Día Hispanidad Madrid: desfile y programa

dia de la hispanidad - día de la fiesta nacional - 12 de octubre

El día de la Hispanidad o Fiesta Nacional de España es el 12 de Octubre en Madrid.

Este año la programación contará con más de 100 actividades distribuidas en 46 escenarios de la región madrileña, 26 en la ciudad de Madrid y 20 en otros municipios.

Un plan gratis para disfrutar en familia tanto presencialmente como por televisión.

La celebración del Día de la Fiesta Nacional es el día en que los españoles recordamos la historia milenaria de nuestro país y ponemos en valor el papel que actualmente representa España en el escenario internacional y el compromiso diario de nuestras Fuerzas Armadas con la sociedad.

A continuación te contamos los actos del 12 de octubre, cómo es el desfile militar y la programación de la Hispanidad 2022.

Actos 12 de Octubre 2022

Comienza a incorporarse a las 10:00 el Batallón de Honores de la Guardia Real a la Plaza de Lima y los actos arrancarán con la llegada de los reyes de España y la infanta Sofía a la Plaza de Lima de Madrid a las 10:30. Seguidamente serán saludados por la ministra de Defensa, Margarita Robles, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y por el jefe de Estado Mayor de la Defensa, general de Ejército Teodoro Esteban López Calderón.

Después, se procede a realizar los honores militares, el salto paracaidista y el izado solemne a la bandera nacional. En el momento en el que la bandera ondea, se suele llevar a cabo un homenaje a todas aquellas personas que dieron su vida por el país.

El salto del paracaidista se realizará desde un avión AVIOCAR T-12 del 741 Escuadrón del Ejército del Aire. La altura prevista para el lanzamiento será de 1.500 metros y la apertura de los paracaídas se realizará a una altura de 1.100 metros.

Una vez concluidos estos actos comienza el desfile terrestre y aéreo a las 11:00 con todos los efectivos mencionados anteriormente. Primero los miembros del Ejército del Aire con una exhibición aérea y posteriormente los del Ejército de Tierra.

El punto de comienzo es la Plaza de Cuzco, desde la que los Cuerpos de Seguridad pasean hasta llegar al punto final situado en Nuevos Ministerios.

Detalladamente, el desfile recorrerá el Paseo de la Castellana hasta finalizar a la altura del cruce con Raimundo Fernández Villaverde.

Podremos ver la retransmisión en directo de los actos militares en el canal de La 1 de TVE a partir de las 11:00.

Tras el Desfile llegará la recepción ofrecida por los reyes en el Palacio Real. A ella están invitados los poderes del Estado, los miembros del Gobierno, la Mesa y portavoces de Congreso y Senado, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, los presidentes autonómicos, expresidentes del Gobierno y presidentes de otras instituciones como el Consejo de Estado, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y el Fiscal General del Estado.

Desfile militar de Madrid 

El desfile militar de Madrid es uno de los eventos principales de esta festividad y tiene lugar en el Paseo de la Castellana de Madrid.

Este año 2022 participarán 4.000 militares.

Desfile militar aéreo

El desfile militar aéreo lo forman el Grupo de Mando, el CLAEX, aeronaves con capacidad expedicionaria y proyección exterior, aeronaves de la Guardia Civil, aeronaves del Ejército de Tierra, naves que defienden el espacio aéreo nacional y finaliza con la Patrulla Águila sobrevolando con los colores de la bandera nacional.

Formación 1: Mando del Desfile. Caza y ataque y formación de la misma.
– 2 CE-15 (Mando) Ala 12.
– 2 AE-9M Ala 23.

Formación 2: Caza y ataque.
– 4 C/CE-16 Ala 14.
– 4 C/CE-16 Grupo 11.

Formación 3: Caza y ataque.
– 4 C/CE-15 Ala 15.
– 4 C/CE-15 Ala 12.

Formación 4: Caza y ataque.
– 4 AV-8B de la 9ª Escuadrilla de la FLOAM.

