Hispanidad Madrid 2023: desfile, conciertos y programa completo

hispanidad madrid - fiesta de la hispanidad madrid - día de la hispanidad madrid

El día de la Hispanidad o Fiesta Nacional de España es el 12 de Octubre en Madrid.

La fiesta nacional del 12 de Octubre se aprobó por el Gobierno español en 1892, con motivo del IV centenario del descubrimiento de América.

En una reunión del Consejo de Ministros del 17 de septiembre de ese año se eligió esa fecha por ser el día en que las carabelas de Colón llegaron al Nuevo Mundo.

Antes de tomarse la decisión el Gobierno consultó con los Gobiernos de Estados Unidos y de las repúblicas hispano-americanas, que se adhirieron casi unánimemente a la iniciativa. También lo hizo Italia, patria de Colón.

La celebración del Día de la Fiesta Nacional es el día en que los españoles recordamos la historia milenaria de nuestro país y ponemos en valor el papel que actualmente representa España en el escenario internacional y el compromiso diario de nuestras Fuerzas Armadas con la sociedad.

Hispanidad 2023

Este año Madrid celebra la Hispanidad 2023 del 6 al 15 de octubre 2023.

La programación se desarrollará en 50 espacios diferentes, contará con hasta 165 actividades, la mayoría gratuitas; 700 artistas de 17 nacionalidades y 86 conciertos.

Contará con escenarios en lugares tan populares como la Plaza Mayor, la Plaza de España, el Matadero de Madrid y la Plaza de Cibeles.

También habrá exposiciones, talleres, recitales, jornadas gastronómicas, representaciones teatrales y conciertos en espacios culturales de la región y en puntos clave de la capital como el Barrio de las Letras, Chamberí o el Madrid de los Austrias.

Conciertos Hispanidad 2023

Los argentinos Tequila actuarán el viernes 11 en la Plaza Mayor.

El sábado 12 a las 13:00 en la Plaza Mayor, será el concierto de Juan Valderrama, actualmente inmerso en la gira de ‘Diván del Tamarit’, el poemario de Federico García Lorca musicado por Carlos Cano, y a las 21:00 se producirá la actuación de El Corral de la Morería por donde pasarán artistas como Jesús Carmona, Eduardo Guerrero, Olga Pericet y Ana Morales.

Ese mismo día, en la plaza de Oriente, a las 20:00 tendrá lugar el espectáculo ‘Ckuri, limpiadores de pueblos’, de La Huella Teatro, que al día siguiente se podrá ver en Puerta del Sol, a la misma hora.

También el 12 de octubre, la plaza de la Remonta acogerá un concierto del dominicano Vicente García, a las 21:00.

El Ayuntamiento realizará un espectáculo piromusical el Día de la Fiesta Nacional en la plaza de Cibeles a las 21:30 e iluminará con los colores de la bandera de España la fuente y el palacio.

Por último, el público familiar tendrá espacio propio con el Circo Frikis, la función del ballet folclórico Inti Killa, de Ecuador, y la gran final de circo de la mano de Brucaa Circus en el Parque de Santander, donde se podrán ver fuegos artificiales de la mano de Calacas Estranya Cia.

La música electrónica de Delaporte – viernes 13 en la Plaza Mayor a las 19:00.

El cantante Carlos Sadness, las artes escénicas de Evangelina y José Manuel Soto forman parte de esta propuesta musical que tendrá como colofón final la actuación de Carlos Vives el sábado 14 a las 13:00 desde la céntrica Puerta de Alcalá donde el cantautor colombiano presentará al público sus célebres temas ‘La Gota Fría’ o ‘Fruta Fresca’.

Otros artistas destacados en esta Hispanidad 2023 son Los Colochos, Juan Valderrama, María Toledo junto a la Orquesta Cruz-Díez, Cupido, Vicente García, Lucía Campillo, Yo soy ratón, Sheila Blanco, La Re-SentidaLuis de Tavira, Susana Baca, Havana D’Primera, RaiNao y muchos más.

