunidad de Madrid “La Milagrosa” y un belén catequético especialmente pensado para niños, con juego de luces, noche y día, figuras en movimiento, narración del nacimiento y música, así como otros efectos especiales.
Belén Auditorio El Calero (Ciudad Lineal)
C/ José del Hierro, 3
Del 18 de diciembre al 6 de enero. 18, 21 y 22 diciembre, de 16 a 20 h. 19, 20, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre, 2, 3, 4 enero, de 12 a 14:30 h. y de 15:30 a 20 h. 5 enero, de 12 a 14:30 h.
Belén tradicional con motivos alegóricos a la Navidad.
* Accesible al espacio en sillas ruedas y espacio reservado
Belén Fuencarral – El Pardo
Junta Municipal
Avda. Monforte de Lemos, 40
Del 4 de diciembre al 6 de enero, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
Belén artesanal
Belén Hortaleza
Centro Cultural Carril del Conde
C/ Carril del Conde, 57
Del 15 de diciembre al 7 de enero
Belén de Mayores
Junta Municipal de Distrito
Carretera de Canillas, 2
Del 8 de diciembre al 7 de enero
Belén en la sede la Junta de Distrito. Asociación de Belenistas
Centro Cultural Hortaleza
C/ de Sta. Virgilia, 15
De 7 de diciembre al 7 de enero
Exposición de Belenes Tradicionales facilitados por Isabel García Acero
Belén Latina
Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol
Plaza de San Andrés, 1 (hornacina en la parte trasera de la iglesia)
De lunes a sábado, de 9:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00.
Exposición permanente. Nacimiento Napolitano del siglo S. XVII
* Accesible al espacio en sillas ruedas
Sala de Exposiciones Auditorio Paco de Lucía
Avda. de las Águilas, 2-A
Del 19 de diciembre al 7 de enero
Belenes Escolares: XXI Certamen de Belenes Escolares del Distrito de Latina.
* Accesible al espacio en silla de ruedas
Belén Moncloa – Aravaca
Museo de América
Avenida de Los Reyes Católicos, 6
Del 3 de diciembre al 7 de febrero
De martes a sábado, de 9:30 a 15:00. Jueves, apertura continuada de 9:30 a 19:00. Domingos y festivos, de 10:00 a 15:00.
De Belén a América. Una visión del pesebre: el Museo de América ha organizado por tercer año consecutivo una exposición que reúne un conjunto destacado de los belenes americanos de su colección. Los nacimientos realizados en Quito, Buenos Aires y Perú escenifican la gran calidad del arte del belén de los países andinos. Destaca por su belleza el belén quiteño formado por un importante conjunto de piezas del siglo XVIII, que muestra la tradición y el mestizaje característico de las representaciones americanas uniendo el esplendor del barroco quiteño con el sentir más popular.
* Accesible al espacio en sillas ruedas
* Bucle magnético
Junta Municipal de Distrito
Pza. de la Moncloa, 1. Entrada de la Junta
Del 4 de diciembre al 10 de enero, de 9:00 a 18:00.
Belén de tamaño natural
* Accesible al espacio en silla de ruedas
Centro Cultural Aravaca
C/ Zarza, 20
Del 4 de diciembre al 10 de enero, de 9:00 a 18:00.
Belén tradicional
* Accesible al espacio en silla de ruedas
Belén Moratalaz
Belén del Templo de Madrid
Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
C/ Del Templo, 2
Del 2 de diciembre al 5 de enero, abierto ininterrumpidamente (belenes ubicados en los jardines del Templo que se pueden contemplar desde el exterior. A las 00 h. las luces exteriores se apagan y se encienden a primera hora de la mañana)
Exposición de dos belenes en exterior, en jardines, se pueden ver los dos desde la acera de las calles perimetrales (Valdebernardo y Hacienda de Pavones), a través de la valla perimetral.
Belén Blanco
C/ Hacienda de Pavones, cerca de esquina con C/ Valdebernardo
Representa el belén tradicional, con el establo y la llegada de los Reyes Magos.
