Descubre el famoso tren de vapor Arganda, “el que pita más que anda”.
Ven a conocer el tren y el museo del antiguo Ferrocarril de Tajuña.
Índice
ToggleCuándo es
Podremos disfrutar el Tren de Arganda del 9 de marzo al 25 de mayo 2025.
Horario: este tren circula entre la estación de Poveda (Arganda del Rey) y el apeadero de la Laguna del Campillo (Rivas Vaciamadrid) todos los domingos de Marzo, Abril y Mayo y primer sábado de mes, con salidas de la estación de Poveda a las 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00. Regreso a la Estación de La Poveda: 10:25, 11:25, 12:25 y 13:25.
Museo de la Estación: de 9:30 a 14:00.
Maqueta modular: de 10:30 a 13:30.
Cómo es
Hay dos tipos de tren: el histórico y la lanzadera. Este último sirve para visitar la maqueta modular de trenes H0. Podrás reservar y adquirir billetes para ambos o solo para uno de los dos más abajo.
Su objetivo es rememorar cómo se viajaba en este tipo de trenes y cómo se trabajaba hace más de 100 años en el desempeño de oficios ya desaparecidos, como fogoneros, guardafrenos etc…
Está gestionado por la asociación sin ánimo de lucro “Centro de Iniciativas Ferroviarias Vapor Madrid” (CIFVM).
El tren de vapor de Arganda está formado por coches de madera con más de 100 años de antigüedad.
El AC-201, fabricado en el año 1916 por Carde y Escoriaza y los coches C-1 y C-2, reconstruidos a partir de antiguos chasis de vehículos ferroviarios por la Escuela Taller Román Aparicio de Arganda. Han recuperado la visión de aquellas viejas locomotoras y vagones antiguos que recorrieron con su rítmico traqueteo las vías del viejo Ferrocarril del Tajuña.
Adicionalmente se acostumbra a incorporar un vagón de Jefe de Tren reconvertido en coche de pasajeros y procedente del ferrocarril Ponferrada-Villablino (PV).
Tienen bajo demanda el coche salón. Para reservar plaza en este coche, puedes contactar al teléfono 630 33 68 40.
Recorrido
El recorrido que hace el Tren de Arganda es de casi 4 kilómetros.
La duración del viaje (ida y vuelta) es de 40 – 45 minutos.
Circula sobre el único tramo que se conserva del antiguo Ferrocarril del Tajuña, entre la estación de Poveda en Arganda del Rey y el apeadero de la Laguna del Campillo en Rivas Vaciamadrid, atravesando el Parque Regional del Sureste. Uno de los atractivos de este tren turístico.
Circulará por el Parque Regional del Sudeste, reviviendo los viajes a baja velocidad (no más de 15 km/h) y con el silbato trabajando a su máximo rendimiento, como eran hace más de un siglo con el material restaurado de entonces.
En este recorrido histórico entre los escenarios de una de las batallas más decisivas de las Guerra Civil también se puede descubrir el puente metálico ferroviario más largo de la Comunidad de Madrid y la Estación de Poveda totalmente restaurada.
Precio
Precios Tren de Vapor Arganda (ida y vuelta): incluye la visita al pequeño museo que hay en la estación: 8 euros.
Visita a la Maqueta Modular (Tren Lanzadera incluido): 3 euros. Estos billetes se adquieren al embarcar en el tren, o en el despacho de billetes de la estación, y no requiere reserva.
Niños menores de 3 años no necesitan billete pero no pueden ocupar plaza de asiento en caso de que el tren vaya lleno, si tienen 3 años o más si necesitan billete.
Más planes en el canal de WhatsAppBilletes
Podrás comprar tus billetes a continuación:
Video

Cómo llegar
En Coche
Vía A-3 – Tomar la salida 22 de la A-3 (Arganda). En la primera rotonda, tomar la carretera M-300 en dirección La Poveda/ Campo Real/ Alcalá de Henares. Antes del primer semáforo, junto al Restaurante Casa Julián, girar a la izquierda.
Vía R-3 – Proceder por la salida 21 (Arganda del Rey) para incorporarse a la Ctra. M-300 (virando a la derecha en la primera rotonda después de la salida). Continuar a través de una segunda rotonda, un cruce (con la M-208 a Mejorada), un semáforo y una tercera rotonda (con semáforo para peatones a la salida de la misma). En este punto y a mano derecha veremos la estación del Metro de la L-9 «La Poveda». Continuamos por la M-300 y unos 300 m. más adelante encontraremos otro semáforo para peatones. Una vez sobrepasado éste giraremos a la derecha y llegaremos a la Estación.
En Metro
Línea 9, estación de La Poveda. A la salida de la estación girar a la derecha para incorporarse a la Ctra. de Campo Real (M-300) hasta el primer semáforo. Unos 20 m. más adelante y a la derecha del mismo se encuentra nuestra Estación. Distancia aprox a 350 m
En Bus
Líneas 311-A y 312-A desde la plaza del Conde de Casal.
Coordenadas
Estación de «Poveda» (Tren de Arganda) 40°19’4.16″N 3°28’53.66″O.
Estación «La Poveda» (L-9 del metro) 40°19’8.31″N 3°28’39.12″O.
Apeadero de La Poveda (Tren de Arganda) 40°19’9.68″N 3°28’54.78″O.
Apeadero de la Laguna del Campillo (Tren de Arganda) 40°19’19.26″N 3°30’38.85″O.
¿Qué te parece este plan?
Puntuación: / 5. Nº de Votos:
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos tu correo electrónico:
Madrid Happy People
Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.
Si te das de alta gratis en nuestra guía del ocio de Madrid podrás disfrutar descuentos exclusivos, podrás crear tu lista de planes favoritos personalizada y enterarte de todas las novedades.
¡Esperamos que te guste!