A ello se suman las propuestas del festival MadBlue, que los días 7 y 8 de octubre reunirá nombres como Love of Lesbian, Arde Bogotá o Miss Cafeína en una propuesta muy vinculada también a la sostenibilidad y la conservación de los océanos.

Carlos vives en concierto

Será el evento más destacado.

Como hiciera Camilo el año pasado, habrá un concierto gratis de Carlos Vives el sábado 14 de octubre a las 13:00 en la madrileña Plaza de la Independencia, junto a la Puerta de Alcalá.

El artista aprovechará el momento para celebrar los 30 años de ‘La gota fría’, el vallenato con el que el colombiano cosechó “un enorme éxito en todo el mundo”.

Una cita con entrada libre para todos los públicos donde se podrá disfrutar de la música de este artista internacional de reconocido prestigio.

Cabalgata Hispanidad

Una de las actividades más esperadas es el pasacalles de la Hispanidad, que estará encabezada por la Real Banda de Gaiteros de Ourense y contará con un pasacalles donde desfilarán alrededor de 400 componentes de agrupaciones de Bolivia, Chile Colombia, Paraguay, México y República Dominicana.

También, participará la Federación de grupos tradicionales madrileños, con el chotis como protagonista.

Tendrá lugar el 7 de octubre y el horario será a las 19:00.

El recorrido irá entre las calles de Bravo Murillo y Fuencarral.

Programa Hispanidad Madrid 2023

El pregón con el que darán comienzo las actividades se celebrará el viernes 6 de octubre y estará a cargo de Sergio Ramírez, destacado novelista, periodista y político nicaragüense.

A partir de ese momento, espectáculos de calle, recitales, conciertos, exposiciones y talleres, así como propuestas gastronómicas, harán de esta celebración un referente de celebración de la lengua y la riqueza cultural hispanas.

Como novedad, se celebrará la primera carrera popular de la Hispanidad que transcurrirá por las calles de la capital el 8 de octubre con dos recorridos diferentes de 5 y 10 kilómetros.

La República Dominicana será el país invitado y, por ello, estará presente en numerosos actos como los conciertos de  Mariella Kohn y Héctor Guerra en la Plaza de España; del cantante Vicente García y el Grupo Bonye y Riccie Oriach en la Plaza de la Remonta, y de la artista Xiomara Fortuna en la sala Cristal de Teatros del Canal.

El 7 de octubre, Madrid se llenará de color entre las calles de Bravo Murillo y la de Fuencarral para acoger la Cabalgata de la Hispanidad, que estará encabezada por la Real Banda de Gaiteros de Ourense y que contará con un pasacalles donde desfilarán alrededor de 400 componentes de agrupaciones de Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, México y la propia República Dominicana.

Participarán, igualmente, la Federación de grupos tradicionales madrileños, con el chotis como protagonista.

El festival Surge Madrid de artes escénicas incorporará del 6 al 15 de octubre una programación específica hispanoamericana con una ventana especial al estado de Jalisco.

El mexicano Luis de Tavira, desde el Teatro de la Abadía, interpretará el monólogo ‘La última cinta de Krapp’ e, igualmente, la compañía Los Colochos llevarán hasta la Sala Verde de los Teatros del Canal la obra ‘Reina‘, donde el viernes 13 a las 19;45 la peruana Susana Baca.

✔️Programa completo

Desfile militar de Madrid 

El desfile militar de Madrid es uno de los eventos principales de esta festividad.

El recorrido del desfile militar es el siguiente: inicio del desfile en la glorieta de Carlos V hasta la plaza del Colón.

Horario desfile: los actos comenzarán a las 11:00.

Actos 12 de Octubre

Los actos dan comienzo sobre las 11:00 con la llegada de los Reyes a la Plaza de Neptuno.

Después, se procede a realizar los honores militares, el salto paracaidista y el izado solemne y homenaje a la bandera nacional. En el momento en el que la bandera ondea, se suele llevar a cabo un homenaje a todas aquellas personas que dieron su vida por el país.