Formación 5: Enseñanza en vuelo.
– 8 E-27 (Pilatus) AGA.

Formación 6: Reabastecimiento en vuelo.
– 1 TK-23 Ala 31.
– 1 C-15 Ala 15.
– 1 C-16 Ala 11.

Formación 7: Transporte operacional.
– 1 T-24 (Mando) Grupo 45.
– 2 T-23 Ala 31.

Formación 8: Transporte estratégico, aeroevacuación, Acción del Estado y reconocimiento.
– 1 T-22 Grupo 45.
– 1 T-18 Grupo 45.
– 1 TR-20 CECAF.

Formación 9: Medios de vigilancia y rescate marítimo.
– 1 D-4 Ala 48.
– 1 CN-235-300 SASEMAR.
– 1 CN-235MP S. Aéreo de la Guardia Civil.

Formación 10: Lucha contraincendios.
– 3 UD-13/14 Grupo 43.

Formación 11: Transporte táctico.
– 1 T-19 GRUEMA.
– 2 T-21 Ala 35.
– 1 T-12 Ala 37.

Formación 12: Mando Grupo de Helicópteros.
– 1 HT/D-21/27 (Mando) 402 Escuadrón.
– 2 HD-29 803 Escuadrón.

Formación 13: Helicópteros de enseñanza.
– 5 HD-25 (Patrulla ASPA) Ala 78.

Formación 14: Helicópteros del Ejército de Tierra.
– 1 HE-26 ACAVIET MADOC.
– 2 HA-28 BHELA I FAMET.
– 2 HT-29 BHELMA III FAMET.
– 3 HT-17 BHELTRA V FAMET.

Formación 15: Helicópteros de la Armada.
– 1 AB-212 3ª Escuadrilla.
– 1 SH60B 10ª Escuadrilla.
– 1 SH60F 5ª Escuadrilla.

Formación 16: Servicio Aéreo de la Guardia Civil (Ala rotatoria).
– 1 EC-135P2+ Servicio Aéreo Guardia Civil.
– 2 AS-365N3 Servicio Aéreo Guardia Civil.

Formación 17: Medios de Acción del Estado (Ala rotatoria).
– 2 E135 Cuerpo Nacional Policía.
– 1 AS365 Agencia Estatal de Administración Tributaria.
– 1 AW139 SASEMAR

Formación 18: Cierre del desfile.
– 7 E-25 (Patrulla Águila) Academia General Aire.

Desfile militar terrestre

Tomarán parte en el desfile tanto unidades terrestres como aéreas del Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire, así como efectivos de Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencias, Guardia Real, fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado y diversos organismos de Seguridad, Protección Civil y Emergencias.

dia de la hispanidad - desfile militar - día de la fiesta nacional - 12 de octubre

Más de 150 vehículos y cerca de 220 caballos formarán parte del desfile terrestre, en tanto que el aéreo lo protagonizarán 84 aeronaves (58 aviones y 26 helicópteros).

Además, en conmemoración del centenario de la creación de las Unidades Acorazadas, se expondrán seis vehículos acorazados históricos en el Paseo de la Castellana.

El desfile militar terrestre primero con el escalón motorizado de las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, Vigilancia Aduanera y Protección Civil. A pie primero desfilará una agrupación de la Guardia Real y diferentes agrupaciones del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Guardia Civil.

El desfile lo cierran el Tercio Gran Capitán y la brigada ‘Rey Alfonso XIII de la Legión y el grupo de Regulares de Ceuta, con sus característicos pasos.

¡Recibe Nuestros Planes Y DESCUENTOS por Email!



He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad de www.madridhappypeople.com
BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¡RECIBE NUESTROS PLANES Y DESCUENTOS POR EMAIL!

BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.

Unidad motorizada

  • Sección de motos de la Guardia Real.
  • Mando del desfile; General Jefe de la BRIPAC “ALMOGAVARES” VI.
  • Estado Mayor de la BRIPAC.
  • Unidad de Veteranos, Reservistas Voluntarios y personal con discapacidad.

