Descubre el Castillo Manzanares El Real.
Se encuentra en Manzanares El Real, un municipio de la Comunidad de Madrid lleno de lugares culturales y paisajes naturales que podrás disfrutar en familia.
A lo largo del año podrás descubrir el interior del castillo, disfrutar sus talleres infantiles y visitas teatralizadas y presenciar los combates medievales.
Si además te gusta practicar senderismo, te recomendamos la ruta del Alcornoque del Bandolero y también cerca del Castillo se encuentra el parque del Duque del Infantado, un lugar ideal para los niños.
Índice
ToggleRepresentaciones teatrales
¿Quieres descubrir la historia de este castillo y de su época?
Con estas representaciones teatrales dan a conocer el Renacimiento español a través de unos personajes muy especiales y pertenecientes a una de las familias más influyentes de la época: los Mendoza.
Este espectáculo nos hace viajar al pasado gracias a la historia de Brianda de Mendoza, una doncella imbuida del espíritu del Renacimiento que es relegada, por el simple hecho de ser mujer, a unos roles opuestos a sus deseos y aspiraciones.
Ella aspira a aprender el oficio de arquitecta con el gran maestro Juan Guas, artífice de la restauración del Castillo de Manzanares. Para lograrlo ha de enfrentarse a su padre, Don Íñigo López de Mendoza.
El público se ve inmerso entre dos mundos y será testigo de las contradicciones propias de una época de transición, entre la Edad Media y la nueva etapa de cambios y ruptura que suponía el Renacimiento. Al mismo tiempo se verán los referentes femeninos que reflejan la voluntad y determinación de las mujeres para conseguir la igualdad de oportunidades.
Fechas: Podremos disfrutarlas del 9 de marzo al 24 de noviembre 2024.
Precio (incluye entrada al castillo): 8€ por persona y 4€ menores de 14 y mayores de 60 años.
Imprescindible reserva previa: Tlf. 91 853 00 08 / 91 852 86 85 (de martes a viernes de 10:00 a 17:00).
Visitas temáticas
Las visitas teatralizadas al Castillo de Manzanares El Real son una estupenda forma de conocer la historia de este emblemático castillo y la época del Renacimiento en España.
Fechas: Podremos disfrutarlas del 9 de marzo al 24 de noviembre 2024.
Amplía tus conocimientos sobre el castillo, su historia, sus habitantes y su entorno en estas visitas de fin de semana.
Los fines de semana te ofrecen estas breves visitas temáticas con las que podrás completar tu visita al Castillo y conocer mejor este monumento, su época y la importancia de la familia de los Mendoza.
Esta actividad está incluida en la visita general al Castillo.
Dirigido a: todos los públicos. Aforo reducido.
Contacto: 91 853 00 08 / 91 852 86 85 – castillomanzanareselreal@madrid.org
Visita al castillo
A continuación te contamos cómo es la visita habitual al Castillo de Manzanares El Real:
Todo el edificio se realza con el robusto antemuro defensivo y el paseo de ronda.
Una gran puerta flanqueada por torretas nos da paso al interior tras atravesar el antiguo foso, hoy colmatado.
El zaguán, o entrada al edificio principal, servía de primera defensa y de organización del interior.
En el patio de armas, presidido por el escudo nobiliario de los Mendoza, dos hermosas galerías porticadas con columnas y balaustradas de estilo gótico tardío, nos introducen en la zona palaciega.
Un segundo zaguán nos conduce al interior donde se exhibe la colección de tapices y algunos cuadros de la Virgen y bodegones. La reproducción de una gran caja de caudales nos habla del modo en que los administradores de la Casa depositaban los ingresos de rentas e impuestos.
Salas del Castillo
Subiendo la escalinata nos encontramos los grandes salones donde se desarrollaba la vida cotidiana de los señores.
En la Sala Santillana encontramos una copia del retrato del Marqués de Santillana, Don Íñigo, a partir del incluido dentro del Retablo de los Gozos de Santa María, obra de Jorge Inglés, que puede verse en el Museo del Prado.
En la Sala del Infantado, encontramos más imágenes de personajes históricos relacionados con el Castillo. Álvaro de Luna fue el favorito del rey Juan II y acérrimo enemigo del Marqués de Santillana y de la familia Mendoza.
Sin embargo, en 1460, con el matrimonio de su hija María con Íñigo López de Mendoza, II Duque del Infantado, se confirmó el predominio de la Casa Mendoza.
El Estrado de Damas es una recreación de la sala de reunión social de las mujeres españolas hasta el siglo XVIII, ambientada en la estética de los palacios andalusíes.
Entre esteras, alfombras y cojines, las señoras y sus damas pasaban las jornadas bordando, tocando instrumentos o leyendo, rodeadas de los baúles donde guardaban sus ropas y ajuares, los primitivos armarios.
Una ligera escalera de madera nos traslada a la zona más privada e íntima, el dormitorio y vestidor, así como el oratorio, recreados con mobiliario y vestuario procedentes de escenografías teatrales.
En las alturas, el mirador de Juan Guas nos recibe para contemplar las mansas aguas del embalse de Santillana. Desde el adarve se aprecia también la capilla privada y lo que debieron ser dos plantas de grandes salones con ventanales.
