Museo Casa de la Moneda Madrid: qué ver y horario

real casa de la moneda - museo casa de la moneda - museos madrid
real casa de la moneda - museo casa de la moneda - museos madrid

Descubre el Museo de la Casa de la Moneda está considerado como uno de los museos más importantes del mundo en su género y se encuentra dentro de la Real Casa de la Moneda.

La riqueza de sus colecciones, sus extensas instalaciones y el apoyo técnico que nuestro personal presta a investigadores y docentes, hacen del museo un lugar único desde el que conocer el universo del dinero.

Es un plan gratis para toda la familia.

Historia

Sus orígenes se sitúan en el siglo XVIII y están estrechamente vinculados a la figura de Tomás Francisco Prieto, Grabador General de las Casas de Moneda del Rey Carlos III, Director de Grabado en hueco de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y fundador, en 1771, de una Escuela de Grabado en la que se formaban los artistas que posteriormente habían de ejercer su oficio en las Casas de Moneda de España e Indias.

real casa de la moneda - museo casa de la moneda - museos madrid

La colección de dibujos, grabados, libros antiguos, monedas y medallas que Prieto fue reuniendo para la enseñanza de sus alumnos, compradas por el Rey Carlos III, constituyó tras su muerte, en 1783, el núcleo inicial del museo, que gradualmente se ha ido incrementando con sucesivas adquisiciones y donaciones, así como con ejemplares de los diferentes trabajos que se realizan en la FNMT-RCM.

La colección originaria del Museo Casa de la Moneda se expone por primera vez al público durante el reinado de Isabel II, en 1867, en el antiguo edificio de la Casa de la Moneda situado en la plaza de Colón. Allí permanece hasta 1964, cuando se traslada al edificio actual.

Qué ver 

Contiene la mayor colección numismática de España y una de las más completas de Europa.

Podemos recorrer la historia de la moneda desde sus orígenes (primeras acuñaciones en electrón, del S. VII a.C.), pasando por las series griega y romana, que exhiben importantes ejemplares como las monedas acuñadas en Siracusa, Atenas, Egina, etc… y llegar hasta las primeras emisiones de la república romana.

También suele haber exposiciones temporales.

Colección de monedas

Es destacable la colección de moneda hispánica, con ejemplares procedentes en su mayoría de la antigua colección Gómez Moreno.

En cuanto al período medieval, el museo ofrece una significativa muestra de las acuñaciones de oro de los reyes suevos y visigodos y una amplia representación de las emisiones islámicas en la Península, así como de los reyes cristianos durante la Reconquista.

Las series de moneda moderna y contemporánea abarcan desde los Reyes Católicos hasta las actuales emisiones del euro.

Por su belleza y significación histórica, destacan los excelentes y ducados de los Reyes Católicos.

real casa de la moneda - museo casa de la moneda - museos madrid

Asimismo los reales de a ocho, moneda universalmente aceptada hasta el siglo XIX, y las onzas de oro.

Pueden contemplarse también las emisiones del Gobierno Provisional, que estableció la peseta como unidad del sistema monetario español.

Colección Filatelia y Prefilatelia

El museo reúne todas las emisiones de sellos de Correos españoles impresos desde su creación en 1850, además de los elementos empleados en su fabricación: dibujos originales, planchas, pruebas de estado, moletas, etc.

Obras todas ellas de nuestros grandes grabadores Bartolomé Maura, Eugenio Juliá, Enrique Vaquer, J.L. Sánchez Toda, Camilo Delhom, Antonio Manso.

El museo posee también cerca de 2.000 cartas con marcas prefilatélicas de los siglos XVIII y XIX, anteriores a la aparición y utilización del sello de correos.

También se reúnen más de 4.000 piezas de papel sellado, timbres del Estado, punzones, matrices, documentos completos, pliegos sueltos, cabeceras recortadas, etc. A través de estas piezas se puede seguir la evolución tipológica de los sellos fiscales.

Colección lotería y juegos

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre imprime la Lotería de nuestro país desde el año 1940.

El museo Casa de la Moneda reúne en esta colección pliegos y fracciones de todos los sorteos de Lotería Nacional celebrados desde ese año.

También guarda bocetos, dibujos previos y matrices utilizados en su elaboración.

Los fondos del Museo se completan con algunos billetes pertenecientes a sorteos realizados en el siglo XIX y comienzos del XX.

Colección billetes y otros medios de pago

Cuenta con una valiosa muestra de papel moneda, que permite conocer la historia política, económica y cultural de cada país emisor.

Desde un antiguo billete chino del siglo XIV fabricado en corteza de morera, hasta los fabricados con la más sofisticada tecnología.

La colección ofrece interesantes ejemplares, como billetes españoles del siglo XIX, billetes emitidos por el Congreso Continental de los Estados Unidos con el respaldo del peso o duro español, billetes coloniales, billetes alemanes de emergencia del período de entreguerras o billetes de la Revolución Rusa.

Colección artística y biblioteca histórica

El núcleo central de esta colección está formado por alrededor de 1.500 dibujos y más de 5.000 estampas pertenecientes a las escuelas italiana, flamenca, española y francesa de los siglos XVI al XVIII.

Completan la colección una importante serie de estampas de los artistas más representativos del arte contemporáneo.

Además, y dada la estrecha vinculación que el escultor de Cámara Roberto Michel mantuvo con la Casa de la Moneda, el museo conserva modelos de esculturas que sirvieron para la elaboración de conocidos monumentos de Madrid, como los Leones de la Cibeles, Tritones de las fuentes del Paseo del Prado y elementos decorativos del Palacio Real de Madrid.