Escalón motorizado del Ejército de Tierra

  • Jefe de la columna, Jefe del Batallón Zapadores Paracaidistas VI.
  • Vehículo 8×8 DRAGÓN.
  • Dos Vehículos de Exploración de Caballería (VEC) de la Brigada “Guadarrama” XII.
  • Dos Vehículos de Reconocimiento y Combate de Caballería (VRCC) “Centauro” del Regimiento de Caballería “Farnesio” 12, de la Brigada “Galicia” VII.
  • Dos vehículos tipo mulas FALCATA con capacidad de ser lanzadas desde aeronave en paracaídas.
  • Dos Vehículos de Alta Movilidad Táctica (VAMTAC) de la Brigada “Guadarrama” XII.>> Dos Vehículos Ligeros Multipropósito (LMV) del Regimiento de Infantería “Nápoles” de Paracaidistas.
  • Dos Vehículos RG-31 del Regimiento de Infantería “Nápoles” de Paracaidistas.
  • Dos Vehículos Especiales Multiplataforma de Abastecimiento y Recuperación (VEMPAR), uno con un carga de Obús aerolanzable Light Gun L118 y otro con carga de vehículo tipo mula FALCATA, de la Brigada “Almogávares” VI de Paracaidistas.

Escalón motorizado de la Unidad Militar de Emergencias.

Escalón motorizado de la Guardia Civil.

Escalón motorizado del cuerpo Nacional de Policía

Escalón motorizado de Vigilancia Aduanera.

Escalón motorizado de Protección Civil.

Unidades a pie:

Primera agrupación

  • Jefe de la Guardia Real y su Plana Mayor de Mando.
  • Unidad de música de la Guardia Real.
  • Escuadra de Gastadores de Guardia Real.
  • Grupo de Honores de la GR.

Banderas desfilarán sin escolta ni acompañante

  • Bandera de la Guardia Real (GR).
  • Estandarte del Regimiento ‘Alcázar de Toledo’ 61 (RAC 61).
  • Bandera del Regimiento ‘Asturias’ 31 (RI31).
  • Bandera de la Academia General Militar (AGM).
  • Bandera del Regimiento ‘América’ 66 (RCZM66).
  • Bandera del Regimiento ‘Inmemorial del Rey’ 1 (RI.1).
  • Bandera del Colegio de Guardias Jóvenes.
  • Bandera del Grupo de Regulares 52 (GREG 52).
  • Bandera del Tercio de Armada.
  • Bandera de la Academia General del Aire (AGA).
  • Bandera de la Academia Básica del Aire (ABA).
  • Bandera del Tercio ‘Alejandro de Farnesio’ 4º de la Legión (TERLEG 4).
  • Bandera de la Academia General Básica de Suboficiales (AGBS).
  • Bandera del Regimiento ‘Nápoles’ 4 de Paracaidistas(RIPAC 4).
  • Bandera de la UME.
  • Bandera de la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil.
  • Bandera de la Agrupación del Cuartel general del Ejército del Aire y del Espacio.
  • Bandera de la Escuela de Suboficiales de la Armada.
  • Bandera de la ARS (Guardia Civil).
  • Bandera de la Academia Central de la Defensa.
  • Compañía ‘Mar Océano’.
  • Escuadrilla ‘Plus Ultra’.

