Descubre el Carnaval en Madrid. Del sábado de Carnaval al Miércoles de Ceniza, la capital lo celebra con fiestas, pasacalles, actuaciones musicales y otras actividades como el manteo del pelele, el encuentro de murgas, comparsas y chirigotas o el entierro de la sardina, entre otras.
Cada año hay un hilo temático que inspira todos los actos del programa de fiestas.
Índice
ToggleCuándo es
Este año podremos celebrar el Carnaval de Madrid del 1 al 5 de marzo 2025.
Cómo es
Las fiestas suelen concentrarse en Matadero Madrid. Comienzan con el pregón de un personaje famoso que abre una programación que incluye talleres, música y un pasacalle de fin de fiesta.
El domingo tienen lugar el manteo el manteo del pelele, una divertida actividad del carnaval en Madrid para todos los públicos en la que se mantea un muñeco que representa a algún personaje que se lo haya merecido mientras le cantan canciones burlonas. El pintor Goya representó este momento en uno de sus famosos cuadros.
Componentes de ARRABEL ataviados a la usanza tradicional de Madrid y su entorno interpretan música en vivo sobre el escenario: diferentes cantos y melodías de manteo de peleles tradicionales de Madrid y su entorno, diferentes toques de dulzaina y de otros instrumentos, principalmente de percusión.
Justo después del manteo del pelele se celebrará el Encuentro de Chirigotas y grupos Carnavalescos, en el que se volverán a reunir las mejores chirigotas y murgas en un festival de humor, músicas y disfraces con toda la actualidad política, social y religiosa.
Un encuentro con las agrupaciones carnavalescas que en forma de coplas darán un repaso a la actualidad social, política, deportiva y… les aseguramos que no dejarán títere con cabeza, tomando como instrumento y arma arrojadiza la expresión crítica popular a través de sus cuplés, pasodobles y popurrís, y así darán rienda suelta a la carcajada.
Una explosión de humor, ingenio y colorido puesto en escena después de un gran trabajo de meses.
La fiesta de Carnaval termina con el Entierro de la Sardina, un divertido cortejo fúnebre que desfila junto a la ribera del río Manzanares para enterrar a la sardina en la Fuente de los Pajaritos, situada en la Casa de Campo.
Los Gigantes y Cabezudos marchan también por las calles junto a la Cofradía. El acto termina con una gran fogata, que simboliza la quema de las malas acciones o de los pensamientos negativos. Con el acto de devolver los disfraces al baúl, callar las fanfarrias y enterrar al humilde pescado con todos los honores, se da por terminada la fiesta, para podernos preparar para recibir la Cuaresma.
Programación
En cuanto se confirme la programación a finales de febrero la incluiremos en este apartado.
Más planes en el canal de WhatsAppRuta gourmet Carnaval
Este año sabemos que regresará la ruta gourmet en Carnaval al Mercado de Prosperidad.
En cuanto conozcamos los detalles y fechas completaremos la información en este apartado.
¿Qué te parece este plan?
Pulsa en la carita feliz para valorar
Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos a continuación cuál es tu correo electrónico:
Madrid Happy People
Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.
Si te das de alta gratis en nuestra guía del ocio de Madrid podrás disfrutar descuentos exclusivos, podrás crear tu lista de planes favoritos personalizada y enterarte de todas las novedades.
¡Esperamos que te guste!