Más planes en el canal de WhatsAppJardines
La reciente rehabilitación del entorno paisajístico del castillo ha creado un espacio que recoge diferentes aspectos de la vida desarrollada a finales del siglo XV. Todas las plantas y materiales utilizados aquí se han seleccionado a partir de la documentación histórica existente.
Hay un huerto específico para el cultivo de plantas medicinales e industriales: aromáticas para el aderezo de las comidas, textiles para la fabricación de paños y cestos, medicinales para sanar enfermedades y curar heridas; también hay cultivos y huertas básicos en la dieta de personas y animales, con cereales, vides para el consumo de uvas y la producción de vino, y hortalizas y frutos variados.
Y un guiño al hermoso jardín de frutales que tuvo el Duque, y que quizá dio nombre a la Villa, el pomar donde, junto a los manzanos, crecen también perales, cerezos o almendros. Los espacios ajardinados fueron también lugares de juego y escenario de torneos.
El jardín del castillo cuenta con un laberinto y un palenque, el espacio en el que se desarrollan en la actualidad algunas actividades que recrean las justas y juegos de antaño.
Horario
Taquilla: de 10:00 14:00 y de 14:30 a 17:00
Castillo Manzanares El Real: martes a viernes de 10:00 a 17:30. Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 18:00.
Jardín y recinto exterior: de 10:00 a 18:00.
Cerrado: lunes, 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 13 de septiembre, 24, 25 y 31 de diciembre.
Este horario puede sufrir alteraciones por la celebración de actividades extraordinarias.
Durante el verano la taquilla abre por la tarde para los espectáculos desde 1 hora antes del inicio de los mismos hasta su comienzo.
Es necesario reserva previa para cualquiera de las actividades que se realicen en el Castillo (representaciones, talleres, etc…) en los teléfonos 918 530 008 y 918 528 685, de 10:00 a 17:00.
Entradas y precio
Entrada general: 5€.
Menores de 14 y mayores de 60 años: 3€.
Usuarios del Carné Joven de la Comunidad de Madrid: 2,50€.
Entrada reducida: 50% para familias numerosas.
Entrada gratis: para menores de 3 años, personas con discapacidad, profesores, miembros del ICOM y desempleados.
Cómo llegar
Dirección: C/ Cañada s/n 28410 Manzanares El Real.
Si vas en coche, puedes salir por la autovía de Colmenar M-607 y luego el desvío hacia la M-609, dirección Colmenar Viejo. Después solo tendrás que enlazar con la M-862 que te llevará hasta el pueblo.
Una vez llegues al municipio, busca el centro histórico: en las calles adyacentes hay zonas de aparcamiento. Además, hay un parking público y gratuito en la calle Real s/n (cerrado del 1 al 5 de agosto por fiestas locales)
Si quieres usar el transporte público, desde Madrid (Plaza de Castilla) puedes tomar el autocar de la línea 724 o, desde Colmenar Viejo la línea 720.
Historia
El castillo Manzanares el Real está gestionado por la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid.
Data de finales del siglo XV y es el más emblemático y mejor conservado de la región.
Su construcción la inició el primer Duque del Infantado, Diego Hurtado de Mendoza y la finalizó su hijo, Íñigo López de Mendoza que incorporó al arquitecto Juan Guas, uno de los máximos representantes del gótico tardío en Castilla y arquitecto de los Reyes Católicos.
Este edificio es la plasmación arquitectónica de una sociedad a caballo entre dos épocas, la caballeresca medieval con sus elementos defensivos como el antemuro o la entrada acodada, y la renacentista humanista con sus grandes salones, fachadas decoradas y magníficos miradores, más propio de un palacio.
A pesar de que en la Villa había ya un castillo, Diego Hurtado de Mendoza decidió construir uno nuevo y abandonar el viejo, aprovechando sus materiales para la nueva obra y creando un edificio acorde con la relevante posición que cada día iba adquiriendo la Casa Ducal.
Diego vivió en el nuevo castillo hasta sus últimos años, y murió en él en 1497. Sin embargo, su hijo y heredero, Íñigo, decidió el traslado de la sede principal de la familia a Guadalajara, donde radicaban las casas de origen de los Mendoza en Castilla, y donde se estaban iniciando ya las obras del nuevo palacio ducal, el del Infantado.
El Castillo fue utilizado por la familia Mendoza durante poco menos de un siglo y a partir de 1530 fue abandonado.
El recinto fue deteriorándose con el tiempo y utilizándose como almacén, cuadra e incluso como cine y escuela durante la Guerra Civil.
¿Qué te parece este plan?
Pulsa en la carita feliz para valorar
Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos a continuación cuál es tu correo electrónico:
Madrid Happy People
Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.
Si te das de alta gratis en nuestra guía del ocio de Madrid podrás disfrutar descuentos exclusivos, podrás crear tu lista de planes favoritos personalizada y enterarte de todas las novedades.
¡Esperamos que te guste!
2 respuestas
Buenas tardes…. me gustaría saber como adquirir entradas para visitar el Castillo de Manzanares y precios.
Gracias
Hola Consuelo, os informamos de todo en este artículo: https://www.madridhappypeople.com/ocio-madrid/castillo-manzanares-el-real/
Disfrutarlo mucho!!!