Regresa Madrid Otra Mirada (MOM) para enseñar a los visitantes los lugares más mágicos de Madrid totalmente gratis.
En esta edición la temática girará en torno al 25 aniversario del Convenio Europeo del Paisaje.
Locales y visitantes podrán conocer de forma gratuita casi 200 lugares de interés patrimonial con un montón de actividades.
Es un evento organizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid dedicado a difundir el rico y variado patrimonio cultural madrileño.
Índice
ToggleCuándo es
Podremos disfrutar Madrid Otra Mirada este año del 16 al 19 de octubre de 2025.
Cómo es
Los madrileños y visitantes de la ciudad podrán disfrutar de más de 200 de actividades culturales gratuitas. Esto es posible gracias a la generosa colaboración de todas las instituciones públicas y privadas participantes, que bajo la coordinación el Ayuntamiento de Madrid, desarrollan una interesante, completa, inclusiva y diversa programación.
Su objetivo es cercar a los madrileños el patrimonio cultural de la ciudad, y ayudarles a verlo con los ojos de los que lo vieron por primera vez.
Nos ofrece la posibilidad de conocer de primera mano muchos edificios emblemáticos de la ciudad que habitualmente están cerrados al público, y que todas las actividades son de carácter gratuito.
Podremos visitar palacios, museos, teatros, iglesias, cementerios, parques, jardines, bibliotecas, archivos, centros culturales, hoteles y otros edificios singulares se mostrarán al público a través de visitas guiadas, conciertos, conferencias, exposiciones, talleres, proyecciones o actividades infantiles.
En Madrid Otra Mirada 2025 se han incorporado como novedad 21 nuevas instituciones que abren sus puertas por vez primera para que las contemplemos con otra mirada. Organismos oficiales como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Instituto Nacional de Administración Pública o el Centro Nacional de Información Geográfica; iglesias como la Colegiata de San Isidro, el Monasterio de la Encarnación o el Convento de San Plácido; teatros como el de la Comedia o el Pavón; u otros edificios y lugares tan interesantes como curiosos, tales como la Fundación Telefónica, el Hotel Casa de las Artes, el Palacio Real de El Pardo, el Oratorio de la Casa de la Villa, el Parque Forestal de Valdebebas, el Cementerio Civil o el Observatorio Astronómico de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid.
MOM es una oportunidad única para conocer mejor nuestra historia, nuestro arte, nuestra arquitectura y cómo surgieron las instituciones de nuestro entorno.
Inscripciones
La apertura de inscripciones es el día 2 de octubre a las 10:00.
Puedes consultar toda la programación a continuación:
¿Qué te parece este plan?
Puntuación: / 5. Nº de Votos:
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos tu correo electrónico:
Madrid Happy People
Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.