Visita el Monasterio de San Lorenzo del Escorial declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
Con una superficie de 33.327 m2, está situado en la ladera meridional del monte Abantos a 1.028 metros de altitud en la sierra del Guadarrama, lo que le da un alto valor paisajístico.
Lo hemos visitado y es una auténtica maravilla que todo el mundo debería descubrir.
Monasterio del Escorial
El Monasterio del Escorial llamado realmente Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es un impresionante complejo situado en la localidad que lleva su mismo nombre y que fue construido en el siglo XVI, entre los años 1563 y 1584, por los arquitectos Juan Bautista y Juan de Herrera.
La visita al monasterio constituye la mejor manera de recorrer la historia de España y muy especialmente el reinado de Felipe II y el Siglo de Oro español.
En sus inicios nació como un monasterio de monjes de la orden de San Jerónimo, cuya iglesia sirvió como panteón del Emperador Carlos V y de su mujer, Isabel de Portugal, así como de su hijo Felipe II y sus sucesores.
En su interior destacan el Patio de Reyes, la Basílica, la Biblioteca, el Panteón de Reyes, el Panteón de Infantes, los Palacios y las salas capitulares, entre otros espacios.
Desde 1931 también cuenta con la declaración como Monumento Histórico-Artístico.
¿Quieres saber más sobre sus espectaculares rincones? ¡Sigue leyendo!
Palacio del Escorial
El Palacio del Escorial fue la residencia de la familia real, especialmente del rey Felipe II, el rey del imperio donde nunca se ponía el sol.
A este palacio principal es al que se le conoce como Palacio de los Austrias, y en él actualmente solo se pueden visitar los Cuartos Reales y la Sala de Batallas, esta última con una decoración renacentista presidida por hazañas bélicas españolas en sus muros.
Entre otras curiosidades destaca la silla-litera en la que transportaron a Felipe II desde Madrid antes de morir, las puertas de marquetería regalo de Maximilano II, así como la serie de retratos de los Austrias.
Además de este palacio, al norte de la Basílica se divisa el Palacio de los Borbones, mucho más recargado que el anterior, con mobiliario representativo de los siglos XVIII e inicios del XIX, destacando los espléndidos tapices de la Real Fábrica de Santa Bárbara que visten gran parte de sus paredes.
Biblioteca del Escorial
La Biblioteca del Escorial fue fundada por Felipe II y en ella se conservan más de 400.000 textos, destacando una riquísima colección de manuscritos latinos, griegos, hebreos y árabes.
Realmente adentrarse en este espacio es introducirse de lleno en un universo de conocimiento perfectamente cuidado y conservado que va a dejarte con la boca abierta.
Como curiosidades, dentro de esta biblioteca se recogen obras de todas las materias y los escritos de grandes humanistas de la época como Juan Páez de Castro, Juan Bautista Cardona, Antonio Agustín, Ambrosio de Morales o Benito Arias Montano.
Además, entre los planes del rey Felipe II para este espacio estaba adaptarlo como centro de estudio y de trabajo científico por lo que podrás observar todo tipo de instrumentos matemáticos y científicos, mapas, esferas, astrolabios… ¡Y muchos más detalles sorprendentes!
Basílica del Escorial
La Basílica del Escorial se compone en realidad de dos iglesias: la que servía para el pueblo, que es el Sotocoro, y la Capilla Real e iglesia conventual, que es el cuerpo del templo.
Esta iglesia, considerada una obra maestra de la arquitectura española del Renacimiento, se alza en el centro del monasterio y se puede acceder a ella a través del famoso Patio de los Reyes.
Ya en su interior, además de la capilla mayor, en la que se presenta un retablo espectacular de 30 metros de altura, se abren dos grandes capillas en las que podrás observar varios altares. En total en todo el templo hay 44 altares visibles, todos ellos de una belleza sobrecogedora.
Destacan además los cenotafios reales de Carlos V y Felipe II a ambos lados del altar principal, realizados por Pompeo Leoni en bronce dorado.
El horario de la Basílica del Escorial es de martes a domingo entre las 10:00 y las 20:00 de la tarde.
Además, en el panteón situado bajo la iglesia permanecen los restos de casi todos los reyes de España desde Carlos I en un recinto octogonal que impresiona por sus dimensiones, por su historia y por una arquitectura sorprendente.
Jardines del monasterio
Si no quieres entrar dentro del monasterio puedes ver sus jardines totalmente gratis.
Llueva, haga sol o granice merece la pena visitarlos.
Descuento y Entradas Monasterio del Escorial
Los menores de 5 años entran gratis. Debes seleccionar un ticket gratuito.
Los desempleados (con documentación) y discapacitados con cuidador entran gratis y sin ticket.
Puedes disfrutar nuestro 8% de descuento exclusivo si compras tus entradas a continuación con el código promocional HPESCORIAL
Reserva tu entrada
Horario monasterio del Escorial
Los horarios para visitar el Escorial varían dependiendo de la época del año.
- En Invierno (de octubre a marzo) puedes visitarlo de martes a viernes de 10:00 a 16:00 (acceso hasta las 15:00). Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 18:00 (acceso hasta las 17:oo). Cierra los lunes.
- Puedes entrar gratis los miércoles todo el día y el domingo de 15:00 a 18:00.
- Jardines abiertos todos los días de 10:00 a 18:00.
Debes tener en cuenta que el cierre de las taquillas se produce una hora antes.
Otros días que permanece cerrado por festivo son el 1 de enero, el 1 de mayo, el 13 de septiembre, y el 24, 25 y 31 de diciembre.
Existen aperturas especiales los días 10 de agosto, 12 de octubre, 2 de noviembre y 7 de diciembre.
Es importante que tengas en cuenta que la visita libre al monasterio suele tener una duración aproximada de dos o tres horas.
Cómo llegar
Las alternativas para llegar a San Lorenzo del Escorial en la Comunidad de Madrid y disfrutar de su entorno son muy variadas.
Podrás acudir en tu propio coche (49 minutos de camino aproximadamente) o utilizar, como te indicamos más abajo, el transporte público.
Además te proponemos una forma de hacerlo muy divertida, a través del tren de Felipe II, un convoy ambientado en la época de este rey y en el que podrás viajar mientras interactúas con personajes caracterizados y revisores uniformados. ¡Te encantará!
Dirección: Calle de Juan de Borbón y Battemberg s/n. 28200 San Lorenzo de el Escorial.
En Coche: Madrid-San Lorenzo de el Escorial. A-6 hasta las Rozas, toma la salida 47 desde la AP-6, después sigue por la M-600 hacia San Lorenzo del Escorial.
Autobús: Línea 664 y 661 desde el intercambiador de Moncloa (Autocares Herranz).
Cercanías: Madrid-El Escorial. Línea de Cercanías C-8 (Estación Atocha).
Madrid Happy People
Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes de Madrid.
Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!