Os recomendamos hacer una escapada desde Madrid y visitar el pueblo medieval de Pedraza. Sin duda, uno de los pueblos más bonitos de España que además ofrece muy buena gastronomía.
A continuación te contamos cómo es, qué ver y dónde comer y su famoso concierto y noche de las velas.
¡Comenzamos!
Pedraza Segovia
Pedraza se encuentra en la provincia de Segovia, en Castilla y León, a tan solo hora y media en coche desde Madrid.
Si haces esta excursión con tu familia o amigos conocerás una de las villas medievales mejor conservadas de España, declarada también Conjunto Monumental.
Qué ver en Pedraza
A continuación te contamos qué ver en Pedraza con todo detalle:
La Cárcel de la Villa de Pedraza
La Cárcel de la Villa de Pedraza es un edificio medieval del siglo XIII.
Podrás conocer cómo era una mazmorra, ver los cepos para manos y pies con que se sometía a los presos, apreciar la gran chimenea con escudo de las dependencias del carcelero y las lóbregas mazmorras de los pisos bajos.
Puedes ver en la web del ayuntamiento de Pedraza el horario de la Cárcel de la Villa.
La visita guiada es de 30 minutos. La entrada cuesta 3€.
Para cualquier tipo de información puedes llamar al 921 50 99 55.
Castillo Ignacio de Zuluaga de Pedraza
El Castillo Ignacio de Zuluaga se edificó en el siglo XIII. Los duques de Frías, Condestables de Castilla, volvieron a reformarlo en el siglo XVI cuya estructura actualmente apreciamos.
A este castillo se vinculan sucesos históricos como la prisión de los hijos del rey de Francisco I de Francia.
En 1926, cuando lo adquirió el pintor Ignacio Zuloaga, el interior del castillo estaba arruinado.
Restauró una de las torres donde instaló un taller y pintó paisajes y retratos de las gentes de Pedraza.
Los herederos del artista han habilitado una segunda torre como museo Zuloaga donde se exponen de forma rotatoria obras del pintor junto a un “Cristo” del Greco, un retrato de Goya de “la condesa de Baena” y algún bodegón flamenco del siglo XVII.
Según se indica en la página del ayuntamiento de Pedraza, las visitas guiadas al Castillo de Ignacio de Zuluaga son de 40 min y la entrada cuesta 7€.
Cada primer viernes de mes, se hace una visita guiada al estudio del pintor, además de al museo. Necesaria reserva previa 921 50 98 25.
Plaza Mayor de Pedraza
Para muchos es una de las plazas más bonitas de España.
Hoy en día siguen conservándose sus palacios y casonas de los siglos XVI y XVII, presididas por imponentes fachadas y elegantes escudos de armas.
Un lugar único con mucha historia.
La Iglesia de San Juan
La encontrarás en la Plaza Mayor de Pedraza.
La Iglesia de San Juan Bautista nos deja apreciar restos de su antiguo románico, como su altiva torre de doble arquería en su cima.
Casa del Águila Imperial
Se encuentra en la antigua Iglesia de San Miguel a las afueras del núcleo urbano de Pedraza.
En la Casa del Águila Imperial se ofrece información sobre la especie del Águila Imperial, para ello se dispone de una zona expositiva con información sobre su ciclo de vida, una maqueta a tamaño real, videos, juegos y un audiovisual sobre la conservación de la especie. Ideal para llevar a los niños.
Infórmate llamando al 921 508 778 o escribiendo un email a cp.aguilaimperial@patrimonionatural.org
De compras por Pedraza
Durante nuestra estancia siempre nos acercamos al “Horno Artesano de Pan” y compramos dulces artesanos, embutidos y alubias para llevar a casa.
Para los amantes de la decoración os recomiendo pasaros por algunas de sus tiendas de muebles. Seguro que descubrís joyas que no podéis dejar escapar.
Comer en Pedraza
Recomendamos que comas en el horno de asar “La Olma” y pruebes su cordero y su cochinillo.
También nos indican varios lectores que en el Corral de Joaquina se come de maravilla.
La gastronomía de Pedraza es espectacular y todo está buenísimo.
De entrantes la morcilla y la ensalada de ventresca no pueden faltar. ¡Te encantará!
Noche de las Velas Pedraza
La Noche de las Velas Pedraza es una fiesta que lleva celebrándose desde hace 27 años en el pueblo.
Se ha convertido en un reclamo turístico, atrayendo a viajeros de Segovia y de toda España.
Suele celebrarse el primer y segundo sábado de julio. Este año tendrá lugar el 1 y 8 de julio 2023.
Lo bonito de esta fiesta llega sobre las 22:00 de la noche, cuando ya no hay luz solar y encienden 55.000 velas por todo el pueblo y apagan el alumbrado eléctrico.
La luz y el silencio envuelven Pedraza, creando una atmósfera totalmente única.
Se suele poder entrar gratis al pueblo por la mañana de 7:00 a 16:00 y podrás participar en la colocación de las velas.
Si quieres acceder a partir de las 17:00 necesitarás la entrada del concierto para poder entrar en la villa.
Al caer la noche se procede individualmente al encendido de las velas y también seguidamente comenzará el concierto en la explanada del castillo.
Llama con antelación para reservar en un restaurante para comer porque se suelen llenar todos los restaurantes.
Como nos recomienda una lectora, es mejor no llevar vestido largo para evitar posibles incidentes con las velas.
Si no puedes visitar Pedraza ese día no te preocupes. Cualquier día con sol es el día perfecto y te encantarán igualmente.
Concierto de las Velas Pedraza
El evento lo organiza la fundación Villa de Pedraza en colaboración con el Ayuntamiento y los vecinos de la Villa.
Para las noches de las velas, se suele limitar el aforo debido a la gran afluencia de público y por seguridad de los asistentes, por lo que para entrar se necesita una entrada de acceso, que normalmente puedes conseguirla de diferentes formas:
Asistiendo al concierto de música clásica que tiene lugar en la explanada del Castillo.
Cenando o durmiendo en Pedraza, siendo los establecimientos los que te facilitarán el pase de acceso. Te recomendamos entrar en la web del Ayuntamiento para ver los alojamientos y restaurantes que hay en la Villa.
Sacando una de las 5.000 entradas a través de la web del corte inglés, solo vía on-line y se agotan muy rápido.
Madrid Happy People
Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes de Madrid.
Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!
2 comentarios
Buenos dias. El plan solo incluye las entradas, verdad?
Hola Maria del Rosario, si queréis ver las noches de las velas si os recomendamos coger las entradas del concierto porque el aforo del pueblo se llena rápido. Saludos