Este año regresa de nuevo la Feria del Libro Madrid al Parque del Retiro
Tendrá lugar del 26 de mayo al 12 de junio de 2023.
La Feria del Libro de Madrid es un evento cultural de carácter popular, desarrollado con periodicidad anual en la ciudad de Madrid, con el fin de promover el libro, la lectura y la actividad de las empresas, entidades e instituciones que se dedican a la edición, distribución o venta al público de libros.
Este año contará con 385 casetas, que acogen 424 expositores que darán cabida a más de 1.000 editoriales.
Horario Feria del Libro Madrid 2023
El horario 2023 será el siguiente:
De lunes a jueves de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.
De viernes a domingo de 10:30 a 15:00 y de 17:00 a 21:00.
Novedades Feria del Libro 2023
¡Este año se celebra la edición nº 82!
La Feria del Libro de Madrid se renueva. Los cambios en El Retiro tienen que ver con un diseño de algunas zonas, en idea de ganar espacio para los libros y con una nueva manera de articular el evento: en 2023 la ciencia vertebrará la Feria.
La sombra será la protagonista de la Feria del Libro de Madrid gracias a las lonas que cubrirán parte del Paseo de Coches.
Se han ampliado de cuatro a cinco de los espacios de firmas, se ha creado una zona de descanso, así como un símbolo con forma de bombilla que hará un guiño al “Paisaje de la Luz” madrileño y que servirá para destacar los eventos que se celebren cada día.
Además, el nuevo logo y la nueva web les permiten presentarnos al mundo como lo que son: una Feria del Libro que se celebra en un lugar privilegiado, que trabaja por la sostenibilidad y que se preocupa por la accesibilidad. El logo es, mucho más que un mero lavado de cara, una declaración de intenciones. El que Pep Carrió nos brinda, sobrio y clásico, proclama el pacto de los libros, sus gentes y su Feria con El Retiro que los acoge. Desde luego, sin el Parque, la de Madrid sería una feria distinta, probablemente peor.
En cuanto a la nueva web, no propone únicamente una refrescada paleta de colores. Ha de servir a los lectores, como así viene siendo, para conocer y exprimir plenamente la Feria, para visitarla antes, durante y después de los 17 días en que cada año ocupan el corazón de la ciudad.
La salmantina María Simavilla es la artista elegida para diseñar el cartel de la edición de 2023. Realizará en su diseño “un homenaje a la comunidad lectora en la idea de que la feria la hacemos entre todos”.
Las casetas se distribuyen en el Paseo de Coches, desde la Puerta de Madrid (calle O’Donnell) hasta la Rosaleda, en el cruce con el Paseo de Uruguay (Puerta de Granada).
Los lectores podrán adquirir libros interesantes y las últimas novedades literarias.
Algunos de tus escritores favoritos podrán firmarte uno de sus libros.
Por lo demás, esta cita con los libros será de acceso libre y mantendrá su recorrido tradicional, teniendo como entrada principal la Puerta de Madrid.
Casetas
Las 385 casetas se situarán en su trazado habitual, desde la Puerta de Madrid (calle O’Donnell) hasta la Rosaleda, en el cruce con el Paseo de Uruguay (Puerta de Granada) de El Retiro.
Del 26 de mayo al 11 de junio discurrirán los metros de exposición aportados por 13 organismos oficiales; 12 distribuidoras (9 de Madrid y 4 del resto de España); 51 librerías generales; 62 librerías especializadas, así como editoriales tanto de Madrid (161) como de otras provincias (116).
En cuanto a las editoriales, se ha dado cabida a 54 sellos de menos de 100 títulos vivos en catálogo; 84 de entre 100 y 300; 97 de entre 300 y 1000; y 53 con más de 1000.
A todo ello se suman 7 editoriales de facsímiles (4 de Madrid y 3 del resto de España); gremios y asociaciones de editores procedentes de 6 comunidades autónomas diferentes; y 8 editoriales universitarias (5 de Madrid y 3 del resto de España).
Cartel
El cartel de la feria del libro que anuncia la 82.ª edición de la feria, que cumple 90 años, ha sido realizado por la ilustradora María Simavilla.
Representa una comunidad de vecinos lectores, cada uno con sus gustos diversos. En el dibujo se ve la fachada de un edificio y en cada balcón, uno o varios vecinos leyendo y, tras ellos, un fondo que representa aquello que leen: un paisaje marino, una ciudad gris y lluviosa que hace suponer la lectura de una novela negra, una explosión de colores y formas en el caso de una niña lectora, o la imagen del Partenón ateniense, que remite a los clásicos griegos.
Y en la base, cómo no, una librería, llamada El Retiro.
Plano
Puedes ver el plano de la feria aquí
Pasacalles
Los días 26 y 27 de mayo y 2, 3 y 10 de junio a las 20:45 habrá un grupo de bailarines, de la mano de Aiwa Academy, interpretará el dabke, un baile popular del folclore árabe de la zona de Oriente Próximo muy habitual del Líbano, Palestina, Siria, Jordania e Iraq.
Esta danza, en la que grupos de personas bailan entrelazados formando una fila, irá acompañada de una música característica marcada por panderos o darbukas.
Habitual de bodas y celebraciones, en esta ocasión la danza guiará al público hasta el jardín de la Casa Árabe, donde podrán disfrutar de una velada musical.
Esta muestra forma parte de la programación de “Las mil y una noches de la Feria del Libro en Casa Árabe”, una iniciativa que extiende el espíritu de la cita con los libros de El Retiro hasta este espacio cultural y que del 26 de mayo al 10 de junio ofrecerá diferentes conciertos y otras actividades en espacios de la propia Feria del Libro.
Cómo llegar
Dirección de la Feria del Libro Madrid: ubicada en el Parque el Retiro, exactamente en el Paseo Fernán Núñez, justo al lado de la rosaleda.
Metro: Estación del Arte (línea 1), Ibiza (línea 9), Príncipe de Vergara (líneas 2 y 9), Retiro (línea 2).
Autobuses: Líneas 2, 20, 26, 28, 63, 152, C1, C2, N6 y N8 (C/ Menéndez Pelayo) / Líneas 1, 9, 15, 51, 52, 74, 146, N2, N3, N5 y N7 (Puerta de Alcalá).
Cercanías: Estaciones de Recoletos y Atocha.
Si solo puedes ir en coche hay tres parking cercanos: C/ Velázquez 16, C/ Doctor Castelo 10 y C/ Montalbán 6.
Bicimad: Estaciones: Plaza de la Independencia, 6 / Calle Antonio Maura, 15 / Calle Espalter, 1 / Puerta del Ángel Caído (Avenida de Alfonso XII, 54) / Menéndez Pelayo (Avenida de Menéndez Pelayo con calle Poeta Esteban Villegas) / Puerta del Pacífico (Avenida de Menéndez Pelayo, nº 73) / Puerta del Doce de Octubre (Avenida de Menéndez Pelayo, nº 63) / Puerta de Madrid (Avenida de Menéndez Pelayo esquina calle O’Donnell) y Velázquez (calle Alcalá, 95).
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos a continuación cuál es tu correo electrónico:
Madrid Happy People
¡Gracias por leer este plan! Somos Madrid Happy People, el primer buscador de ocio por parada de metro y la mejor guía de Madrid.
Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!
10 comentarios
Hola quería saber cuando se sabe cuando vais a publicar las fechas de las firmas
Hola Natalia, están publicadas desde hace días y puedes acceder a ellas desde nuestro artículo 🙂
Buenas tardes, me pueden indicar qué día firma Santiago Posteguillo? No he podido localizarlo. Gracias
Hola Maria José, en la sección de firmas de nuestro artículo te lleva al listado de todos los escritores que firmarán en la feria del libro. Una vez allí podrás buscar los que te interesan
Me gustaria que pusieran la caseta y la hora en que van a firmar los escritores. Quiero saber la hora y donde van a firmar Pilar Rebolleda y Marina Palomino ya que es el dia de las elecciones pero no pone la hora ni la caseta. Gracias
Hola Mar, en la sección de firmas de nuestro artículo te lleva al listado de todos los escritores que firmarán en la feria del libro. Una vez allí podrás buscar los que te interesan 🙂
La autora Alice Kellen en su firma pone ” ticket digital en redes sociales” qué significa? Hay que sacar tiket para la firma? Y dónde?
Hola Ana,
Te recomendamos echar un ojo a la web oficial de la feria del libro porque no sabemos los detalles de cada persona que firma.
Saludos
Hola, estoy mirando por todas partes lo del ticket Digital para la firma de Alice Kellen y no hay manera de encontrarlo. Me podeis ayudar? Gracias
Hola Lisa te recomendamos ponerte en contacto con la feria del libro en su web oficial para que te puedan ayudar 🙂