Regresa Tapapiés, la famosa ruta de tapas de Lavapiés.
Sin duda esta maravillosa ruta de tapas por Madrid es uno de los planes foodies más esperados en la capital.
Creada por la Asociación de Comerciantes de Lavapiés, su 12º edición se celebrará este año del 20 al 30 de Octubre 2022.
Las actividades de esta edición tendrán lugar en las Plazas de Arturo Barea, Cascorro, La Corrala y Lavapiés y en las calles Argumosa y Miguel Servet, entre otras.
Cómo es Tapapiés
Participarán en la ruta de tapas más de 100 bares y restaurantes de Lavapiés.
Entre sus novedades, 30 conciertos gratuitos a pie de calle regresan al barrio madrileño, tras dos años sin ellos a causa de la pandemia. 11 días para degustar tapas y músicas del mundo, también con la participación de los Mercados de San Fernando y Antón Martín.
Por solo 3€ cada tapa se sirve acompañada de un botellín o caña de Estrella Damm
La mayoría de las tapas ofrecen versión vegetariana, vegana y sin gluten.
El público vota sus tapas favoritas desde Enlavapies.com, donde también accede a la información completa de cada tapa y local.
La tercera tapa ganadora será la que mejor maride con Estrella Damm, cerveza elaborada según la receta original de 1876, resultado de la combinación de malta de cebada, arroz y lúpulo (100% ingredientes naturales, sin aditivos ni conservantes).
Novedades
Esta edición obsequia con premios en metálico a los ganadores: 600€ (tapa mejor valorada por el público), 300€ (segunda mejor valorada) y 200€ (tapa Estrella Damm), que se canjearán por compras en comercios asociados de Lavapiés.
Además, la inauguración del jueves 20 (11:30) se celebra en el centro cultural La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2), que se suma así por primera vez al festival de tapas y música del barrio. Una madrina de lo más viral, la gastro-influencer Clara P. Villalón (83,4K seguidores en IG), impartirá un showcooking de tapas.
A su vez, el cocinero Ramón Martín, concursante de MásterChef 6, asesorará a los bares y restaurantes en la elaboración de sus tapas.
Música en directo
24 bandas nacionales devuelven la música en directo a las calles de Lavapiés, interrumpida durante tres años a causa de la pandemia: Navxja, Jexer, L Kan, Humo & Óxido, Tu peleas como una vaca, Campamento Chippewa, Pianobar, Piluka, Sarini Cuadro Flamenco, DJ Moderno, Casa Drag Latina, Ciclogénesis, Gato Panda…
Además, las batucadas de New Tocados, Samba Tu Arte, Bloco Manglar, Kontrabloko, Batucada que entiende, Shambaiala y Hakuna Ma Samba.
Teatro y circo, danza, cuentacuentos y talleres infantiles completan la programación.
Locales participantes y mapa
Como cada edición, Tapapiés incorpora algunas de las nuevas aperturas de Lavapiés.
Entre otros, debutan Carmencita Brunch (Sombrerería, 6), Le Croustillant (Doctor Fourquet, 34), La Fresca (Argumosa, 12), El Rincón del Cabo (Lavapiés, 8), Darbuka Bar (Buenavista, 46) y el puesto Pepín Lorite Pescadería y Degustación del Mercado de Antón Martín.
Sin olvidar clásicos que se reinventan, como el centenario Café Barbieri (Ave María, 45).
Barrio de Lavapiés
Así solía explicar Tapapiés, cómo es el Barrio de Lavapiés de Madrid, por si no lo conoces.
Luce 88 nacionalidades en su carné de identidad. Los cinco continentes se dan cita en unas calles cargadas de intercambio y energía cosmopolita.
El barrio madrileño concentra múltiples corrientes artísticas, gastronómicas y vitales. Los tatuajes en movimiento de su piel aúnan las raíces de culturas ancestrales con las tendencias rupturistas de una capital europea.
La búsqueda de nuevas formas y lenguajes convive con el respeto a las tradiciones. Lavapiés es el otro y los muchos otros son Lavapiés. Hace 500 años sus estrechas callejuelas y pendientes ya albergaban a judíos, musulmanes y católicos.
Tras la expulsión de los primeros en 1492, la antigua judería no sólo cobijó a los conversos, sino también a los clandestinos que huían de los alguaciles de la Santa Inquisición, recién instalados en Ministriles y La Cabeza.
Lavapiés se fue poblando de los primogénitos ‘manolos’, así como de ‘majos’, ‘chisperos’ y ‘chulapos’. Tipos populares plasmados en tapices goyescos, sin olvidar a los gitanos que enjalbegaban sus mulas para la romería de Mesón de Paredes y las meretrices de Olivar.
Lavapiés también castizo y bohemio. La arena de su remoto sueño cae hasta la acera de nuestros días, donde los dulces de Marruecos se alternan con las cañas de sus tabernas retro, las tapas gourmet de gastro-bares internacionales, las especias de la India y Bangladesh; la ropa al por mayor de China se da la mano con los instrumentos de percusión africana; las vanguardias del pensamiento y la filosofía de sus librerías dialogan con las subterráneas propuestas escénicas de sus salas teatrales, y la huella de los artistas urbanos traspasa los límites de sus galerías y salas de exposiciones.
Cómo llegar
Dirección: Plaza de Lavapiés 28012 Madrid
Metro: Lavapiés (línea 3)
Madrid Happy People
Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes de Madrid.
Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!