Campos de lavanda Brihuega 2023: novedades y festival

campos de lavanda Brihuega

Aprovecha la oportunidad de conocer los campos de lavanda de Brihuega (provincia de Guadalajara), una escapada rural muy cerca de Madrid que te encantará.

Ya no es necesario visitar la provenza francesa para disfrutar este espectáculo.

¡Lo tenemos a tan solo una hora de la capital!

Lavanda Brihuega

El turismo en esta zona es conocido por los espectaculares campos de lavanda Brihuega.

Son enormes y están repletos de flores de color lila azulado en forma de espiga, cuya esencia es ideal para hacer todo tipo de ambientadores y perfumes.

campos de lavanda brihuega - festival de la lavanda - brihuega guadalajara

En Brihuega hay plantadas más de 1.000 hectáreas de campos de lavanda y su atractivo es, a día de hoy, uno de los puntos fuertes en las visitas a la localidad.

Campos de lavanda Brihuega

Si quieres saber cuando es la mejor época para visitarlos, lo cierto es que al contrario de otras muchas plantaciones que florecen en primavera, su floración es en el mes de julio.

Este año, el punto culminante de la floración se prevé para la primera quincena del mes de julio.

En agosto no los visites porque los siegan.

campos de lavanda brihuega - festival de la lavanda - brihuega guadalajara

campos de lavanda brihuega - festival de la lavanda - brihuega guadalajara

Para llegar hasta los campos de lavanda pon en el GPS Brihuega y justo cuando llegues, en la entrada del pueblo verás señalizado los campos de lavanda en un cartel naranja.

Hay un parking grande gratuito justo al lado de los campos de lavanda Brihuega y está bien señalizado. Nada más bajarte del coche disfrutarás del aroma de la lavanda.

Te recomendamos visitarlos entre semana porque hay menos gente que durante el fin de semana, y al amanecer o al atardecer (a partir de las 20:30 es cuando hay menos gente).

Lleva zapato cerrado. El tipo de tierra tiñe los pies.

Hace muchísimo calor en esta zona de la Alcarria por lo que también recomendamos llevar sombrero y una botella de agua.

Es típico ir vestido de blanco. ¡Ya verás que fotos más chulas te vas a hacer!

¡Un dato curioso! En cuanto te acerques oirás el zumbido de las abejas. Verás que no paran de trabajar.

No dejes de visitar también el pueblo de Brihuega, tiene un encanto especial. Más abajo te contamos todo lo que puedes ver.

Festival de La Lavanda Brihuega 2023

¡Ya se han confirmado las fechas! Tendrá lugar los días 14 y 15 de julio 2023.

festival de la lavanda brihuega

En honor a la nueva recolecta de la lavanda organizan cada año el Festival de la Lavanda Brihuega, unos conciertos al atardecer, donde la música y la gastronomía se unen a la naturaleza para galardonar una velada mágica.

Lo que empezó como una reunión de amigos se ha convertido en el escenario de artistas como Ketama, El Cigala…

Consiste en vestirse de blanco, con zapatos cómodos y ropa de abrigo para el anochecer, y escuchar buena música al aire libre en medio de los campos floridos.

Después de los conciertos podrás degustar una cena bajo las estrellas.

Los artistas invitados este año son el grupo Taburete (el 14 de julio) y Víctor Manuel (el 15 de julio).

✔️Compra las entradas

El concierto comenzará a las 21:00 aunque las puertas se abrirán desde las 18:00para que puedas disfrutar de los campos.

Los campos de lavanda están situados en el pk 7,7 de la carretera GU 925 en dirección a Olmeda del Extremo y con coordenadas GPS: 40º45’27”n 2º47’9”w.

 Te aconsejamos que vengas con tiempo para evitar atascos en las carreteras de los alrededores y en el parking.

Para tu comodidad, han habilitado un bar y varios food trucks dónde podrás tomar algo dentro del recinto, con vistas a los campos de lavanda hasta que comience el concierto.

Brihuega Guadalajara

Si aún no conoces el pueblo de Brihuega en Guadalajara deberías plantearte ponerle solución porque este pequeño pueblecito de la provincia de Castilla La Mancha es uno de los más bonitos de la zona y un destino rural de lo más acogedor.

Su situación en el valle del río Tajuña hacen de este lugar un paisaje precioso, arropado por la barranquera que lleva el río, las peñas del cauce y un montón de huertas y jardines, especialmente los de floración de lavanda, que le han valido el nombre del Jardín de la Alcarria.

Gracias a este entorno natural es posible realizar varias rutas al aire libre para ciclistas y senderistas, que te recomendamos que preguntes en su oficina de turismo porque tienen un atractivo espectacular.

Además de los parajes naturales, el casco antiguo de Brihuega, declarado Conjunto Monumental Histórico-Artístico en 1973, también tiene mucho que ofrecerte: templos, iglesias, edificios civiles del siglo XVIII e incluso una imponente plaza de toros a los pies de la muralla.

¿Quieres saber más sobre qué ver en este estupendo destino rural? Te lo contamos todo.

Qué ver en Brihuega

Este hermoso pueblo se sitúa a 90 kilómetros de Madrid y es un destino muy querido por los madrileños gracias a su belleza y su importante sello histórico.

Podrás experimentarlo de primera mano en los diferentes monumentos que pueblan la villa, así como en sus maravillosos arcos de origen medieval y los vestigios de la muralla de la que aún se conservan aproximadamente 2 kilómetros.

Brihuega Guadalajara

El nombre de Brihuega proviene de las palabras briga o brioga, que quiere decir lugar fuerte o amurallado. Es por este motivo que la fortaleza de la villa era muy sonada en la época.

En ella se asentaron los celtíberos, y los romanos, y durante la época medieval fue un lugar muy importante conquistado por Alfonso VI. ¿Qué puedes ver en Brihuega?

¡Saca papel y boli para apuntar estos lugares en tu lista!

Iglesia de Santa María de la Peña

La Iglesia de Santa María de la Peña se caracteriza por ser un templo católico muy popular en este lugar.

Fue construida a inicios del siglo XIII y es de estilo románico.

En su interior se encuentra la patrona de la localidad, la Virgen de la Peña, que suma muchos devotos en el municipio.

Además, este monumento forma parte del Conjunto Histórico de la Villa de Brihuega que en la actualidad presenta un valiosísimo bien de interés cultural.

El castillo de la Piedra Bermeja

Otro de los lugares que impresionan por su vistosidad es El castillo de Piedra Bermeja, una fortificación de orígenes musulmanes que guarda una antigua y temible leyenda a la que debe su nombre.

Según cuentan, este castillo contiene una gran piedra rojiza encastrada entre los sillares de su fachada que representa la sangre derramada en el asesinato de una hermosa vecina del lugar, a manos del guardián del castillo.

La piedra sobre la que el guardián mató a esta mujer, después de que ella se negara a mantener relaciones con él, se tiñó de rojo y los briocenses decidieron colocarla en un lugar bien visible como muestra de su dolor por semejante tragedia.

El primer poseedor del castillo fue el rey Alfonso VI, quien lo cedió a los arzobispos de Toledo, convirtiéndose en residencia arzobispal durante muchos años.

Actualmente el recinto es un lugar excelente para celebrar actos culturales y pertenece a la Asociación y Club de Producto Turístico de Castillos y Palacios de España.

Real Fábrica de Paños de Brihuega

La Real Fábrica de Paños de Brihuega refleja la importante tradición textil que se inicia en este municipio en los siglos XIII y XIV.

Esta fábrica, fundada en el año 1750 fue una de las instalaciones industriales con más prestigio en nuestro país, y cuando finalmente cerró sus puertas a la producción se destinó al uso privado.

En el interior de la Real Fábrica de Paños se encuentra uno de los mayores tesoros de la localidad, sus jardines, que sin duda te impactarán por su belleza visual y estética.

Estos jardines se levantaron después del año 1840 formando una inmensa malla de un estilo cercano al barroco, con girolas, cenadores, fuentes y un gran mirador sobre el Tajuña.

Restaurantes Brihuega

Los productos más típicos de la zona son el queso, las setas, la miel alcarreña o el aceite de la Alcarria.

Para comer son grandes protagonistas los asados, especialmente el cabrito y el cordero, el conejo al ajillo, el pollo a la miel de romero, el morteruelo o el pisto manchego. ¡Una delicia!

Como has podido comprobar la carne es una de las especialidades de la zona, así que, y como no podía ser menos, abundan los restaurantes especializados en prepararla.

Uno de los que más te recomendamos en tu visita es el Asador El Tolmo, en el que el cordero es el plato estrella.

Es también muy buena opción el Restaurante Villa de Brihuega, en el que además de los asados son muy buenos preparando migas.

Cómo llegar a Brihuega

La comunicación de Madrid a Brihuega cuenta con varias posibilidades.

Puedes hacerlo en coche por la A2 en dirección Torija. Deberás tomar la salida 73 y seguir por la CM-2011 hasta Brihuega. La distancia es aproximadamente 90 km desde Madrid.

Video

Suscríbete

Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos a continuación cuál es tu correo electrónico:

¡Recibe Nuestros Planes Y DESCUENTOS por Email!



He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad de www.madridhappypeople.com
BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¡RECIBE NUESTROS PLANES Y DESCUENTOS POR EMAIL!

BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.

Madrid Happy People

Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes de Madrid y las mejores escapadas cerca de la capital.

Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.

¡Esperamos que te guste!

¿Qué te parece este plan?

Pulsa en la carita feliz para valorar

Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:

¡No hay votos! Sé el primero en valorar.

Como te ha gustado este plan síguenos en redes sociales para informarte de todos los planes..

¿Buscas alojamiento? Aquí tienes algunas recomendaciones

Booking.com

¿Buscas alojamiento?

Aquí tienes algunas recomendaciones

Booking.com
¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Otros planes que quizá te interesen

6 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *