Mercado Medieval Alcalá de Henares 2023: novedades y fechas

mercado medieval alcalá de henares - mercado cervantino alcalá de henares - mercados medievales madrid - alcalá de henares

El Mercado Medieval de Alcalá de Henares llamado realmente Mercado Cervantino, es el más grande de España y de Europa.

Lo encontrarás en la localidad madrileña de Alcalá de Henares, declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998.

¡Ya han confirmado las fechas de este año!

Esta edición tendrá lugar del 6 y 12 de octubre 2023 y durará un día más que el año pasado.

Cómo es el Mercado Cervantino

Siete días intensos de recreaciones históricas, Pasacalles, Trovadores y Comerciantes y los Torneos de Caballeros, además de cientos de actividades y espectáculos diseñados para toda la familia.

Además suelen contar con la Feria del Libro en la calle Libreros con 19 stands.

Torneo medieval Los Sueños de Quijote

Ocupen su asiento, ajústense los cinturones, el “palenque” está delante, los escuderos atentos a la orden de su señor, los caballos relinchan, las trompetas suenan, caballeros de brillantes armaduras empiezan a irrumpir en la arena, el gran Torneo da comienzo.

torneo medieval los sueños del quijote - justas medievales - torneo de caballeros alcalá de henares

Los juegos previos al combate serán una muestra de las habilidades de los caballeros. Anillas, el testaferro, habilidades con lanza, habilidades de espada, todo esto se nos mostrarán, en modo entrenamiento, estos caballeros.

Participan:

  • 4 caballeros profesionales en el arte de la equitación y el manejo de todo tipo de armas medievales tanto a pie como a caballo.
  • 4 escuderos que representan a los ayudantes de los caballeros que con su buen hacer e interpretación, harán que el espectáculo tenga una trepidante acción continuamente.
  • 4 Caballos.
  • 1 Conde. Profesional que actuará de speaker creando el hilo conductor del espectáculo.
  • 2 Bailarinas

Mercado Cervantino Alcalá de Henares

En el recinto amurallado de la Huerta del Obispo se vivirá la recreación histórica de los Campamentos de Tercios, donde, a los ya habituales torneos de caballeros, se le sumará las demostraciones de Juegos de Cañas y el Desfile de Sbandieratoris, el antiguo arte del juego de las banderas.

Tiene su origen en el siglo XIII cuando en toda Europa y sobre todo en Italia, después de algunos eventos particulares como el final de una guerra, los alféreces de las compañías militares ciudadanas celebraban tal evento realizando vistosos ejercicios con sus banderas.

En el Renacimiento en España, entre los siglos XVI y XVIII, se hicieron muy populares los juegos de cañas a caballo entre los hidalgos.

Esta práctica se realizaba en las plazas de las principales poblaciones de la península, con gran expectación a los que acudían por igual todas las clases sociales y en ocasiones se organizaban con la presencia de los Reyes.

También habrá el espectáculo En la memoria vive que hace alusión al primer verso de un poema de Cervantes que el Príncipe de los Ingenios escribió a Diego de Mendoza. Espectáculo de luz, sonido y pirotecnia con una gran carga circense y actoral a cargo de Kull d’Sac y Teatro de la Saca que podrá disfrutar el gran público del Mercado Cervantino.

Cuando lo vivimos en primera persona no dábamos crédito de lo “bien trabajado” que estaba todo…

Las vestimentas y decoración del Mercado Cervantino son siempre de los siglos XVI-XVII, época en la nació y vivió Miguel de Cervantes.

Mercadillo Medieval de Alcalá de Henares 

El Mercadillo Medieval de Alcalá de Henares recibe alrededor de los 300.000 visitantes al año. 

La Plaza de San Diego, Plaza de Cervantes, Plaza de los Santos Niños o Plaza de Palacio, la Calle Mayor, Libreros, San Juan o Sandoval y Rojas, además del Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal, forman parte del escenario habitual que transporta prácticamente al Siglo de Oro a una ciudad con una clara devoción cervantina.

Recomendamos andar bajo los soportales para que no tardes mucho tiempo en recorrer el mercado medieval de punta a punta. La calle central suele estar abarrotada.

mercado medieval alcalá de henares - mercado cervantino alcalá de henares - feria medieval alcalá de henares - mercados medievales madrid - alcalá de henares

Puedes encontrar alimentos, dulces y objetos elaborados de forma artesanal como empanadas, miel y licores, aperos, flores secas, muñecas de trapo u objetos esotéricos.

Los cientos de puestos y quienes los atienden, hasta los puestos de información, van ataviados con ropajes de la época de Cervantes. Se cubren y se decoran con telas y pieles logrando el efecto de aquella época.

Todos los detalles se cuidan al máximo para conseguir el efecto esperado hasta el extremo que no se usan las balanzas actuales para pesar el producto, sino las llamadas balanzas romanas, de hierro y pesas.

Feria Medieval de Alcalá de Henares 

La Feria Medieval de Alcalá de Henares suele estar llena de atracciones para niños como ves en las fotos.