La biblioteca del museo contiene valiosos ejemplares de los siglos XVI, XVII y XVIII, así como los diarios manuscritos de Pedro y Mariano González de Sepúlveda.

Destacan ejemplares como De Varia Commesuracio para la escultura y architectura, de Ioan de Arphe, o Regla de las cinco órdenes de architectura, de lacome de Vignola.

Entradas

Entrada gratuita. Imprescindible presentar documento de identificación (DNI o pasaporte) para poder acceder al Museo.

Accesos adaptados para discapacitados.

Audioguías individuales a través del sistema wifi museum con el smartphone del visitante. Recomendable traer sus propios auriculares. Idiomas disponibles: español, inglés y francés, y lengua de signos.

El grupo debe estar formado como mínimo por 7 personas y un máximo de 20. Imprescindible reserva previa en el teléfono 91 566 65 44 o mediante coreo electrónico a la dirección museocasadelamoneda@fnmt.es.

Horario

Martes a viernes ininterrumpidamente de 10:00 a 20:00.

Sábados, Domingos y Festivos de 10:00 a 14:00.

Cerrado todos los lunes (incluido festivos) y los días: 1 y 6 de enero, 24, 25, 30 y 31 de diciembre de 2023.

Cómo llegar

Dirección: Calle Doctor Esquerdo 36.

Metro: el más cercano es O’Donnell (línea 6) y  Goya (líneas 2 y 4).

Autobuses: líneas 2, 28, 30, 56, 71, 143 y Circular.

¿Qué te parece este plan?

Pulsa en la carita feliz para valorar

Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:

¡No hay votos! Sé el primero en valorar.

Como te ha gustado este plan síguenos en redes sociales para informarte de todos los planes..

Suscríbete

Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos a continuación cuál es tu correo electrónico:

¡Recibe Nuestros Planes Y DESCUENTOS por Email!



He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad de www.madridhappypeople.com
BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¡RECIBE NUESTROS PLANES Y DESCUENTOS POR EMAIL!

BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.

Madrid Happy People

Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.

Si te das de alta gratis en nuestra guía del ocio de Madrid podrás disfrutar descuentos exclusivos, podrás crear tu lista de planes favoritos personalizada y enterarte de todas las novedades.

¡Esperamos que te guste!

¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Cines en Madrid 2024: listado, novedades, horarios y entradas
Comer en Madrid 2024: sitios chulos donde comer
Compras en Madrid 2024: lugares donde podrás ir de tiendas
Conciertos Madrid 2025: listado, novedades, horarios y entradas
Deportes en Madrid 2024: listado de planes y novedades
Descuentos en Madrid 2024: listado de planes que puedes disfrutar
Descuentos por discapacidad en Madrid 2024 y planes
Despedidas de soltera y soltero en Madrid 2024
Edificios, plazas y monumentos en Madrid: el mejor listado
Escapadas cerca de Madrid 2024: listado de lugares y novedades
Escape rooms Madrid 2024: cómo son, descuento, reservas y horario
Espectáculos Madrid 2024: listado y novedades
Exposiciones en Madrid 2024: listado, fechas, entradas y horario
Ferias Madrid 2024: listado y novedades
Festivales en Madrid 2024: novedades, fechas y entradas
Fiestas Madrid 2024: listado, fechas y novedades
Iglesias y Palacios en Madrid: listado y novedades
Mercados y Mercadillos Madrid 2024: listado, fechas y novedades
Monólogos en Madrid: descubre los mejores, algunos tienen descuento
Museos Madrid 2024: listado, entradas, novedades y horarios
Musicales en Madrid 2025: listado, novedades, horarios y entradas
Navidad Comunidad de Madrid: programación en los municipios
Navidad Madrid 2024: los mejores planes y novedades
Novedades y planes en Madrid 2024
Ocio en Madrid 2024: listado de planes y descuentos
Parques y Jardines en Madrid 2024: listado y novedades
Planes abril Madrid 2025: novedades y descuentos
Planes agosto Madrid 2024: novedades y descuentos
Planes al aire libre Madrid 2024: novedades y descuentos
Planes baratos Madrid 2024: listado y novedades
planes con niños
Planes con niños Madrid 2024: novedades y descuentos
Planes con perro Madrid 2024: listado y novedades
Planes culturales Madrid 2024: listado y novedades
Planes diciembre Madrid 2024: listado y novedades
Planes enero Madrid 2025: listado y novedades
Planes febrero Madrid 2025: listado y novedades
Planes gratis Madrid 2024: listado y novedades
Planes Halloween Madrid 2024: listado y entradas
Planes hoy en Madrid 2024: listado y novedades
Planes Julio Madrid 2024: listado y novedades
Planes Junio Madrid 2025: listado y novedades
Planes Madrid: listado, descuentos, novedades y entradas
Planes marzo Madrid 2025: listado y novedades
Planes mayo Madrid 2025: listado y novedades
Planes noviembre Madrid 2024: listado y novedades
Planes octubre Madrid 2024: listado y novedades
Planes originales Madrid 2024: novedades y descuentos
Planes románticos Madrid 2024: listado y novedades
Planes San Valentín Madrid 2024
Planes septiembre Madrid 2024: listado y novedades
Planes verano Madrid 2024: listado y novedades
Qué hacer en Madrid este fin de semana: listado planes 2024
Qué hacer esta semana en Madrid: listado planes 2024
RELACIONADOS 1
RELACIONADOS 2
RELACIONADOS 3
RELACIONADOS 4
RELACIONADOS 5
RELACIONADOS 6
Teatro en Madrid 2024: listado, fechas, horario y entradas
Terrazas Madrid 2024: listado y novedades