Segunda agrupación

  • Mando de un Capitán de Navío y su Plana Mayor.
  • Banda de Guerra.
  • Batallón de Alumnos de la Armada.
    • Escuadra de gastadores de la Escuela Naval Militar.
    • Mando y Plana Mayor del Batallón de Alumnos.
    • Compañía de alumnos Escuela Naval Militar.
    • Compañía de alumnos Escuela de Suboficiales de la Armada.
  • Escuadrón de Alumnos del Ejército del Aire y del Espacio.
    • Escuadra de gastadores de la Academia General del Aire.
    • Mando y Plana Mayor del Batallón de Alumnos.
    • Compañía de alumnos de la Academia General del Aire.
    • Compañía de alumnos Academia Básica del Aire.
  • Batallón de Alumnos del Ejército de Tierra.
    • Escuadra de gastadores de la Academia General Militar.
    • Mando y Plana Mayor del Batallón de Alumnos.
    • Compañía de cadetes de la Academia General Militar.
    • Compañía de alumnos de la Academia General Básica de Suboficiales.
  • Compañía de Alumnos de la Academia Central de la Defensa.
  • Batallón de Alumnos de la Guardia Civil.
    • Escuadra de gastadores de la Guardia Civil.
    • Mando y Plana Mayor del Batallón de Alumnos.
    • Compañía de Caballeros y Damas Alumnos Cadetes.
    • Compañía Guardias Alumnos.

Tercera agrupación

  • Mando de un Coronel del Ejército del Aire y del Espacio con su Plana Mayor.
  • Banda de Guerra.
  • .Batallón / Escuadrón de Unidades Ejército del Aire y del Espacio
    • Escuadra de Gastadores de Ejército del Aire y del Espacio.
    • Mando y Plana Mayor del Batallón Ejército del Aire y del Espacio.
    • Escuadrilla del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo 20.
    • Compañía de la Escuadrilla de Honores del Ejército del Aire y del Espacio.
  • Batallón de la Armada.
    • Escuadra de Gastadores del Tercio Armada.
    • Mando y Plana Mayor del Batallón Armada.
    • Compañía del Tercio Armada.
    • Compañía mixta de Unidades de la Armada.
  • Compañía de la Unidad Militar de Emergencias.
  • Compañía de la Guardia Civil.
  • Unidad de Policía Canaria.

Cuarta agrupación

  • Mando y Plana Mayor de Regimiento de Infantería ‘Asturias’ Nº31.
  • Banda de Guerra de la Brigada ‘Guadarrama’ XII.
  • Batallón Mixto del Regimiento de infantería Asturias 31.
    • Escuadra de gastadores Brigada ‘Guadarrama’ XII.
    • Mando y Plana Mayor del Batallón ‘Uad-Ras’.
    • 1ª Compañía del ‘Uad-Ras’.
    • 2ª Compañía del Batallón de Infantería mecanizada ‘Covadonga’.
  • Batallón del Regimiento de Infantería ‘Inmemorial del Rey’ Nº1.
    • Escuadra de gastadores del Regimiento de Infantería ‘Inmemorial del Rey’ Nº1.
    • Mando y Plana Mayor de Batallón Honores del Regimiento de Infantería ‘Inmemorial del Rey’ Nº1.
    • 1ª Compañía.
    • 2ª Compañía.
  • Batallón mixto Fuerza Terrestre (FUTER).
    • Escuadra de gastadores Brigada ‘Almogávares’ VI de Paracaidistas.
    • Mando y Plana Mayor.
    • Compañía de la Brigada ‘Almogávares’ VI de Paracaidistas.
    • Compañía del Regimiento de Cazadores de Montaña América 66.

Quinta agrupación (Paso específico).

  • Mando y Plana Mayor del Tercio ‘Alejandro Farnesio’ 4º de la Legión.
  • Bandera de la Legión.
    • Escuadra de gastadores de Tercio ‘Alejandro Farnesio’ 4º de la Legión.
    • Banda y Música de la Brigada de la Legión.
    • Mando y Plana Mayor de la Bandera del Tercio ‘Alejandro Farnesio’ 4º de la Legión.
    • Compañía.
  • Tabor de Regulares: (Mando de Grupo de Regulares de Melilla nº 52).
    • Escuadra de gastadores de Mando de Grupo de Regulares de Melilla nº 52.
    • Nuba de Mando de Grupo de Regulares de Melilla nº 52.
    • Mando y Plana Mayor del Tabor Alhucemas I/52.
    • 1ª Compañía del Tabor Alhucemas I/52.
    • 2ª Compañía del Tabor Alhucemas I/52.

