Celebra Halloween en Madrid y el día de Muertos visitando el altar de muertos de Madrid también llamado el altar de muertos Casa de México.
Este año es su sexta edición y podrás encontrarlo en la Casa de México de Madrid.
A continuación te contamos cómo surgió el Día de Muertos, las novedades que conocemos de este año y cómo crear tu propio altar de muertos en casa.
¡Comenzamos!
Día de Muertos
El día de muertos es una festividad que recuerda y honra a los seres queridos que ya fallecieron.
Para celebrarlo, las familias mexicanas construyen altares, elemento fundamental que muestra el mestizaje de las religiones prehispánicas con la religión católica y que permite la convivencia entre vivos y muertos.
La vida y la muerte son un misterio que las diversas culturas del mundo han abordado, cada una, a su manera.
El Día de Muertos es un claro ejemplo de sincretismo, de la fusión de dos culturas: la mesoamericana y la tradición católica llevada a México por los españoles en el siglo XVI, por lo que comparte tanto raíces prehispánicas como occidentales.
Durante esta celebración, la tristeza y la nostalgia se convierten en gozo, recuerdo, cariño, memoria y reconciliación en torno a nuestros seres queridos; una actitud que explora el vasto territorio de lo insondable prefiriendo el movimiento y la luz sobre lo oscuro y lo yerto.
De esta manera, honran a sus antepasados y amigos fallecidos de una manera colorida, festiva y amorosa.
Por unas horas ellos regresan al mundo de los vivos para unirse a sus familias.
En 2003 fue declarado Patrimonio Mundial Inmaterial por la UNESCO, considerada como “una de las más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo y una de las expresiones culturales más antiguas y fuertes de los grupos indígenas del país”.
Altar de Muertos Casa de México
Este año el altar de muertos bajo el título Que ni la muerte nos separe, estará dedicado a 30 mujeres que han hecho historia y cuyos logros han trascendido.
Se podrá visitar del 7 de octubre al 12 de noviembre 2023.
En el altar de muertos predominará el color naranja, color de la flor del cempasúchil, que estará presente desde la fachada principal de FCME para guiarnos por las escaleras hasta el altar que estará compuesto por elementos tradicionales como fotos, velas, agua, pan de muerto, flores de cempasúchil y calaveras de azúcar.
Además, se complementará con arte popular mexicano como el papel picado metálico en colores dorados y cobres, diseñado y elaborado por el gran maestro de Arte Popular Pedro Ortega Lozano.
Te mostramos fotos del altar del año pasado para que puedas hacerte una idea de cómo es.
Reservas visitas Casa de México
Como en anteriores ocasiones la entrada será gratuita previo registro.
La reserva es para un recorrido guiado de 20 minutos realizado por el equipo de mediación en los que se detalla la tradición mexicana de Día de Muertos. Este recorrido incluye el altar principal, la colección de arte popular mexicano en torno al día de muertos y el altar tradicional ubicado en la segunda planta.
Cada viernes abrirán nuevas inscripciones para aquellas personas que se hayan dado de alta en la newsletter de Casa de México.
Si no consigues tu entrada recomiendan que asistas en horario de mañana de lunes a viernes de 10:00 a 15:45, sábados y domingos de 10:00 a 12:45, cuando el acceso es libre sin registro.
Si existen accesos adaptados para personas con movilidad reducida.
Horario
El altar abrirá sábados y domingos de 13:00 a 21:30 y entre diario a partir de las 16:00.
Cómo llegar
Dirección: Calle Alberto Aguilera 20 Madrid.
Metro: San Bernardo, Argüelles o Quevedo.
Autobús: 1, 9, 29, 52, 73 y N2.
Cómo crear tu propio altar de muertos
Hay ciertos elementos comunes en todos los altares de muertos para celebrar la Fiesta de los Muertos. Cada uno de estos elementos tiene su propio significado e importancia.
Además, se colocan objetos que se asocian a la memoria de la o las personas a las que se dedica al altar.
Si quieres crear tu propio altar de muertos en casa te contamos todos los objetos que incluyen los altares mexicanos:
El copal es una resina aromática que representa la purificación del alma. Su aroma es capaz de guiar a los difuntos hacia su ofrenda.
El agua conmemora la pureza el alma y la regeneración de la vida. Es necesaria para calmar la sed del visitante después de su largo recorrido.
La flor de cempoalxochitl o cempasúchil guía el camino de los muertos con su color y su significativo aroma. Representa “la luz del
sol, el calor y la vida en el camino de los muertos”.
Objetos artesanales como calaveras, animales fantásticos, juguetes para los niños y otros elementos de la cultura popular.
El altar tiene objetos personales que el difunto valoraba y en algunas ocasiones se integran objetos de carácter religioso como vírgenes o cruces.
El papel picado representa el aliento vital, el movimiento del aire y la alegría de la festividad. Al moverse con el aire, representa las almas que llegan a disfrutar de su ofrenda.
La cruz de sal es elemento de purificación que sirve para que el alma no se corrompa en su viaje de ida y vuelta.
Las calaveritas de azúcar, chocolate y amaranto, recuerdan que todos somos mortales. Se acostumbra personalizarlas al escribir el nombre del difunto en la frente de la calavera.
Se colocan alimentos y bebidas que el difunto disfrutó en vida. Pueden ser platillos preparados, tortillas, frutas, dulces y hasta bebidas alcohólicas.
Las velas y veladoras representan el fuego e iluminan el camino del
difunto.
El pan de muerto tiene un doble significado. Por un lado, representa el sacramento de la eucaristía cristiana; por otro, son figuras que
representan huesos, a los que se espolvorea azúcar.
Una escultura de un perro xoloitzcuintle, que ayuda a las almas a cruzar el río del inframundo.
Se incluyen fotografías de los difuntos a quienes se dedica el altar.
¡Disfruta tu propia fiesta de los muertos en casa!
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos a continuación cuál es tu correo electrónico:
Madrid Happy People
Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes de Madrid.
Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!