Historia del Teatro Real
El Teatro Real de Madrid fue ordenado construir por Fernando VII en 1817, justo con la remodelación de la Plaza de Oriente. Comenzó a construirlo el arquitecto Antonio López Aguado y tras su muerte lo finalizó Custodio Teodoro Moreno en 1850. Fue inaugurado por Isabel II y se convirtió en uno de los teatros más importantes de Europa.

Tras ser usado durante la Guerra Civil como polvorín y su hundimiento en 1925, pasó 41 años cerrado hasta que la Fundación Juan March ayudó a reabrirlo como auditorio y sede del Real Conservatorio Superior de Música y Escuela de Arte Dramático. Nuevamente fue cerrado y reabierto en 1977 como uno de los teatros de ópera más importantes gracias a su destacable acústica y medios técnicos modernos.
¿Qué puedes ver en el Teatro Real de Madrid?
Podrás elegir entre danza, ballet, ópera y espectáculos para niños. También hay visitas guiadas al interior del teatro y a salas y zonas que nadie había visto antes.
Foto antigua:
Fuente: todocoleccion.net
Ocio Madrid Happy People
¡Gracias por leer este plan! Somos Madrid Happy People el primer buscador de ocio por parada de metro de Madrid y la mejor guía de Madrid.
Date de alta como usuario en nuestra nueva Web y podrás disfrutar descuentos y promociones, además de poder crear tu lista de planes favoritos personalizada.
¡Esperamos que te guste!
Happy Consejo: Sigue buscando más planes de ocio en Madrid😉
Información útil:
Dirección: Plaza de Isabel II, s/n, 28013 Madrid
Metro: el metro más cercano es Ópera (línea 5 verde o línea 2 roja). También podrías ir andando desde el metro Sol
Bicimad: pincha sobre el icono bicimad y verás un mapa con las estaciones más cercanas
Autobuses: 25 y 39
Parking: debajo de la plaza de Oriente hay un parking subterráneo
Perro: puedes pasear con tu perro y verlo por fuera
¿Qué te parece este Plan?
Pulsa en la carita feliz para valorar
Puntuacion Media 0 / 5. Nº de Votos: 0
¡No hay votos! Sé el primero en valorar.