A continuación pasará la Patrulla Águila.

Una vez concluidos estos actos comienza el desfile aéreo y terrestre. Primero los miembros del Ejército del Aire con una exhibición aérea y posteriormente los del Ejército de Tierra.

El punto de comienzo es la Glorieta del emperador Carlos V, frente a la estación de Atocha, desde donde los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado pasean hasta llegar al punto final situado en la Plaza de Colón.

Después tiene lugar la despedida de los monarcas y por último el arriado de la bandera en la Plaza de Neptuno.

Podremos ver la retransmisión en directo de los actos militares en el canal de La 1 de TVE a partir de las 11:00.

Desfile militar aéreo

El desfile aéreo 2023, tal y como explica el Ministerio de Defensa en un dossier oficial, se compone de un total de 18 formaciones: 12 de ellas formadas por aviones y 6, por helicópteros. Esto supone un despliegue mayor que el del año pasado, 2021, que fueron 17 alineaciones.

Podremos ver: EF-18, cazas EF-2000 Eurofighter, AV-8B, Pilatus PC-21, A400M, Airbus A330, Airbus A310, Falcon 900, Cessna Citation V,  CN-235, CN-235-300 y un CN-235-MP, aviones CL-415 y C-212.

Cerrarán el desfile aéreo la Patrulla Águila, formada por siete naves CASA C-101 Mirlo que llevan surcando los cielos desde 1977, aunque están de servicio desde 1980.

Desfile militar terrestre

Aún no se ha confirmado pero si repiten como el año pasado, tomarán parte en el desfile tanto unidades terrestres como aéreas del Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire, así como efectivos de Guardia Civil, Unidad Militar de Emergencias, Guardia Real, fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado y diversos organismos de Seguridad, Protección Civil y Emergencias.

Más de 150 vehículos y cerca de 220 caballos formarán parte del desfile terrestre, en tanto que el aéreo lo protagonizarán 84 aeronaves (58 aviones y 26 helicópteros).

Además, en conmemoración del centenario de la creación de las Unidades Acorazadas, se expondrán seis vehículos acorazados históricos en el Paseo de la Castellana.

El desfile militar terrestre primero con el escalón motorizado de las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, Vigilancia Aduanera y Protección Civil. A pie primero desfilará una agrupación de la Guardia Real y diferentes agrupaciones del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Guardia Civil.

El desfile lo cierran el Tercio Gran Capitán y la brigada ‘Rey Alfonso XIII de la Legión y el grupo de Regulares de Ceuta, con sus característicos pasos.

Unidad motorizada

  • Sección de motos de la Guardia Real.
  • Mando del desfile; General Jefe de la BRIPAC “ALMOGAVARES” VI.
  • Estado Mayor de la BRIPAC.
  • Unidad de Veteranos, Reservistas Voluntarios y personal con discapacidad.

Escalón motorizado del Ejército de Tierra

  • Jefe de la columna, Jefe del Batallón Zapadores Paracaidistas VI.
  • Vehículo 8×8 DRAGÓN.
  • Dos Vehículos de Exploración de Caballería (VEC) de la Brigada “Guadarrama” XII.
  • Dos Vehículos de Reconocimiento y Combate de Caballería (VRCC) “Centauro” del Regimiento de Caballería “Farnesio” 12, de la Brigada “Galicia” VII.
  • Dos vehículos tipo mulas FALCATA con capacidad de ser lanzadas desde aeronave en paracaídas.
  • Dos Vehículos de Alta Movilidad Táctica (VAMTAC) de la Brigada “Guadarrama” XII.>> Dos Vehículos Ligeros Multipropósito (LMV) del Regimiento de Infantería “Nápoles” de Paracaidistas.
  • Dos Vehículos RG-31 del Regimiento de Infantería “Nápoles” de Paracaidistas.
  • Dos Vehículos Especiales Multiplataforma de Abastecimiento y Recuperación (VEMPAR), uno con un carga de Obús aerolanzable Light Gun L118 y otro con carga de vehículo tipo mula FALCATA, de la Brigada “Almogávares” VI de Paracaidistas.

