Historia Capilla del Obispo
La Capilla del Obispo es gótica, del siglo XVI. Ha sido declarada Monumento Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural y ha pasado más de 30 años cerrada porque la estaban reformando. Se construyó para poder albergar los restos mortales de San Isidro, el patrón de Madrid y obrador de numerosos milagros.
La capilla se construyó en el mismo lugar donde anteriormente estuvo el cementerio de la Iglesia de San Andrés y donde el cuerpo de San Isidro fue enterrado en un primer momento con un simple sudario. A pesar de las intensas lluvias el cadáver apareció intacto cuando fue desenterrado, lo que se consideró un milagro.
La Capilla del Obispo se convierte en panteón
Sabemos que existieron discrepancias entre los clérigos de la Iglesia y los de la capilla por la custodia del arca con los restos del santo, hasta que el Papa tuvo que interceder y ordenó que los custodiase la Iglesia.
Fue entonces cuando Don Gutiérrez de Carvajal y Vargas, hijo de Francisco de Vargas, transformó la capilla en panteón familiar. Además de la familia Vargas también se encuentra el sepulcro del Obispo en su interior.
¿Dónde se encuentran hoy los restos de San Isidro?
Hoy en día el cuerpo de San Isidro está bien guardado en un féretro ornamentado con oro y plata en la Colegiata de San Isidro el Real, en la calle Toledo 37. Puedes ir andando desde la Capilla del Obispo.
Grabado de 1860 – interior de la capilla :
Ocio Madrid Happy People
¡Gracias por leer este plan! Somos Madrid Happy People el primer buscador de ocio por parada de metro de Madrid y la mejor guía de Madrid.
Date de alta como usuario en nuestra nueva Web y podrás disfrutar descuentos y promociones, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!
Happy Consejo: Sigue buscando más planes de ocio en Madrid😉
Información útil:
Dirección: Plaza de la Paja, 28005 Madrid
Metro: La Latina (línea 5 verde)
Bicimad: en la cuesta de San Francisco tienes un par de estaciones bicimad. Pincha sobre el icono y verás el mapa.
Autobuses: 17, 18, 23, 31, 35, 50, 65 y N26
Parking: el más cercano es el del Mercado de la Cebada. Se accede por calle Toledo
Horarios visita guiada: los martes de 10:00 a 12:30 y los jueves de 16:00 a 17:30, previa reserva y abono de las entradas en el Museo de la Catedral de La Almudena, justo enfrente del Palacio Real, o bien por transferencia. La visita dura 40 minutos. Puedes reservar escribiendo un email a reservascapilladelobispo@archimadrid.es o llamando al teléfono 915 592 874. Máximo 25 personas por grupo.
Precio: 2€ por persona
¿Qué te parece este Plan?
Pulsa en la carita feliz para valorar
Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.