El Espacio Fundación Telefónica Madrid es un centro cultural y tecnológico creado por la compañía de telecomunicaciones Telefónica y que puedes visitar totalmente gratis.
Se encuentra en pleno centro de Madrid, detrás del emblemático edificio de la compañía, en la calle Gran Vía 28. El edificio de la Fundación es una obra de arte en sí, desde las escaleras hasta su decoración, todo se encuentra en armonía y promete sorprender a los visitantes.
Museo Telefónica y sus salas
También conocido como Museo Telefónica se divide en cuatro plantas. En la planta baja encontrarás su tienda, una librería y la cafetería donde podrás merendar después de visitar las exposiciones. Además verás la Instagramers Gallery, un área donde se exhiben fotografías provenientes de la red social Instagram.
Si quieres participar y que tu fotografía aparezca en esta galería, permanece atento a las redes sociales de la fundación donde cada pocos meses proponen un tema y un hashtag para participar.
La demás plantas albergan las distintas salas de exposiciones (cada una situada en una planta) donde encontrarás muestras de lo más interesantes. También contiene un auditorio, antesalas, aulas y es posible reservar alguno de sus espacios para eventos privados.
Actualmente han retomado las visitas comentadas, con aforos reducidos (9 personas). Te contamos las exposiciones y horarios disponibles con este servicio.
Para las visitas comentadas a la exposición Bill Viola. Espejos de lo invisible los horarios son de martes a viernes a las 12:00 y 17:00, sábados a las 12:00 y domingos a las 10:30.
Historia de las Telecomunicaciones. A partir del 6 de octubre, de martes a viernes a las 10:30.
Curiosidad radical. En la Órbita de Buckminster Fuller. A partir de octubre, de martes a viernes a las 12:00 y 17:00 y sábados a las 10:30 y domingos a las 12:00.
Exposiciones temporales Espacio Fundación Telefónica
Exposiciones temporales Fundación Fundación Telefónica: puedes disfrutar de numerosas exposiciones gratis. La mayoría son temporales y abarcan temas diversos como la historia, la tecnología y el arte.
Exposición Gila al aparato
La Exposición Gila al aparato está disponible en el Espacio Telefónica desde el 26 de junio al 31 de diciembre y en ella encontrarás un viaje por la obra del inolvidable Miguel Gila, no solo en sus monólogos, sino también sus inicios en la radio, como actor o como dibujante.
Porque si hay algo que definía a Gila era su carisma, y eso se veía reflejado en todas sus obras, fueran del ámbito que fuera.
En esta exposición, el mensaje que se busca trasladar es que el estilo de Gila fue pionero para entender el humor no solo como el chiste, sino como un trasfondo mucho más profundo.
Por todos estos motivos te animamos a conocer en este espacio toda una revolución en el mundo del humor y el ingenio y la creatividad de Gila para imprimirlo en cada una de sus obras.
- Ubicación: planta 2 del Espacio Fundación Telefónica
- Duración: Del 26 de junio al 31 de diciembre
- Horario: De 10:00 a 20:00
- Entrada gratis (imprescindible reservar la entrada gratuita online previamente en la web oficial)
Exposición Bill Viola
Ahora puedes disfrutar de la Exposición Bill Viola, “Espejos de lo invisible”, una muestra organizada por Fundación Telefónica y Fundació Catalunya La Pedrera sobre este gran pionero del videoarte.
La obra de Viola está plagada de elementos simbólicos, espirituales y cuestiones universales como el paso del tiempo, la vida o la muerte, todo ello impregnado, por supuesto, de arte en estado puro.
En esta exposición encontrarás un amplio recorrido por la trayectoria internacional del artista, que ha evolucionado en consonancia con la tecnología del vídeo y que recoge más de 20 obras significativas.
Entre estas obras destacan piezas de los setenta como The Reflecting Pool, en la que Viola experimenta con su propio cuerpo las posibilidades de la imagen electrónica.
A medida que avanzamos descubrimos también otras piezas con técnicas más sofisticadas como el slow motion o el montaje en bucle. ¡Es super interesante!
- Ubicación: planta 4 del Espacio Fundación Telefónica
- Duración: Del 26 de junio al 10 de enero de 2021
- Horario: De 10:00 a 20:00
- Entrada: Gratis (imprescindible reservar la entrada gratuita online previamente)
Exposición Buckminster Fuller
La Exposición Buckminster Fuller es la última novedad en saltar a la lista de exposiciones temporales del Espacio Fundación Telefónica.
En ella se presenta un viaje en torno a la figura del diseñador, arquitecto, pensador, filósofo y visionario norteamericano Richard Buckminster Fuller.
La exposición recogerá sus principales trabajos de investigación, innovación y desarrollo en torno a ideas para hacer que el mundo funcione.
Además, en su recorrido, la muestra incluirá propuestas de artistas, diseñadores y arquitectos autores contemporáneos que parten de las estrategias del mismo autor.
- Ubicación: planta 3 del Espacio Fundación Telefónica
- Duración: Del 16 de septiembre al 14 de marzo de 2021
- Horario: De 10:00 a 20:00
- Entrada: Gratis (imprescindible reservar la entrada gratuita online previamente)
La Exposición permanente
La exposición permanente llamada Historia de las Telecomunicaciones muestra la evolución de la comunicación a distancia. La muestra es gratis y se distribuye cronológicamente en siete bloques que ilustran el increíble recorrido de las telecomunicaciones en los últimos 150 años. ¡Os encantará a toda la familia!
Podrás experimentar el trabajo de una telefonista en una centralita de los años 20 y hacer un viaje por esta historia a través de la realidad virtual.
A partir del 6 de octubre las visitas comentadas serán de martes a viernes a las 10:30.
Medidas preventivas Covid-19
El Espacio Fundación Telefónica se ha comprometido a implantar una serie de medidas preventivas debido a la situación por el Covid-19.
Entre ellas da una serie de recomendaciones como por ejemplo, realizar la visita individual o con personas del núcleo familiar, limitar tu tiempo de visita a 1 hora, descargar las entradas en el móvil o llevarlas impresas.
En cuanto a las medidas adoptadas en el centro, se ha producido la reducción del aforo en todos los espacios, aumento del protocolo de limpieza y desinfección, aumento de la señalización para garantizar un recorrido seguro, etc.
Además el uso de mascarilla será obligatorio, los aseos no estarán disponibles (salvo urgencia), no estará permitido el uso de taquillas y se ruega máxima puntualidad para garantizar el acceso.
El aforo actual de las visitas comentadas y concertadas está limitado a 10 personas con reserva previa.
Entradas Espacio Fundación Telefónica
Reserva tu entrada gratuita online en la web oficial y escoge la franja horaria de visita que prefieras. Además:
- Realizar tu visita individualmente o con las personas con las que convives.
- Limitar tu visita a un máximo de una hora.
- Consultar antes de tu visita los textos y audioguía de la exposición que visites. Si quieres acceder a estos contenidos en el Espacio, dispondrás de Wi-Fi gratuito.
- Descarga las entradas en tu dispositivo móvil o llévalas impresas.
Por tu seguridad, recuerda
- Es obligatorio el uso de la mascarilla durante la visita.
- No está permitido el uso de las taquillas.
- Los aseos no estarán disponibles salvo en caso estrictamente necesario.
- Se ruega máxima puntualidad para garantizar el acceso.
Horario Espacio Fundación Telefónica
Horario Espacio Fundación Telefónica: abre al público de martes a domingo de 10:00 a 20:00. Se encuentra cerrado todos los lunes del año y los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero.
Cómo llegar al Museo Telefónica
Dirección Espacio Fundación Telefónica: Gran Vía 28
Teléfono Espacio Fundación Telefónica Madrid: 915 808 700 / Visitas guiadas y actividades 915 226 645
Autobuses: 1, 2, 46, 74 y 146
Metro: el más cercano es Gran Vía (línea 1 azul claro y 5 verde claro). También puedes ir andando desde Callao y Chueca
Otros museos que merece la pena conocer
Madrid está plagada de museos maravillosos y muchos desconocidos que no puedes dejar de visitar. Te recomendamos echar un vistazo al Museo Cerralbo, el característico Museo Geominero, el Museo del Traje o la Fundación Canal.
Ocio Madrid Happy People
¡Gracias por leer este plan! Somos Madrid Happy People, el primer buscador de ocio por parada de metro de Madrid y la mejor guía de Madrid.
Date de alta como usuario en nuestra nueva Web y podrás disfrutar gratis descuentos y promociones, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!