* Accesible al espacio en sillas ruedas
Belén Puente de Vallecas
Centro Cultural Lope de Vega
C/ Concejo de Teverga, 1
Del 1 de diciembre al 7 de enero
De lunes a viernes, de 9:00 a 21:00. Sábados, domingos y festivos, horario a consultar en el 91 757 05 80
El tradicional Belén del distrito Puente de Vallecas, que data de principios del siglo XX y consta de cerca de 50 piezas de estética clásica ha sido conservado a lo largo de todos estos años y expuesto tradicionalmente en el Bulevar de Peña Gorbea, en los últimos años en centros culturales, en plaza de Puerto Rubio y en la Junta Municipal del Distrito. Está considerado de interés cultural, histórico y artístico como obra artística anterior a la guerra civil española.
* Accesible al espacio en sillas ruedas
Belén Retiro
Junta Municipal de Distrito
Pza. Daoiz y Velarde, 2
Del 21 de diciembre al 7 de enero
Belén tradicional
Museo Nacional de Artes Decorativas
C/ Montalbán, 12. Planta 3
Del 26 de noviembre al 24 de enero, de martes a sábado, de 9:30 a 15:00. Jueves, de 17:00 a 20:00. Domingos y festivos, de 10:00 a 15:00. Aperturas vespertinas extraordinarias: 22, 23, 29 y 30 de diciembre, de 17:00 a 20:00. Cerrado: lunes y días 1 y 6 de enero.
Nacimiento napolitano + exposición temporal: “Belenismo, patrimonio material e inmaterial. 75 aniversario de la Asociación de Belenistas de Madrid”.
Cada año al llegar diciembre, el nacimiento napolitano del museo recibe numerosos visitantes, pero… ¿de dónde procede esta tradición? ¿Desde cuándo la practicamos? ¿Quiénes son los protagonistas de estas complicadas escenografías? Un par de pistas: Nápoles. Siglo XVIII. Un año más aprovechamos esta época tan especial para dar a conocer una selección de nacimientos singulares. Este 2020 además nos sumamos a la celebración del 75 aniversario de la Asociación de Belenistas de Madrid a través de la exposición temporal que se puede visitar en nuestra planta 1.
* Accesible al espacio en sillas ruedas
* Bucle magnético
Belén Barrio de Salamanca
Junta Municipal de Distrito
C/ Velazquez, 52
Plaza Felipe II
Hasta el 6 de enero
Belén Tetuán
Centro Cultural Eduardo Úrculo
Pza. Donoso, 5
Del 1 de diciembre al 6 de enero, de lunes a sábado de 9:00 a 21:30 h. Domingos y festivos, cerrado
Belén tradicional
Junta Municipal de Tetuán
Sala Juana Francés
C/ Bravo Murillo 357, planta baja
Del 1 de diciembre al 6 de enero, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. Sábados de 10:00 a 14.00. Domingos y festivos, cerrado
Belén monumental, dioramas y exposición de figuras. Asociación de Belenistas de Madrid
Belén Usera
Junta Municipal de Distrito
Del 13 de diciembre al 7 de enero
Belén tradicional
Belén Villa de Vallecas
Asociación Nuestra Señora Virgen de la Torre
C/ Puerto Lumbreras, 40 (local de la asociación)
Del 10 de diciembre al 8 de enero, de lunes a viernes de 18:30 a 20:00.
Belén tradicional con distintas escenas
Belén Villaverde
Centro Cultural de Bohemios
C/ Bohemios, 4
Del 1 de diciembre al 7 de enero
Belén visible desde el exterior
Otros planes en Navidad
Si te ha gustado este plan recuerda echar un ojo al listado de los planes de navidad madrid 2020.
Guía del ocio Madrid Happy People
¡Gracias por leer los belenes Madrid! Somos Madrid Happy People, el primer buscador de ocio por parada de metro y la mejor guía del ocio de Madrid.
Date de alta gratis como usuario en nuestra Web y podrás disfrutar nuestros descuentos y promociones, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!
Happy Consejo: Sigue buscando ocio en Madrid 😉
Gracias por compartir esta información. Me ha resultado muy curiosa
Nos alegra que te haya gustado Luis 🙂
Me encanta teneros, soy de Madrid pero vivo fuera y cada vez que vuelvo me pongo al día con vosotros y planifico actividades, gracias por existir
¡Gracias a ti por leernos Patricia! Sin vosotros no existiríamos 🙂