Bicimad Madrid son las bicicletas eléctricas de Madrid.
Puedes utilizarlas como una bicicleta convencional o activar el modo eléctrico para que la bici haga el esfuerzo por ti.
Te contamos todas las novedades a continuación.
Novedades bicimad 2023
Bicimad será gratis finalmente hasta final de año mientras se renueva la flota y se crean nuevas estaciones.
Este periodo se prolongará finalmente hasta el 31 de diciembre 2023 con el objetivo de incentivar la movilidad ciclista en la capital y que los ciudadanos puedan conocer las ventajas que ofrece su nuevo sistema, recién renovado.
El 18 de julio el sistema ya contaba con 134.386 abonados, un 69,8 % más que los 79.140 registrados en abril de 2021 (la mayor cifra de abonados de su historia) y se han registrado casi 1 millón de viajes.
Para garantizar la gratuidad no podremos disponer de una bicicleta más de 30 minutos continuados. Si podremos realizar todos los viajes que necesitemos hacer durante el día pero cuando finalicemos el trayecto tendremos que dejar la bicicleta en la base.
Los usuarios no tendrán que realizar ninguna gestión para ampliar el periodo gratuito.
Cuenta con 7.500 bicicletas eléctricas y 611 estaciones, todas de nueva adquisición, que incluyen mejoras técnicas y más prestaciones.
Además se ha implantado, por primera vez, en los 21 distritos de la ciudad.
La bicicleta estrena, además, la que será la imagen de marca del nuevo servicio bicimad: una imagen, según el Ayuntamiento, «amable, sencilla y abierta».
De las 611 estaciones que compondrán la red, bicimad incorporará 122 en los distritos en los que todavía no está presente (Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro, San Blas-Canillejas y Barajas) y mejorará su implantación con 225 nuevas estaciones en distritos donde ya existe el servicio.
Avances bicimad 2023
El nuevo modelo E-FIT fabricado en aluminio reciclado, presenta un diseño más manejable, ergonómico y robusto que mejora sustancialmente la experiencia del usuario.
Con un motor de 250W en posición central, junto a la presencia de un sistema de cambios con tres marchas, proporcionan una asistencia progresiva y libre de entradas bruscas.
El display LCD permite conocer la velocidad y el estado de la batería.
La batería, integrada en el cuadro de la bicicleta para mayor seguridad, ofrece hasta 70 km de autonomía.
Los nuevos frenos son de tambor evolucionado (tipo rollerbrake) e incorporan una señal luminosa que se activa en el proceso de frenado para mayor seguridad en la circulación; la cesta, más resistente, tiene un hueco específico para un bolso de mano y el sillín, cómodamente regulable en altura, presenta un diseño antivandálico.
Destacan también otras mejoras que incorporan las bicicletas como el sistema antipinchazo en los neumáticos, el mecanismo antirrobo integrado en el chasis o la integración del cableado, tanto mecánico (frenos y cambios de marcha) como eléctrico (luces e integración de la propulsión eléctrica), en el chasis, lo que asegura la robustez y la protege contra el vandalismo.
El mantenimiento también supone un innovador avance, ya que las bicicletas ancladas a la estación se monitorizan permanentemente y la información de su estado es analizada por una herramienta de diagnóstico. Como novedad para el usuario, puede informar sobre la necesidad de revisión de una bicicleta mediante un botón físico situado en cada uno de los anclajes de las estaciones.
Estaciones bicimad 2023
En cuanto a las estaciones se multiplican por 2,5 el número actual que asciende a 264, ya que entrarán en funcionamiento las 611 nuevas estaciones.
Estas nuevas bases presentan un diseño innovador y no necesitan fijarse al suelo, es decir, se mantienen en posición por su propio peso por lo que no necesitan obras para su instalación más allá de las propias de la provisión de energía.
Además, al estar compuestas por módulos, se pueden agregar o quitar puntos de anclaje a una estación para adaptarla fácilmente a necesidades nuevas o temporales.
Los distintos elementos que componen la estación están diseñados específicamente para hacer frente el vandalismo, la corrosión, la exposición a la intemperie y el paso del tiempo: el tótem y los anclajes no tienen ningún hardware expuesto para evitar robos y la mayoría de los componentes de la carcasa del anclaje están elaborados con una fundición de aluminio con recubrimiento de pintura en polvo y acero inoxidable. El tótem, para combatir estos elementos, está compuesto por láminas de acero de alta resistencia.
Las nuevas estaciones disponen de un sistema de respaldo que permite que, en caso de problemas con el suministro eléctrico, pueda seguir aceptando alquileres y devoluciones de bicicletas, así como comunicando con los servidores centrales.
La retirada y devolución de las bicicletas en la estación, fácil e intuitiva, viene indicada a través del sonido y de tres luces led (de colores rojo, amarillo y verde) que indican el estado de las mismas en la estación.
Descarga la app de bicimad para utilizar las bicis y consultar el mapa con estaciones y bicis disponibles.
Experiencia del usuario bicimad
La nueva experiencia de usuario de bicimad se integrará en MPass, el sistema de cuenta única asociado a todos los servicios de la EMT (autobús, aparcamientos, bicimad y parking para bicicletas), que incluye novedades importantes en la experiencia de pago, puesto que elimina la necesidad de precargar el monedero actual.
El usuario asociará a su perfil de MPass un medio de pago sobre el que se irán cobrando los viajes realizados o los abonos contratados.
El usuario podrá acceder a bicimad con su teléfono móvil mediante NFC, lectura de QR o asociando a su perfil de MPass su tarjeta de bicimad o su tarjeta de transporte para activar también este medio de acceso.
Instrucciones de uso nuevo bicimad
Inicio del Viaje
Anclada en su estación
Pasa la tarjeta por la base o el candado. O escanea el QR desde la APP.
Led en rojo: bici no disponible.
Aparcada en estación antigua
Pasa la tarjeta por el candado o escanea el QR desde la APP.
Fin del Viaje
En su estación
Ancla la bici y espera a que se encienda el led verde. No cierres el candado.
Rojo: bicicleta mal anclada.
En estación antigua
Aparca la bici delante de un anclaje libre. Sin llegar a subir la rueda delantera a la plataforma, deja la bici sobre su pata de cabra.
a) Cierra el candado y espera a que se encienda su led verde. Led en rojo: ubicación no autorizada o estación llena.
b) O bien, notifica el fin de viaje desde la APP y cierra el candado. Espera a que
se encienda su led verde.
Si una estación está completa, el sistema no te dejará finalizar tu viaje en ella.
Tarifas Bicimad
Tarifa abono anual sin abono transporte del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid: 25€.
Tarifa abono anual con abono transporte del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid: 15€.
Primera fracción de 30 minutos: 0,50 €.
Siguiente fracción de 30 minutos: 0,60 €.
Bonificación por coger la bicicleta en estación excedentaria (con más de un 70% de ocupación): 0,10 €.
Bonificación por devolver la bicicleta en estación deficitaria (con menos de un 30% de ocupación): 0,10 €.
Bonificación por reserva anclaje en destino (no acumulable con bonificación por devolución en estación deficitaria): 0,10 €.
Tarifa de penalización por haber excedido las dos horas, por hora o fracción: 4 €.
Uso ocasional
Tarifa primera hora o fracción: 2 €.
Tarifa segunda hora o fracción: 4 €.
Bonificación por coger la bicicleta en estación excedentaria (con más de un 70% de ocupación): 0,10 €.
Bonificación por devolver la bicicleta en estación deficitaria (con menos de un 30% de ocupación): 0,10 €.
También una bonificación por reserva anclaje en destino (no acumulable con bonificación por devolución en estación deficitaria): 0,10 €.
Tarifa de penalización por haber excedido las dos horas, por hora o fracción: 4 €.
Abono anual
El abono anual se adquiere a través de la app de bicimad, asociando un medio de pago al sistema de cuenta única MPass; además, el abono anual también se puede adquirir asociando directamente la tarjeta de transporte público a MPass.
Una vez adquirido el abono anual, el usuario recibe un mensaje de correo electrónico o de móvil en el que se indica un código de abonado.
La tarjeta de abono anual es personal e intransferible, no pudiendo ser cedida a un tercero.
En caso de pérdida de la tarjeta de abono anual, el abonado tendrá que llamar al 900 878 331.
En el supuesto de robo o hurto de la tarjeta de abono anual, el abonado tendrá que denunciarlo ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y aportar copia de la denuncia para obtener de manera gratuita un duplicado de esta en bicimad.notificaciones@emtmadrid.es o a través del 900 878 331.
La baja como abonado anual se realiza a través del teléfono 900 878 331 o a través de la app de bicimad.
Suscríbete
Si quieres recibir más planes como este por email por favor indícanos a continuación cuál es tu correo electrónico:
Madrid Happy People
Somos el primer buscador de ocio por parada de metro. Con nosotros encontrarás los mejores planes de Madrid.
Date de alta gratis en nuestra Guía del ocio de Madrid y podrás disfrutar descuentos exclusivos, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!