La Real Casa de Correos es el edificio más antiguo de la Puerta del Sol.
Su reloj centenario es un icono muy conocido en toda España porque cada 31 de diciembre, toca doce campanadas antes del comienzo del año.
Este acontecimiento es retransmitido por televisión para que todo el país pueda tomarse las famosas 12 uvas antes de comenzar el año. Una tradición española que vivirás si decides pasar aquí las navidades.
El reloj fue donado por un relojero leonés llamado José Rodríguez Losada porque los españoles estaban muy irritados con la poca precisión que tenía el reloj anterior.
Funciones de la Real Casa de Correos
El edificio se construyó en 1768 y fue obra del arquitecto francés Jaime Marquet.
Una idea que no gustó muchos a los españoles ya que preferían que los construyera el español Ventura Rodríguez.
A lo largo de los años La Real Casa de Correos tuvo varias funciones.
Primero fue Casa de Correos durante ochenta años. Más adelante, en época de Franco y tras la Guerra Civil, se convirtió en la Dirección General de Seguridad del Estado.
Años más tarde fue la sede del Ministerio de Gobernación y en la actualidad es la sede de la presidencia de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Cómo llegar
Dirección Real Casa de Correos: Plaza de la Puerta del Sol, s/n, 28013 Madrid.
Metro: el más cercano es Sol (línea 1, línea 2 o línea 3). También puedes ir andando desde Callao (línea 3 o línea 5).
Cercanías: parada “sol” (líneas C3 y C4).
Autobuses: 002, 5, 6, 15, 20, 26, 32, 46, 50, 51, 52, 53, 65, 150, SE712, M1, N26.
Bicimad: Puerta del Sol A y B (Puerta del Sol, 1) / Calle Carretas, 8 / Calle Mayor, 20 / Plaza de Celenque A y B(Plaza de Celenque, 1).