Descubre el Mercado Medieval de Navalcarnero llamado realmente el Real Mercado del Siglo de Oro de Navalcarnero.
Se trata de una feria temática anual de Interés Turístico Regional que recrea las bodas reales del rey Felipe IV y su esposa Mariana de Austria celebradas en Navalcarnero en 1649. La localidad madrileña honra ese acontecimiento con tres días de ambiente histórico, artesanía, música, teatro y espectáculos callejeros ambientados en el siglo XVII.
No te pierdas este plan gratuito para toda la familia.
Índice
ToggleCómo es
El mercado se desarrolla por el casco histórico de Navalcarnero, con epicentro en la Plaza de Segovia y sus calles aledañas, como la Calle Real, la Plazuela del Mercado y la Plaza Francisco Sandoval.
Se establecerán 3 espacios de especial interés:
Plaza del Teatro: En ella se realizará una exposición de fotografías, titulada “Navalcarnero Rural”, que contará con instantáneas antiguas de la localidad, y se instalarán dos actividades, la “Escuela de Esgrima Histórica” (A cargo de la Escuela de Esgrima Francisco Ettenhard, se realizarán talleres, exhibiciones y duelos) y “El Ajedrez” (A cargo de la Asociación La Era de la Reina, con jugadas libres y simultáneas que explicarán los conceptos que rigen este juego, creado en el Siglo VI).
Entorno de la calle de Eduardo Flores y la Plaza de Don Sabino: En la Calle Eduardo Flores se instalará un Corral de Comedias donde se representarán varias obras de teatro a la antigua usanza. Y en la Plaza de Don Sabino se ubicará la Zona Infantil – El Chibiritil. En esta ubicación se instalará una “Escuela de Circo” (A cargo de La Nave, con talleres, exhibiciones y cuentos de este arte, teniendo especial importancia la acrobacia aérea), y se podrá visitar “La Plaza de los Talleres” (Talleres participativos de distintos oficios, y juegos populares o de ingenio para toda la familia).
Casa de la Cultura (Callle Libertad Nº31, entrada por Calle La Doctora S/N): lugar donde se instalará El Patio de la Comedia (Espacio donde se representará teatro, música y circo), y tendrán lugar dos exposiciones, teniendo pases teatralizados este año. La primera se llamará “Retazos de una Boda” (Pequeños trozos de historia que nos ayudarán a conocer y entender aquel 1649 en el que un rey decidió celebrar sus esponsales en esta Villa), y la segunda se llamará “El Viaje de Mariana” (Recreará el viaje de la archiduquesa hasta la Villa de Navalcarnero).
Adicionalmente a estas 3 zonas importantes, también se destacan la Plaza de Segovia (Lugar donde se realizarán las Exhibiciones Ecuestres de viernes y domingo, y donde se instalarán las Tabernas), el Patio del Centro de Interpretación (Este lugar, sito en la Calle San josé Nº4, acogerá una obra de micro-teatro en torno a la figura de Santa Teresa, y una cata de vinos, teniendo estas actividades el aforo limitado al espacio de dicho patio) y la Plaza de Francisco Sandoval (Lugar donde se realizará la Boda Real el viernes).
Todos estos espacios estarán conectados entre sí a través de multitud de puestos de artesanos, llegados de toda España, sin los que este “Real Mercado” no tendría sentido.
Cuándo es
Podremos disfrutar el mercado medieval de Navalcarnero del 29 al 31 de agosto de 2025.
La boda real
La boda de los reyes se celebró en 1649 en la Casa de la Cadena del pueblo. Los festejos duraron varios días y hubo música, comidas, toros, bailes…
La boda y la gran hospitalidad que recibieron los reyes de los habitantes del pueblo madrileño, fueron el punto de partida para que el Rey Felipe IV otorgara a Navalcarnero el título de “Villa Real”, a modo de agradecimiento.
Programación
Puedes ver y descargar aquí todo el programa del Mercado del Siglo de Oro
Siglo de Oro español
El siglo de Oro español abarca un período que va desde 1492 hasta 1659.
El siglo de oro da sus primeros pasos en el lapso entre el fin del Medioevo y el inicio del Renacimiento .
Se le conoce con este nombre por ser una época dorada en la historia de España, que encontró un lugar muy importante y reconocido en el Mundo.
Logramos descubrir el llamado Nuevo Mundo y tuvimos una gran influencia en la literatura, el arte y la música, con grandes obras que aún perduran en la actualidad.
Destacan personajes como Cervantes, El Greco, Colón, Velázquez, Quevedo o Lope de Vega.
En cuanto a obras destacan: literarias como “El Quijote” o el “El Lazarillo de Tormes”; pinturas como “El entierro del Conde Orgaz”; y arquitectónicas como el Monasterio de El Escorial.
Más planes en el canal de WhatsAppVideo
Así de chula es la experiencia:
¿Qué te parece este plan?
Puntuación: / 5. Nº de Votos:
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos tu correo electrónico:
Madrid Happy People
Con nosotros encontrarás los mejores planes en Madrid.