Altar de Muertos Madrid: Novedades

altar de muertos madrid - altar de muertos casa méxico

Del 7 de octubre al 13 de noviembre 2022 celebra Halloween en Madrid y el día de Muertos visitando el altar de muertos de Madrid o también llamado el altar de muertos de Casa México.

Este año es su quinta edición y ya puedes visitarlo. Podrás encontrarlo en la Casa de México de Madrid.

A continuación te contamos cómo surgió el Día de Muertos, cómo es el altar de este año y cómo crear tu propio altar de muertos en casa.

¡Comenzamos!

Día de Muertos

El día de muertos es una festividad que recuerda y honra a los seres queridos que ya fallecieron.

Para celebrarlo, las familias mexicanas construyen altares, elemento fundamental que muestra el mestizaje de las religiones prehispánicas con la religión católica y que permite la convivencia entre vivos y muertos.

La vida y la muerte son un misterio que las diversas culturas del mundo han abordado, cada una, a su manera.

El Día de Muertos es un claro ejemplo de sincretismo, de la fusión de dos culturas: la mesoamericana y la tradición católica llevada a México por los españoles en el siglo XVI, por lo que comparte tanto raíces prehispánicas como occidentales.

fiesta muertos - altar de muertos madrid - altar de muertos casa méxico

Durante esta celebración, la tristeza y la nostalgia se convierten en gozo, recuerdo, cariño, memoria y reconciliación en torno a nuestros seres queridos; una actitud que explora el vasto territorio de lo insondable prefiriendo el movimiento y la luz sobre lo oscuro y lo yerto.

De esta manera, honran a sus antepasados y amigos fallecidos de una manera colorida, festiva y amorosa.

Por unas horas ellos regresan al mundo de los vivos para unirse a sus familias.

En 2003 fue declarado Patrimonio Mundial Inmaterial por la UNESCO, considerada como “una de las más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo y una de las expresiones culturales más antiguas y fuertes de los grupos indígenas del país”.

Altar de Muertos Casa de México

Este año el altar de muertos homenajea en su altar principal a Frida Kahlo, de quien alberga una exposición en su interior (y cuya visita no está incluida en la entrada). Pero el altar también reconoce a dos figuras: Diego Rivera, su marido y gran influencia artística, y Dolores Olmedo, mecenas y coleccionista de arte.

altar de muertos madrid - altar de muertos casa méxico

altar de muertos madrid - altar de muertos casa méxico

altar de muertos - altar de muertos casa méxico

El gran altar está coronado con una pieza de cartonería de Frida con cuerpo de venado herido.

En la planta de arriba hay otro altar dedicado a la familia de Frida Kahlo.

En el rellano que sigue a la visita figura un alebrije de grandes dimensiones. Se trata de una pieza hecha en el taller de Jacobo y Mari Ángeles, dos artesanos de Oaxaca que fueron los encargados de diseñar los alebrijes que aparecen en Coco (2017), la emotiva película de Pixar.

Horario y visitas guiadas 

Por la mañana y los días lunes, será de libre acceso, sin reserva y sin guía. Los visitantes harán el recorrido por su cuenta. 

De martes a domingo por las tardes los recorridos también serán gratuitos, pero previo registro y recibirán la explicación de la mano de un guía de FCME.

  • Domingo y lunes de 10:00 a 19:00.
  • Martes a sábado de 10:00 a 22:00.

Reservas

Las visitas guiadas del altar de muertos de Madrid son gratis.

Ya se han agotado las reservas online para el altar de muertos Madrid pero no te preocupes, podrás acércate a verlo igualmente en el siguiente horario y hacer la cola, no suele tardar mucho:

  • Sábados y domingos: de 10:00 a 12:00.
  • Lunes: todo el día de 10:00 a 19:00.
  • De martes a viernes: de 10:00 a 16:00.
¡Recibe Nuestros Planes Y DESCUENTOS por Email!



He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad de www.madridhappypeople.com
BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¡RECIBE NUESTROS PLANES Y DESCUENTOS POR EMAIL!

BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.

Cómo llegar 

Dirección: Calle Alberto Aguilera 20 Madrid.

Metro: San Bernardo, Argüelles o Quevedo.

Autobús:  1, 9, 29, 52, 73 y N2.

Cómo crear tu propio altar de muertos

Hay ciertos elementos comunes en todos los altares de muertos para celebrar la Fiesta de los Muertos. Cada uno de estos elementos tiene su propio significado e importancia.

Además, se colocan objetos que se asocian a la memoria de la o las personas a las que se dedica al altar.

Si quieres crear tu propio altar de muertos en casa te contamos todos los objetos que incluyen los altares mexicanos:

El copal es una resina aromática que representa la purificación del alma. Su aroma es capaz de guiar a los difuntos hacia su ofrenda.

El agua conmemora la pureza el alma y la regeneración de la vida. Es necesaria para calmar la sed del visitante después de su largo recorrido.

La flor de cempoalxochitl o cempasúchil guía el camino de los muertos con su color y su significativo aroma. Representa “la luz del
sol, el calor y la vida en el camino de los muertos”.

Objetos artesanales como calaveras, animales fantásticos, juguetes para los niños y otros elementos de la cultura popular.

El altar tiene objetos personales que el difunto valoraba y en algunas ocasiones se integran objetos de carácter religioso como vírgenes o cruces.

El papel picado representa el aliento vital, el movimiento del aire y la alegría de la festividad. Al moverse con el aire, representa las almas que llegan a disfrutar de su ofrenda.

La cruz de sal es elemento de purificación que sirve para que el alma no se corrompa en su viaje de ida y vuelta.

Las calaveritas de azúcar, chocolate y amaranto, recuerdan que todos somos mortales. Se acostumbra personalizarlas al escribir el nombre del difunto en la frente de la calavera.

Se colocan alimentos y bebidas que el difunto disfrutó en vida. Pueden ser platillos preparados, tortillas, frutas, dulces y hasta bebidas alcohólicas.

Las velas y veladoras representan el fuego e iluminan el camino del
difunto.

El pan de muerto tiene un doble significado. Por un lado, representa el sacramento de la eucaristía cristiana; por otro, son figuras que
representan huesos, a los que se espolvorea azúcar.

Una escultura de un perro xoloitzcuintle, que ayuda a las almas a cruzar el río del inframundo.

Se incluyen fotografías de los difuntos a quienes se dedica el altar.

¡Disfruta tu propia fiesta de los muertos en casa!

Madrid Happy People

Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes de Madrid.

Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.

¡Esperamos que te guste!

¿Qué te parece este Plan?

Pulsa en la carita feliz para valorar

Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:

¡No hay votos! Sé el primero en valorar.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Otros Planes que quizá te interesen

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *