Descubre Buitrago de Lozoya, uno de los pueblos de Madrid con más encanto e historia.
Situado a unos 75 kilómetros de la capital, el pueblo de Buitrago se alza sobre el Valle Medio del Lozoya, bañado por el río que lleva su mismo nombre.
A tu llegada te recibirá una villa amurallada, tranquila, en sintonía con la naturaleza y con unas calles en las que se respira un vigente encanto medieval.
De hecho, Buitrago de Lozoya está considerada como Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural desde 1993 y su muralla, de origen árabe, es Monumento Nacional desde 1931.
¿Quieres conocer más sobre su magia?
Te contamos algunos de los restaurantes y lugares emblemáticos que puedes visitar con la familia y los amigos como parte de tu escapada rural.
¡Te va a encantar!
Índice
ToggleQué ver
A continuación mencionamos todo lo que no puedes dejar de visitar en Buitrago de Lozoya:
Castillo de Buitrago
El Castillo de Buitrago es uno de los monumentos más característicos de la villa.
Está compuesto por siete torres, y como curiosidad, todas ellas diferentes. Este castillo está edificado con carácter defensivo, siendo una fortificación muy potente de la época gracias a que lo custodia el Río Lozoya.
Después de sufrir diferentes remodelaciones, el actual castillo data del Siglo XV y el espacio se utiliza principalmente para la organización de diversos eventos culturales como el Festival Marqués de Santillana de música antigua y música clásica.
Además, uno de los atractivos históricos por los que destaca este monumento es por constituirse como residencia de personajes ilustres en nuestra historia, entre ellos el Marqués de Santillana y su familia, Juana de Portugal o los reyes Juan II y Felipe III.
Iglesia de Santa María del Castillo
Dentro del Casco Antiguo lo primero que llama la atención por su vistosidad es la Iglesia de Santa María del Castillo, única iglesia medieval que sigue en pie en Buitrago.
La iglesia se incendió por un golpe de los anticlericales antes de la Guerra Civil, eliminando gran parte de sus piezas artísticas, aunque los muros, la torre y el portón del exterior guardan su diseño original de estilo mudéjar.
Dentro de Santa María podrás observar dos capillas, y en el altar mayor, se abre al público un impresionante artesonado mudéjar, original del Siglo XV.
Torre del reloj
La Torre del reloj Buitrago de Lozoya se localiza en la Plaza de la Constitución del pueblo y se establece como el principal acceso al recinto amurallado.
Esta torre tiene 16 metros de altura, además de una característica planta pentagonal en la que se sitúa su reloj, con una maquinaria original perteneciente al Siglo XIX.
Otra de las curiosidades que esconde este monumento histórico es su pasadizo en forma de codo terminado en dos arcos, que guarda un estilo pintoresco de la época califal.
En el interior de la torre podrás ver que existen varios huecos o aberturas para dejar caer un rastrillo, que se accionaba en situaciones de emergencia y ataque y que permitía un aislamiento rápido.
Museo Picasso
El Museo Picasso Buitrago es otro de los atractivos preferidos de los turistas que se acercan a conocer esta villa.
Dentro del Museo Picasso podrás observar varias obras donadas por el artista Picasso a su íntimo amigo Eugenio Arias Herranz, un barbero exiliado de Francia y natural de Buitrago.
Este museo se inauguró en el año 1985 y contiene un total de 75 obras exclusivas entre las que se distinguen diferentes cerámicas, grabados, bocetos… la mayoría de ellos con dedicatoria incluida de Picasso para su amigo.
Actualmente la entrada a este espacio cultural es gratuita.
Restaurantes
Los restaurantes de Buitrago de Lozoya son de una magnífica calidad respetando los productos de la zona y la cocina tradicional.
El chuletón de la Sierra es uno de los platos por excelencia así como la sopa castellana, el cochinillo o los judiones.
Entre nuestras recomendaciones se encuentra el Mesón Serrano, uno de los más populares por sus carnes, que está ubicado en la Plaza de Picasso.
Otro de los restaurantes por excelencia y además un estupendo asador, es el Restaurante Las Murallas, situado en la misma Plaza de la Constitución y especializado en carnes, asados, chuletones y solomillos.
Por último, quizá la opción un poco más económica, queremos recomendarte también que eches un vistazo al Rancho el Portachuelo, situado en la Avenida de Madrid, y que dispone de un menú del día muy completo.
Cómo llegar
Puedes acceder al pueblo madrileño desde la autovía A1 mediante dos salidas, la salida 74 y 75.
El trayecto desde Madrid es aproximadamente de unos 45 minutos en coche por lo que el viaje se te pasará en un suspiro.
Además, si no dispones de coche, puedes desplazarte en transporte público a través del autobús interurbano 191 desde Plaza Castilla.
¿Qué te parece este plan?
Pulsa en la carita feliz para valorar
Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos a continuación cuál es tu correo electrónico:
Madrid Happy People
Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.
Si te das de alta gratis en nuestra guía del ocio de Madrid podrás disfrutar descuentos exclusivos, podrás crear tu lista de planes favoritos personalizada y enterarte de todas las novedades.
¡Esperamos que te guste!