Escalón motorizado de la Unidad Militar de Emergencias.

Escalón motorizado de la Guardia Civil.

Escalón motorizado del cuerpo Nacional de Policía

Escalón motorizado de Vigilancia Aduanera.

Escalón motorizado de Protección Civil.

Unidades a pie:

Primera agrupación

  • Jefe de la Guardia Real y su Plana Mayor de Mando.
  • Unidad de música de la Guardia Real.
  • Escuadra de Gastadores de Guardia Real.
  • Grupo de Honores de la GR.

Banderas desfilarán sin escolta ni acompañante

  • Bandera de la Guardia Real (GR).
  • Estandarte del Regimiento ‘Alcázar de Toledo’ 61 (RAC 61).
  • Bandera del Regimiento ‘Asturias’ 31 (RI31).
  • Bandera de la Academia General Militar (AGM).
  • Bandera del Regimiento ‘América’ 66 (RCZM66).
  • Bandera del Regimiento ‘Inmemorial del Rey’ 1 (RI.1).
  • Bandera del Colegio de Guardias Jóvenes.
  • Bandera del Grupo de Regulares 52 (GREG 52).
  • Bandera del Tercio de Armada.
  • Bandera de la Academia General del Aire (AGA).
  • Bandera de la Academia Básica del Aire (ABA).
  • Bandera del Tercio ‘Alejandro de Farnesio’ 4º de la Legión (TERLEG 4).
  • Bandera de la Academia General Básica de Suboficiales (AGBS).
  • Bandera del Regimiento ‘Nápoles’ 4 de Paracaidistas(RIPAC 4).
  • Bandera de la UME.
  • Bandera de la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil.
  • Bandera de la Agrupación del Cuartel general del Ejército del Aire y del Espacio.
  • Bandera de la Escuela de Suboficiales de la Armada.
  • Bandera de la ARS (Guardia Civil).
  • Bandera de la Academia Central de la Defensa.
  • Compañía ‘Mar Océano’.
  • Escuadrilla ‘Plus Ultra’.

Segunda agrupación

  • Mando de un Capitán de Navío y su Plana Mayor.
  • Banda de Guerra.
  • Batallón de Alumnos de la Armada.
    • Escuadra de gastadores de la Escuela Naval Militar.
    • Mando y Plana Mayor del Batallón de Alumnos.
    • Compañía de alumnos Escuela Naval Militar.
    • Compañía de alumnos Escuela de Suboficiales de la Armada.
  • Escuadrón de Alumnos del Ejército del Aire y del Espacio.
    • Escuadra de gastadores de la Academia General del Aire.
    • Mando y Plana Mayor del Batallón de Alumnos.
    • Compañía de alumnos de la Academia General del Aire.
    • Compañía de alumnos Academia Básica del Aire.
  • Batallón de Alumnos del Ejército de Tierra.
    • Escuadra de gastadores de la Academia General Militar.
    • Mando y Plana Mayor del Batallón de Alumnos.
    • Compañía de cadetes de la Academia General Militar.
    • Compañía de alumnos de la Academia General Básica de Suboficiales.
  • Compañía de Alumnos de la Academia Central de la Defensa.
  • Batallón de Alumnos de la Guardia Civil.
    • Escuadra de gastadores de la Guardia Civil.
    • Mando y Plana Mayor del Batallón de Alumnos.
    • Compañía de Caballeros y Damas Alumnos Cadetes.
    • Compañía Guardias Alumnos.

