Disfruta de la nueva edición del Tren de Zorrilla y conoce una nueva forma de viajar dedicada al poeta y dramaturgo más importante de Valladolid. ¡Te va a encantar!
Ruta del Tren de Zorrilla
La ruta del tren de Zorrilla conecta Madrid y Valladolid en un viaje cultural hacia la ciudad que vio nacer al autor de Don Juan Tenorio, el poeta y dramaturgo José Zorrilla.
Esta iniciativa es posible gracias a la unión de Renfe y el Ayuntamiento de Valladolid por lo que comprobarás que si compras tu billete puedes beneficiarte de un montón de visitas guiadas gratis que poder canjear en la oficina de turismo de la ciudad.
Durante el viaje, estimado aproximadamente en una hora, te facilitarán información sobre los monumentos y atractivos que ofrece la ciudad de Valladolid, además de información sobre su oferta gastronómica.
Otro de sus principales atractivos es que el trayecto se te hará de lo más ameno ya que viajarás con guías y animadores caracterizados para la ocasión que te harán volcarte de lleno en el mundo de la literatura, especialmente en el de José Zorrilla.
Valladolid
El Tren de Zorrilla da una oportunidad maravillosa para disfrutar del mejor turismo de Valladolid en familia.
Una vez en destino, y presentando el billete del Tren de Zorrilla en la Oficina de Turismo de Valladolid (Acera de Recoletos, s/n), tendrás la opción de realizar una visita guiada gratuita. Podrás elegir entre la Ruta del hereje, que sigue los pasos de Cipriano Salcedo, protagonista de la novela El hereje, de Miguel Delibes, o la ruta Valladolid, ríos de luz, un paseo lumínico por todo el centro histórico de Valladolid, proyecto por el que la ciudad fue reconocida como la urbe mejor iluminada del mundo en 2011.
También te permite el acceso a la Casa Museo de José Zorrilla, al Bus Turístico y a los siguientes museos:
- Museo Oriental
- Museo de la Ciencia
- Museo de Valladolid. Palacio de Fabio Nelli
- Museo Nacional de Escultura
- Museo de Arte Contemporáneo Español Patio Herreriano
- Museo Diocesano y Catedralicio
- Casa Museo de Colón
- Museo Casa de Cervantes
- Museo de San Joaquín y Santa Ana
Entre los espacios imprescindibles de Valladolid que no puedes perderte destacan su emblemática Plaza Mayor, zona de mercaderes y oficios durante la Baja Edad Media, época a la que se remonta en el tiempo; La Catedral, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción que alberga un museo de arte sacro con obras de Gregorio Fernández o Pedro de Ávila; El Campo Grande, un verde oasis de 115 hectáreas; la Plaza del Viejo Coso que durante 70 años ocupó la primera plaza de toros de Valladolid; el Museo Patio Herreriano de arte contemporáneo con obras de Joan Miró, Salvador Dalí y Eduardo Chillida; el Museo de la Ciencia con exposiciones, juegos interactivos y un moderno Planetario; y el Museo Nacional de Escultura con una de las mejores colecciones de escultura de Europa.
Fechas y horario Tren de Zorrilla
El servicio del Tren de Zorrilla estará disponible todos los sábados del 4 de julio al 28 de noviembre.
Horario Tren de Zorrilla:
La ida se realiza en un tren Avant con salida desde Chamartín a las 10:15 de la mañana y llegada a Valladolid a las 11:20.
El regreso desde Valladolid también se puede hacer el mismo día, a las 19:46, o bien si lo prefieres al día siguiente en idéntico horario, con llegada a Madrid a las 20:51.
Precios Tren de Zorrilla
Puedes conseguir tus entradas en la web de Renfe. El precio de ida y vuelta para un adulto es de 49,80€, y para niños (de 4 a 13 años) es de 37,30€.
Además debes tener en cuenta que la venta en taquillas de las estaciones o en agencias de viaje está sujeta a comisiones por lo que te recomendamos que las adquieras las entradas online.
Para grupos de más de 10 personas, actualmente es necesario contactar con el departamento de Grupos en el correo [email protected] o llamando al teléfono 91 919 15 65 (lunes a viernes, de 09:00 a 21:00). El precio del billete para grupos es de 43,60 € (ida y vuelta) por persona.
Un dato interesante que debes saber es que el regreso desde Valladolid a Madrid puede realizarse el mismo día o al día siguiente (domingo) si te apetece alargar tu escapada.
Medidas Preventivas Covid-19
Como sabes la situación ocasionada por el Covid-19 ha dado lugar a que se implanten una serie de medidas de higiene y seguridad que debes cumplir por tu salud y la de todos.
Estas medidas, así como los procedimientos de desinfección y limpieza de los trenes, han merecido el reconocimiento del certificado AENOR frente al COVID-19 para el transporte de viajeros.
Para garantizar tu salud y la de todos recuerda:
- Utiliza mascarilla siempre que viajes. Su uso es obligatorio
- Usa el transporte público con responsabilidad: no viajes si tienes síntomas compatibles con la enfermedad.
- Recuerda que el peso máximo de tu equipaje no puede superar los 25 kilos.
- Es recomendable que llegues con una antelación de 30 minutos.
- Presta atención a la señalización, a los avisos por megafonía y a las indicaciones del personal.
- Evita, en lo posible, hablar con otros viajeros o por teléfono.
- Cuando el tren se detenga al llegar al destino, permanece sentado en tu asiento hasta que hayan desembarcado los pasajeros sentados en las filas más próximas a la salida.
- Evita aglomeraciones durante tu viaje, especialmente en la plataforma de la puerta de salida.
Otros trenes turísticos interesantes
Si te ha gustado este plan recuerda que puedes disfrutar de otros eventos interesantes en Madrid en los que los trenes son los protagonistas.
Entre ellos te recomendamos que aproveches para visitar Aranjuez en el Tren de la Fresa y descubras San Lorenzo del Escorial montando en el Tren de Felipe II.
Ocio Madrid Happy People
¡Gracias por leer este plan! Somos Madrid Happy People, el primer buscador de ocio por parada de metro de Madrid y la mejor guía de Madrid.
Date de alta como usuario en nuestra nueva Web y podrás disfrutar gratis descuentos y promociones, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!