Los pequeños disfrutarán de las atracciones infantiles y los talleres de oficios en la Plaza de Cervantes y en la Plaza de San Diego que este año también cuenta con un enorme Zoco Árabe. Allí también se encuentra del centro de coordinación de seguridad del Mercado y la Oficina de Turismo, como punto principal de información.

En la Huerta del Obispo, una gran extensión de terreno que se encuentra en el interior del Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal hay más atracciones infantiles como la granja de animales, paseos en camello, el campamento de los Tercios de Flandes y los Torneos de Caballeros.

Semana Cervantina

Entre las actividades culturales que se enmarcan durante la Semana Cervantina en Alcalá de Henares se pueden asistir a talleres de escritura, cuentacuentos, títeres, lecturas dramatizadas y recitales de poesía en diversos espacios.

Hay una Feria del Libro Antiguo en la calle de Los Libreros, que desemboca en la Plaza de Cervantes y se conmemora el bautismo de Miguel de Cervantes.

Este día se celebra la procesión cívica con su partida de bautismo que, después, el público puede ver en la Capilla del Oidor.

Plano Mercado Medieval Alcalá

Puedes ver aquí el plano del año pasado para que te hagas una idea:

Plano del mercado cervantino de Alcalá de Henares.

Programación Mercado Cervantino 2023

Te la confirmaremos en cuanto la publiquen.

¡Recibe Nuestros Planes Y DESCUENTOS por Email!



He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad de www.madridhappypeople.com
BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¡RECIBE NUESTROS PLANES Y DESCUENTOS POR EMAIL!

BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.

Cómo llegar a Alcalá de Henares

La forma más fácil de llegar a la ciudad es a través de la A-2 y la autopista de peaje R 2. Además del acceso por carretera, tenemos la posibilidad de acceder por tren desde las estaciones madrileñas de Atocha y Chamartín, y por avión gracias a la proximidad de Alcalá de Henares con el aeropuerto de Barajas (14 kilómetros).

TREN DE CERCANÍAS- RENFE – 902 320 320 – www.renfe.com
• Línea C-2: Guadalajara- Alcalá de Henares- Madrid (Atocha)- Chamartín. Trenes cada 20 minutos.
• Línea C-7: Alcalá de Henares- Madrid (Atocha)- Chamartín- Príncipe Pío- Atocha- Chamartín- Tres
Cantos. Trenes cada 10 minutos.

AUTOBUSES INTERURBANOS – ALSA – 911 779 951 – www.alsa.es
• Línea 223. Madrid (Intercambiador Avda. de América) -Alcalá de Henares (Vía Complutense, 49)
• N 202. Madrid – Servicio Nocturno (Intercambiador Avda. de América) – Alcalá de Henares (Vía
Complutense, 49)
• 221A. Alcalá de Henares (Vía Complutense, 49) – Guadalajara (Estación de Autobuses)

AEROPUERTO INTERNACIONAL ADOLFO SUÁREZ MADRID-BARAJAS
• Línea 824. Madrid (Aeropuerto T2) – Torrejón de Ardoz (Avenida Constitución) – Alcalá de Henares
(Puerta de Madrid)

SERVICIO DE TAXIS
Teléfonos de Radio Taxi: 91 882 21 88/ 91 882 21 79 – www.alcalaradiotaxi.com

Madrid Happy People

Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes de Madrid.

Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.

¡Esperamos que te guste!

¿Qué te parece este plan?

Pulsa en la carita feliz para valorar

Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:

¡No hay votos! Sé el primero en valorar.

Reserva tu viaje y disfruta de Madrid








¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Otros planes que quizá te interesen

6 comentarios

  1. Estoy interesada en un puesto en el mercadillo o mercado tengo puesto de bisutería el cual podría enseñar y soy alcalina vivo en Espartales sur les ruego se pongan en contacto conmigo en el tlfno 722585333 muchas gracias espero su contestación .

  2. Porfavor kisiera saber con kien tengo k contactar le agradecería si saben con kien tengo k hablar muchas gracias .saludos

      1. Eso es mentira. El ayuntamiento no lo organiza, si no unos organizadores que se llevan los 300-600 por cada metro de tu parada

  3. *********** ATENCION *************** CUIDADO **********************************
    Ayer tomamos algo en unas casetas tipo medieval que hay en la plaza de Cervantes:
    Cariiiisimo: 60 € por 2 cervezas (8) una de calamares(16) una de chorizo(16) y una de panceta(18) pan(2)
    Tened cuidado al sentaros allí no hay precios a la vista, no te traen carta, pero luego mira que precios….
    La mesa sucia y se tambaleaba, el suelo lleno de basura, los camareros antipáticos, y encima estos precios…. que no se anuncian por ningún sitio.
    Además, al cobrarnos el camarero intento utilizar el viejo truco de que no le funcionaba la máquina para pagar con tarjeta, para que pagasemos en efectivo, al pedirle el ticket me entrego uno escrito a mano (debería ser con una máquina, eso seguro que no es legal, igual que no mostrar los precios)
    Si alguna autoridad lee esto por favor que investiguen un poco y que ponga orden en este tipo de establecimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *