Índice
ToggleIglesia de los Jerónimos
Si hay una iglesia con mucha historia en Madrid esa es San Jerónimo el Real, también conocida cómo la Iglesia de los Jerónimos.
Ha sido testigo de varias investiduras reales como por ejemplo la boda de Alfonso XIII con Victoria Eugenia en 1906, para la que se construyó la gran escalinata que conduce a su puerta, o la proclamación de Juan Carlos I como rey de España en 1975.
Su construcción fue encargada por los Reyes Católicos entre 1503 y 1505 para trasladar las dependencias del Monasterio de San Jerónimo el Real. Se construyó con un estilo Gótico y Neogótico gracias al trabajo del arquitecto Enrique Egas.
Tanto la Iglesia como el palacio anexo sirvieron como aposento a Reyes y muchos caballeros de la Corte. Su mayor apogeo fue en la época de Fernando IV, quien hizo del complejo el centro de la vida cortesana.
Durante la invasión napoleónica sufre graves daños en 1808 y es Don Francisco de Asís, consorte de Isabel II, quien manda a Narciso Pascual y Colomer su restauración.
Claustro Iglesia de los Jerónimos
A finales del siglo XXI la iglesia de los Jerónimos fue cedida al Museo del Prado. La volvieron a restaurar y durante la rehabilitación aparecieron pinturas murales del siglo XVI.
También realizaron una obra que conectaba subterráneamente el claustro con la sede principal de Museo manteniendo su patio interior, con sus arcos y columnas originales. Interiormente llama la atención un lucernario que atraviesa el edificio. Si compras la entrada al Museo del Prado podrás conocer también el claustro de la Iglesia de los Jerónimos.
Cásate en la Iglesia de los Jerónimos
La Iglesia de los Jerónimos, a pesar de sus múltiples rehabilitaciones, ha seguido manteniendo ese “algo especial” que ha hecho que forme parte de los edificios más emblemáticos de Madrid. A día de hoy es una de las iglesias más elegidas por los madrileños para bodas particulares, eso si solicitándola mínimo un año antes. Si deseas casarte aquí te recomendamos que lo organices con tiempo.
Se me olvidaba comentar que declarada Monumento Nacional en 1925.
Información útil
Dirección Iglesia de los Jerónimos: Calle de Moreto 4,28014 Madrid
Metro Iglesia de los Jerónimos: Hay dos metros que se encuentra a la misma distancia: Estación del Arte (línea 1 azul claro) y Banco de España (línea 2 roja).
Autobuses Iglesia de los Jerónimos: 10, 14, 19, 27, 34, 37, 45, N9, N10, N11, N12, N13, N14, N15, N17 y N25
Horario Iglesia de los Jerónimos: En invierno de lunes a sábado de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00. Domingos y día de precepto de 09:30 a 14:30 y de 17:30 a 20:00 horas. Durante el verano: de Lunes a domingos de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30
Misas Iglesia de los Jerónimos: durante el invierno: de lunes a viernes a las 10:00, 12:00 y a las 19:00. Los sábados a las 10:00 y a las 12:00. Los festivos a las 19:00. Los domingos a las 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 y 19:00. Durante el verano: de lunes a viernes a las 12:00 y a las20:00. Los domingos a las 10:00, 12:00, 13:00 y a las 19:00
Precio: El acceso a la iglesia es gratuito. Con la entrada del museo del Prado puedes visitar el claustro.
¿Qué te parece este plan?
Pulsa en la carita feliz para valorar
Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos a continuación cuál es tu correo electrónico:
Madrid Happy People
Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.
Si te das de alta gratis en nuestra guía del ocio de Madrid podrás disfrutar descuentos exclusivos, podrás crear tu lista de planes favoritos personalizada y enterarte de todas las novedades.
¡Esperamos que te guste!