Las Perseidas, popularmente conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, son una lluvia de estrellas de actividad alta (aproximadamente 100 meteoros por hora) que tiene lugar cada año entre el 16 de julio y el 24 de agosto, alcanzando su máxima intensidad durante las noches del 11 al 13 de agosto.
Qué es una lluvia de estrellas
Las lluvias de estrellas se producen cuando la Tierra se encuentra con una zona de su órbita en la que existe una mayor acumulación de polvo o pequeños fragmentos de asteroides o cometas.
Estas pequeñas partículas entran en la atmósfera terrestre a velocidades de más de 200.000 km/h calentándose a más de 7000 ºC.
El resultado es su desintegración y un intenso destello de luz a 100 km de altura sobre nuestras cabezas.
Lágrimas de San Lorenzo
Justo los días en los que podrás visualizar las Lágrimas de San Lorenzo la Luna se ocultará al atardecer con una iluminación del 2%, lo que favorecerá una perfecta visualización de sus meteoros.
Para poder verlas tienes que buscar en el cielo la constelación de Perseo porque de ahí parten las Perseidas. Mira hacia el sureste o noroeste para no perderte el espectáculo de ráfagas.
Para poder disfrutarlas es fundamental que te alejes de la contaminación lumínica, lejos de los núcleos de población y busques un lugar elevado donde se puedas ver el horizonte.
Sin duda una experiencia muy bonita que merece la pena contemplar, ya que verás muchas estrellas fugaces y podrás pedir tus deseos 😉
Lluvia de estrellas en Madrid
Apúntate a la observación nocturna de la lluvia de estrellas desde la Sierra de Madrid.
En La Ermita de El Boalo observarás las estrellas a través de diferentes telescopios y las disfrutarás junto a los astrónomos de Astroafición.
¡Un plan perfecto para toda la familia!
Lo vivimos en 2019 y también nos encantó contemplar la luna y sus cráteres. Pudimos tomar una foto espectacular desde el telescopio.
Júpiter y Saturno tampoco quedaron indiferentes ante nuestros ojos.
Fue una experiencia preciosa que siempre recordaremos.
No olvides llevar ropa de abrigo y algo de beber y comer.
La temperatura de la Sierra aunque sea el mes de agosto es baja.
Hay mesas de piedra donde podrás sentarte pero una manta con cojines o un mantel siempre vendrán bien por si están todas ocupadas.
Por qué se llaman así
Cuenta la tradición cristiana que San Lorenzo sufrió un auténtico calvario el 10 de agosto del año 258.
Fecha en la que fue quemado vivo en una hoguera en Roma.
Fue una muerte lenta, en una parrilla a manos de sus captores, los romanos.
La leyenda dice que san Lorenzo llegó a mencionar mientras se quemaba en la hoguera: «Dadme la vuelta, que por este lado ya estoy hecho». Las lágrimas de ese cruel martirio han pasado a la historia y son las que dan nombre precisamente a este fenómeno.
Madrid Happy People
Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes de Madrid.
Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!