Tercera agrupación

  • Mando de un Coronel del Ejército del Aire y del Espacio con su Plana Mayor.
  • Banda de Guerra.
  • .Batallón / Escuadrón de Unidades Ejército del Aire y del Espacio
    • Escuadra de Gastadores de Ejército del Aire y del Espacio.
    • Mando y Plana Mayor del Batallón Ejército del Aire y del Espacio.
    • Escuadrilla del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo 20.
    • Compañía de la Escuadrilla de Honores del Ejército del Aire y del Espacio.
  • Batallón de la Armada.
    • Escuadra de Gastadores del Tercio Armada.
    • Mando y Plana Mayor del Batallón Armada.
    • Compañía del Tercio Armada.
    • Compañía mixta de Unidades de la Armada.
  • Compañía de la Unidad Militar de Emergencias.
  • Compañía de la Guardia Civil.
  • Unidad de Policía Canaria.

Cuarta agrupación

  • Mando y Plana Mayor de Regimiento de Infantería ‘Asturias’ Nº31.
  • Banda de Guerra de la Brigada ‘Guadarrama’ XII.
  • Batallón Mixto del Regimiento de infantería Asturias 31.
    • Escuadra de gastadores Brigada ‘Guadarrama’ XII.
    • Mando y Plana Mayor del Batallón ‘Uad-Ras’.
    • 1ª Compañía del ‘Uad-Ras’.
    • 2ª Compañía del Batallón de Infantería mecanizada ‘Covadonga’.
  • Batallón del Regimiento de Infantería ‘Inmemorial del Rey’ Nº1.
    • Escuadra de gastadores del Regimiento de Infantería ‘Inmemorial del Rey’ Nº1.
    • Mando y Plana Mayor de Batallón Honores del Regimiento de Infantería ‘Inmemorial del Rey’ Nº1.
    • 1ª Compañía.
    • 2ª Compañía.
  • Batallón mixto Fuerza Terrestre (FUTER).
    • Escuadra de gastadores Brigada ‘Almogávares’ VI de Paracaidistas.
    • Mando y Plana Mayor.
    • Compañía de la Brigada ‘Almogávares’ VI de Paracaidistas.
    • Compañía del Regimiento de Cazadores de Montaña América 66.

Quinta agrupación (Paso específico).

  • Mando y Plana Mayor del Tercio ‘Alejandro Farnesio’ 4º de la Legión.
  • Bandera de la Legión.
    • Escuadra de gastadores de Tercio ‘Alejandro Farnesio’ 4º de la Legión.
    • Banda y Música de la Brigada de la Legión.
    • Mando y Plana Mayor de la Bandera del Tercio ‘Alejandro Farnesio’ 4º de la Legión.
    • Compañía.
  • Tabor de Regulares: (Mando de Grupo de Regulares de Melilla nº 52).
    • Escuadra de gastadores de Mando de Grupo de Regulares de Melilla nº 52.
    • Nuba de Mando de Grupo de Regulares de Melilla nº 52.
    • Mando y Plana Mayor del Tabor Alhucemas I/52.
    • 1ª Compañía del Tabor Alhucemas I/52.
    • 2ª Compañía del Tabor Alhucemas I/52.

Unidades a caballo

  • Batería Real de la Guardia Real.
  • Escuadrón del Cuerpo Nacional de Policía.
  • Escuadrón de Sables de la Guardia Civil.

Suscríbete

Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos a continuación cuál es tu correo electrónico:

¡Recibe Nuestros Planes Y DESCUENTOS por Email!



He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad de www.madridhappypeople.com
BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¡RECIBE NUESTROS PLANES Y DESCUENTOS POR EMAIL!

BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.

Madrid Happy People

Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes de Madrid.

Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.

¡Esperamos que te guste!

¿Qué te parece este plan?

Pulsa en la carita feliz para valorar

Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:

¡No hay votos! Sé el primero en valorar.

Como te ha gustado este plan síguenos en redes sociales para informarte de todos los planes..

¿Buscas alojamiento? Aquí tienes algunas recomendaciones

Booking.com

¿Buscas alojamiento?

Aquí tienes algunas recomendaciones

Booking.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Otros planes que quizá te interesen

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *