San Antonio de los Alemanes 2023: novedades

Paseando por el céntrico Barrio de Malasaña, entre la Calle Puebla y la calle Corredera Baja de San Pablo, se encuentra la iglesia de San Antonio de los alemanes, la maravillosa Capilla Sixtina de Madrid.

Historia Iglesia San Antonio de los Alemanes

Esta joya barroca fundada por Felipe III, fue construida por los arquitectos Pedro Sánchez, Francisco Seseña y Juan de Mora entre 1624 y 1635.

San Antonio de los Alemanes - iglesias en madrid

Anteriormente conocida como San Antonio de los Portugueses, fue ofrecida por el rey junto al hospital contiguo, a los enfermos y peregrinos portugueses hasta 1640, cuando la Corona Española pierde Portugal.

Desde ese instante hasta 1689, la iglesia estuvo vacía y ese mismo año Mariana de Austria, se la cedió a los alemanes católicos que acompañaron a la esposa de Carlos II en Madrid.

A partir de ahí se empezó a conocer como San Antonio de los Alemanes.

La Capilla Sixtina de Madrid

Esta iglesia es única en la capital por su construcción en planta elipsoidal y aunque su exterior no llama mucho la atención, según entras, te das cuenta que estás rodeado de arte por todos lados.

capilla sixtina de Madrid - - iglesias en madrid

Impresionantes pinturas al fresco cubren todo el templo de techo a suelo. Los artistas que convirtieron esta iglesia en una auténtica Capilla Sixtina fueron Lucca Giordano, Francisco Rizzi y Juan Carreño de Miranda.

La mayor parte de los frescos representan la vida de San Antonio de Padua.

San Antonio de los Alemanes - iglesias en madrid

iglesia San Antonio de los alemanes - - iglesias en madrid

La cúpula de forma elíptica, pintada por Francisco Rizzi en 1662, está decorada con una alegoría de la Gloria de San Antonio, sobre un anillo basamental pintado en trampantojo.

El retablo del altar mayor es obra de Miguel Fernández y el escultor Francisco Gutiérrez del año 1765. El original ardió en 1724.

san Antonio de los alemanes - iglesias en madrid

Declarado Bien de Interés Cultural el 26 de Julio de 1973 cuenta, entre sus bienes patrimoniales, con un órgano de estilo romántico francés construido en 1963 y restaurado para su conservación recientemente. Sin duda es una caja de sorpresas que no puedes dejar de visitar.

¡Recibe Nuestros Planes Y DESCUENTOS por Email!



He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad de www.madridhappypeople.com
BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

¡RECIBE NUESTROS PLANES Y DESCUENTOS POR EMAIL!

BLANTINA FUN S.L. le informa que tratará sus datos personales para la gestión y tramitación de su consulta. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad dirigiéndose a info@madridhappypeople.com y obtener información más detallada en la Política de Privacidad.

Visitas guiadas y Horario

Actualmente, la Real Hermandad del Refugio y Piedad de Madrid es la encargada de ofrecer culto en ella, así como de organizar visitas de lunes a sábados y programar habitualmente conciertos de música clásica.

Misas: de lunes a viernes a las 18:30. Sábados y domingos a las 12:00.

Las visitas guiadas (actualmente sólo en español) a la iglesia ofrecen un completo recorrido por el museo de la Hermandad del Refugio, la sacristía, la iglesia y cripta.

Una muestra de la historia de la Real Hermandad a través de la exposición de una gran colección de utensilios originales que se utilizaron en cada época y objetos religiosos, así como cuadros y retratos de pintores de primer nivel, la mayoría de ellos adscritos al patronato real.

En la sacristía se puede contemplar el primer retablo de la iglesia y diversas obras de gran valor artístico.

Iglesia: lunes a viernes de 10:30 a 14:00. Sábados: de 10:30 a 11:30 y de 12:30 a 14:00. Entrada 2,50 euros.

Iglesia, Sacristía, Museo y Cripta: lunes a viernes, 10:30, 11:30 y 12:30. y sábados 10:30 y 12:30. Entrada 5 euros.

Para realizar una visita guiada, es conveniente reservar llamando al teléfono de la iglesia el 915 22 3774 / también se puede enviar un email a sanantoniodelosalemanes@realhermandaddelrefugio.org.

Horarios de visita guiada (sólo en español):

Iglesia: Lunes – viernes: 10:30 – 14 h. Sábados: 10:30 – 11:30 h / 12:30 – 14:00 h.

Iglesia, Sacristía, Cripta y Museo: lunes – viernes: 10:30, 11:30, 12:30, 17:00 (ésta última desde el 14 de febrero). Sábados: 10:30 y 12:30.

Cómo llegar 

Dirección Iglesia San Antonio de los Alemanes: Calle Puebla 22.

Metro: el  más cercano es Callao (línea 3 o línea 5). Caminando  Santo Domingo (línea 2) está a 7 minutos, Gran Vía (línea 5 o línea 1) a 5 minutos, Noviciado (línea 2) y Chueca (línea 5) a 10 minutos andando

Autobuses: 001, 002, 1, 2, 3, 44, 46, 74, 75, 133, 147, 146, 148, N16, N18, N19, N20, N21.

Bicimad: Estaciones: 17, 55 y 211.

Parking: el más cercano es el de Tudescos, entrada por la calle Silva 24. Hay otro parking en la calle Pizarro 7.

Madrid Happy People

Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes de Madrid.

Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.

¡Esperamos que te guste!

¿Qué te parece este Plan?

Pulsa en la carita feliz para valorar

Puntuacion Media / 5. Nº de Votos:

¡No hay votos! Sé el primero en valorar.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!