Unidades a caballo

  • Batería Real de la Guardia Real.
  • Escuadrón del Cuerpo Nacional de Policía.
  • Escuadrón de Sables de la Guardia Civil.

Recorrido desfile militar Día de la Hispanidad Madrid

El desfile militar tiene lugar en el Paseo de la Castellana:

  • Punto Inicial: Plaza de Cuzco.
  • Tribuna Real: Plaza de Lima.
  • Punto Final: Cruce del Paseo de la Castellana con las calles Raimundo Fernández Villaverde y Joaquín Costa.

recorrido desfile militar dia de la hispanidad

Programación Día de la Hispanidad 2022

La programación de este 2022 que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre contará con más de 100 actividades distribuidas en 46 escenarios de la región madrileña, 26 en la ciudad de Madrid y 20 en otros municipios.

Habrá exposiciones, talleres, recitales, jornadas gastronómicos, representaciones teatrales y conciertos.

El pregón será en la Real Casa de Correos a manos del escritor mexicano Jorge Volpi.

Como adelanto de momento os podemos anunciar el evento más destacado. El cantante Camilo actuará el domingo 9 de octubre en la Puerta de Alcalá.

En esta edición la celebración tendrá como invitadas a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y por primera vez se expandirá más allá de la Comunidad de Madrid llegando hasta Barcelona, donde se acogerán en el Teatro Apolo algunos de los espectáculos programados.

Las actuaciones musicales acogerán una gran diversidad de estilos como el folk, pop, electrónica, fusión, canción de autor y coral interpretados por músicos, cantantes y grupos de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Filipinas, Guinea Ecuatorial, México y Panamá, además de grupos folclóricos españoles y de Bolivia, Colombia, Ecuador, Honduras, México, Paraguay y Perú.

Como día grande de los actos, el 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional, actuarán en la Plaza Mayor la Orquesta Cruz-Díez (Venezuela y otros países) y la banda mexicana El Recodo. Fuegos artificiales en Cibeles a las 21:00. Antes habrá la actuación de Marina Carmona luego un espectáculo piromusical.

Además, el WiZink Center ofrecerá un concierto de Mariachi Vargas de Tacalitlñan. Asimismo, en la Plaza de Callao, se podrá ver un extracto del musical Malinche, de Nacho Cano.

El 8 de octubre la calle Bravo Murillo, en el tramo situado entre Cea Bermúdez y la Glorieta de Bilbao, acogerá uno de los actos más relevantes de esta fiesta: la cabalgata donde desfilarán agrupaciones de Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y México, mostrando en un solo acto la riqueza cultural de las comunidades hispanohablantes.

También se ha organizado una ruta de restaurantes hispanoamericanos en Madrid y restaurantes centenarios. Durante esta edición, se sumará a la celebración el Mercado de los Mostenses, que acogerá actividades gastronómicas centradas en la cocina ecuatoriana y peruana, así como actuaciones musicales y de animación.

Puedes ver aquí toda la programación de la Hispanidad 2022

Museos día de la Hispanidad

Este día muchos museos abren sus puertas gratis al público:

Museo Sorollaabre gratis de 10:00 a 15:00.

Museo Thyssen – abre gratis de 10:00 a 19:00 y debes reservar tu entrada online.

CaixaForumabre gratis de 14:00 a 16:00.

Museo de América abre gratis de 15:00 a 19:00.

Museo Nacional de Antropología – abre gratis de 12:30 a 15:00.

Museo del Romanticismo

Museo Cerralbo abre gratis de 10:00 a 15:00.

Museo Arqueológico Nacional:

Museo del Prado

Museo Reina Sofía

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Casa Museo Lope de Vega

Si quieres saber cómo es cada museo entra clicando sobre su nombre 😉

Madrid Happy People

Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes de Madrid.

Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.

¡Esperamos que te guste!

¿Qué te parece este Plan?

Pulsa en la carita feliz para valorar

Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:

¡No hay votos! Sé el primero en valorar.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Otros Planes que quizá te interesen

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *