Descubre las Fiestas de San Isidro en Madrid, las más queridas por los madrileños y que, junto con las Fiestas de la Paloma, son las más tradicionales de la capital.
Las celebraciones habituales de las Fiestas de San Isidro giran en torno a la relación que hay entre el agua y el santo.
los centros neurálgicos de las fiestas serán la Plaza Mayor, el Jardín de Las Vistilla , Matadero, y la Pradera de San Isidro.
Índice
ToggleCuándo son
En honor al patrón San Isidro Labrador celebraremos las Fiestas de San Isidro del 3 al 15 de mayo 2025.
Cómo son
El tradicional pasacalles de Gigantes y cabezudos y el pregón son el inicio de las fiestas.
Este año el encargado del pregón será el jugador del Real Madrid Dani Carvajal el 8 de mayo a las 20:00 en el balcón de la Casa de la Villa.
Tras el pregón hay varios días de fiestas con infinidad de escenarios repartidos por toda la ciudad con música, actividades tradicionales y actividades para niños.
Las Fiestas de San Isidro gustan a todos porque las calles más castizas se llenan de conciertos, actuaciones, bailes, concursos, pasacalles y verbenas.
La romería tiene lugar en la Pradera de San Isidro y en las calles aledañas, y es costumbre que los chulapos y chulapas beban el “agua del santo” que brota en un manantial anexo a la Ermita de San Isidro.
Esta tradición se mezcla con la de merendar rosquillas y limonada. Si vas a pedir una limonada, tienes que saber que la madrileña lleva vino, limón, azúcar y fruta troceada (normalmente manzana). Mientras que, si vas a comprar rosquillas, puedes elegir entre las tontas (con huevo), las listas (con huevo y recubiertas de azúcar glas), las de Santa Clara (con una capa de merengue blanco) y las francesas (con almendras).
Gigantes y cabezudos
Tras el pregón hay un desfile de Gigantes y Cabezudos para el disfrute de pequeños y mayores, compuesto por gigantes y cabezudos que bailan al son de la dulzaina y el tamboril.
Los personajes más grandes y emblemáticos de Madrid llevan más de medio siglo alegrando las fiestas de San Isidro: los chulapos Julián y Maripepa, Alfonso VI, La Latina, el alcalde de Móstoles, Manolita Malasaña, Muhammad I y La Arganzuela.
Patrones
Tanto si eres un experto en costura como si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la confección, el patrón te guiará paso a paso a través del proceso, asegurándote un resultado impecable. Y lo mejor de todo, podrás personalizar tu traje según tus gustos y preferencias, añadiendo tu toque único.
Descárgatelos en la web oficial y prepárate para deslumbrar en las calles de Madrid durante estas fiestas de San Isidro.
Imprime cada sección del patrón en formato DIN A4 y a continuación une todas las hojas para tener el patrón de cada prenda del traje a escala real.
Fuegos artificiales
Los fuegos artificiales son uno de los puntos culminantes de las fiestas de San Isidro y su explosión de luz y color es el momento más esperado de todos los asistentes.
Suele haber castillos de fuegos artificiales en el Puente de Toledo y en la Pradera de San Isidro.
Programación San Isidro
En cuanto confirmen la programación completa de San Isidro la incluiremos en este apartado.
Video
Os mostramos un video del año pasado para que te hagas una idea de cómo son las fiestas de San Isidro:

¿Qué te parece este plan?
Puntuación: / 5. Nº de Votos:
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos tu correo electrónico:
Madrid Happy People
Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.
Si te das de alta gratis en nuestra guía del ocio de Madrid podrás disfrutar descuentos exclusivos, podrás crear tu lista de planes favoritos personalizada y enterarte de todas las novedades.
¡Esperamos que te guste!
2 respuestas
ha disfrutar de estas grandes fiestas de San Isidro…
gracias por leernos Miguel 🙂