Se acerca la temporada alta de las carreras populares y el próximo 26 de marzo 2023 a las 09:00 es el turno de la Carrera ProFuturo de Madrid, una prueba solidaria de 5,8 km por la educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Este año se celebra su séptima edición para reivindicar la importancia de facilitar el acceso a una educación de calidad a millones de niños y niñas en entornos vulnerables.
La “hermana pequeña” del Movistar Madrid Medio Maratón, que comparte fecha, lugar y organizadores, se convoca para concienciar sobre la importancia de la educación digital, que tiene el poder de transformar la experiencia de aprendizaje y las oportunidades de futuro de la infancia en entornos vulnerables.
Como siempre, todo lo recaudado se destinará a ProFuturo, el programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación la Caixa para reducir la brecha educativa en el mundo.
Cómo es la carrera
Miles de runners recorrerán 5,8 km desde el paseo de Recoletos (a la altura del Café Gijón) en dirección a Cibeles, atravesando la Puerta de Alcalá y haciendo un círculo alrededor del parque del Retiro, pasando por Atocha y el paseo del Prado hasta llegar de nuevo al punto de partida, que será a su vez la línea de meta.
Se trata de una distancia ideal para iniciarse en el running o marcarse una meta más asequible que la del medio maratón.
Pueden participar niños a partir de 14 años (nacidos en 2009 y años anteriores).
Inscripciones Carrera ProFuturo
Inscribirse en la carrera ProFuturo cuesta 10 € (hasta el 22 de febrero); 15 € (desde el 23 de febrero hasta el 22 de marzo).
No olvides llevar tu DNI a la carrera.
Qué es ProFuturo
ProFuturo es un programa de educación digital puesto en marcha por Fundación Telefónica y Fundación “la Caixa” para reducir la brecha educativa en el mundo proporcionando una educación digital de calidad a niños y niñas en entornos vulnerables de Latinoamérica, el Caribe, África y Asia.
ProFuturo ha llegado a 45 países, beneficiado a 27 millones de niños y niñas y formado a más de 1,3 millones de docentes.
Se apoya en la tecnología y en metodologías innovadoras de enseñanza con las que se busca que docentes y alumnos desarrollen competencias para hacer frente a los retos del siglo XXI.
El programa trabaja con otras instituciones y empresas y aspira a crear una gran red internacional de docentes que enseñan, aprenden y comparten conocimientos para lograr, entre todos, una educación mejor en el mundo.
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos a continuación cuál es tu correo electrónico:
Madrid Happy People
Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.
Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!